tipo de detector de incendios

Tipos de detectores de incendios: ¿cuál es mejor comprar en 2023?

Tres de cada cinco muertes por incendios en viviendas son provocadas por fuegos en propiedades que carecían de un detector de incendios en funcionamiento.

Y más de un tercio de las muertes por incendios residenciales son provocadas por fuegos en hogares en los que no había ninguno de los distintos tipos de detectores de incendios.

Por lo tanto, si en tu casa tienes uno de estos detectores, tu riesgo de morir por un incendio se reducirá a la mitad.

Aunque los detectores de humo a menudo parecen un incordio por sonar de forma aleatoria cuando no hay ningún fuego o por pitar por la noche cuando las pilas se están agotando, son una parte fundamental de la seguridad de tu casa que deberás mantener, actualizar y reemplazar periódicamente.

Los 3 tipos de detectores de incendios disponibles en 2023

En el mercado hay disponibles tres tipos de detectores de incendios: iónicos, fotoeléctricos y de sensor dual, los cuales utilizan la tecnología fotoeléctrica e iónica.

probando detectores

Detectores de incendios iónicos

Las alarmas iónicas destacan a la hora de detectar las pequeñas partículas que son habituales en el humo de los incendios rápidos y con muchas llamas, en lugar de los lentos que producen humo con partículas más grandes.

Por ejemplo, un buen modelo puede ser el que más recomendamos entre los 7 mejores detectores de humos de 2023.

Los detectores de humo iónicos albergan una pequeña cantidad de un elemento radiactivo (americio 241) entre dos placas con carga eléctrica, lo que ioniza el aire y genera una corriente entre dichas placas. Cuando el humo entra en la cámara, interrumpe la corriente y activa la alarma.

Ahora bien, estos tipos de detectores de incendios se disparan por el humo producido por la comida quemada o por el vapor de una ducha.

Por lo tanto, cabe la posibilidad de que se produzcan más falsas alarmas en caso de que lo coloques en la cocina o cerca de un baño.

Detectores de incendios fotoeléctricos

En una alarma fotoeléctrica, se hace incidir una fuente de luz con un ángulo determinado sobre una cámara que hace de sensor. Cuando el humo entra en la cámara, la luz se difracta y se refleja en el sensor de luz, lo que dispara la alarma.

Estos tipos de detectores de incendios son más adecuados para los fuegos lentos que generan un montón de humo con pocas llamas visibles, o incluso con ninguna.

Aunque no son tan propensos a las falsas alarmas como los iónicos, los detectores fotoeléctricos se pueden disparar por culpa de una acumulación de polvo.

Detectores de incendios de sensor dual

Los detectores de humo de sensor dual combinan un sensor iónico y otro fotoeléctrico en un único dispositivo. Algunos modelos requieren que ambos sensores se disparen para activar la alarma, pero esto puede retrasar dicha activación.

Otros sólo requieren que se dispare uno de los sensores, pero esto puede crear más falsas alarmas.

El mejor tipo de detector: fotoeléctrico de sensor dual

Partiendo de esta información, considero que el Nest Protect es el mejor en general. Se trata de un detector de incendios fotoeléctrico con sensor dual que es único en la industria, lo que hace que sea difícil de clasificar entre los distintos tipos de detectores de incendios.

Google Nest Protect Blanco - El detector de humo que el resto de detectores admiran
  • El detector de humo que el resto de detectores admiran. Nest Protect se ha diseñado de arriba a abajo para que estés a salvo en tu hogar, dispone de un...
Qué me ha gustado más
  • Sensor fotoeléctrico dual o de “espectro disperso”
  • Detector electroquímico de CO
  • Diseño elegante
  • La alarma se puede silenciar usando la aplicación o apretando el botón correspondiente
  • Luces LED y alarmas de voz para cada situación
  • Servicio de atención al cliente útil
  • Se puede conectar con hasta 18 dispositivos
  • Se integra con Nest Learning Thermostat y Nest Cam
  • Sensores de calor, humedad y luz ambiental
  • Conexión mediante Wi-Fi a tu teléfono, con comprobación periódica
  • Modelo cableado y con pilas de respaldo
  • Excelentes valoraciones
Qué mejoraría
  • Garantía de dos años
  • Utiliza seis pilas AA (por lo que está alimentado a pilas recargables)
  • Depende de una conexión Wi-Fi a tu teléfono o tablet
  • Es posible que no se conecte a un router que no soporte IPv6

Ofrece un montón de características impresionantes y fáciles de usar, además de incluir un detector de monóxido de carbono.

Sin embargo, su elevado precio puede hacer que mucha gente no se pueda permitir su instalación por toda una casa. Por lo tanto, aunque sea mi primera recomendación, sigue habiendo un montón de opciones excelentes que resultan mucho más asequibles. En esos casos, es buena idea asegurarse de disponer de un detector de monóxido de carbono independiente.

Especificaciones técnicas
  • Precio: menos de 200 euros
  • Tamaño: 13,5 por 13,5 por 3,8 centímetros de profundidad
  • Alarma sonora: 85 decibelios
  • Garantía: 2 años
  • Sistema operativo necesario: iOS 8.0 o posterior; Android 4.0 o posterior; Windows 7 o posterior; Mac OS 10.9 o posterior

En lugar de usar un sensor iónico y otro fotoeléctrico (como usan otras alarmas de sensor dual), el Nest Protect utiliza un sensor de “espectro disperso” que combina un sensor fotoeléctrico infrarrojo tradicional junto con un sensor de LED azul según la guía de usuario.

En la práctica, te protegerá contra ambos tipos de incendios usando la tecnología fotoeléctrica (que es más fiable), y hoy en día es el único capaz de hacer tal cosa de entre los distintos tipos de detectores de incendios disponibles en el mercado.

El Nest Protect también incluye un detector de monóxido de carbono (CO) electroquímico, además de sensores de calor y humedad para diferenciar entre una emergencia real y los factores que disparan falsas alarmas (como el vapor del cuarto de baño).

No hay otras alarmas de sensor dual que dispongan de un detector de CO, pero el Nest Protect logra incluirlos todos en un diseño elegante.

La otra característica impresionante del Nest Protect es su conectividad inalámbrica. Esto te permitirá realizar comprobaciones de seguridad, silenciar falsas alarmas y recibir notificaciones en tu teléfono mediante la aplicación Nest.

Esta aplicación es fácil de configurar, aunque hay algunos usuarios que se quejan de ciertos errores, sobre todo relacionados con un retardo entre la activación de la alarma y la notificación en el teléfono.

Esto puede ser un problema sobre todo si no dispones de una red inalámbrica doméstica fiable, o de cobertura de telefonía móvil.

Además, los productos Nest requieren que el router que utilices soporte IPv6, y hay algunos que presentan incompatibilidades entre sí.

Aunque el Nest Protect necesita Wi-Fi para conectarse a tu teléfono, seguirá funcionando como detector de incendios en caso de que pierda la conectividad.

Eso sí, no recibirás ninguna notificación en tu teléfono. Por otro lado, hay versiones cableadas y con alimentación a pilas, y ambas cuestan lo mismo. En este sentido, el elevado precio es la mayor desventaja de este producto.

Sin embargo, si para ti resulta asequible, no puedo insistir lo suficiente en destacar lo mucho que me gusta y cómo te ofrece más que cualquiera de los otros tipos de detectores de incendios del mercado.

4 consejos antes de comprar un detector de incendios

Además de los diferentes tipos de detectores de incendios, debes tener en cuenta otras características de seguridad.

Estos detectores pueden funcionar a pilas o cableados.

En este último caso, estarán conectados a la instalación eléctrica de tu casa y utilizarán pilas de respaldo por si hay un corte en el suministro eléctrico. Los detectores cableados son la opción más recomendable, y a veces incluso son necesarios por ley.

Aunque normalmente debe instalarlos un profesional, la ventaja en cuanto a seguridad es que se pueden conectar con otros detectores de incendios de tu casa.

Por otro lado, los detectores a pilas son fáciles de instalar y seguirán funcionando durante un corte de electricidad. Sin embargo, tendrás que cambiar las pilas una o dos veces al año.

Algunos modelos utilizan baterías de litio que pueden llegar a durar toda la vida útil de la alarma.

Por otro lado, también hay alarmas que se pueden conectar a un enchufe, pero su ubicación ideal es en el techo o cerca del mismo.

Conectividad

Como dije antes, es posible conectar entre sí ciertos detectores de incendios y de monóxido de carbono (CO), de manera que todos suenen en caso de que se dispare uno de ellos.

Ésta es una función importante en casas con varios pisos, y en las que es posible que no llegues a oír una alarma que esté situada en la otra punta de la casa.

Muchas viviendas nuevas ya incluyen el cableado necesario, aunque también puedes comprar detectores que se conecten de forma inalámbrica.

Botón de silencio

Poder silenciar una alarma mediante un botón es mucho mejor que tener que desactivar el detector, ya que reducirá las probabilidades de olvidarte de volver a colocar las pilas.

El botón de silencio es una medida temporal, ya que la alarma volverá a sonar si persiste la causa que la disparó.

Algunos tipos de detectores de incendios disponen de un botón silenciador, mientras que también hay modelos con dos: uno para las falsas alarmas y otro para el aviso de cambio de pilas.

La alarma sobre las pilas se puede silenciar durante periodos más largos de tiempo, pero esto es algo que varía entre los distintos modelos.

Alarmas luminosas

Disponer de una luz que parpadee como parte de un sistema de aviso contra incendios es una característica importante para cualquiera que tenga problemas de audición.

Además, algunos detectores también incluyen una luz de seguridad que proporciona iluminación en la oscuridad.

Indicador digital de CO

Algunos tipos de detectores de incendios también funcionan como sensores de CO, que son otra parte importante de la seguridad general de tu casa.

Resulta extremadamente útil disponer de una pantalla digital que indique los niveles de CO, incluso aunque las concentraciones estén por debajo del nivel que dispara la alarma. Sin embargo, no es algo necesario para que un producto pueda considerarse seguro.

Algunos detectores de CO también indican el nivel pico desde el último reinicio, lo que te permitirá comprobar si hubo picos mientras estabas fuera o durmiendo.

¿Qué recomiendan los profesionales?

Aunque es útil disponer de detectores iónicos o duales en tu casa, mi recomendación es usar sobre todo detectores fotoeléctricos distribuidos por toda tu vivienda, debido a dos motivos principales.

En primer lugar, la mayoría de las muertes provocadas por incendios residenciales se deben a la inhalación de humo, que suele ocurrir por la noche cuando los habitantes de la casa duermen y no se percatan de la presencia de dicho humo.

Las pruebas demuestran que las alarmas fotoeléctricas detectan ciertos tipos de humo con mayor rapidez que otros tipos de detectores de incendios.

En concreto, las alarmas iónicas proporcionan una respuesta ligeramente superior ante los incendios con llamas, mientras que los detectores fotoeléctricos ofrecen una respuesta considerablemente más rápida ante los fuegos lentos.

Esta diferencia podría ser crucial, y está respaldada por distintos estudios y recomendaciones por parte de organismos a nivel internacional.

Por otro lado, la gente es más propensa a ignorar o desactivar los detectores de humo que emiten una gran cantidad de falsas alarmas o que generen pitidos de aviso de pilas agotadas.

Carecer de un detector de humo es peor que tener uno u otro de entre los distintos tipos de detectores de incendios.

Por lo tanto, cualquier cosa que pueda evitar que dichos detectores estén desactivados contribuirá a la seguridad general que aporta el dispositivo. Las alarmas iónicas son más propensas a dispararse por culpa de la comida quemada o el vapor de la ducha.

Por lo tanto, es más probable que sean desactivadas o ignoradas, haciendo que los detectores fotoeléctricos sean una opción más segura.

En cualquier caso, es importante tener en cuenta que todos los tipos de detectores de incendios están recomendados por los organismos oficiales, ya que es imposible afirmar que un tipo concreto sea mejor que los otros ante cualquier incendio posible.