¿Pensando en comprar tablas de surf baratas? le preguntamos a nuestros lectores que habían comprado una en los últimos meses, qué nota la daban a su modelo.
Estos fueron los 4 ganadoras más votadas, para que lo puedas tener como referencia como mejores modelos.
- Fuerte y duradero, con ranura de liberación rápida, fácil de usar.
- Tabla de surf suave para principiantes de 8 pies
- Dimensiones: 6 x 19 x 2 1/2 pulgadas
- Kit de reparación de tabla de surf – Super Easy Surfboard Kit de reparación
Así que te ha picado el gusanillo y has decidido comprar tu primera tabla de surf.
Te has puesto a buscar tablas de surf baratas para hacer tu primera compra y meterte de lleno en el estilo de vida de los surfistas pero, ¿cuál deberías comprar?
No te preocupes, se trata de una de las preguntas más habituales que suelen plantear los que quieren comprar tablas de surf baratas para principiantes.
Sea cual sea tu experiencia en el surf, elegir la tabla adecuada para tu nivel de pericia resulta crucial para poder progresar en este deporte.
El surf es algo personal, y con la variedad cada vez mayor variedad tablas de surf baratas disponibles actualmente en el mercado, de distintos tipos y materiales, puede ser difícil elegir la tabla perfecta.
Por lo tanto, a continuación tienes una guía rápida de tablas de surf.
Tras leerla, tendrás una perspectiva más informada de cara a comprar una tabla de surf adecuada para tu ritmo de progresión según tus necesidades personales y de la frecuencia con la que suelas surfear.
A la hora de buscar tablas de surf baratas, siempre es una buena idea intentar recibir el consejo experto de un entrenador o profesor de surf, de la tienda que tengas más cercana o de un amigo experimentado.
De esta forma, tendrás una mejor idea sobre cuál es tu nivel de surf, así como de las condiciones del lugar donde vayas a surfear y tus necesidades concretas.
Dicho esto, siempre que vayas a comprar una tabla de surf nueva, es buena idea tener presentes tres principios clave que supondrán una enorme diferencia de cara a acertar de lleno en tu compra y disfrutar al máximo del surf.
Índice de contenido (navegable)
- 1 Rocker
- 2 Volumen
- 3 Longitud
- 4 Características básicas de las tablas de surf
- 5 ¿Qué debería buscar en las tablas de surf baratas?
- 6 Guía rápida de las tablas de surf más adecuadas
- 7 La mejor tabla de surf barata para un principiante
- 8 Eligiendo la tabla de surf correcta para ti
- 8.1 Foamboard / tabla de espuma / corcho: entre 7’ y 9’
- 8.2 Longboard: entre 8’ y 9’
- 8.3 Mini-mal (Mini Malibú): entre 7’ y 8’
- 8.4 Funboard / “Alfombras mágicas”: entre 6’10” y 7’2”
- 8.5 Tablas fish grandes: más de 6’4”
- 8.6 Shortboards “grandes”: entre 6’6” y 7’2” o más
- 8.7 Shortboards de alto rendimiento: entre 6’6” y 5’10”
- 8.8 Shortboards grovelers: entre 6’2” y 5’4”
- 9 Conclusión
Rocker
El rocker es la curvatura de la tabla.
Normalmente, un rocker más pronunciado en la punta se asocia con tablas de surf diseñadas para olas más grandes.
Disponer de más rocker en la punta reducirá las probabilidades de que se sumerja en la pared inclinada de una ola grande, de forma que acabes en el agua.
Por otro lado, un rocker más plano contribuirá a que la tabla planee con más velocidad y de manera más eficiente. Sin embargo, disminuirá la maniobrabilidad y aumentará la probabilidad de sumergir la punta de la tabla al iniciar una cabalgada.
Por otro lado, es posible encontrar un mayor rocker en la cola de las tablas con una forma diseñada para lograr una maniobrabilidad óptima.
De esta forma, una cola que se curve hacia arriba con respecto a la superficie del agua proporcionará más sustentación y sensibilidad en la cola para poder realizar giros radicales.
En general, en una tabla de surf estándar, un rocker menos acentuado en la parte central significa que la tabla se deslizará y permitirá remar mejor, por lo que resulta más adecuado para los principiantes.
Un rocker más acentuado se adaptará mejor a los surfistas de nivel intermedio y experto, quienes buscan usar toda la superficie de la tabla para ganar velocidad y poder girar mejor.
Es posible que los surfistas más agresivos busquen más rocker en las tablas que usen para las olas más grandes, ya que la curvatura de la punta de estas tablas permite retrasar los drops (o bajadas) en olas grandes.
Volumen
El volumen es la cantidad de espacio que ocupa una tabla de surf, normalmente expresado en litros.
Básicamente, se calcula multiplicando la longitud por la anchura y el grosor de la tabla. Sin embargo, la distribución de este volumen, así como la anchura de la quilla (hoja o foil), afectan enormemente a los efectos de dicho volumen en una tabla de surf.
A nivel fundamental, el volumen de una tabla de surf puede variar de distintas maneras.
Por ejemplo, una tabla de tipo shortboard con una longitud de 6’6” (6 pies y 6 pulgadas) puede tener fácilmente menos volumen que una tabla tipo groveler con una longitud de 5’6” (5 pies y 6 pulgadas).
El volumen más adecuado para ti es una combinación subjetiva de tu preferencia personal, peso corporal, experiencia, edad, estado de forma, nivel de pericia, estilo de surfeo, etc.
Por lo tanto, conocer ese volumen que se adapta mejor a ti te permitirá estar seguro de que no compres una tabla de surf con un volumen excesivo o escaso.
Así que es algo que debes tener en cuenta antes de ponerte a buscar tablas de surf baratas para comprar una con la que iniciarte en este deporte.
Para disponer de una orientación aproximada del volumen que necesitas, puedes pedir el consejo de un profesional o utilizar una de las muchas calculadoras disponibles online.
Un volumen escaso te impedirá coger muchas olas, y te hará más difícil ganar velocidad debido a su mayor resistencia. Sin embargo, un volumen excesivo hará que la tabla parezca demasiado voluminosa, por lo que será difícil realizar giros.
No obstante, también ofrecerá una menos resistencia al avance y será más fácil remar y coger olas, así como lograr una velocidad de planeo inferior.
Cuanta más resistencia ofrezca la tabla, menos aceleración conseguirás.
Los surfistas saben esto de manera intuitiva. ¿Cuántas olas has intentado coger y no has llegado por poco? Con un poco más de volumen y un rocker algo menos acentuado, imagina cuántas olas más podrías llegar a coger.
Longitud
La longitud de una tabla de surf es la distancia desde su punta hasta su cola.
Se suele medir en pies y pulgadas: por ejemplo, una tabla con una longitud de 5’6” tiene 5 pies y 6 pulgadas (un pie son 30,48 centímetros, y una pulgada son 2,54 centímetros).
La longitud puede llegar a ser un factor crítico en la progresión de un surfista.
El motivo es que muchos principiantes cometen el clásico error de comprar una tabla demasiado corta para ellos, lo que limitará su progreso y sus logros al surfear.
Características básicas de las tablas de surf
También debes tener en cuenta otras cosas cuando busques tablas de surf baratas:
- Durabilidad: como principiante, es posible que golpees objetos con tu tabla o que te caigas sobre ella. Por lo tanto, debes asegurarte de que tu tabla sea duradera.
- Practicidad: debes plantearte si la tabla cabrá en tu coche, además de si tienes algún sitio donde guardarla.
- Maniobrabilidad: debes poder sujetar la tabla bajo tu brazo o con tu mano. Un peso adecuado puede afectar a la maniobrabilidad tanto dentro como fuera del agua.
- Progresión: si tienes suerte y piensas surfear todos los días, deberías comprar una tabla que te permita progresar. Sin embargo, si vas a surfear una o dos veces al año, deberías buscar tablas de surf baratas que te permitan divertirte al máximo en esos momentos sin gastar demasiado.
- Quillas surf baratas: como principiante, lo más adecuado serán las tablas de surf baratas con 3 quillas (configuración thruster) o una única quilla. Eso sí, asegúrate de que las quillas que vayas a usar sean adecuadas para la tabla.
¿Qué debería buscar en las tablas de surf baratas?
Longitud
Es muy importante, y en el caso de los principiantes la longitud debe estar entre 6’8” y 8’, dependiendo de cuál sea tu altura.
Busca tablas de surf baratas con una longitud que sea entre un pie (unos 30 centímetros) y un pie y medio (unos 45 centímetros) mayor que tu altura.
Anchura
Cuanto más ancha sea la tabla, mejor. Las tablas más anchas son más estables y será más fácil subirse a ellas y mantenerse de pie.
Por lo tanto, la anchura óptima oscila entre 20 y 22 pulgadas. Ahora bien, lo más conveniente es que puedas sujetarla bajo los brazos, y esto no será posible si tienes los brazos cortos.
Grosor
Es importante porque cuanto más gruesa sea la tabla de surf, mayor será su flotabilidad y más fácil será remar.
Al buscar tablas de surf baratas, asegúrate de que el grosor esté entre 2,25 y 3 pulgadas, dependiendo de tu peso.
En concreto, los grosores más adecuados según tu peso serían:
- Si eres una persona pequeña, entonces el grosor pude estar entre las 2 y las 2,5 pulgadas.
- Si eres una persona normal, entonces busca tablas con un grosor que oscile entre las 2,5 y las 2,75 pulgadas.
- Si eres una persona grande, entonces 3 pulgadas deberían ser suficientes para que puedas flotar.
En cualquier caso, no compres una tabla de surf demasiado grande o gruesa, ya que te será muy difícil maniobrar con ella.
Guía rápida de las tablas de surf más adecuadas
- “Sólo surfeo 1-2 días al año” = Foamboard
- “Surfeo unos 5-7 días al año” = Foamboard, longboard o mini-mal
- “Surfeo al menos una vez al mes” = Longboard, mini-mal o funboard
- “Surfeo varios días al mes” = Longboard, mini-mal, funboard, shortboard tipo fish o groveler.
- “Surfeo todas las semanas” = Longboard, mini-mal, funboard, shortboard grande o fish, o shortboard groveler o de alto rendimiento.
La mejor tabla de surf barata para un principiante
Dependiendo de cuál sea tu altura, tu peso y tu nivel de pericia, cuando estás iniciándote en el mundo del surf lo más adecuado es que busques tablas de surf baratas con las siguientes características:
- Larga
- Ancha
- Volumen elevado, dependiendo de tu altura y tu peso. Existen calculadoras online y tablas que te permitirán saber cuál es el volumen más adecuado
- Estable
- Facilidad para coger olas
- Facilidad para remar
- Fácil de controlar
Una opción excelente como tabla de surf para novatos sería una tabla “blanda” o de espuma, o bien una de tipo mini-mal.
Eligiendo la tabla de surf correcta para ti
Foamboard / tabla de espuma / corcho: entre 7’ y 9’
Ventajas
- Precio asequible. De hecho, existen un montón de ellas de segunda mano procedentes de escuelas de surf
- Son blandas, por lo que resultan más seguras. De esta forma, si te golpean no te harán tanto daño como si fueran duras.
- Puedes surfear sobre espuma
- Facilidad para coger la mayoría de las olas
- Perfectas para surfistas que sólo practican surf una o dos veces al año
Inconvenientes
- Son grandes y pesadas, por lo que sujetarlas puede ser bastante difícil.
- Las tablas más grandes de este tipo son más difíciles de transportar.
- Pueden absorber un montón de agua.
- No son mucho más baratas que las tablas de surf duras.
- No son ideales para surfear en olas que queden por encima del hombro.
- Cuando la tabla de surf es más grande, es más difícil remar.
- No durarán tanto como las tablas de fibra de vidrio y epoxy.
Longboard: entre 8’ y 9’
Aunque similar pero más cortas por la forma, no confundir con un longboard barato, que es por ir por tierra. Aunque si te gusta el surf, es una sensación similar a la vez que diferente cuando no sea época de ir al agua.
Ventajas
- Progresarás de forma más rápida si aprendes a surfear con una tabla dura.
- Responden mejor, son más rápidas y más maniobrables que las tablas de espuma.
- Puedes aprender a hacer maniobras características de las longboards, como el cross-step, el hang 5, etc.
- Podrás surfear en olas que te lleguen por encima de la cabeza.
- Conservan mejor su valor de cara a venderlas en el futuro.
- Siempre es mejor usar una longboard cuando no hay olas altas en verano.
Inconvenientes
- Si tienen más de 8 pies, pueden ser difíciles de meter en la mayoría de los coches.
- Más pesadas y voluminosas para transportarlas.
- Al ser tablas de surf duras, te harán más daño que las de espuma en caso de que lleguen a golpearte.
- Puede ser más difícil coger olas con estas tablas que con las de espuma.
- Debido a su longitud, pueden ser difíciles de transportar en aviones.
- Buenas para surfear en olas “verdes” sin romper, pero no tanto para la espuma.
Mini-mal (Mini Malibú): entre 7’ y 8’
Ventajas
- Más pequeñas que una longboard, por lo que son más fáciles de transportar.
- Caben en la mayoría de los coches pequeños.
- Permiten remar de forma más sencilla que con una tabla de espuma grande.
- Es más probable que progreses de forma algo más rápida, y que mejores tu estado de forma para remar.
- Las versiones de epoxy pueden ser muy duraderas.
- Se deprecian poco desde que se compran nuevas, por lo que podrás venderlas conservando buena parte de su valor.
- Son una inversión a largo plazo. De hecho, puedes surfear siempre con estas tablas, y son perfectas para los días con menos oleaje.
- Es posible llevarlas en aviones.
Inconvenientes
- Con estas tablas es más difícil coger olas que con una longboard o una tabla de espuma.
- Debido a su tamaño, puede ser difícil salir correctamente de las olas con una altura superior a la de la cabeza.
- No son tan rápidas como las tablas de surf más pequeñas.
Funboard / “Alfombras mágicas”: entre 6’10” y 7’2”
Ventajas
- Son parecidas a las tablas mini-mal, pero más pequeñas.
- Muy estables y fáciles de equilibrar.
- Disponibles con una o tres quillas.
- Son fáciles de transportar, puesto que son más ligeras que las longboards y las tablas de espuma.
- Ligeramente más pequeñas que las mini-mal, por lo que es posible remar con más rapidez y facilidad cuando hay más oleaje.
- Permiten surfear en olas con un amplio rango de alturas, desde las que llegan por la rodilla hasta las que llegan por encima de la cabeza.
- Lo bastante pequeñas como para que no causen problemas con la mayoría de las aerolíneas al viajar.
- Permiten adaptarse progresivamente a tu nivel, por lo que podrás usarlas para surfear durante mucho tiempo.
- Se trata de tablas populares entre el público general que surfea, por lo que conservan bien su valor de reventa.
- Lo bastante pequeñas como para que quepan en la mayoría de los coches.
Inconvenientes
- Menos voluminosas que una longboard, por lo que coger olas con ellas requiere un esfuerzo mayor.
- Si vas a usarlas para aprender y eres un completo novato, puede resultarte más complicado que con una longboard.
- Ofrecen una mayor dificultad de cara a surfear en olas más inclinadas y huecas debido al rocker más plano y a la punta más ancha.
- No son tan rápidas ni maniobrables como las shortboards. Además, tienen un radio de giro bastante amplio.
Tablas fish grandes: más de 6’4”
Ventajas
- Hay un montón de tablas de surf baratas de este tipo con diseños geniales.
- Son más rápidas y más maniobrables que el resto de las tablas de las que hemos hablado hasta ahora (longboards, foamboards, mini-mals y funboards).
- Son relativamente ligeras y fáciles de transportar.
- Más fácil de hacer la técnica de la cuchara o el pato (duck dive) al remar bajo las olas.
- Las versiones de epoxy pueden ser duraderas.
- Es posible surfear desde olas pequeñas que lleguen por encima de la cintura hasta olas que sobrepasen la altura de la cabeza.
- Si un novato es capaz de surfear con una tabla fish, es posible que sea la única tabla con la que quiera practicar surf.
- Hay disponibles versiones con dos, tres y cuatro quillas.
- Lo bastante pequeñas como para que las permitan en la mayoría de las aerolíneas.
Inconvenientes
- Es más difícil coger olas con ellas que con las tablas más grandes.
- En el caso de los principiantes, cogerán menos olas. Para sacarles el máximo provecho, hay que coger olas verdes sin romper, ya que estas tablas no están diseñadas para la espuma.
- Tendrás que dominar la técnica de la cuchara para poder remontar olas desde su parte inferior.
- Las versiones que no están hechas de epoxy se pueden dañar con facilidad, especialmente en la punta y la cola.
Shortboards “grandes”: entre 6’6” y 7’2” o más
Ventajas
- Son más rápidas y ofrecen una mayor facilidad para girar que las tablas más largas.
- Pueden coger olas más grandes sin sacrificar el rendimiento de una tabla corta.
- Ligeras y muy fáciles de transportar.
- Podrán caber con facilidad en un coche.
- Mayor facilidad para realizar la técnica de la cuchara cuando haya oleaje más intenso.
- Las versiones de epoxy pueden ser duraderas.
- Lo bastante pequeñas como para poder transportarlas con la mayoría de las aerolíneas.
- Hay disponibles versiones con tres y cuatro quillas.
Inconvenientes
- Es más difícil coger las olas y remar. Por lo tanto, los principiantes serán capaces de coger menos olas.
- Los novatos pueden tener problemas, ya que las shortboards están diseñadas principalmente para surfear en olas grandes que superen la altura del pecho.
- Son capaces de coger olas verdes sin romper, pero no están diseñadas para la espuma.
- Tendrás que dominar la técnica de la cuchara para poder remontar olas desde su parte inferior.
- Con las shortboards, resulta clave disponer de habilidad para girar y acelerar.
- Tienen un valor de reventa inferior en comparación con otras tablas.
Shortboards de alto rendimiento: entre 6’6” y 5’10”
Ventajas
- Son rápidas y responden muy bien. Además, es muy fácil girar con ellas.
- Ligeras y fáciles de transportar.
- Perfectas para practicar surf de alto rendimiento.
- Caben fácilmente en un coche, y además no tendrás problemas para llevarlas en aviones.
- Permiten realizar la técnica de la cuchara con mayor facilidad en olas altas.
- Las versiones de epoxy pueden ser duraderas.
- Hay versiones con tres y cuatro quillas.
Inconvenientes
- Es más difícil coger olas y remar para los principiantes que remen con más lentitud.
- Están diseñadas para olas verdes sin romper que superen la altura del pecho. No son adecuadas para la espuma.
- Tendrás que dominar la técnica de la cuchara para poder remontar olas desde su parte inferior.
- Deberás tener un buen equilibrio para mantener la estabilidad.
- Tendrás que tener una buena capacidad para girar y acelerar si quieres mantener la tabla planeando.
- Pueden tener un valor de reventa inferior en comparación con las otras tablas.
- Son las más difíciles para surfear, pero transmiten la mejor sensación.
Shortboards grovelers: entre 6’2” y 5’4”
Ventajas
- Están diseñadas para practicar surf de alto rendimiento en olas pequeñas (hasta la altura del hombro).
- Son rápidas y responden muy bien. Además, permiten girar de forma fácil.
- Son ligeras y muy fáciles de transportar.
- Son más rápidas y permiten planear mejor que las shortboards de alto rendimiento en olas más pequeñas, ayudando a mantener la velocidad a base de giros.
- Caben fácilmente en un coche, y cuando las lleves en un avión no tendrás problemas con las aerolíneas.
- Más anchas que las shortboards de alto rendimiento, por lo que es más fácil remar y mantener el equilibrio con ellas.
- Las versiones de epoxy pueden ser duraderas.
- Hay versiones con tres y cuatro quillas.
Inconvenientes
- Normalmente tienen más volumen que una tabla de alto rendimiento, por lo que no pueden girar tanto.
- Responden peor que una tabla de alto rendimiento.
- A los principiantes les será más difícil coger olas, por lo que se pasarán más tiempo remando.
- Están diseñadas para olas de calidad sin romper, además de para condiciones de mar agitada y olas por encima del pecho. Sin embargo, no son adecuadas para la espuma ni para las olas más altas.
- Suele ser más difícil realizar la técnica de la cuchara con estas tablas que con las de alto rendimiento.
- Tendrás que dominar la técnica de la cuchara para poder remontar olas desde su parte inferior.
- Necesitarás un buen equilibrio para mantener la estabilidad.
- Deberás tener una buena capacidad para girar y acelerar si quieres mantener la tabla planeando.
- Pueden tener un valor de reventa más bajo que algunas de las otras tablas.
Conclusión
Esperamos que esta información te resulte de ayuda de cara a tomar una decisión a la hora de buscar tablas de surf baratas para iniciarte en este deporte.
El surf es un reto durante toda la vida, tanto si llegas a tener cientos de tablas como sólo una. La elección se reduce a tus preferencias personales y al tipo de olas que vas a surfear.
Ahora bien, si pese a todo ello sigues con dudas, siempre es una buena idea pedir consejo en tu tienda de productos de surf más próxima.
En ella te podrán orientar con un conocimiento de primera mano sobre la tabla más adecuada que debes comprar dependiendo de las circunstancias.
Eso sí, recuerda que cuanto más practiques, tendrás un nivel más elevado y dispondrás de una mayor variedad de opciones adecuadas entre las que elegir.