slider con camara

Slider motorizados: los 8 mejores y cómo conseguir uno en 2023

Si estás pensando en comprar un slider motorizado barato para tu cámara, estás de suerte. Hemos encuestado a nuestros lectores aficionados y profesionales de la fotografía y les hemos preguntado sus favoritos.

Aquellos que habían comprado uno en los últimos meses votaron y estos fueron los 8 modelos ganadores con más votos.

Bestseller No. 1
NEEWER 31,5"/80cm Deslizador de Cámara Motorizado, Control Inalámbrico de App Deslizador de Riel Dolly de Fibra de Carbono, Admite Modo de Video, Fotografía de Lapso de Tiempo, Horizontal (ER1-80)
  • 【Deslizador de cámara versátil y suave】Este deslizador de cámara remoto de 31,5"/80cm de largo mueve automáticamente la cámara hacia adelante y...
Bestseller No. 2
Neewer 3-Ruedas Cámara Inalámbrica Video Auto Dolly Carril Eléctrico Motorizado Rail Deslizante Dolly Coche con Control Remoto 3 Velocidades Ajustables para DSLR Cámara GoPro iPhone (Negro)
  • CONTROL REMOTO: El control remoto inalámbrico puede cambiar la velocidad y la dirección y hacer una pausa, distancia efectiva de 6m; 3 velocidades...
Bestseller No. 3
NEEWER Deslizador de Cámara Motorizado de 31,5"/80cm con Control Inalámbrico de 2,4G, Deslizador de Cámara Inalámbrico de Fibra de Carbono Compatible con Modo de Vídeo, Fotografía de Lapso de Tiempo
  • 【Deslizador motorizado ultra silencioso y suave】 Este deslizador de cámara motorizado de fibra de carbono de 80cm tiene 4 rodamientos de rodillos y un...
Bestseller No. 4
NEEWER Dolly Motorizada y Control para iOS/Android, Cabezal Esférico, Deslizador Ultra Silencioso con 5 Niveles de Velocidad/Modo de Video/Lapso de Tiempo de Fotografía, Carga Máxima 6,6lb/3kg, DL200
  • 【Control de Aplicaciones de Teléfonos Inteligentes】 La plataforma móvil puede emparejarse con teléfonos inteligentes iOS y Android para un control...
Bestseller No. 5
Bestseller No. 6
NEEWER 31,5in/80cm Deslizador Cámara Fibra Carbono, Carril Dolly Tubo Más Grueso Soporte Más Estable, 4 Rodamientos Suaves Precisos y Nivel para Cámara DSLR Videocámara, Carga Máx 17,6lb/8kg, CS80CM
  • 【Tubos de Carril de Fibra de Carbono Más Gruesos】 El deslizador de fibra de carbono y aluminio aeronáutico dura mucho mientras se mantiene ligero. El...
Ahora de ofertaBestseller No. 7
NEEWER Cámara Dolly Actualizada Motorizada con App Control,Deslizador Ultrasilencioso con Rótula/Soporte de Móvil/Cámara Acción,Compatible con GoPro Hero 12 iPhone 15 Pro MAX Samsung S23 DSLRs,DL200
  • 【Dolly Actualizacida Motorizada para Cámara de Cine】La plataforma dolly acutalizada ofrece una gestión de cables optimizada para una alimentación...
Bestseller No. 8
GVM - Deslizador Motorizado para Cámara - 80 cm, Raíles Dolly Rail, con Grabación de Seguimiento, Grabación Panorámica de 120° y Fotografía de Lapso de Tiempo para Cámaras Réflex Digitales -80cm
  • Control deslizante de cámara motorizada profesional ➤ El control deslizante de la cámara admite lapso de tiempo, video y grabación automática de...

Guía para diseñar un slider motorizado

Construir algo siempre es mejor que comprarlo. Así que me decidí a diseñar un slider para cámara motorizado de 1 metro de largo, y que es capaz de hacer tanto desplazamientos rápidos como súper-lentos.

El motivo que me llevó a ello es que los sliders para cámaras son increíbles pero, a menos que te parezca bien empujar la mejor cámara réflex a mano, los sliders motorizados son realmente caros.

Primeras consideraciones

Además del precio, la otra razón por la que decidí diseñar mi propio slider es que me fue bastante difícil encontrar uno capaz de hacer las cosas que quería por un precio razonable: debía moverse de forma muy suave, tendría que poder usarse tanto para clips de vídeo cortos como para time-lapses a lo largo de varias horas o días.

Además, debería ser razonablemente grande. En mi caso, una longitud de un metro parecía lo correcto. Así que diseñé y construí uno partiendo de cero usando algunos componentes electrónicos de una impresora 3D y, por supuesto, también piezas impresas en 3D. Diría que los resultados son fantásticos. Y tú también puedes construir un slider motorizado barato por menos de 60 euros.

Ahora bien, hay distintas opciones para hacer un slider como éste, tanto en lo que respecta a las partes mecánicas como en cuanto a la forma de controlarlo: podrías optar por un diseño deslizante usando cojinetes de plástico o incluso unas almohadillas de fieltro que se desplacen sobre un par de tubos.

También podrías usar ruedas o incluso utilizar un carril con rodamientos lineales de bolas. Cada diseño tiene sus ventajas y desventajas en lo que respecta a la suavidad del movimiento, la robustez y el precio. Yo me decidí por un sistema OpenBuilds, dado que los rodamientos lineales de bolas son bastante sensibles al polvo y a la suciedad, y siempre necesitarán algo de lubricante pegajoso en los carriles.

Por otro lado, a los bloques deslizantes no les importa para nada la suciedad, pero se deslizan ligeramente a saltos, lo que no resulta lo más adecuado para realizar movimientos súper lentos. En mi caso, usé un perfil V-Slot compatible con OpenBuilds, ruedas de tamaño normal y una placa grande para tener mayor flexibilidad más adelante (en algún momento tengo pensado añadir un sistema motorizado para hacer panorámicas).

Para los componentes electrónicos me decidí por un motor de pasos con su controlador y demás. Opté específicamente por un motor de pasos en vez de un motor de corriente continua con engranajes reductores porque, en primer lugar, el motor de pasos es mucho más consistente en cuanto a su velocidad.

Además, permite esos movimientos súper lentos que necesitarían una cantidad exagerada de engranajes si utilizara un motor de corriente continua.

Pero la protagonista de este diseño es la placa Arduino con una pantalla táctil y un codificador giratorio que permite pulsar haciendo click.

Aunque una interfaz que use únicamente la pantalla quedaría muy profesional, tener ese elemento de control háptico haciendo click para parar y arrancar da la sensación de ser mucho más directo.

Ahora mismo, la pantalla táctil sólo sirve para establecer la dirección del movimiento, pero obviamente hay margen para añadir una mayor funcionalidad. Esta interfaz me resultó bastante difícil de programar con mi limitada capacidad como programador.

El motivo es que la pantalla que uso es bastante lenta con el Arduino y era necesario actualizarla con la mayor rapidez posible para que respondiera correctamente a la señal del codificador giratorio.

Esto requirió el uso de algunos trucos, por decirlo de alguna forma. Sin embargo, al final pude construir un slider motorizado barato para conseguir unos vídeos impresionantes.

Movimiento del slider

En cuanto a la mecánica, en realidad el slider motorizado barato empezó siendo un diseño de slider cámara sin motorizar con la opción de actualizarlo posteriormente. En un extremo, el slider tiene un volante de aluminio que es básicamente una trozo de chatarra que cogí hace un tiempo, y que ayuda de verdad a conseguir desplazamientos suaves sin un motor de pasos.

Sin embargo, ahora que he actualizado el slider para que esté controlado por completo por el Arduino, ya no hace falta. De hecho, a veces noto que genera algo de resonancia con los movimientos a velocidad entre lenta e intermedia. En el otro extremo, está el soporte para el motor de pasos que también tensa la correa.

Además, en ambos extremos hay cojinetes adicionales para guiar la correa de manera que no roce contra el perfil V-Slot ni con ningún otro elemento. En cuanto a las partes impresas, no son los mejores diseños e incluyen material sobrante para obtener un resultado correcto. Así que no sería muy complicado mejorar los diseños para conseguir un slider motorizado barato aún más refinado.

Las otras dos piezas impresas son el soporte para el Arduino y para la pantalla LCD, además de para la batería. En este sentido, utilizo baterías Sony NP-F, que son un estándar de facto para equipamiento de vídeo pequeño similar al de un drone.

En la parte trasera, simplemente puse una pequeña placa de prueba para sostener el controlador del motor de pasos y el divisor de tensión que permite al Arduino monitorizar el voltaje de la batería. Una placa PCB soldada funcionaría igual de bien y quedaría más ordenada, pero quería un diseño flexible y abierto a la experimentación.

En cuanto al montaje, el cojinete del extremo opuesto al motor de pasos se coloca presionándolo, incluso aplicando un poco de calor si fuera necesario. El trozo de barra de 8 milímetros se coloca en su sitio usando únicamente los tornillos de la polea.

Por otro lado, el cojinete adicional se atornilla usando un tornillo M6. En cuanto a las piezas impresas, ya incluyen los cortes adecuados en la parte trasera para albergar los cojinetes, pero hay que hacer la rosca a mano.

Si no dispones de una terraja adecuada, también puedes calentar el tornillo y usarlo para formar la rosca. La misma operación se repite en el otro extremo, donde está la polea en el propio motor de pasos que hay que alinear con el cojinete. Luego, el motor se sujeta usando tornillos M3 largos.

A continuación, tendremos que montar el cabezal del trípode que queramos usar en la placa móvil. En mi caso, usé un cabezal de bola para ajustar rápidamente el ángulo de la cámara y tres tornillos en vez de la rosca de 1/4 de pulgada porque era más fácil. Sin embargo, también puedes usar la rosca del trípode, dependiendo del cabezal concreto que quieras emplear.

A continuación, hay que cortar la correa a la longitud adecuada. En mi caso, tiene 2,14 metros de longitud. Esta correa se introduce en el soporte impreso antes de añadir la placa OpenBuilds, y luego se atornilla a dicha placa.

Ésta fue la parte más difícil de diseñar, dado que el espacio es muy reducido y requiere de un poco de prueba y error para conseguir que se alinee perfectamente en la ranura sin que haya rozaduras. El toque final es la zapata, que sirve para unir el slider a tu trípode.

Yo usé una zapata barata compatible con Manfrotto, le taladré algunos agujeros adicionales y la monté en la parte inferior de la guía. Sin embargo, hay otras opciones disponibles, posiblemente más elegantes. Lo más importante es usar un buen trípode que sea robusto.

En mi caso, uso un modelo 9901 con el cabezal Manfrotto, que es bastante robusto para esta instalación. Y con todo esto, ya habremos montado la parte mecánica del slider motorizado barato.

Cosas a tener en cuenta

La electrónica también es bastante sencilla. Si no quieres una batería, puedes alimentar el slider usando el adaptador de corriente del Arduino con una fuente de alimentación de 12 voltios. Ahora bien, si quieres optar por la batería, tendrás que preparar un soporte.

Para ello, coge un par de mini conectores de 2,6 milímetros, quítales las partes de plástico y suéldales un cable por detrás. Luego, pégalos en los agujeros del soporte y, posiblemente, usa la batería para alinearlo todo mientras el pegamento se seca.

El cableado del slider es realmente sencillo. La pantalla se coloca como un shield estándar de Arduino, que es lo que lleva la mayor parte del trabajo. El resto de las conexiones son desde la batería al Vin del Arduino y la entrada del controlador del motor de pasos.

Luego hay que conectar todos los componentes a tierra, una salida de 5 voltios al codificador y al controlador del motor de pasos, además de sus pins MS para permitir micropasos 1/16, y los pins de reseteo y habilitación. También conecté el voltaje de la batería al pin analógico 15 del Arduino usando un divisor de tensión 2 a 1.

Las señales digitales se corresponden con el paso y la dirección del controlador, conectadas a los pins 52 y 53. Además, los pins del codificador van al pin 19 para el botón, y el 21 y 20 para las salidas uno y dos. En general, la mini placa de prueba es más que suficiente para todo, y te permite cambiar entre distintos controladores o ampliar el circuito más adelante.

Yo usé el controlador de motor de pasos estándar A4988 “Pololu”, que es más que suficiente para este caso. Sin embargo, por supuesto también puedes usar un controlador Trinamic si quieres un movimiento extremadamente suave. Carga el firmware en el Arduino, ¡y tu slider motorizado barato estará listo!

Cosas a mejorar

Si tuviera que montar el slider de nuevo, las dos únicas cosas que cambiaría de verdad serían el montaje de la parte electrónica para que todo fuera algo más ordenado con menos cables colgando, y puede que intentar buscar una forma distinta de montar la correa.

El motivo de ello es que ahora mismo, aunque funciona genial, es realmente difícil de instalar y me da la sensación de que podría hacerse mejor. Por supuesto, también es posible realizar un montón de mejoras menores tanto en las piezas como en el software.

Sin embargo, creo que las dos mejoras que he mencionado son las más importantes en este slider motorizado barato hecho con Arduino.

Mejor forma de usar un slider motorizado

Ahora que ya está construido, ¿cómo usarlo? Al activarlo, el slider estará en estado detenido. Al girar el regulador, puedes ajustar el tiempo que le llevará al slider recorrer toda la longitud de la guía, que es lo que se muestra en pantalla.

Si quieres una toma con un desplazamiento lento y constante para hacer un vídeo con un primer plano, un buen punto de partida es un tiempo de un minuto. Sin embargo, para objetos más grandes necesitarás un movimiento mucho más rápido.

El software incorpora unos límites razonables en relación a la rapidez del slider, pero no tiene finales de carrera ni ninguna otra medida de seguridad. Por lo tanto, tendrás que estás seguro de lo que haces al usarlo. En cualquier caso, puedes realizar un desplazamiento manual con facilidad para hacer panorámicas.

Para ello, puedes desplazar el cabezal del slider, moviendo así la cámara a lo largo de una línea recta para lograr un efecto interesante, aunque tendrás problemas con el enfoque. Como alternativa, puedes mover el propio cabezal en el que esté montado el slider, lo que te proporciona una trayectoria más próxima a un círculo si mantienes el objeto centrado en la imagen y la cámara perpendicular a la guía.

Por supuesto, puedes usar el slider para hacer efectos de dolly zoom o panorámicas verticales que tienen el aspecto de tomas hechas desde una torre, o cualquier cosa que se te ocurra.

Sin embargo, lo más interesante para mí es crear time-lapses con un movimiento súper lento que son imposibles de lograr de otra forma. Para ello, definitivamente deberías comprobar los puntos de inicio y final, y ajustar de manera acorde el tiempo de desplazamiento.

Si vas a usar un tercio de la longitud de la guía, configura el tiempo de funcionamiento a tres o cuatro veces el tiempo total que quieres que lleve ese trozo, ¡y debería estar listo! Eso sí, no te olvides de enchufar el slider motorizado barato a una fuente de alimentación, ya que incluso estas baterías más grandes sólo durarán alrededor de medio día.

Y por último, algunos consejos en cuanto a la configuración de la cámara para que el time-lapse tenga un aspecto genial. Deberías hacerlo tan manual como sea posible, utilizando la exposición, el enfoque y el balance de blancos en modo manual.

Esto se debe a que las cámaras tienen una tendencia a cambiar ligeramente su configuración entre disparos. Usar una exposición más larga consigue ese efecto de ensueño con desenfoque de movimiento si estás grabando algo que se mueve. Por contra, una exposición más corta hace que todo esté más nítido, pero podría tener un aspecto ligeramente a saltos en el vídeo final.

La mayoría de las cámaras incorporan un modo de disparo a intervalos que puedes usar para sacar fotos con una frecuencia constante. También puedes conectar un intervalómetro externo. La mayoría de las cámaras te permiten crear un archivo de vídeo directamente a partir de las imágenes del time-lapse, pero siempre puedes llevarlas a tu editor de vídeo favorito.