Si tienes rosácea en la cara, quieres saber qué es y cómo corregirla con un buen tratamiento, has venido en el lugar indicado.
Aquí te explicare mi experiencia y un poco más abajo hablo de las cremas y otras cosas que uso.
Índice de contenido (navegable)
¿Qué es la rosácea en la cara?
La rosácea afecta al 2-15% de la población adulta en Europa, mayoritariamente a aquellos de piel clara. Aun así, también se observa en personas con piel oscura.
Se trata de una enfermedad de la piel que se presenta como una inflamación crónica de la piel de la cara. Mayoritariamente, la rosácea aparece en las mejillas y la frente y, en casos menos comunes, en la barbilla y nariz.
La rosácea en la cara causa un impacto negativo en la calidad de vida de aquellos que la sufren: la piel se ve visiblemente alterada o causa incomodidad física (picores, irritación), además de social. Por suerte, la evolución de la cosmética ha permitido crear productos que son cada vez más eficientes a la hora de tratar y reducir los efectos adversos de la rosácea.
Como he dicho en algunas ocasiones, el tratamiento de la rosácea necesita abordar dos frentes distintos: los síntomas (a través de cosméticos) y las causas. A continuación, hablaré de las posibles causas, tratamiento y eliminación de la rosácea en la cara, y cremas que complementarán el tratamiento de la rosácea facial.
Tengo que decir que las causas no son totalmente conocidas, y siguen siendo debatidas por los expertos, aunque la conclusión parece ser que tienen como origen a múltiples factores, externos e internos.
Hablé de algunos en anteriores publicaciones sobre la rosácea y su tratamiento, aunque hablaremos de ellos con más profundidad hoy.
Causas de la rosácea en la cara
Las causas de la rosácea tienen origen en distintos factores internos y externos. En muchos casos, suele ser una combinación de ambos.
Es decir, aquellos con cierta predisposición genética o tipo de piel (pieles sensibles y reactivas) son más propensos a desarrollar rosácea. Aun así, no siempre se trata solamente de tener una predisposición genética, sino que hay además otros factores desencadenantes.
Por ejemplo, hay factores ambientales que pueden resultar en vasodilatación: temperaturas extremas, exposición solar, viento, etc. También hay otros factores externos, como las bebidas calientes, el ejercicio físico, la comida picante, el alcohol, la menopausia, el embarazo, componentes irritantes de cosméticos…
Una vez la vasodilatación de las venas en la cara es una ocurrencia habitual, esas venas se rompen y causan una rojez permanente. Este es un tipo de rosácea más común, y, creo, más sencillo de tratar: los factores externos mencionados se pueden intentar evitar lo máximo posible y se pueden usar cremas con propiedades regenerativas. Aun así, no siempre son la única causa de la rosácea.
Hay innumerables estudios que relacionan la rosácea con la salud intestinal. Muchos establecen que tratando casos de SIBO o de exceso de Helicobacter pylori en el intestino, los síntomas de la rosácea disminuyen considerablemente.
Aun así, estudios recientes sugieren que la rosácea está vinculada a los trastornos gastrointestinales en general (como sugerido por A. Egeberg et al., cuyo estudio podéis encontrar más abajo). Algunos ejemplos son la enfermedad de Crohn, el síndrome del colon irritable (mi caso), la enfermedad celíaca…
Esto es sumamente importante porque la forma de tratar un intestino sensible queda muy, muy lejos de la forma de tratar el de exceso de Helicobacter pylori. Hay que averiguar y tratar las causas exactas primero, en lugar de tratar una rosácea de forma genérica.
Tratamiento y eliminación de la rosácea facial
Como ya dije en mi último post, creo que la rosácea es un caso de piel hiperreactiva. Es la forma que tiene el cuerpo de decirnos que algo le está causando inflamación.
Es por eso por lo que os recomiendo encarecidamente que visitéis vuestro médico. En especial, si acostumbráis a tener problemas de digestión.
Es importante que descubráis el origen de dicha inflamación: ¿estáis consumiendo alimentos que os dan alergia o que toleráis mal sin saberlo? ¿Tenéis algún desorden intestinal sin resolver? ¿Tenéis un desequilibrio hormonal que hace sufrir el hígado?
En mi caso, una vez traté mi síndrome del colon irritable, mi rosácea desapareció por completo durante unas semanas, tanto en mi frente como en las mejillas. Luego tuve una gastroenteritis muy mala (¡maldita sea, universo!) y volvió, pero está desapareciendo otra vez, y sigo visitando mi especialista en salud intestinal regularmente.
Algunos consejos para aquellos con problemas gastrointestinales
Para empezar, hay que averiguar la causa: ¿tenéis alergias sin resolver? ¿Intolerancias? ¿Dieta incompleta? Vuestro médico puede haceros pruebas para ver si tenéis alergias, trastornos gastrointestinales o desajustes hormonales, etc.
También os recomiendo buscar algún especialista en salud intestinal. Mi doctora me ha ayudado mucho a regular y tratar mi síndrome del colon irritable, ha introducido hábitos más saludables, ha potenciado la salud de mi intestino…
Aun así, siempre puede haber días en los que se altera ese frágil equilibrio que hemos creado. Estos cambios pueden deberse a periodos de estrés continuado, cambios en nuestra rutina alimentaria, etc. En los días que tengo problemas de digestión me hago una mezcla de kuzu y umeboshi, genial para los intestinos sensibles:
Kuzu Bio de Vegetalia
El kuzu es originario de la China, y se extrae de unas raíces volcánicas llamadas Pueraria lobata. Es importante no confundirlo con el arruruz, obtenida de la planta americana Maranta arundinacea, que algunas marcas venden con el nombre de kuzu.
Tiene muchísimas propiedades beneficiosas, que se usan para tratar problemas de intestino, hígado, vesícula biliar, hígado e intestinos débiles, entre muchas otras cosas. Lo uso para esos días que tengo problemas gastrointestinales, y la verdad es que los calma muchísimo.
- Alérgenos: No contiene
Para prepararlo, diluyo una o dos cucharadas de kuzu en una taza con agua. Luego se tiene que hervir durante unos tres minutos, hasta que se haya espesado.
Encuentro que es más fácil de preparar cuando diluyo en kuzu en dos dedos de agua mientras el resto del agua se pone a hervir. Una vez está hirviendo, mezclo el kuzu diluido y dejo que se espese. Para que tenga sabor, y también por sus propiedades curativas, añado una cucharadita de umeboshi. También puedes añadirle sal o mezclarla con caldo en lugar de con agua.
Pasta de Umeboshi de Clearspring
La umeboshi es una ciruela asiática muy ácida y muy salada (por eso se añade poco a la mezcla). Aun así, tiene unas magníficas propiedades medicinales.
- clearspring - Clearspring
Tiene un efecto alcalinizante, por ejemplo, y combate el cansamiento y la fatiga crónica. Además, es desintoxicante, y ayuda a eliminar el exceso de colesterol. Mejora las digestiones lentas y tiene un efecto depurativo. La lista sigue y sigue.
Cosméticos para el tratamiento de la rosácea
Además del tratamiento de las causas de la rosácea facial, los cuidados apropiados con cosméticos pueden ser increíblemente útiles para combatirla: pueden ayudar a reparar la barrera cutánea, afectada por la rosácea, y restablecer su integridad, reducir los síntomas y complementar el efecto del tratamiento médico… En mi opinión, tienen un papel central en la recuperación de la salud de la piel.
Aun así, hay que ir con cuidado con los productos que se usan. Clínicamente, la rosácea en la cara va acompañada de una baja tolerancia de productos como jabones y cosméticos con pH bajo (ácido láctico, ácido retinoico…).
Usar los productos cosméticos equivocados resulta en ardor, irritación y picores… Es por eso por lo que recomiendo el uso de cremas y jabones de formulación suave.
A la hora de elegir los cosméticos, tenéis que aseguraros que cumplen las siguientes funciones: que garantizan una hidratación adecuada de la piel, que la protegen de factores externos o ambientales, que mejoran la apariencia de la piel y, de ser necesario, que camuflan las rojeces.
Recordad, los productos usados deben ser agradables para la piel: ésta no debe sentirse seca ni tirante, ni debe enrojecerse ni picar. Aquí están mis jabones, cremas y maquillajes favoritos:
Jabones para la rosácea en la cara
Green Keratin Precious Cacay Limpiador Hidratante Facial
Como dije en mis otros posts, descubrí esta marca recientemente, y tenía que probar su limpiador hidratante. He de decir que no ha decepcionado.
- El primer paso perfecto para una piel más lisa, sedosa y radiante. Este suave limpiador sin jabón elimina las impurezas y el maquillaje sin secar la...
Aunque lleva ácido láctico (derivado de la remolacha azucarera), me deja la piel extremadamente hidratada y sin irritación. Además, su formulación es increíblemente nutritiva, gracias al aceite de cacay.
I+m Naturkosmetik Leche Limpiadora Freistil Sensitiv
Un producto especialmente formulado para pieles sensibles con problemas de alergia, ya que no contiene agentes irritantes (como los mencionados antes). Es muy suave con la piel, y no te deja sensación de tirantez. Además, nutre la piel en profundidad gracias a sus fantásticos ingredientes.
Kueshi Espuma Limpiadora
Este es el primer limpiador que usé que me fue recomendado para la rosácea. Es muy suave y tiene propiedades calmantes, y no tiene ninguno de los componentes irritantes mencionados más arriba.
- Aplicación fácil
Aun así, las espumas limpiadoras acostumbran a recomendarse más para pieles grasas y con acné, ya que son más potentes que otros tipos de limpiadores. He de decir que no me causaba irritación alguna, pero prefiero elegir productos más suaves para mi piel sensible.
Cremas para la rosácea facial
Naobay Crema para Pieles Hipersensibles y Contorno de Ojos
No me cansaré de decirlo, adoro esta crema. Se adapta al “humor” de tu piel, es hidratante y nutritiva, y tiene una formulación sensible.
- Aplicación fácil
Además, tiene propiedades calmantes y ayuda a prevenir irritaciones, enrojecimientos y la apariencia cansada de la piel. La protege contra los radicales libres y tiene un gran poder antioxidante. La recomiendo encarecidamente.
Kueshi Crema Regeneradora de Crema de Caracol, Aloe Vera y Rosa Mosqueta FPS15
Otra de mis favoritas, esta crema lo tiene todo: es hidratante y tiene factor de protección solar 15.
Además, tiene propiedades regeneradoras gracias a la baba de caracol, aloe vera y rosa mosqueta. Estas propiedades complementan el tratamiento de las pieles con rosácea; un empujoncito extra para curarse más rápido les va de maravilla a pieles hiperreactivas.
Maquillaje para la rosácea
Podrás expandir en el artículo que cuento qué maquillaje para rosacea uso, pero de momento esta publicación te servirá.
Eco Cosmetics Crema Facial con Color y FPS 15
Como ya hemos mencionado, uno de los factores que causan vasodilatación en pieles con rosácea es el sol. Por eso es tan importante proteger estas pieles sensibles. Aun así, la mayoría de los protectores solares del mercado son demasiado para nuestras pieles hipersensibles, con sus numerosos ingredientes sintéticos y conservantes.
Esta crema, en cambio, se absorbe fácilmente y está formulada para pieles sensibles. Hidrata, tiene factor de protección solar 15, y unifica el tono de la piel con su toque de color ligero. Además, contiene ingredientes que calman la piel, como el espino amarillo.
- La Guarderías Granada - Espino- tiene tres funciones para ella: 1
Personalmente, la uso a diario como mi “base” de maquillaje. He de decir que no queda mate, así que acostumbro a usar polvos minerales encima para dar una apariencia más suave y menos grasa a la piel.
El toque de color es tan suave que se adapta al tono de piel. Aun así, no estoy segura si se verá demasiado claro en pieles bastante más morenas que la mía.
Lily Lolo Base Mineral FPS 15
Como he mencionado, me gusta usar polvos de maquillaje encima de la BB cream con protector que uso. Ayuda a dejar una apariencia más suave y con tono mate.
Ahora mismo estoy probando los polvos minerales de Everyday Minerals. Tiene jojoba, que ayuda a mantener la piel hidratada, pero son algo difíciles de encontrar.
En su lugar, os recomiendo los polvos de maquillaje de Lily Lolo. Tienen FPS 15 (cosa que los polvos de Everyday Minerals no), y cubren muy bien.
Personalmente, con mi piel clara, usaba el tono Blondie en invierno, porque es un tono más neutral. En invierno, en cambio, usaba el tono más cálido Warm Peach. Dejo los dos aquí abajo:
- Nuestra finamente molida Base Mineral SPF 15 penetra en la piel sin esfuerzo y permite obtener una cobertura personalizada que se aplica en forma de capas.
- Producto formulado con ingredientes naturales destinado especialmente para ti
Guía de tonos de maquillaje
Para que podáis elegir el tono más fácilmente, os dejo el enlace de guía de tonos de Lily Lolo aquí. Veréis una tabla donde podréis elegir características base de vuestra piel, y así ver qué polvos de maquillaje se acercarán más a vuestro tono.
Por ejemplo, podréis elegir entre los tonos del maquillaje según si tenéis una piel más clara o más oscura, pero también dependiendo de vuestros matices más sutiles:
- Si tenéis una piel neutral, significa que vuestra piel no tiene tonalidades rosadas o amarillentas muy obvias, y que las venas se ven de color verde-azul.
- Si tenéis una piel de tonos fríos (o Cool en la tabla), vuestra piel es de color rosado y las venas se ven azules.
- Si vuestra piel tiene tonos cálidos (o Warm), vuestra piel tiene tonos duraznos, y las venas se ven verdes.
- Si vuestra piel tiene un color oliváceo (u Olive), tiene tonos amarillentos y las venas se ven verdes.
Lily Lolo Maquillaje corrector Blush Away
- Producto formulado con ingredientes naturales destinado especialmente para ti
Estos polvos correctores cubren las rojeces gracias a su sutil tonalidad verde. Me gusta mezclarlo con mis polvos de maquillaje cuando tengo un día malo, y la verdad es que funcionan de maravilla.
Si queréis más información de cremas y productos cosméticos, podéis echar un vistazo a esta publicación sobre las cremas que uso para la rosácea. Ahí doy más recomendaciones, según lo que necesite vuestra piel en cada momento.
Como siempre, espero que esta información os haya sido útil. ¡No dudéis en comentar si tenéis cualquier duda, pregunta o recomendación!