Después de pintar cientos de paredes, con mi votación y la ayuda de los lectores a los que pasé una encuesta, hemos elegido los 3 mejores rodillos para pintar paredes lisas de este año.
Aquí van.
- MULTISUPERFICIE: Rodillo para todo tipo de superficies y pinturas, fibra Poliamida , altura 12 mm, para un Perfecto Acabado.
- MULTISUPERFICIE: Rodillo para todo tipo de superficies y pinturas, fibra Poliamida, para un Perfecto Acabado.
- GRAN MANEJO: Los rodillos de 25 cm son válidos para paredes y techos con superficie lisas. Ideales para pintar techos y paredes.
Índice de contenido (navegable)
- 1 ¿Cuáles son las características de los rodillos para pintar paredes lisas?
- 2 ¿Qué tipo de rodillo es el más adecuado para cada uso?
- 3 Tipos de rodillos
- 4 Material del rodillo
- 5 ¿Qué tipo de rodillo es el más adecuado para cada habitación?
- 6 Accesorios esenciales
- 7 Consejos
- 7.1 Mantener un borde húmedo
- 7.2 Aplica y extiende
- 7.3 Acércate tanto como puedas
- 7.4 Encuentra los grumos antes de que se sequen
- 7.5 Raspa el exceso de pintura del rodillo antes de lavarlo
- 7.6 Ni la mejor capa de pintura puede ocultar una pared irregular
- 7.7 Evita los bordes gruesos y las marcas de rodillo
- 8 Herramientas necesarias para pintar con rodillo
¿Cuáles son las características de los rodillos para pintar paredes lisas?
Un rodillo es útil para pintar superficies lisas grandes. Consiste en un mango que permite sujetar el rodillo propiamente dicho. Éste último se puede sustituir de forma independiente al mango.
La elección de un rodillo debe basarse en:
- El tipo de superficie en la que aplicarás la pintura.
- El tipo de producto que vas a aplicar (pintura, tinte, barniz o enlucido).
- El resultado deseado.
Los rodillos para pintar paredes lisas se pueden comprar solos, pero a menudo forman parte de un kit de pintura. Normalmente van acompañados de, por lo menos, una brocha para poder llegar a las esquinas.
¿Qué tipo de rodillo es el más adecuado para cada uso?
Mango o soporte
La elección del mango es una cuestión de sentido común. En cualquier caso, los siguientes consejos te ayudarán a elegir el rodillo:
- Para llegar a techos altos, opta por un mango largo o incluso una pértiga telescópica a la que sujetar el rodillo. Otras alternativas más tradicionales consisten en usar una escalera o un taburete.
- El mango puede estar hecho de madera, plástico o un material sintético. Los dos últimos son más fáciles de limpiar. El producto limpiador concreto dependerá del tipo de pintura usada: agua para pintura acrílica o alquídica, y una sustancia similar al vinagre para los esmaltes.
Tipos de rodillos
Los rodillos se pueden adaptar a cualquier superficie que tengas que pintar. Sin embargo, dependiendo del acabado que desees, los hay de distintos materiales, como describimos a continuación.
Los rodillos de espuma son adecuados para un uso versátil.
Por ejemplo, puedes usarlos para preparar una superficie antes de aplicarle comprar pintura pared decorativa, o para devolver a la vida una habitación usando pintura para suelo.
Como su nombre sugiere, los rodillos para tintes están pensados con una única finalidad. De hecho, el teñido es un tratamiento de la madera que la deja respirar a la vez que le da color y la protege de los rayos UV.
Estos rodillos están especialmente adaptados para superficies lisas que requieran un barnizado o lacado. La aplicación del barniz da como resultado un acabado brillante.
Los rodillos de pelo medio están formados por pelos largos que rellenan mejor las superficies irregulares (una propiedad habitual de muchos enlucidos). Se suelen usar con un mango telescópico, o desde una escalera o un andamio.
Los rodillos de pelo largo son adecuados para paredes irregulares y no uniformes. Se pueden usar para pintar paredes de ladrillos, o incluso paredes enlucidas.
Y todo esto gracias a la cobertura que permiten los pelos largos.
Son rodillos para pintar paredes lisas y producen un resultado muy uniforme.
El material del que están hechos, así como la longitud de sus pelos, hacen que goteen menos que otros modelos.
Los rodillos de “panal” le proporcionan a los enlucidos una estructura única. Estos rodillos poseen agujeros a lo largo de su superficie. Esto les permite crear rendijas y picos al pasar por la superficie.
Estos rodillos permiten realizar enlucidos decorativos añadiendo profundidad a una superficie.
Material del rodillo
El rodillo puede estar compuesto de fibras sintéticas, fibras naturales, o una combinación de ambas.
Las fibras sintéticas son especialmente adecuadas para la aplicación de pintura acrílica.
Las fibras mixtas son apropiadas para pinturas con base de aceite y con disolventes.
Las fibras naturales son adecuadas para todo tipo de pinturas, y ofrecen un acabado de mayor calidad. Así que son habituales en los rodillos para pintar paredes lisas.
¿Qué tipo de rodillo es el más adecuado para cada habitación?
La inmensa mayoría de los rodillos están indicados para una finalidad específica, a menudo especificada en el nombre del producto: rodillos para pintura acrílica, para pintar radiadores, etc. Así que a continuación te explicamos cuáles son los más adecuados para las distintas finalidades.
Muebles y puertas
Si vas a pintar muebles y puertas, lo recomendable para lograr un acabado liso es que uses rodillos sintéticos de 5 milímetros para barnizado.
En caso de que tengas pensado volver a pintar muebles o puertas de madera, te recomendamos que elijas bien la pintura para madera y que prepares la superficie. Esto resulta crucial para obtener un acabado perfecto.
Techos y paredes
Igual que puedes usar una pistola eléctrica para pintar paredes y techos, con una estructura adecuada se pueden pintar usando un rodillo anti-goteo con fibras de unos 12 milímetros.
Lo más adecuado es combinar estos rodillos para pintar paredes lisas con pintura especial para esa finalidad.
También deberías cubrir bien el suelo y utilizar una rejilla para la cubeta de pintura, o bien una bandeja. En caso de que tengas que hacer un trabajo grande, considera el uso de una pértiga telescópica.
Paredes lisas
Si necesitas usar rodillos para pintar paredes lisas, lo mejor será que los compres de doble capa y con fibra de 10 milímetros.
Por otro lado, si tienes que volver a pintar tu cocina o tu baño, considera usar una pintura especial para esa finalidad, ya que resistirá los efectos de la humedad y el envejecimiento prematuro.
Fachadas y pinturas de exterior
Las fachadas y los proyectos de exterior se deben pintar con rodillos que tengan fibras de unos 18 milímetros. Elige rodillos especiales para Pliolite. Si no, la pintura podría dañar el rodillo hasta que las fibras se echen a perder poco a poco.
Si tienes pensado trabajar con madera (por ejemplo, si debes pintar un revestimiento de este material), te recomendamos que uses una pintura para madera especial para uso en exterior. De esta forma, la pintura proporcionará la mejor protección.
Enlucido
El enlucido se aplica usando rodillos de panal. Estos rodillos poseen la particularidad de tener una estructura de panal de abeja que produce rendijas, lo que le proporciona al enlucido su inconfundible estructura.
Accesorios esenciales
Si vas a usar rodillos para pintar paredes lisas y quieres hacerlo en condiciones óptimas, mejorando así el resultado final, es imprescindible preparar de forma adecuada la superficie.
En este caso, los accesorios de pintura resultan indispensables para proteger, preparar y limpiar los materiales y herramientas.
Así que cuando vayas a afrontar tu próximo trabajo, piensa en equiparte con los siguientes accesorios:
- Lona y cinta de enmascarar para proteger los suelos de las salpicaduras y de la pintura que gotee, además de las zonas que no quieras pintar.
- Una bandeja para controlar la cantidad de pintura en tu rodillo.
- Un disolvente, para limpiar los rodillos y las brochas después de cada uso.
- Una mascarilla protectora para protegerte de los COV (Compuestos Orgánicos Volátiles), que pueden ser dañinos para tu salud.
Ampliamos más en nuestra sección de material para pintar paredes.
Consejos
Mantener un borde húmedo
Es crucial para cualquier trabajo de pintura de la máxima calidad, tanto si vas a esmaltar una puerta, a barnizar un mueble o a pintar una pared con rodillo.
La idea es planificar la secuencia de trabajo y trabajar con la suficiente rapidez como para que siempre apliques la nueva pintura sobre pintura que todavía esté húmeda.
Si paras para descansar en mitad de una pared, por ejemplo, y luego empiezas a pintar después de que esta parte se haya secado, es probable que veas una marca justo donde se unen las dos zonas.
Manteniendo un borde húmedo podrás cubrir una superficie grande con pintura y luego volver para alisarla, lo que nos lleva a la segunda técnica importante de pintura.
Aplica y extiende
El mayor error que cometen la mayoría de los pintores principiantes, ya sea usando brochas o rodillos, es dedicar demasiado tiempo a aplicar la pintura.
Debes extender la pintura rápidamente y repetir de nuevo el proceso de aplicación.
Eso sí, tendrás que usar rodillos para pintar paredes lisas que sean de buena calidad y que sean capaces de absorber un montón de pintura.
Hasta que te sientas cómodo con la técnica y empieces a darte cuenta de la rapidez con la que se seca la pintura, cubre sólo alrededor de 1 metro de pared antes de extender.
Si ves que la pintura se seca lentamente, podrás cubrir toda una pared antes de extenderla.
Acércate tanto como puedas
Como los rodillos no pueden acercarse demasiado a los bordes, el primer paso a la hora de pintar es usar una brocha para aplicar la pintura a lo largo del techo, en las esquinas y en las molduras.
El proceso de “recortado” deja marcas de brochas que no coincidirán con la textura del rodillo usado para el resto de la pared.
Así que para lograr el mejor aspecto, tendrás que cubrir la máxima cantidad posible de marcas de brochas usando el rodillo. Hazlo con cuidado, pasando el rodillo cerca de la parte interna de las esquinas, las molduras y el techo.
Apunta el extremo abierto del rodillo hacia el borde, y acuérdate de no usar un rodillo que esté completamente cargado de pintura.
Con práctica, podrás acercarte a unos 2-3 centímetros del techo pasando el rodillo de forma vertical. También podrás evitar tener que subirte a una escalera para pintar en sentido horizontal.
Encuentra los grumos antes de que se sequen
Es inevitable que de vez en cuando encuentres algún grumo en la pintura.
Para evitarlo, mantén el rodillo lejos del suelo, donde podría coger trozos de suciedad que luego acaben extendiéndose por la pared.
Además, los trozos de pintura seca del borde de la cubeta o de la rejilla también pueden provocar este problema. Así que cubre la cubeta con un paño húmedo cuando no vayas a usarla.
Por otro lado, si hay pintura parcialmente seca que se está despegando de la rejilla, sácala y límpiala. Guarda un paño húmedo en tu bolsillo y coge los grumos de la pared a medida que vayas pintando.
Además, elimina los grumos colando la pintura mediante un colador diseñado para esa finalidad. En las tiendas de pintura hay coladores para veinte litros por alrededor de un euro.
Raspa el exceso de pintura del rodillo antes de lavarlo
Usa tu espátula o, mejor todavía, una herramienta especial para raspar rodillos, las cuales tienen un recorte semicircular en la cuchilla.
Luego, lava el rodillo con agua hasta que ésta salga limpia.
También puedes simplificar el proceso de limpieza de las brochas y los rodillos mediante unas herramientas giratorias que venden en las ferreterías y tiendas de pintura por unos 8 euros: sólo tendrás que insertar el rodillo en la herramienta y luego humedecerlo y hacerlo girar hasta que esté limpio.
Ni la mejor capa de pintura puede ocultar una pared irregular
Antes de usar rodillos para pintar paredes lisas, rellena todos los agujeros usando una masilla ligera y, cuando esté seca, líjala hasta que la superficie quede lisa. Luego, pasa por toda la pared un papel de lija de grano 100 montado en un soporte manual.
Para ello, también puedes usar una pértiga telescópica, aunque servirá cualquier método que permita lijar los restos de pintura vieja y las irregularidades.
Luego, cubre los zócalos y los bordes de puertas y ventajas. Para ello, desliza la hoja de una espátula flexible a lo largo de la cinta de enmascarar para que se pegue bien. Si no, la pintura se colará por debajo.
Evita los bordes gruesos y las marcas de rodillo
Los rodillos para pintar paredes lisas suelen dejar unos cordoncillos de pintura (o “bordes gruesos”) que suponen un problema habitual. Si se dejan secar, pueden ser difíciles de eliminar sin lijar o parchear. Así que aquí tienes algunas formas de evitar este problema:
- No sumerjas el rodillo en la pintura para cargarlo. La pintura puede penetrar hasta el interior del rodillo y luego salirse al aplicarla. Así que intenta sumergir sólo la pelusa. Luego haz girar el rodillo contra la rejilla y empápalo otra vez hasta que esté cargado de pintura.
- No aprietes demasiado al extender la pintura.
- Nunca empieces contra un borde (como una esquina o una moldura) usando un rodillo cargado completamente de pintura. En caso contrario, se producirá una acumulación de pintura que luego no podrás extender. Así que empezando a unos 15 centímetros del borde, descarga el rodillo de pintura. Y luego pinta hacia el borde.
- Descarga el exceso de pintura del extremo abierto del rodillo antes de volver a pasarlo para extender la pintura. Haz esto inclinando el rodillo y aplicando un poco más de presión por su extremo abierto mientras lo mueves de arriba a abajo por la zona que acabas de pintar.
Herramientas necesarias para pintar con rodillo
Cuando vayas a usar rodillos para pintar paredes lisas, es muy recomendable que dispongas de todas las herramientas necesarias. De esta forma, ahorrarás tiempo y te evitarás cualquier frustración:
- Cubeta
- Rodillos
- Raspador de pintura
- Brocha
- Cinta de pintor
- Espátula
- Rejilla para rodillo
- Recambios para rodillo