cartas de munchkin apiladas sin orden

Mi reseña de Munchkin: ¿vale la pena este juego de mesa?

Oye. ¿Pensando en comprar el juego de mesa Munchkin? Lo sé.

Antes necesitas una reseña que te diga si vale la pena o es una caquita.

Llevo ya años jugando a juegos como Munchkin, así que me pongo la medalla de ser de los más indicados para recomendártelo… O no.

Vamos a verlo.

Al turrón

Un clásico

Si estabas buscando un juego divertido para pasar una tarde alegre con tus hijos, familiares o amigos … te recomiendo este juego de mesa, que es uno de clásicos más jugados.

Está pensado para que jueguen entre entre 3 y 6 jugadores, y recomendado a partir de los 14 años de edad.

Cada partida tiene una duración de entre 60 a 120 minutos de media.

caja de juego de mesa munchkin

Rating

  • Valoración global4 estrellas

Pulsa en las pestañitas para ver las características.

EdadJugadoresTiempo de juegoTipoDificultadTemáticaExperienciaEditorial
Para 14+
De 3 a 6
Dura de unos 60 a 120 minutos aproximadamente
Juego de cartas de rol
Media
De Mazmorras
Aventura
Steve Jackson Games (SJG)
  • Relacionados: expansiones «Hacha Descomunal», «Pifias Clericales», «¡Qué Locura de Montura!» y «Mazmorras Majaretas», entre otras.

¿Dónde comprar Munchkin?

En tu tienda local lo tienes un poco difícil. Yo no me lié mucho y lo compré aquí:

Ahora de oferta
Edge Munchkin MU01 - juego de mesa
El mejor precio que encontré por internet.

Primer Vistazo: ¿de qué va?

cartas del juego de mesa munchkin en espanol

Juego de cartas de mazmorras

Es un juego de mesa jugado con cartas e inspirado en los juegos de mazmorras.

Trata de atacar a monstruos (y a los otros jugadores cuando sea necesario) y obtener tanto tesoros como sea posible, subiendo así de nivel. En Munchkin encarnarás un héroe en potencia con ganas de pasar muchas aventuras.

Mata monstruos, roba sus tesoros y sube niveles hasta llegar a diez para ganar la partida.

Empezarás con un solo nivel, 4 cartas de tesoro y 4 de mazmorra. Las cartas en la mano no estarán en juego hasta que toquen la mesa, ya que frente a ti pondrás todo lo que lleva y usa tu personaje.

Utiliza algo para contar tus niveles y ¡ganará el Munchkin con más nivel!

cartas de munchkin ordenadas en hileras

En este juego de mesa, cada jugador tratará de adentrarse en una mazmorra repleta de enemigos y tesoros, para hacerse con la mayor cantidad puntos y alcanzar el máximo nivel posible. Cuanto más te expongas será más fácil que tus enemigos que son los otros jugadores te ataquen.

Pero, también ir por la vía menos arriesgada hace que se tenga puntos de cobardía y vergüenza que te impedirán ganar el juego.

¡Un juego apasionante que puede ayudarte a desarrollar nuevas habilidades creativas!

Contenido del juego de mesa Munchkin

El montaje es extremadamente simple, gracias a la poca cantidad de componentes:

  • 168 cartas
  • 1 dado de seis caras
  • 1 hoja de reglas

La versión Deluxe tiene, además, un tablero con piezas de tótem para registrar los puntos. El juego principal (las cartas) es el mismo en ambas versiones, pero quizás estés interesado en la versión Deluxe para facilitar el recuento de puntos y hacer las interacciones dentro del juego más visuales:

Steve Jackson Games , Munchkin: Deluxe, Board Game, Ages 14+, 1-4 Players, 30-120 Minute Playing Time
La versión Deluxe fue descontinuada, así que sólo he podido encontrarla en inglés.

¿Cómo se juega al juego de Munchkin?

Los jugadores tendrán que bajar todo lo que puedan en las mazmorras para infiltrarse en los niveles más profundos e intentar derrotar al monstruo final, para conseguir un nivel superior al resto de jugadores.

En el momento en el que un jugador llegue a 10 de fama ganará la partida.

Pero, también deberá conservar el espíritu ya que los jugadores tendrán en todo momento la oportunidad de echarle un monstruo a otros jugadores, trampas o diferentes vilipendios garantizados para hacer caer al jugador rival sin ninguna duda.

Principales reglas del juego

El juego se desarrolla de una forma muy sencilla:

  • Los jugadores se sucederán una serie de rondas
  • Cada jugador podrá matar monstruos y subir de nivel cada vez que maten un monstruo.
  • Los jugadores pueden utilizar libremente cartas contra cualquier monstruo y otros jugadores durante la partida, cosa que les permite ayudar o sabotear a otros durante su turno.

El turno de cada jugador empieza «echando una puerta abajo», es decir, cogiendo una Carta de Puerta.

Una Carta de Puerta puede ser de uno de los siguientes tipos: una Carta de Monstruo, con la que el jugador debe enfrentarse luchando o huyendo; una Carta de Maldición, que aplica un efecto; o una Carta de Objeto, Raza o Clase, que el jugador añade a su mano.

Si aparece un monstruo mátalo, pide ayuda, o, si eres un cobardica, ¡huye!

Si la carta robada no es una Carta de Monstruo, puedes «saquear la habitación» robando una carta de puerta boca abajo y añadiéndola a tu mano. ¡Igual encuentras algo de provecho! También puedes «buscar problemas» jugando una Carta de Monstruo de su mano para luchar contra él.

carta de monstruo del juego munchkin

El combate se desarrolla de forma muy simple: se compara con el nivel total del monstruo o monstruos para determinar el vencedor. Para poder matarlo será necesario que superes su fuerza de combate con la tuya. Suma tus bonificadores de las cartas y añádeles tus niveles.

Una vez hecho eso, si superas la fuerza de combate del monstruo y eres capaz de derrotarlo, ganarás cartas de botín o recompensa y podrás coger el número de cartas de tesoro y niveles que especifique el monstruo.

Pero cuidado, porque tus sanguinarios examigos, harán todo lo posible para que no salgas victorioso: potenciarán al monstruo o te darán puñaladas traperas, pociones, maldiciones y todo tipo de mezquindades.

Si el jugador no tiene éxito debe intentar huir tirando dados; los jugadores que no sacan un cinco o un seis sufren los efectos negativos del monstruo o mueren.

Si un jugador muere, su turno termina inmediatamente y descarta su mano (debe sacar una nueva luego), conservando su nivel de jugador.

Por último, puede que te ataque una maldición de otro jugador. ¡Maldito seas! Si sufres una maldición, te afecta de forma inmediata y se descarta.

Cuando se termina el juego, contarás el nivel que hayas obtenido de forma directa (luchando), aunque hay cartas que pueden hacerte subir de nivel indirectamente (no todas cuentan).

Una vez hecho esto, el que más nivel tenga será el ganador.

Empezando a jugar al Munchkin

  1. Utilizando el arte de los dorsos, divide las cartas en un mazo de Cartas de Puerta y un mazo de Cartas del Tesoro.
  2. Baraja ambos mazos.
  3. Reparte cuatro cartas de cada mazo a cada jugador.

Mantén las pilas de descartes separadas, boca arriba, para los dos mazos.

contenido del juego munchkin

No puedes mirar los descartes a menos que juegues una carta que te lo permita. Cuando un mazo se agote, baraja sus descartes.

Opinión

Munchkin es un juego sencillo y ameno. Lleva muchos años existiendo en su saga de juegos de cartas, y con sus innumerables expansiones.

expansiones de munchkin

Tiene un componente estratégico bastante alto, ya que podrás ir eligiendo los caminos por los que vas y dónde atacar, huir o sabotear. Es por eso que es poco indicado para los más pequeños.

A mí desde luego me ha conquistado con su mecánica tan entretenida y divertida, y la capacidad de darte un final inesperado cada vez.

Aunque, ¡cuidado! Será el terror de los malos perdedores.

Puntos fuertes y a mejorar

Ventajas
  • Se juega solamente con cartas, así que es un juego simple de montar y entender.
  • Para los más competitivos: Es un juego muy divertido y entretenido en el que los jugadores tendrán que sabotearse los unos a los otros para entorpecer lo máximo posible el avance de los otros jugadores.
  • Siempre hay un final inesperado.
Inconvenientes
  • No recomendado para los más pequeños.
  • Sólo para grupos pequeños.
  • Se debe de leer bien las instrucciones para poder cumplir con las normas del juego.

Conclusión

No se trata de un clásico por nada. Munchkin está lleno de diversión para tú y los tuyos.

Lo recomiendo por su sencillez, su capacidad de sorprender y el humor de sus cartas.

Es un juego que todo el mundo puede disfrutar y del que es difícil cansarse.