¿Pensando en comprar quillas surf baratas? le preguntamos a nuestros lectores que habían comprado una en los últimos meses, qué nota la daban a su modelo.
Estos fueron los 8 ganadoras más votadas, para que lo puedas tener como referencia como mejores modelos.
- QUILLAS PARA TABLA DE SURF: este pack de 3 quillas para tabla de surf mantiene enfocada la tabla hacia adelante con una mayor estabilidad en la dirección,...
- QUILLAS PARA TABLA DE SURF: este pack de 3 quillas para tabla de surf mantiene enfocada la tabla hacia adelante con una mayor estabilidad en la dirección,...
- Bundle – Juego de 3 aletas centrales y las dos aletas laterales (derecha e izquierda) con perfil interior en el tamaño estándar G5/M ideal para un peso...
- Juego de 3 aletas centrales y las dos aletas laterales (derecha e izquierda) con perfil interior en el tamaño estándar G5/mediano, ideal para un peso de...
- BENEFICIOS: estas quillas para tablas de surf están fabricadas con un Poliamida de plástico virgen de alta calidad y fibra de vidrio por lo que ofrecen...
- Dimensión: Quilla extraíble de 9" para SUP inflable (Tabla de paddle surf hinchable)
- PAQUETE: juego de 3 quillas con centro y las dos quillas laterales (derecha e izquierda) con perfil interno en tamaño estándar G5 / Medio para surfistas...
- QUILLAS PARA TABLA DE SURF: este pack ecológico de 3 quillas para tabla de surf ofrece los siguientes beneficios: Bajo peso, excelente fuerza mecánica,...
Las quillas son una parte crucial de la configuración de tu tabla de surf. Si quieres comprar quillas de surf baratas, debes tener en cuenta que las que funcionen mejor para ti y tu tabla dependerán de tu tamaño, de tu estilo de surfeo y de los cajetines que incluya tu tabla de surf.
Ahora bien, antes de empezar a hablar de los distintos tamaños y configuraciones de quillas, es importante distinguir entre quillas fijas e intercambiables.
Índice de contenido (navegable)
Quillas fijas o intercambiables (desmontables)
En la selección superior de nuestros usuarios, hemos incluido ambos tipos.
Las quillas fijas están laminadas en la propia tabla de surf. Como podrás imaginar, estas quillas presentan un acabado más suave y son más resistentes que las desmontables.
Sin embargo, las quillas fijas son difíciles de reparar, y no te proporcionan la versatilidad que caracteriza a las quillas desmontables.
Las tablas de surf baratas que utilizan quillas desmontables disponen de cajetines en los cuales se atornillan. De esta forma, estas quillas se pueden poner y quitar usando una llave y ajustando unos pequeños tornillos incrustados (normalmente hechos de acero inoxidable).
En ningún caso debes forzar las quillas en sus cajetines, ya que esto podría dañar tanto las propias quillas como la tabla de surf.
En vez de eso, asegúrate que los tornillos están lo bastante flojos y de que la quilla está orientada en la dirección correcta.
La quilla central y las externas tienen formas diferentes, por lo que debes cerciorarte de que estás usando la quilla correcta en el cajetín que le corresponde.
Una vez que hayas colocado las quillas, sólo tendrás que apretar los tornillos usando la llave. Debes asegurarte de que las quillas están bien aseguradas pero sin apretar demasiado los tornillos.
Tipos de cajetines y compatibilidad
Aunque los cajetines usados en las longboards suelen ser compatibles entre todos los tipos de tablas, es casi seguro que el resto de cajetines estén equipados con uno de estos tres sistemas:
Cajetines de pestaña doble (FCS y FCS II)
FCS significa Fin Control System (es decir, Sistema de Control de Quilla).
Fue diseñado originalmente a principios del siglo XX, y hoy en día es el sistema de quillas para tablas de surf usado de forma más amplia en todo el mundo.
Las quillas que utilizan este sistema disponen de dos pestañas que se aseguran a la tabla usando un conjunto de tornillos.
Recientemente, FCS lanzó el estándar FCS II, que permite instalar y desmontar las quillas sin usar una llave ni tornillos sin cabeza.
Además, FCS II también es compatible hacia atrás. Por lo tanto, podrás usar tus viejas quillas FCS de pestaña doble con el nuevo sistema FCS II. Eso sí, hace falta un kit de compatibilidad.
Cajetines de pestaña única (Futures)
El otro sistema importante en cuanto a cajetines para quillas es el denominado Futures.
Estas quillas se sujetan a lo largo de toda su base al cajetín (al contrario que usando pestañas), de manera que se consigue una unión resistente y ligera.
Luego, sólo hay que asegurar la quilla en su sitio de forma rápida y sencilla usando unos tornillos.
Eligiendo tus quillas
Cuando vayas a comprar quillas de surf baratas, lo primero que deberías tener en cuenta es tu peso.
Elegir la talla adecuada de la quilla es el primer paso fundamental a la hora de escoger las quillas correctas.
Una vez que hayas determinado la talla, tendrás que analizar la configuración de quillas de tu tabla. Dependiendo de cada caso concreto, una tabla de surf estará equipada con entre uno y cinco cajetines.
Talla de la quilla
La siguiente tabla contiene recomendaciones aproximadas de tallas de quillas dependiendo del peso del surfista.
Así que puedes usar esta tabla como orientación cuando vayas a comprar quillas de surf baratas. Si tienes un peso que se corresponde con más de una talla, ten en cuenta el tipo de la tabla y de las olas que vas a surfear con esa configuración concreta.
Por ejemplo, si estás entre la talla M y la L, puedes elegir unas quillas de talla M para una tabla destinada a surfear en olas pequeñas, o unas de talla L para una tabla que usarás para surfear olas grandes.
Talla | Peso (kg) |
Niños | <45 |
XS | <55 |
S | 45-70 |
M | 65-90 |
L | >75 |
XL | >85 |
Configuración de quillas
Después de que hayas decidido la talla, el siguiente paso al comprar quillas de surf baratas consiste en determinar cuál es la configuración de quillas de tu tabla.
Para ello, tendrás que echar un vistazo a la base de tu tabla de surf, cerca de su cola.
La cantidad de cajetines que veas indicará la configuración de las quillas, que probablemente oscilará entre una y cinco.
Las configuraciones de quillas más habituales en las tablas de surf son single (una quilla), twin (dos quillas), thruster (tres quillas) y quad (cuatro quillas).
También existen algunas tablas que vienen equipadas con 5 cajetines, de manera que puedas mezclar y adaptar las configuraciones de manera más sencilla.
Por otro lado, cada vez más tablas incluyen un único cajetín tipo longboard y cajetines laterales normales, lo que se denomina configuración 2+1.
Una quilla (single)
Una configuración de una única quilla (single) es la más habitual en las longboards, además de ser la más tradicional.
Los giros usando una quilla son limitados, lo que significa que esta configuración es ideal para surfear de forma rápida y recta.
Las quillas únicas proporcionan estabilidad, control y predictibilidad a tu longboard.
Los cajetines únicos del longboard barato son largos y te permiten mover la quilla hacia delante para transmitir una sensación algo más inestable, o hacia atrás para tener más control.
Dos quillas (twin)
La configuración de quillas dobles o gemelas (twin) hará que tu tabla de surf sea divertida, juguetona y maniobrable.
Las quillas dobles no son ideales para surfear olas grandes, y las suelen incluir las shortboards para mejorar su velocidad.
Además, ofrecen una sensación que recuerda al patinaje, y permiten realizar giros más largos y amplios.
Tres quillas (tri-fin o thruster)
A día de hoy, la configuración más habitual es la de tres quillas (tri-fin o thruster), y se puede encontrar en tablas de surf de una gran variedad de formas y tamaños.
Las dos quillas externas están en una posición más próxima a la parte media de la tabla, giradas hacia su centro (convergentes), y pueden ser planas en su parte interna para aumentar la alineación y la velocidad.
La quilla central es la más próxima a la cola, y es simétrica por ambos lados para lograr estabilidad.
Estas configuraciones tienen un buen rendimiento porque proporcionan estabilidad, control y maniobrabilidad tanto para los que compran tablas de surf baratas para principiantes como para expertos.
Además, una configuración thruster te permite usar sólo una (single) o dos (twin) quillas si lo deseas.
Cuatro quillas (quad-fin)
Las configuraciones de cuatro quillas (quad-fin) proporcionan velocidad al surfear con olas más pequeñas debido a que canalizan el agua hacia el extremo de la tabla de surf y la expulsan por la cola para lograr mayor aceleración.
Las dos quillas más próximas a los cantos de tu tabla de surf también proporcionarán estabilidad y agarre al surfear en olas grandes.
Por último, las configuraciones quad-fin son geniales para generar impulso a base de giros.
Cinco quillas
Las configuraciones de cinco quillas no están pensadas para usarlas todas.
De esta manera, disponer de cinco cajetines te permite mezclar y adaptar la configuración de las quillas dependiendo de cuáles sean tus preferencias y de las condiciones para surfear.
De esta manera, podrás intercambiar entre la libertad de dos quillas y la tracción de tres o la velocidad de cuatro, y todo esto sin tener que cambiar de tabla.
2+1 quillas
Las configuraciones 2+1 disponen de un único cajetín tipo longboard en la parte central y 2 cajetines laterales tipo thruster a cada lado.
El cajetín central es más largo, lo que te permite instalar la quilla hacia delante o hacia atrás.
Ésta es una configuración de cajetines cada vez más popular en las tablas tipo egg, las funboards, las tablas paddle surf baratas y las log.
Dimensiones y geometría de la quilla
La pendiente, la línea, la longitud de la base, la hoja, la flexibilidad, la altura y la inclinación son medidas importantes relativas a las quillas de cualquier tabla de surf.
Por lo tanto, deberás tenerlas en cuenta cuando vayas a comprar quillas de surf baratas.
Pendiente (rake)
La pendiente (rake) indica cuánto se arquea hacia atrás la quilla en relación al borde frontal.
En concreto, el ángulo de pendiente o rake es una medida que determina cuánto se curva hacia atrás la quilla en relación a su base.
Las quillas con una pendiente pequeña (un desplazamiento grande) ayudan a impulsar la tabla. Además, son muy estables y predecibles, pero no son ideales para realizar giros rápidos y bruscos.
Por otro lado, las quillas con un ángulo de pendiente grande y un desplazamiento pequeño harán que tu tabla tenga un radio de giro más ajustado, pero son más “juguetonas”.
Línea (toe)
La línea (toe) de una quilla de surf está definida por el ángulo de las quillas laterales en relación con el alma central de la tabla.
Normalmente se suele decir que las quillas laterales convergen, de manera que la parte frontal está orientada hacia la zona media de la tabla.
Esto hace que el agua ejerza presión sobre la parte externa de las quillas, lo que genera una mejor respuesta de la tabla.
Longitud de la base
La longitud de la base se refiere a la parte más ancha de la quilla, y se asienta a ras de la tabla cuando está instalada.
Esta longitud puede afectar a la manera en que la tabla responderá en los giros.
De esta manera, las quillas más largas generan trayectorias para que pase el agua, por lo que la tabla de surf se moverá con más rapidez.
Sin embargo, si quieres hacer giros más bruscos, cuando busques quillas de surf baratas tendrás que asegurarte de que tengan una longitud más corta.
Hoja (foil)
La hoja (foil) se refiere a la forma de la cara exterior e interior de la quilla, que es más fina cerca de la punta y más gruesa cerca de la base.
Por orden: plano, interior, 50/50.
La hoja modifica el flujo de agua sobre la superficie de la quilla, y tiene un impacto directo en el rendimiento tanto de las quillas como de la tabla.
Las quillas centrales siempre son simétricas y convexas en ambas caras (esto a veces se denomina 50/50) para lograr una mejor distribución y una mayor estabilidad.
Por otro lado, las quillas externas suelen ser convexas en la cara exterior y planas o curvadas en la interior.
Una cara interior plana crea un sólido equilibrio de control, velocidad y diversión, mientras que una cara interior curvada o cóncava maximiza la sustentación con un mínimo arrastre, lo que resulta ideal para acelerar y lograr una mayor fluidez.
Flexibilidad
Otra de las características que debes tener en cuenta al comprar quillas de surf baratas es la flexibilidad (o la carencia de ella), la cual puede afectar significativamente al comportamiento de una tabla de surf.
En general, una quilla más flexible proporcionará una mayor sensación de patinaje en olas más movidas.
Por contra, una quilla rígida es ideal para moverse con mayor rapidez en olas huecas.
Ahora bien, es importante destacar que los extremos de las quillas pueden ser tanto flexibles como rígidos, ya que tienen patrones de flexibilidad.
De esta manera, hoy en día muchas quillas tienen una base más rígida para lograr una mayor alineación y estabilidad de la tabla, además de una punta más flexible para poder girar de forma más brusca.
Como normal general, las quillas más rígidas son más adecuadas para todos los niveles de pericia al surfear.
Son más indulgentes, estables y predecibles, de manera que crean una plataforma sólida tanto para progresar como para surfear olas grandes.
Por otro lado, las quillas blandas y flexibles son geniales para realizar giros rápidos y cerrados, de manera que proporcionarán a los surfistas una mayor sensación de libertad y rapidez.
Sin embargo, son más difíciles de controlar en comparación con las quillas rígidas.
Altura o profundidad
La altura (que también se suele denominar profundidad) se mide desde la base de la quilla hasta el punto más alto de la misma.
Esta medida puede modificar la estabilidad de tu tabla, así como el “agarre” en los giros.
Para los surfistas que prefieran que sus tablas sean fáciles de controlar, una quilla más alta será más indulgente y afrontará los giros de manera más relajada.
Por otro lado, las quillas más cortas no se agarran tanto al agua, sino que permiten que la tabla se “deslice” más a la hora de girar. Por lo tanto, son ideales para hacer maniobras dando vueltas sobre el agua.
Inclinación (cant)
La inclinación (cant) se refiere al ángulo de la quilla (medido en grados) en relación a la base de la tabla de surf.
Por ejemplo, una quilla que esté vertical en su cajetín no tiene inclinación (90º) y es probable que te permita alcanzar una mayor velocidad. Sin embargo, cualquier inclinación superior a 90º mejorará la respuesta de la tabla.
Por lo tanto, las quillas inclinadas permiten mejorar la conexión entre el surfista y su tabla, además de la respuesta, sobre todo en los giros.
Cuanta menos inclinación tenga una quilla, más impulso y aceleración logrará tu tabla. Sin embargo, también será menos divertida.
En cambio, cuanta más inclinación tenga una quilla, tu tabla te proporcionará una sensación más suelta y menos maniobrable.
Conclusión sobre quillas surf baratas
En resumen, ¿cuál es el tipo de quilla más adecuado para ti? Pues la mejor forma de determinar cuál es la mejor quilla para ti y para las olas que vas a surfear es probar diferentes conjuntos de quillas.
Igual que ocurre al probar un coche, deberías probar distintos tipos y configuraciones de quillas, y quedarte con las que más te satisfagan dependiendo de cómo practiques surf y en qué condiciones lo hagas.
De esta manera, podrás encontrar unas quillas de surf baratas que se ajusten perfectamente a tus necesidades.
Aquí tienes algunas observaciones adicionales que te ayudarán a tomar una decisión más informada:
- Las tablas de surf duras con quillas pequeñas y flexibles que tengan poca pendiente serán más juguetonas.
- Las tablas de surf blandas alcanzarán una mayor velocidad y tendrán un mejor impulso con quillas rígidas y grandes que tengan una pendiente amplia.
- El agrupamiento de las quillas se refiere a lo separadas o juntas que están cuando se encuentran instaladas en tu tabla de surf.
- Una agrupación más separada proporciona un mayor control y giros más amplios. Sin embargo, una agrupación más junta da como resultado unos giros más rápidos y con mejor respuesta.
- La ubicación de las quillas en relación a la cola afectará a la sensación que te proporcionará la tabla. De esta manera, cuando las quillas están más hacia delante, la tabla parecerá estar más suelta. Sin embargo, cuando se encuentran más hacia atrás te proporcionarán mayor agarre y control.
- Las tablas de surf que tengan un rocker pronunciado se beneficiarán de unas quillas más grandes. Idealmente, el rocker de tu tabla debería coincidir con la curva de la ola. Éste es el motivo por el que una tabla con un rocker mayor es más adecuada para olas más curvadas y “huecas”. En estos casos, es una buena idea optar por unas quillas de surf baratas que tengan un tamaño más grande, ya que te ayudarán agarrarte a la pared inclinada de la ola.
- Las tablas de surf con colas más anchas funcionan mejor con quillas más grandes.
- Quienes usen shortboards para surfear olas grandes deberán usar quillas más grandes y con mayor pendiente.