invernadero de plástico

Plástico para invernadero: ¿cuál es mejor comprar en 2023?

Oye, ¿estás pensando en comprar un plástico para invernadero?

Como siempre hacemos, preguntamos a nuestros lectores que habían comprado uno en los últimos meses y qué nota le darían.

Estos fueron los 3 más votados.

Bestseller No. 1
KAHEIGN 2 x 10m Plasticos Para Invernaderos, Espesar Polietileno De Efecto Invernadero De Plástico Transparente De Protección De Las Plantas Láminas De Cubierta De La Película Al Aire Libre Jardín
  • [Alta calidad] Hecho de polietileno grueso de alta calidad de 250Mu / 1000 calibre resistente, 100% impermeable y resistente a los rayos UV, extra grueso y...
Bestseller No. 2
Vesaneae 2m x 3m Transparente Película de Polietileno,Cubierta Invernadero Plastico,Película de Invernadero supergruesa,Película de Invernadero Cubierta de plástico,para Jardinería,Agricultura
  • 【Alta calidad】Película de plástico para cubrir su invernadero, hecha de polietileno de alto rendimiento de alta calidad, resistente al agua y a los...
Bestseller No. 3
KAHEIGN 2 x 6m Plasticos Para Invernaderos, Espesar Polietileno De Efecto Invernadero De Plástico Transparente De Protección De Las Plantas Láminas De Cubierta De La Película Al Aire Libre Jardín
  • [Alta calidad] Hecho de polietileno grueso de alta calidad de 250Mu / 1000 calibre resistente, 100% impermeable y resistente a los rayos UV, extra grueso y...

Y si aún tienes dudas, te damos una guía para que puedas tener en cuenta estos aspectos.

Características de los mejores plásticos para invernaderos

Te recomendamos que mires si el que compraste fue un invernadero como los que recomendamos en nuestra comparativa. Así te aseguras que estes plásticos te irán bien.

Grosor

Este factor puede ser más o menos importante dependiendo de lo que pretendas cultivar. Sin embargo, en general, cuanto más grueso sea el plástico, mayor será su calidad.

Esto se debe al hecho de que el grosor jugará un papel importante a la hora de determinar la resistencia a la torsión, además de otras muchas ventajas.

Protecciones

Dejando a un lado el grosor (que indica la durabilidad), lo siguiente que deberías tener en cuenta son las protecciones específicas que te ofrecen los distintos productos.

La mayoría de estas protecciones son bastante estándar y están disponibles en la mayoría de los productos, mientras que otras son bastante únicas.

Por lo tanto, a la hora de tomar una decisión, resulta muy útil buscar un plástico para invernadero que proteja contra el tiempo de zonas específicas o que sea más duradero.

Radiación ultravioleta (UV)

Como dije antes, éste es uno de los factores más habituales que tener en cuenta a la hora de buscar el mejor plástico para invernadero.

Incluso aunque estos plásticos no estén hechos específicamente para proteger contra los rayos ultravioleta (UV), dichos rayos pueden llegar a estropear tus plantas.

Si es excesiva, la radiación UV puede hacer que tus plantas se degraden de forma prematura junto con el propio plástico.

Antipolvo

Existe otro tipo de protección que no es muy habitual en los productos disponibles en el mercado. Sin embargo, este nivel adicional de protección puede ser la salvación de quienes lo necesiten.

En concreto, se trata de plástico para invernadero con un revestimiento adicional de polietileno ionizado.

La carga positiva de esta capa extra ayuda a evitar que el polvo se quede pegado, como suele ocurrir con otros productos.

Materiales

La mayoría de la gente cree que el plástico para invernadero está hecho sólo de polietileno. Por lo tanto, si tomas decisiones basándote en opiniones de productos, es comprensible que pienses igual. Sin embargo, aunque los mejores productos están hechos de este material, otra opción popular es el PVC, también conocido como policloruro de vinilo. No obstante, este material es mucho menos duradero.

La única ventaja del PVC es que tiene la capacidad de adherirse directamente a la estructura de PVC que lo soporte. Por lo tanto, si tienes pensado montar un invernadero de este material, ya sabes qué tipo de plástico debes buscar.

Infrarrojos

También deberías tener en cuenta que es posible encontrar productos de polietileno con aditivos. Estos aditivos permiten que el invernadero atrape en su interior la radiación infrarroja (IR), que es la situada en el otro extremo del espectro con respecto a los rayos ultravioleta.

En concreto, la radiación infrarroja tiene una frecuencia más baja que la luz visible. Ése es el motivo por el que, en pequeñas cantidades, no deberías preocuparte por la posibilidad de que esta radiación dañe tus plantas o el plástico para invernadero.

De hecho, los aditivos mencionados permiten que el invernadero esté alrededor de un 20% más caliente que el entorno del exterior.

En este caso, es importante que recuerdes que sólo es necesario tener en cuenta la radiación infrarroja en las zonas más frías, con el fin de evitar que las plantas se deterioren.

Por lo tanto, si vives en una región con abundante calor y luz solar, no tendrás que preocuparte por este tipo de protección.

Preguntas frecuentes

¿En qué consiste el plástico para invernadero?

Siempre que nos imaginamos un invernadero, nos viene a la mente un montón de cristal. Sin embargo, si prefieres un invernadero de plástico disfrutarás de un montón de ventajas, sobre todo si tienes pensado construirlo tú mismo.

Las estructuras de invernaderos de plástico siempre son más ligeras, y mucho más fáciles tanto de construir como de mantener. Además, descubrirás que construir estas estructuras usando plástico para invernadero resulta mucho más barato.

A pesar de su nombre tan descriptivo, puede haber muchos motivos y situaciones distintas en las que recurrir al uso de plástico para invernadero en rollos o láminas.

Entre los ejemplos más habituales están los productos usados para proteger plantas en viveros y jardines

Gracias a la ayuda de estos productos, las plantas pueden aprovechar ventajas como la exposición a entornos puros que no se vean afectados por las condiciones meteorológicas.

localización invernadero

El plástico para invernadero mantiene el calor y la humedad dentro del mismo usando el mismo mecanismo que una estructura de vidrio. De hecho, si eliges el plástico correcto, cultivar todo tipo de plantas y flores será pan comido, incluso durante lo peor del invierno.

Dicho eso, no puedes ir a la tienda y comprar lo primero que encuentres.

El motivo es que estos productos pueden ser más duraderos que el plástico normal, el cual puede llegar a raerse tras poco tiempo: cualquier mínimo corte se acabará rasgando y acabará echando a perder el entorno que creas en tu invernadero.

Por otro lado, el plástico para invernadero está diseñado de manera que sea capaz de afrontar todo tipo de inclemencias meteorológicas a la vez que resiste los pinchazos y las rasgaduras.

Además, este tipo de productos suelen coserse entre sí en lugar de fabricarlos como una única lámina sólida. Precisamente, éste es uno de los motivos por los que estos productos son mucho más duraderos que el plástico normal.

Además, podrás comprobar que este plástico permite envolver de forma sencilla invernaderos de todo tipo de formas y tamaños, que es uno de los factores más importantes que debes tener en cuenta al comprarlo.

Además, es posible recortarlo alrededor de aperturas de ventilación, ventanas y puertas porque permite realizar diseños a medida.

¿Quién puede necesitar plástico para invernadero?

El plástico para invernadero se puede utilizar en una gran variedad de proyectos de jardinería.

Un ejemplo podría ser el caso de alguien que quiera montar un pequeño jardín en su patio trasero.

Con la ayuda de este plástico, es posible aprovechar ventajas similares a las que logran los profesionales que cultivan infinidad de hectáreas de alimentos cada año.

Dicho de forma más sencilla: si tienes pensado cultivar algo, entonces el plástico para invernadero te proporcionará un montón de ventajas.

¿Qué hace que un plástico para invernadero sea bueno?

Por motivos obvios, la respuesta a esta pregunta dependerá del tipo de plantas que tengas pensado cultivar en tu jardín.

La elección del producto concreto tiene un papel importante en aplicaciones especializadas. Sin embargo, los mejores plásticos suelen ser los que se pueden utilizar en la mayoría de las situaciones.

Ahora bien, siempre puede haber algún tipo de planta que no sea adecuado para un producto concreto.

Por otro lado, antes de seguir adelante y comprar un plástico para invernadero para tu proyecto, debes tener en cuenta las condiciones meteorológicas del lugar en el que vives.

Si en tu localidad hay inviernos húmedos sin muchas heladas fuertes, entonces necesitarás un plástico ligero.

Este tipo de climas permiten empezar a plantar más temprano.

Sin embargo, si las condiciones meteorológicas están cargadas de heladas fuertes, entonces necesitarás un plástico para invernadero más grueso.

Dicho eso, los invernaderos se utilizan a lo largo de todo el año, por lo que es importante que busques productos que te duren más que un invierno promedio.

¿Cómo encontrar el mejor plástico para invernadero?

Estos plásticos empezaron a usarse en la década de los 60, pero esta industria ha recorrido un largo camino desde entonces.

En concreto, el plástico para invernadero ha tenido muchas mejoras que han supuesto infinidad de posibilidades de diseño.

Dicho esto, deberás tener en cuenta la vida útil, el grosor, el control de la condensación, la pérdida y la ganancia de calor, el control ultravioleta, la difusión y la transmisión de la luz, y la utilización de varias capas.

Entiendo perfectamente que abrirse camino entre todos estos productos aparentemente similares puede llegar a ser una tarea difícil y confusa.

Precisamente, ése es el motivo por el que me gustaría ayudarte a evitar todos estos problemas, de manera que todo te resulte mucho más fácil.