planchas de policarbonato

Planchas de policarbonato: ¿cuáles y dónde comprar en 2023?

Esta vez hemos analizado al completo las planchas de policarbonato. Desde dónde comprarlas a buen precio en internet, pero también a aprender a instalarlas y qué cosas tener en cuenta.

Empezamos por el principio.

¿Dónde comprar planchas de policarbonato?

La primera recomendación que te voy a hacer que es dónde las compro yo.

Siempre tiro de estas ofertas de una tienda china online que seguro que conoces.

Algunos conocidos que conozco, también acostumbran a comprar una de estas 8 ofertas según lo que estén montando.

Bestseller No. 1
GARDEBRUK® 14x Placas de Policarbonato 4mm 121x60,5cm Recortables 10,3m² Planchas Transparentes Tejados
  • USO VERSÁTIL - Ya sea como repuesto para tu invernadero, macizo, cochera o proyecto de bricolaje, estas 14 placas de policarbonato GARDEBRUK resistentes a...
Bestseller No. 2
Ansobea 14 placas de policarbonato huecas de doble puente resistente a los rayos UV, para invernadero, horticultura, cocheras, 60,5x121 cm, 4 mm, 10,25 m², transparente,XXYYGBHBT1
  • 【Material de alta calidad】Nuestras placas de puente de cámara hueca están hechas de policarbonato de alta calidad y ofrecen una excelente...
Bestseller No. 3
Placa de policarbonato alveolar medidas 200 x 100 x 1 cm
  • Placa de 4 mm de grosor que se adapta a cualquier invernadero o ventana.
Bestseller No. 4
Ansobea Planchas alveolares de policarbonato de cámara hueca, 14 unidades, 1210 x 605 x 4 mm, placas alveolares dobles, placas de repuesto de 10,25 m² aprox.
  • 【Construye una casa duradera】En esta placa de policarbonato para todas las condiciones climáticas los criadores comerciales confían en esta placa de...
Bestseller No. 5
YUNGFONG 14 Placas de policarbonato de doble pared, láminas de policarbonato paredes múltiples a prueba de golpes, adecuadas para invernaderos y jardines, grosor 4 mm, 60,5 x 121 cm
  • 【Paneles de invernadero】Material: Policarbonato (PC); Peso: 700 g / ㎡; Espesor: 4 mm; Tamaño: 60,5 x 121 cm (por pieza); Superficie total: 10,25...
Bestseller No. 6
Placas de Policarbonato Planchas Transparentes Impermeable Hojas de Invernadero 1 mm para Paneles de Aire Libre,Panel de Cobertizo,Fácil de Cortar,con Tornillos,Personalizable (W*L:0.5x1m)
  • ● Tablero de protección impermeable: un panel transparente hecho de fibra de vidrio y resina antienvejecimiento, con un grosor de 1 mm, sin fibras...
Bestseller No. 7
IRONLUX - Panel Policarbonato Celular Compacto - Placa policarbonato Transparente 6 mm - Plancha de policarbonato 1195 x 595 mm - Protección UV
  • PLACA POLICARBONATO TRANSPARENTE: El policarbonato celular es un material altamente resistente al impacto (prácticamente irrompible y es 250 veces más...
Bestseller No. 8
SWANEW 14 planchas alveolares de policarbonato de cámara hueca (60,5 x 121 cm) 4 mm | 10,25 m² de doble capa para invernadero, placas de repuesto para invernaderos
  • Ventajas: placa especialmente diseñada para invernadero, planchas alveolares de cámaras huecas de policarbonato de 4 mm de grosor, protección contra la...

Instalación paso a paso de planchas de policarbonato

  1. Los tejados siempre se deberían diseñar con una inclinación mínima de 5 grados para permitir la evacuación adecuada del agua de lluvia.
  2. Asegúrate de que la superficie con protección ultravioleta (marcada con un film protector) de la plancha de policarbonato apunta al exterior. Además, antes de la instalación deberías levantar 50 milímetros de film protector desde los bordes, y después de la instalación deberías eliminar el film completamente. Si cabe la posibilidad de que vayas a tardar un tiempo en completar el proyecto, comprueba regularmente que el film no se haya pegado a la plancha, especialmente si el tiempo es soleado.
  3. Comprueba siempre que los selladores, las juntas y el resto de los materiales usados con el policarbonato no lleguen a dañar el material. Por otro lado, con las planchas de policarbonato debes usar silicona neutra de bajo módulo.
  4. En la parte superior de la plancha hay que aplicar una cinta selladora para evitar que se introduzca la humedad, el polvo y los insectos. Por otro lado, en el extremo inferior es necesario usar una cinta transpirable para que el aire se pueda mover libremente entre el interior y el exterior de la plancha. Esto ayudará a reducir al máximo la condensación al igualar la presión del vapor de agua dentro y fuera de la plancha. La cinta transpirable debe cubrirse con un perfil en forma de U sellado en la cara superior de la plancha con un cordón de silicona, para así proteger de la lluvia tanto la cinta como la parte inferior de la plancha.
  5. Las planchas de policarbonato deberían instalarse con los nervios en la dirección de la pendiente.
  6. Para garantizar una seguridad óptima bajo carga, es importante que por lo menos un nervio vertical esté fijado de forma segura en la estructura de soporte.
  7. El policarbonato se puede cortar con una sierra circular o una sierra de mano de dientes finos usando un ángulo poco inclinado. El polvo generado se puede eliminar con una aspiradora o usando un compresor de aire seco. Es necesario sujetar la plancha con firmeza cerca de la zona del corte para evitar el estrés y las vibraciones. Por otro lado, las planchas de policarbonato no se deberían fijar con elementos demasiado apretados, ya que esto evitará la expansión y la contracción térmica, además de afectar negativamente a la instalación.
  8. En los aleros es necesario usar una fijación adicional para evitar que el viento levante las planchas de policarbonato o que éstas se resbalen hacia abajo debido al movimiento térmico reiterado. Debería ser suficiente con usar un botón para toda la anchura de la plancha, centrado entre las barras de la estructura de soporte.
  9. A la hora de taladrar las planchas de policarbonato, éstas deberían estar sujetas por debajo de manera firme. Por otro lado, no deberías hacer ningún agujero a una distancia inferior a 40 milímetros con respecto al borde de la plancha.

Planchas de policarbonato sólido

Echa un vistazo a algunas de las preguntas más frecuentes sobre planchas de policarbonato sólido relativas a la elección, la instalación y el mantenimiento.

¿Hay disponibles planchas de policarbonato sólido en tamaños más grandes?

Sí. El policarbonato sólido está disponible en planchas de tamaños grandes como 6100 por 2050 milímetros.

¿Qué producto debería usar para acristalar un tejado?

Te recomendamos que utilices planchas de policarbonato sólido, ya que este material es irrompible.

¿Cómo se limpian las planchas de policarbonato sólido?

Nuestra recomendación es que uses agua tibia con un detergente doméstico suave. Esto debería ser suficiente para limpiar las planchas. También puedes eliminar cualquier resto de suciedad pasando un trapo y volviendo a lavarlas.

Nunca utilices un limpiador con base de disolvente. Además, evita usar esponjas o cepillos que puedan arañar la superficie de las planchas de policarbonato.

¿Cuál es la diferencia entre el policarbonato sólido y el acrílico?

Acrílico
  • El acrílico se puede fabricar y pulir a la llama con facilidad.
  • Es más resistente a los arañazos que el policarbonato sólido.
  • Entre 4 y 8 veces más resistente que el vidrio.
  • Es menos resistente a los impactos que el policarbonato sólido.
Policarbonato
  • Es un material irrompible hasta 200 veces más resistente que el vidrio, y más resistente que el acrílico.
  • Tiene propiedades excelentes para usarlo en techos acristalados, casetas, etc.

Planchas de policarbonato celular

Echa una ojeada a las preguntas más habituales sobre la elección, la instalación y el mantenimiento de planchas de policarbonato celular o multipared.

¿Qué tipo de planchas de policarbonato debería usar en un invernadero?

La mayoría de los invernaderos utilizan un acristalado de 4 milímetros de grosor. En este caso, también puedes usar planchas de material acrílico.

¿Qué debería usar para el tejado de un cobertizo?

Para este uso te recomendamos que te decantes por planchas de policarbonato de 10 o 16 milímetros de grosor.

¿Qué debería usar para el techo de un porche o una sala de estar?

Nuestra recomendación en este caso son las planchas de policarbonato de 25, 32 o 35 milímetros de grosor. Esto permite unos valores U y unos niveles de aislamiento óptimos.

¿Cuál es el mejor material de acristalado para evitar la acumulación de calor?

Existen innovadoras planchas de policarbonato con una superficie metálica de color gris. Están diseñadas para limitar la acumulación de calor dentro de una estancia.

Al desviar la radiación solar, pueden disminuir el aumento de la temperatura producida por dicha radiación a través del tejado en hasta un 50% en comparación con los materiales tradicionales.

¿Cómo se cortan las planchas de policarbonato?

Las planchas de policarbonato se pueden cortar con una sierra circular (usando una hoja muy fina) o un serrucho. Si es posible, lo mejor es que cortes varias planchas a la vez para reducir las vibraciones. Otra opción es cortar las planchas usando unas tijeras de hojalatero o un cúter.

¿Cómo se limpian las planchas de policarbonato?

Nuestra recomendación es que utilices agua tibia con un detergente suave de uso doméstico. Esto debería ser suficiente para limpiar las planchas de policarbonato. Si queda algún resto de suciedad, puedes pasar un trapo suave o lavar la superficie de nuevo.

Nunca utilices un limpiador basado en disolvente. Además, evita el uso de esponjas o cepillos que puedan arañar la superficie de las planchas.

¿Qué cara de las planchas de policarbonato hay que instalar hacia arriba?

Las planchas de policarbonato siempre deberían instalarse con el film protector mirando hacia arriba (es decir, hacia el exterior).

¿Afecta la condensación a las instalaciones con planchas de policarbonato?

En nuestra experiencia, la condensación (entendida correctamente como surgida de la precipitación de la humedad a partir del aire saturado) suele usarse erróneamente para describir los efectos y resultados de la introducción de agua en las planchas de policarbonato desde el exterior debido a deficiencias en la instalación.

Mientras que la condensación se caracteriza por un vaho que aparece sobre la superficie, la introducción de agua desde el exterior se caracteriza por la formación de grandes gotas dentro de la estructura de la plancha. El policarbonato, al ser higroscópico, absorbe la humedad de la atmósfera.

Por ello, depende de la ventilación para evitar la presencia de aire saturado dentro de la estructura celular, el cual se condensará si se llegan a dar las condiciones adecuadas.

Durante los primeros meses después de la instalación, puede haber cierta tendencia a que aparezca algo de condensación. Sin embargo, desaparecerá después de un periodo de “reposo”.

planchas de policarbonato

Sin embargo, dada la naturaleza higroscópica del material y en caso de que haya ciertas condiciones desfavorables (una atmósfera cargada de humedad, grandes diferencias de temperatura entre las superficies interna y externa de la plancha, un tejado poco inclinado, una mala ventilación, etc.) hay algunas instalaciones en las cuales la condensación puede ser un fenómeno más o menos constante (por ejemplo, un tejado poco inclinado orientado al norte).

¿Qué son los protectores solares?

Los protectores solares evitan que hasta un 80% de la energía solar entre en un porche a través del tejado. Esto contribuye a mantener una temperatura interior que resulte cómoda. Además, este tejado también reducirá el deslumbramiento en hasta un 80%, aumentando todavía más los niveles de comodidad.

Durante el invierno, la mayor parte del calor se escapa a través del tejado. Si se dispone de un tejado con protectores solares, una gran proporción del calor ascendente se radia de vuelta hacia la estancia, ayudando a mantener una temperatura cómoda.

Las planchas de policarbonato se usan principalmente en la construcción de cubiertas y el acristalado, y están hechas de uno de los plásticos más resistentes disponibles.

Propiedades
  • Hasta 200 veces más resistente que el vidrio
  • No se astilla
  • Es flexible
  • Hasta 5 veces más ligero que el vidrio
  1. Cuando vayas a instalar planchas de policarbonato, es importante que te cerciores de que el tejado tiene una inclinación mínima de cinco grados para que pueda evacuar correctamente el agua de lluvia. Luego, sólo tendrás que seguir los siguientes pasos para fijar las planchas de policarbonato.
  2. Asegúrate de que la superficie con protección ultravioleta (indicada en el film de la plancha) está mirando hacia arriba. Además, deberías levantar 50 milímetros del film protector desde los bordes de la plancha antes de empezar con la instalación.
  3. Utiliza sólo selladores, juntas y otros materiales que no estropeen el policarbonato. Por ejemplo, puedes usar una silicona neutra de bajo módulo.
  4. Resulta fundamental que evites la entrada de humedad, polvo e insectos aplicando las cintas, cierres y selladores adecuados. En concreto, deberías usar cinta selladora en la parte superior y cinta transpirable en la inferior para permitir que el aire se mueva libremente a través de ella, disminuyendo las posibilidades de que se produzca condensación.
  5. A continuación, deberías cortar las planchas de policarbonato usando una sierra manual o una circular de dientes finos. Por otra parte, no deberías fijar las planchas demasiado apretadas para permitir la expansión y la contracción térmica, además de para no afectar negativamente a la instalación.
  6. Las planchas de policarbonato deberían instalarse con los nervios apuntando en la dirección de la pendiente. Además, se recomienda que al menos uno de esos nervios esté fijado de forma segura en la estructura de soporte.
  7. En los aleros es necesario que utilices una fijación adicional para evitar que el viento levante las planchas y que éstas se deslicen hacia abajo debido al movimiento térmico reiterado. En este sentido, debería ser suficiente con usar un botón a lo largo de la anchura de la plancha, centrado entre las barras de la estructura de soporte.
  8. Cuando perfores las planchas de policarbonato, asegúrate de que estén sujetas con firmeza por debajo y de que el agujero esté situado a más de 4 milímetros del borde.