pistola para pintar con compresor

Pistola para pintar con compresor: ¿cuál es mejor comprar en 2023?

¿Pensando en comprar una pistola para pintar con compresor? le preguntamos a nuestros lectores que habían comprado uno en los últimos meses, qué nota la daban a su modelo.

Estas fueron las 3 ganadoras más votadas, para que lo puedas tener como referencia como mejores modelos.

Ahora de ofertaBestseller No. 1
GLORITY Pistola De Pintura, 700W HVLP Pulverizador Eléctrico, Accesorios De Limpieza y Soplado, 4 Boquillas & 3 Patrones,1200ML,1000ML/MIN, PS80A
  • 【4 boquillas y 3 patrones de pulverización】el pulverizador de pintura GLORITY 700 W está equipado con 4 tamaños de boquilla diferentes (1 mm, 1,5...
Bestseller No. 2
KKTECT HVLP Pistola de pulverización de Alta atomización Pistola pulverizadora de reparación pequeña con regulador de presión de Aire Tanque de Pintura de 600cc y 1.4/1.7/2.0mm Boquilla
  • 【Pistola pulverizadora de alta niebla】: la pistola pulverizadora HVLP utiliza tecnología HVLP y conector de aire comprimido, cuerpo de aleación, con...

Una pistola para pintar con compresor utiliza aire comprimido para forzar a la pintura a que salga y se distribuya sobre una superficie con un acabado suave y uniforme.

Tiene un funcionamiento prácticamente a prueba de torpes, por lo que resulta perfecta para cualquiera que esté empezando a hacer proyectos de bricolaje y manualidades.

Normalmente, los mejores resultados al pintar muebles se obtienen con esta herramienta, pero también hay otras aplicaciones que se benefician de ella.

Aunque este método de pintado suele ser más barato, también usa un montón de pintura, y el compresor de aire necesita una fuente de energía para funcionar.

Características de la pistola para pintar con compresor

Como ocurre con cualquier herramienta, puedes esperarte encontrar algunas características comunes entre los distintos modelos y marcas.

Si lees opiniones online lo bastante completas, te resultarán de ayuda para conocer la eficacia de un modelo determinado en lo que respecta a las siguientes cuatro características comunes que deberías considerar al comprar una pistola para pintar con compresor.

De esta manera, podrás terminar tu proyecto con un resultado de calidad y en una cantidad razonable de tiempo.

Movilidad

Una pistola para pintar con compresor portátil puede usarse para llevar a cabo tanto proyectos grandes como pequeños.

Ahora bien, resultan más útiles en proyectos realizados al aire libre que en los llevados a cabo en espacios de interior.

Otras aplicaciones que requieren de movilidad son el pintado de muebles, de proyectos de ebanistería y de automóviles.

La mayoría de las pistolas para pintar están disponibles en forma de “mochila” o vienen equipadas con ruedas para proporcionar mayor libertad de movimiento.

Flexibilidad

Algunas pistolas para pintar con compresor ofrecen a los usuarios la posibilidad de ajustar cómo se aplica la pintura para pared comprada sobre la superficie.

De esta forma, es posible que puedas aplicarla con varios niveles de grosor. También hay algunas pistolas que ofrecen distintas configuraciones de velocidad.

A veces incluso podrás utilizar distintos patrones de pulverizado.

Así que si quieres una pistola para pintar con compresor que maximice la versatilidad, entonces busca un modelo que ofrezca configuraciones para pintura, laca y barniz según el tipo de material que estés usando.

Funcionamiento

Las pistolas para pintar con compresor pueden funcionar de distintas maneras. El modelo más básico funciona a mano, como si fuera un bote de pintura en aerosol.

También hay opciones inalámbricas, con cable o alimentadas con combustible, dependiendo del tipo de sistema de aplicación que necesites.

Algunos modelos necesitarán una fuente de energía distinta para el compresor y la pistola, así que tenlo en cuenta durante el proceso de compra.

Limpieza

El mayor embrollo de usar cualquier pistola para pintar con compresor es el proceso de limpieza. El motivo es que lleva mucho tiempo desmontar una de estas pistolas para poder lavarla.

Además, es posible que acabes manchándolo todo de pintura. Sin embargo, hay algunos fabricantes y modelos que permiten conectar una manguera de jardín para acelerar el proceso de limpieza.

Así que busca esta característica si no te gusta la idea de ponerlo todo perdido.

Por otro lado, existen características únicas que pueden estar disponibles sólo en marcas específicas o en tipos concretos de pistolas para pintar.

Leer análisis de cada modelo te permitirá esclarecer qué características posee, de manera que puedas estar más seguro durante la compra.

De esta forma, podrás acabar tu próximo proyecto de bricolaje o manualidades con más rapidez de la que jamás habrás creído que era posible.

Guía de las pistolas para pintar con compresor

Para poder atomizar la pintura de forma adecuada, una pistola debe usarse con algún tipo de suministro de aire.

Ya lo comentábamos en las comparativas del pulverizador de pintura, pero sólo hay algunos modelos sin aire y HVLP (High Volume Low Pressure, es decir, Volumen Alto y Presión Baja) que son capaces de funcionar sin utilizar un compresor de aire.

Por lo tanto, para encontrar la pistola para pintar con el mejor compresor, hay varios factores que es necesario valorar durante el proceso de compra.

Así que veamos con más detalle cuáles son.

¿Cómo encontrar el mejor compresor para mí?

La mayoría de las pistolas para pintar no necesitan una presión excesivamente elevada. De hecho, muchas de ellas funcionan bien a sólo 700 milibares.

Esto quiere decir que es necesario centrarse más en el caudal (medido en mililitros por minuto, o ml/min) que es capaz de proporcionar cada compresor.

Un mayor caudal supone un proceso de compresión del aire más rápido, lo que permite al compresor estar a la altura de la demanda de la pistola para pintar.

De esta forma, cuando hayas encontrado una pistola para pintar que te interese, es importante comprobar cuál es el caudal recomendado por el fabricante.

Luego, sólo tendrás que comparar ese valor con el que puede ofrecer el compresor de aire y, de esta manera, podrás obtener la máxima funcionalidad al mejor precio.

Esto es así incluso si usas una pistola para pintar con compresor de un tipo menos habitual, como las variantes HVHP (High Volume High Pressure, es decir, Volumen Alto y Presión Alta) o LVLP (Low Volume Low Pressure, es decir, Volumen Bajo y Presión Baja).

Sin embargo, puedes tener problemas con algunas pistolas para pintar. En concreto, encontrarás algunos modelos con un caudal de 340-400 ml/min.

Dicho caudal puede ser complicado de conseguir usando un compresor de aire portátil, por lo que tendrás que invertir en una opción profesional de depósito doble.

La excepción a la regla es la aerografía. Con esta técnica se requiere un caudal pequeño y muy poca presión, por lo que servirá cualquier compresor de aire.

Cómo solucionar problemas habituales

Para que la pistola para pintar con compresor funcione correctamente, es necesario que disponga de un flujo de aire puro.

Si el aire usado para atomizar la pintura posee humedad, entonces alterarás la viscosidad de la pintura que llegue a la superficie que vayas a pintar.

Para solucionar esto, tendrás que utilizar un filtro con el fin de separar la humedad del ambiente.

Otro problema habitual de las pistolas para pintar con compresor es que la presión sea demasiado baja.

Así que en vez de acercar la pistola a la superficie que estás pintando, de manera que te arriesgues a que la pintura se corra, párate un momento y deja que el nivel de presión se iguale.

A menos que estés usando un compresor enorme, habrá momentos en los que tendrás que dejar que el compresor recupere la presión según el trabajo que estés haciendo.

Por otro lado, si también utilizas el compresor de aire para otras herramientas (como una pistola de clavos o una pulidora), entonces es posible que descubras que los conductos están contaminados con algo de aceite.

Esto también modifica la viscosidad de la pintura, e incluso puede evitar que se adhiera correctamente.

Por este motivo, es importante utilizar tubos específicamente dedicados para realizar trabajos de pintura.

11 hechos que hay que tener en cuenta

  1. Que el caudal sea inferior a la recomendación del fabricante para la pistola de pintura no quiere decir que no puedas usarlo. Sin embargo, no podrás pintar de manera continua.
  2. Es posible combinar varios compresores pequeños para lograr caudales mayores cuando sea necesario. También puedes añadir un tanque vacío a un compresor portátil pequeño para lograr los resultados que necesitas.
  3. La potencia también es otro factor a tener en cuenta, pero sólo cuando se considera junto con el caudal y la presión. Un compresor de 750 vatios que te proporcione 175 mililitros por minuto a 2,75 bares es adecuado si la pistola requiere un caudal de 115-175 mililitros por minuto para poder funcionar.
  4. Los compresores de aire pueden generar un montón de calor cuando funcionan, sobre todo los portátiles sin combustible que se usan para trabajos de bricolaje básicos. Esto puede afectar al resultado final de la superficie pintada si el trabajo se realiza en una habitación cerrada. Una correcta ventilación de una estancia cerrada es importante por motivos de seguridad personal, pero también para obtener un acabado uniforme.
  5. Las pistolas para pintar con compresor de marcas conocidas suelen proporcionar resultados más consistentes. Por supuesto, lo dicho no siempre es cierto, pero los productos de las mejores marcas suelen usar compresores con motores de mayor calidad, lo que puede contribuir a exprimir algo de caudal adicional.
  6. Intenta siempre comprar la pistola para pintar con compresor que proporcione el mayor caudal y la mayor presión que te puedas permitir. Un compresor de 1500 vatios que proporcione al menos 225 ml/min a 2,75 bares te permitirá usar bastante bien la mayoría de las pistolas para pintar sin tener que conectar tanques ni compresores adicionales.
  7. Deberías colocar el compresor de aire en una habitación que esté bien ventilada. También es absolutamente necesario disponer de un suelo bien nivelado. También puede resultar útil disponer de almohadillas para absorber las vibraciones de los modelos más grandes.
  8. Debe haber al menos 60 centímetros de margen con respecto a cualquier obstáculo, incluyendo paredes o muebles. Sin este margen, no habrá suficiente espacio como para que el aire pueda fluir a través del compresor.
  9. Aunque es posible que quieras pintar al aire libre, la mayoría de los compresores no están recomendados para su uso en el exterior. El motivo es que el contacto directo con los elementos, incluso si hace sol, puede reducir el rendimiento. Si tienes que usar tu pistola para pintar con compresor en el exterior, asegúrate de que dicho compresor esté a cobijo, aunque sea con una estructura temporal.
  10. Podrás encontrar compresores de una etapa y de etapa doble. Los de una etapa comprimen el aire una vez y lo almacenan en la unidad receptora. Por contra, los de etapa doble comprimirán el aire dos veces, primero en el cilindro primario y luego en el secundario. Si el caudal es importante para ti, entonces necesitarás un compresor de etapa doble.
  11. Cada compresor ofrece una presión máxima distinta. Ahora bien, es importante recordar que en la mayoría de los modelos la presión máxima no es constante. Por lo tanto, tendrás que usar un compresor de aire adecuado para la pistola de pintura y que no la haga funcionar al límite.

¿Qué trabajos se pueden hacer?

Una pistola para pintar con compresor es más adecuada para algunas tareas que para otras, por lo que deberás tener esto en cuenta cuando vayas a usarla para tus trabajos domésticos de bricolaje y manualidades.

En primer lugar, una pistola para pintar con compresor es adecuada cuanto tienes que pintar una gran superficie.

Esto puede incluir cualquier cosa, desde el enlucido de tu cada hasta las paredes interiores de tu dormitorio.

Eso sí, asegúrate de que utilizas plásticos u otras protecciones para evitar que la pintura acabe donde no quieres.

Por contra, una pistola para pintar con compresor no será lo adecuado si quieres realizar pequeños trabajos de pintura por tu casa.

Esto es especialmente cierto si no dispones de suficiente espacio como para poder usarla.

Estas herramientas también son adecuadas para pintar muebles.

Una pistola para pintar produce una neblina fina que permitirá que la pintura llegue a las esquinas, grietas y rincones más difíciles.

De esta manera, podrás pintar lugares a los que no podrás llegar con un rodillo o una brocha.

Ahora bien, no utilices una pistola para pintar con compresor si te preocupa la cantidad de pintura que vas a usar.

Estas herramientas casi siempre usarán más pintura que una brocha o rodillos para pintar paredes lisas.

Así que si tienes un presupuesto ajustado y quieres reducir al máximo el derroche de pintura, lo adecuado será realizar el trabajo con otras herramientas más eficientes.

Sea cual sea el trabajo para el que la utilices, siempre deberías usar una pistola para pintar con compresor cuando no haya nadie más alrededor.

Lo mejor es pintar cuando la habitación o la casa estén vacías, o cuando las condiciones meteorológicas ayuden si vas a pintar en el exterior.

En este caso, lo mejor será que la velocidad del viento sea la menor posible.

En cualquier caso, no deberías usar estas pistolas de pintura si no estás dispuesto a dedicar algo de tiempo a realizar tareas de preparación.

El motivo es que tendrás que tapar y poner cinta de carrocero en un montón de cosas antes de empezar a pintar.

Esto supone una inversión de tiempo y dinero, así que es posible que no sea lo más adecuado para todo el mundo.

Por otro lado, una pistola para pintar con compresor es adecuada si dispones de múltiples superficies que debes pintar con el mismo color.

Como usar esta herramienta supone un embrollo, obtendrás el mejor resultado si por ejemplo tienes pensado pintar las molduras, el techo y las paredes de una habitación del mismo color.

Los trabajos de precisión requieren un montón de tiempo para prepararlos, pero si lo haces podrás usar una de estas pistolas para pintar.

Teniendo en cuenta lo mencionado, estas pistolas para pintar no son lo más adecuado si odias tener que limpiar después de terminar un proyecto.

El motivo es que tendrás que desmontar la pistola para limpiarla después de cada uso, y esto lleva un montón de tiempo, sobre todo en comparación con lo que lleva limpiar una brocha o un rodillo y una cubeta.

Sea cual sea el trabajo de pintura que vayas a hacer, tómate tu tiempo para practicar tu técnica. Cada patrón de pulverizado es distinto.

Asegúrate de que dispones de algo de cartón o recortes de madera para que puedas practicar antes de pintar de verdad.

Además, es importante que utilices equipamiento protector al usar cualquier tipo de pistola para pintar con compresor.

Esto significa que deberías ponerte algo para proteger tus vías aéreas, como una mascarilla.

También es obligatorio ponerse gafas de seguridad para evitar que la pintura, la laca o el barniz entren en contacto con los ojos. Por último, deberás llevar prendas de vestir que no te importe que se ensucien.