He estado en contacto con varias marcas, he comprado y devuelvo varios modelos para probarlos de la forma más objetiva, y por fin puedo decir cuáles son los mejores modelos de pistola eléctrica para pintar paredes y techos de este año.
Aquí van, clasificados por orden.
- 【4 boquillas y 3 patrones de pulverización】el pulverizador de pintura GLORITY 700 W está equipado con 4 tamaños de boquilla diferentes (1 mm, 1,5...
- Gran capacidad de 10 l: presentamos nuestro tanque de olla a presión de pintura en aerosol de última generación de 10 l, con un puerto de entrada y...
- Sistema ALLPaint versátil, basta con una sola herramienta para colorear a pulverización diferentes materiales y superficies, con pinturas transparentes,...
Índice de contenido (navegable)
- 1 Tipos de pistola eléctrica para pintar paredes y techos
- 2 Aviso y cosas a tener en cuenta
- 3 ¿Cuándo debería usar una pistola eléctrica para pintar paredes y techos?
- 4 Características
- 5 Accesorios
- 6 Guía de compra: pistolas de pintura
- 7 Pistolas de pintura profesionales o fáciles de usar
- 8 Eligiendo la potencia adecuada para tu pistola de pintura
- 9 Boquillas y patrones de pistolas de pintura
- 10 Costes y otros factores
- 11 Consejos para elegir la mejor pistola eléctrica para pintar paredes y techos
Tipos de pistola eléctrica para pintar paredes y techos
Cuando vayas a comprar una pistola eléctrica para pintar paredes y techos, es importante elegir una que sea adecuada para la tarea y para el tipo de pintura que vas a usar. Puedes elegir entre los siguientes tipos:
Pistola de pintura sin aire
Las pistolas de pintura sin aire funcionan bombeando la pintura a una presión muy elevada, dispersando gotas para cubrir la superficie de manera uniforme.
Son adecuadas para pintar superficies de exterior como vallas, celosías, plataformas de madera y contraventanas.
Las pistolas sin aire también son capaces de usar pinturas más espesas que las de aire comprimido o las HVLP (High Volume Low Pressure, es decir, volumen alto y presión baja).
Pistola de pintura de aire comprimido
Estas pistolas de pintura utilizan aire comprimido para aplicar la pintura en una superficie, produciendo un acabado liso y uniforme.
Son muy adecuadas para pintar muebles y armarios. Sin embargo, las pistolas de aire comprimido generan más suciedad y desperdician más pintura que otras.
También usan una mayor cantidad de pintura de pared que vayas a comprar. No obstante, son más baratas que las pistolas sin aire o las HVLP.
Si ya tienes una pistola para pintar con compresor de aire, sólo necesitarás una buena manguera y una pistola de pintura.
Pistola de volumen alto y presión baja
Las pistolas HVLP (High Volume Low Pressure, es decir, volumen alto y presión baja) expulsan las gotas de pintura usando un gran volumen de aire con un caudal constante.
Es esta forma, la pintura viaja a menor velocidad, por lo que se pegarán más gotas a la superficie, creando un acabado liso. Son buenas para usar en proyectos de interior, como pintar armarios, molduras y puertas.
A menos que vayas a invertir en una pistola cara de uso profesional, evita usar los productos más espesos (como las lacas o los barnices).
Aviso y cosas a tener en cuenta
Si vas a usar una pistola eléctrica para pintar paredes y techos, tendrás que usarla con cuidado, especialmente si se trata de una pistola sin aire, ya que funciona a una presión muy elevada.
Si tu piel entra en contacto con la boquilla de la pistola, puede inyectarte pintura y otras toxinas peligrosas bajo la piel. En ese caso, acude de inmediato al médico.
¿Cuándo debería usar una pistola eléctrica para pintar paredes y techos?
Cuándo usarla
- Cuando vayas a cubrir una superficie grande (como el enlucido de tu casa).
- Con muebles. Pulverizar una neblina fina permitirá que la pintura se meta en los rincones y los lugares difíciles de alcanzar para las brochas y los rodillos para pintar paredes lisas.
- Cuando vayas a pintar en una habitación o una cada vacía.
- Mancha mucho, así que es una buena idea usar una pistola eléctrica para pintar paredes y techos al mismo tiempo.
Cuándo no usarla
- Para trabajos pequeños, o si no tienes una zona de pulverización adecuada para tu proyecto.
- Si te preocupa la cantidad de pintura que tienes. El motivo es que las pistolas utilizan más pintura que las brochas y los rodillos tradicionales.
- Si no quieres hacer un montón de preparativos. Si vas a usar una pistola eléctrica para pintar paredes y techos, tendrás que asegurarte de cubrir bien todo lo que no quieras que se manche.
- Si no te gusta el proceso de limpieza. Desmontar y limpiar una pistola de pintura requiere más tiempo que limpiar brochas, rodillos y bandejas.
Características
- Modelos ajustables: con un modelo ajustable, la pintura se puede dispensar con varios espesores, velocidades o mediante distintos patrones de pulverizado.
- Limpieza rápida: desmontar y limpiar una pistola de pintura puede llevar más tiempo que lavar rodillos y bandejas. Así que busca modelos que se puedan conectar a mangueras de jardín para poder limpiarlos de forma rápida y sencilla.
- Portátil: las pistolas de pintura portátiles son útiles para proyectos grandes, en los cuales es fundamental disponer de una buena movilidad. Las hay de dos versiones: de mochila y con ruedas.
- Alimentación: las pistolas de pintura pueden obtener energía de distintas formas, incluyendo modelos inalámbricos, eléctricos o a gas.
Accesorios
A continuación describimos algunos accesorios que te facilitarán el trabajo y que prolongarán la vida de una pistola eléctrica para pintar paredes y techos:
- Acondicionadores y protectores: estos productos líquidos se pueden usar para evitar que la pintura se pegue y se congele, además de para que la pistola no se oxide ni le afecte la corrosión. Esto prolongará la vida útil de tu equipamiento.
- Extensores: los mangos de extensión te permiten pintar suelos sin hacerte daño en la espalda, además de poder llegar a zonas difíciles de alcanzar, como los techos. Por lo tanto, son el accesorio perfecto para una pistola eléctrica para pintar paredes y techos.
- Filtros: los filtros resultan esenciales para lograr un acabado liso. Permiten eliminar los residuos de la pintura, además de evitar que la boquilla se obstruya haciendo que la pintura salpique.
- Mangueras: cuando elijas una manguera, ten en cuenta el trabajo que vayas a realizar. El motivo es que las tareas en espacios pequeños requieren una manguera más corta. Por otro lado, si vas a pintar una zona grande o larga (como una valla), tendrás que hacerte con una manguera que tenga una longitud mínima de 7-8 metros.
- Accesorios de protección: es fundamental disponer del equipamiento correcto al usar pintura y exponerte a los gases que emite. Así que ponte ropa y gafas protectoras, además de una mascarilla o un respirador.
- Boquillas: cada boquilla se utiliza para una finalidad distinta. Son capaces de emitir distintos patrones de pulverizado usando pinturas más espesas o líquidas. Además, se pueden usar para proyectos de interior o de exterior.
Guía de compra: pistolas de pintura
Si no te sobra el tiempo y debes abordar un proyecto de pintura, elige una pistola eléctrica para pintar paredes y techos que tenga la bomba, la boquilla y las características adecuadas para acabar el trabajo lo antes posible.
Si buscas una forma de acelerar un trabajo de pintura, debes elegir correctamente el sistema de aplicación.
De hecho, hay un ganador claro: una pistola eléctrica para pintar paredes y techos.
Se estima que una de estas pistolas es capaz de aplicar una capa con cuatro veces más rapidez que un rodillo y a una velocidad diez veces mayor que usando brochas. Sin embargo, además del ahorro de tiempo, las pistolas de pintura también prometen un acabado más uniforme (es decir, sin marcas de brochazos) y una aplicación sencilla en zonas de acceso más difícil.
Sin embargo, al existir un amplio rango de precios que abarca desde los 70 a los 400 euros, no merece la pena que compres una de estas máquinas para hacer un único trabajo de pintura cuando te puede servir un kit de rodillos nuevos por menos de 15 euros.
Así que para sacarle el máximo provecho a tu dinero, debes valorar tus opciones con cuidado. Y para eso, tienes esta guía.
A continuación hemos resumido las consideraciones clave para elegir la mejor pistola eléctrica para pintar paredes y techos.
De esta forma, podrás escoger las combinaciones precisas de bomba, pistola, boquilla y manguera que sean más adecuadas para ti y para tus proyectos.
Pistolas de pintura profesionales o fáciles de usar
Las pistolas profesionales de uso intensivo se suelen usar para pintar el interior de casas enteras. Estas pistolas utilizan aire a alta presión generado mediante un compresor para atomizar la pintura y proporcionar un acabado de calidad.
Por otro lado, los modelos de consumo, o pistolas “sin aire”, son productos eléctricos o a gas que bombean mecánicamente la pintura hacia un pulverizador.
De esta forma, el fluido se empuja contra la boquilla de la pistola, haciendo que se atomice para pulverizarla. Las boquillas de pulverización varían, y se suelen elegir dependiendo del tipo de pintura utilizada, de la superficie a pulverizar y de la potencia de la pistola de pintura.
Eligiendo la potencia adecuada para tu pistola de pintura
Si la velocidad es algo prioritario para ti, considera la potencia de la pistola eléctrica para pintar paredes y techos.
De esta forma, cuanta más potencia, más litros podrás aplicar por minuto, lo que te permitirá terminar el proyecto con más rapidez.
Ahora bien, no compres una pistola con una potencia que no puedas manejar de forma razonable.
El tipo de pintura que tengas pensado usar también juega un papel a la hora de elegir la potencia. De esta forma, las pistolas de pintura especifican la presión a la que trabajan y el tamaño de las boquillas compatibles.
Las unidades con más bares de presión, litros por minuto de caudal y potencia, permitirán usar una boquilla más grande para pulverizar pinturas más espesas.
Por contra, una pistola de pintura sin la potencia suficiente como para usar una boquilla más grande, puede sufrir problemas de obstrucción.
El tamaño del proyecto también determina cuánta potencia necesitas. Un proyecto grande requiere un patrón de pulverización más amplio y el uso de una presión más elevada.
Por otro lado, es posible que un proyecto más pequeño sólo necesite una unidad de mano independiente.
Boquillas y patrones de pistolas de pintura
Cuando compares distintas pistolas de pintura, muchas veces verás que los fabricantes indican el tamaño de la boquilla y la cantidad de patrones de pulverización para distinguir los diferentes modelos.
El tamaño de la boquilla se puede indicar únicamente como el tamaño de la abertura en pulgadas: por ejemplo, una boquilla de 0,015”. Sin embargo, también puede indicar el ángulo de pulverización junto con el tamaño de la abertura de la boquilla.
Por ejemplo, una boquilla de tamaño 515 tiene un patrón de pulverizado con un ángulo de 50 grados (el cero se ignora) y una abertura de 0,015 pulgadas.
Igual que ocurre con la potencia, la pintura que se va a pulverizar también influye en el tamaño de la boquilla. De esta forma, los productos que vayas a aplicar pueden ser más líquidos (como los tintes para madera) o más espesos (como la pintura de látex para exterior).
Los tintes requieren boquillas más pequeñas y una presión inferior, pero las pinturas más espesas requieren boquillas más grandes y más presión.
Así que ten en cuenta los trabajos que vayas a afrontar y presta atención a las especificaciones del fabricante relativas al tamaño máximo recomendado de la boquilla para la pistola eléctrica para pintar paredes y techos.
Por ejemplo, si vas a trabajar pintando el exterior de una casa, necesitarás una pistola de pintura compatible con boquillas más grandes que en el caso de que sólo vayas a pintar muebles.
La mayoría de las pistolas de pintura indican claramente los tipos de pinturas que permiten usar. Sin embargo, a modo de referencia, una típica pistola eléctrica para pintar paredes y techos capaz de usar pintura de látex para exterior vendrá con una boquilla de 0,015” y será capaz de albergar una de 0,17”.
El patrón de pulverizador de pintura es la forma en la que salen las partículas de pintura. Normalmente, encontrarás pistolas de pintura con tres patrones: redondo, horizontal y vertical.
Aunque las dos últimas se refieren al mismo patrón con distintas direcciones, disponer de ambas te permitirá pasar de pulverizar un abanico de 15 centímetros de ancho a lo largo de una superficie a pulverizar el mismo abanico con la misma anchura moviéndolo de arriba a abajo sin tener que girar toda la pistola.
En vez de eso, sólo tendrás que girar una palanca en la boquilla.
Cada tamaño de boquilla está disponible con patrones de pulverización de distintas anchuras. Por lo tanto, después de decidir el tamaño de la boquilla que necesites según la pintura, tendrás que elegir la anchura del patrón necesaria para el trabajo que vayas a realizar.
Las anchuras pueden variar más o menos entre los 15 y los 35 centímetros.
Las superficies más pequeñas, como los postes de las vallas, usan un patrón más estrecho. Por otro lado, si vas a usar una pistola eléctrica para pintar paredes y techos, necesitarás un patrón más ancho.
Además, es necesario tener en cuenta que las boquillas se desgastan. Cuando eso ocurre, el caudal aumenta pero la anchura del patrón de pulverización disminuye.
Eso quiere decir que se pulveriza más pintura a lo largo de menos superficie. Además, existen boquillas estándar y reversibles. Una boquilla reversible se puede desatascar fácilmente girándola y soplando la obstrucción.
Costes y otros factores
Dependiendo del tamaño de la pistola de pintura que necesites y de la calidad de la máquina, podrá costarte entre 70 y 400 euros (las diseñadas para un uso continuo son las más caras, con un precio que parte de unos 225 euros).
Si vas a realizar un proyecto de un único día, es posible que lo más inteligente sea alquilar una pistola eléctrica para pintar paredes y techos. Estos alquileres suelen costar entre 70 y 100 euros por día.
Esto no sólo te resultará más rentable si no tienes pensado realizar varios trabajos de pintura, sino que además las máquinas de alquiler suelen ser modelos profesionales de gama alta, y no necesitarás espacio de almacenamiento a largo plazo después de acabar el proyecto.
En cualquier caso, siempre debes tener en cuenta que usar una pistola de pintura requiere cierto respeto. Lee y sigue siempre las instrucciones de seguridad, instalación y funcionamiento proporcionadas por el fabricante.
Además, usa una mascarilla y lleva protección para los ojos al pulverizar. Y nunca pulverices hacia una persona, un animal o una ventana.
Tapa cualquier cosa que esté cerca de tu proyecto, incluyendo ventanas y molduras, ya que la pintura vaporizada llega a todas partes. Si vas a pulverizar en el exterior, cubre las plantas y evita pintar en días ventosos.
Consejos para elegir la mejor pistola eléctrica para pintar paredes y techos
- Las pistolas de pintura con una manguera flexible de 7-8 metros o más, o con un cable largo, son las más adecuadas para trabajos que requieran disponer de cierto margen de distancia, como ocurre al pintar una valla. Un cable alargador facilita todavía más la limpieza al terminar el trabajo.
- Si necesitas mover el depósito de pintura a lo largo de una gran distancia, considera una unidad que tenga ruedas o se pueda llevar a modo de mochila.
- Determina la capacidad de pintura y la frecuencia con la que tendrás que rellenar el depósito. Es posible que quieras optar por un modelo con un depósito más grande, o uno que pueda coger la pintura directamente del bote.
- Piensa en la limpieza y en si quieres un modelo que se pueda desmontar para limpiarlo con facilidad. Además, los modelos con superficies interiores sin recovecos y que cogen la pintura directamente del bote son más fáciles de limpiar.
- Considera el uso de un control de presión ajustable con configuraciones de presión alta, baja, para limpieza o de rodillo. Esto te ayudará a prolongar la vida útil de las boquillas de pulverización. Un modelo que incluya un accesorio de rodillo a presión también puede afrontar proyectos en los que la pulverización no es posible (en cualquier caso, es capaz de aplicar la pintura hasta cuatro veces más rápido que un rodillo tradicional, ¡y manchando menos!).
- Fíjate en si la pistola admite boquillas con alargadores. Es una característica muy útil para pintar techos altos, recibidores y lugares difíciles de alcanzar.
- Asegúrate de que hay disponibles piezas de recambio.
- Comprueba que haya manuales, recursos online y teléfonos de atención al cliente.