Los pilares de la tierra es la obra cumbre del escritor británico Ken Follet. Ambientada en la Inglaterra del siglo XII, la novela supo atrapar a los lectores narrando el nacimiento y desarrollo de la arquitectura gótica mientras una guerra civil amenazaba al país.
Follet sorprendió a lectores y editores con un libro de más de 1000 páginas que alcanzó la fama suficiente como para derivar en todo tipo de merchandising: películas, videojuegos y, cómo no, Los pilares de la tierra: el juego de mesa.
Índice de contenido (navegable)
¿Dónde comprar el juego de mesa Los Pilares De La Tierra?
Antes estaba en Amazon, pero actualmente las mejores ofertas y el único sitio donde puedes encontrar el juego de mesa es en este enlace de eBay.
Los pilares de la tierra: el juego de mesa
El propio Ken Follet dijo lo siguiente respecto a este juego de mesa:
“Debo admitir que nunca pensé que se podría crear un juego de mesa a partir de Los pilares de la tierra. Pero se puede, y funciona maravillosamente. Estoy seguro de que todo el mundo se divertirá jugándolo”.
- No se equivocaba; si bien parecía imposible llevar una novela tan extensa y compleja a un tablero, Michael Rieneck y Stefan Stadler supieron adaptarlo a la perfección.
- Con la ayuda de Devir, un grupo editorial brasileño especializado en el ocio y el entretenimiento, se hizo un trabajo excelente a la hora de crear Los pilares de la tierra: el juego de mesa.
La historia por seguir es la misma que en la novela: en Kingsbride, durante la Edad Media, se está construyendo la catedral gótica más grande y hermosa del mundo.
El jugador encarnará al maestro conductor de este ambicioso proyecto, y su deber será el de conseguir los materiales de construcción necesarios para que los trabajadores puedan ponerse manos a la obra, así como contratar artesanos para construir la catedral.
El contenido de este juego de mesa es muy completo y llamativo, ya que contiene todo lo necesario para disfrutar de esta experiencia en su totalidad con todo tipo de mecánicas. El juego contiene:
- Tablero.
- Catedral.
- Dado.
- Bolsa de tela.
- Reglamento.
- 75 cartas.
- 12 figuras de maestro conductor.
- 37 figuras de trabajador.
- 82 cubos de material.
- 9 discos de madera.
Antes de comenzar…
Los pilares de la tierra: el juego de mesa es un juego más complejo de lo habitual, pero también es sencillo de entender.
- Para esto, es importante saber cómo debe prepararse cada jugador para que, a la hora de iniciar el juego, no haya problemas y vaya todo lo más fluido posible.
- Antes de comenzar la partida, cada jugador recibirá una carta resumen y las cartas de materiales que pertenezcan al color que ha escogido.
Quitamos del mazo las cartas de artesano de los colores que no estén en la partida. Una vez hecho esto, separamos las cartas de ventaja y barajamos bien el resto de cartas.
- Una vez mezcladas, añadimos una carta de ventaja en el mazo ya barajado. Cada jugador pondrá sus almacenes (uno de piedra, uno de madera, uno de arena y ninguno de metal) y comenzará la primera ronda.
- Las cartas de ventaja representarán las rondas de la partida y cada ronda consta de nueve manos en las que se forman nueve mazos. La mecánica siempre será la misma.
- Se reparten las cartas entre los jugadores. Aquel jugador que tenga la carta de Lady Aliena será el que comience la partida.
- El jugador inicial comenzará con la primera mano bajando boca arriba una carta. El resto de los jugadores lo imitarán en el sentido de las agujas del reloj.
El jugador que lanza la carta de mayor numeración será el que se lleve el mazo. En caso de empate, el segundo jugador en lanzar la carta será el vencedor. Si la carta de mayor numeración resulta tener un color concreto, el jugador con ese color se llevará el mazo.
- El jugador que haya ganado la mano anterior será el nuevo jugador inicial, y se repetirá el proceso hasta que se hayan generado nueve mazos y los jugadores se hayan quedado sin cartas que jugar.
- Al terminar la primera ronda se contarán los puntos y se recogerán las cartas jugadas. Las cartas que tengan un símbolo de infinito se las quedará el jugador que las haya conseguido. Se añade una nueva carta de ventaja al mazo y se vuelve a barajar.
Cómo jugar a Los pilares de la tierra: el juego de mesa
Los pilares de la tierra: el juego de mesa está pensado para dos, tres o cuatro jugadores a partir de 10 años, o incluso 14, y su duración media es de 90 minutos.
- Hay que tener en cuenta que este es un juego de mesa difícil, ya que es un juego de gestión de recursos donde lo más importante será la estrategia.
- El objetivo básico del juego es acumular puntos de victoria; el que más tenga al final del juego, gana.
Los turnos, por su parte, no funcionan al uso: el número de turnos se marca por la construcción de la catedral que, como podemos intuir, viene despedazada en varias piezas. Después de cada ronda, se añade una pieza más a su construcción.
Es aquí donde entra la bolsa de tela que venía incluida en el juego: cada jugador tendrá tres maestros en su haber y, para decidir el orden en el que los jugadores efectuarán sus turnos, se les incluirá a todos en esta bolsa de tela y se irán sacando uno a uno al azar.
Para contrarrestar las ventajas y desventajas de esta aleatoriedad, los primeros que salgan deberán pagar más impuestos por colocar sus piezas en el tablero.
- De este modo, salvo contadas excepciones, el marcador de un jugador pocas veces coincidirá con el de otro en el mismo punto del tablero.
- Al principio de su turno, cada jugador deberá repartir a sus trabajadores de forma estratégica entre tres lugares diferentes: el bosque, la cantera y la gravera.
Es importante saber bien cómo colocarlos, ya que esta será la manera de acumular los materiales necesarios para la construcción de la catedral:
- El bosque, donde encontraremos madera.
- La cantera, donde obtendremos piedra.
- En la gravera, se podrá extraer grava.
Esto se consigue gracias a las cartas de recursos que se incluyen en el juego. En esta parte del turno el jugador también podrá contratar artesanos, necesarios para convertir estos materiales en diferentes bienes:
- Otros recursos.
- Dinero.
- Ventajas.
- Puntos de victoria.
Recordemos que quien más puntos de victoria tenga al final del juego, se proclama vencedor.
En cuanto al dinero, también muy necesario durante el transcurso del fuego, se puede conseguir mandando a los peones a la fábrica de lana.
Durante la segunda parte del turno del jugador, la cosa se complica. En este punto, el jugador deberá concentrarse en el tablero de juego y colocar las piezas según el lugar que le convenga mejor:
- El mercado, para comprar o vender materiales.
- La corte del rey, donde se podrá optar por diferentes opciones, evitar impuestos, conseguir cartas de personajes, obtener ventajas, lograr puntos de victoria.
- Camelar al prior Philips para que no nos afecten ciertos eventos negativos del juego.
Por último, tiene lugar la tercera y última parte del turno de cada jugador. Durante esta fase se deberán resolver, en el sentido de las agujas del reloj, las acciones y los eventos indicados en el tablero.
- Desde la primera acción, que es un evento, hasta la número 14, que corresponde al siguiente jugador inicial, cada jugador se verá afectado por las acciones de la ubicación en la que haya situado a sus maestros.
- Existe una acción sumamente importante durante esta fase, y es la acción número 13, que es la de la catedral: en esta acción se utilizarán los materiales adquiridos por cada jugador para construir la catedral y conseguir, así, puntos de victoria.
Los pilares de la tierra: el juego de mesa puede ampliarse con una expansión que permite que el número de jugadores aumente hasta cinco o seis jugadores y el tiempo se extienda hasta los 120 minutos.
- Tablero adicional.
- 7 figuras de maestro constructor.
- 30 nuevas cartas.
- 16 figuras de trabajador.
- 10 cubos de materia.
- 4 discos de madera.
- Reglamento.
De este modo, se añaden nuevas opciones para que la experiencia se enriquezca con nuevos desafíos: con esta expansión, cada jugador podrá ceder sus trabajadores al rey para que éste los envíe a las Cruzadas con el rol de mercenarios.
También podrá enviar a sus maestros constructores a Francia para que se inspire en la arquitectura de sus iglesias y utilizar los conocimientos adquiridos en la catedral inglesa.
Por último, el jugador también tendrá ahora la opción de convertirse en recaudador de impuestos para conseguir más dinero.
Al tratarse de una expansión, también incluye a más personajes de la famosa novela de Ken Follet, como William Hamleigh, que jugará un importante papel en esta nueva mecánica de juego.
Al mazo estándar se añadirán nuevas cartas de artesano, ventaja y evento para que el juego se vuelva aún más interesante y desafiante.
- Aunque a primera vista cause respeto, Los pilares de la tierra: el juego de mesa es un juego desafiante y divertido, de una complejidad mayor que la de otros juegos de mesa, pero sencillo de explicar y dominar.
- Una vez superada esa barrera presente en todos los juegos de mesa, donde se deben explicar y comprender las reglas, Los pilares de la tierra: el juego de mesa se convierte en una experiencia única y muy entretenida.
Por lo que, si tienes que gastarte 25 euros en un juego de mesa, lo mejor es que sea en este.