¿Pensando en comprar patines 4 ruedas? le preguntamos a nuestros lectores que habían comprado un par en los últimos meses, qué nota la daban a su modelo.
Estos fueron los 5 ganadores más votados, para que lo puedas tener como referencia como mejores modelos.
- Diseñado para principiantes: los patines de ruedas OLYSPM para niños vienen con ocho ruedas luminosas que se iluminan automáticamente cuando comienzas a...
- DISEÑO CHIC - Patines de 4 ruedas de niña, adolescente o mujer. La clásica bota de aspecto icónico y retro, colorido pero sutil es adecuada para todos...
- 【Patines al aire libre de unicornio con lindos patrones】Los patines de arcoíris están diseñados con elementos de unicornio, estrella y arcoíris,...
- PATINES DE 4 RUEDAS CON LUCES LED - Los patines LED de Apollo son ligeros y duraderos. Tienen botas blandas que se adaptan al pie y abrazaderas de...
- Patines Cuádruples Recomendados para Adolescentes: los patines de ruedas tienen cuatro ruedas, 2 en la parte delantera y 2 en la parte trasera, lo que...
Si se te ha despertado la pasión y quieres comprar patines 4 ruedas, tienes suerte de habernos encontrados porque sabemos por qué, dónde y qué necesitas para disfrutar de este tipo de patinaje.
Además, si eres nuevo en este mundo, esta guía te servirá como forma de educación para saber qué patines de cuatro ruedas existen.
Índice de contenido (navegable)
- 1 Comprar patines 4 ruedas: guía para elegir
- 2 ¿Qué tipo de patines 4 ruedas quieres?
- 3 Más sobre las distintas clases
- 4 Tamaño de los patines de cuatro ruedas
- 5 Partes de los patines de 4 ruedas
- 6 Consejos una vez has comprado tus patines quad
- 7 Guía para principiantes de los patines cuatro ruedas
- 8 Guía de progresión
Comprar patines 4 ruedas: guía para elegir
Más abajo te contamos extensamente los tipos de patines de 4 ruedas que hay. El que compres dependerá del tipo de patinaje que quieras aprender (o que ya hagas).
Para simplemente disfrutar tanto en exterior como interior, los “roller skates” serán la mejor opción. Son los más típicos.
Se hacen llamar patines quad, de 4 ruedas, tradicionales, tipo zapatilla, etc. La base ancha para las ruedas hace que sea más divertido, estable y cómodo para una sesión general de patinaje.
Estos están volviendo a ganar popularidad en los parques y las calles, al contrario de los que son en línea, que están más hechos por velocidad e ir en línea recta.
Dentro de los recreacionales encontramos que se pueden dividir en las siguientes categorías.
- Recreacionales de interior y exterior (depende de las ruedas)
- De velocidad
- Patines infantiles
- Artísticos
Pero hay más tipos de patines 4 ruedas.
¿Qué tipo de patines 4 ruedas quieres?
Como has podido sospechar, existe más de un tipo dependiendo del tipo de patinaje que quieras practicar, por lo que aquí te los ponemos clasificados.
- Indoor (de interior). Los patines de 4 ruedas que se encuentran en esta categoría son normalmente patines artísticos o recreacionales. Este tipo de patín está buscando una experiencia similar a lo que vendría a ser los patines sobre hielo, pero de pista. Estamos hablando de patines con buen control, ruedas estrechas, estabilidad con la bota alta y poder hacer así giros y saltos.
- Velocidad. No tiene mucha más explicación que el propio nombre. Las botas de estos patines 4 ruedas son más cortas, y te los puedes poner como unas bambas normales. Sirven para mantener la velocidad durante más tiempo.
- Roller Derby. Lo que quieres aquí es un par de patines que puedan tomar un par de golpes, pero a la vez que las ruedas te puedan dar una velocidad satisfactoria. También son de bota baja.
- Exteriores. Si hay interiores, también hay de exteriores. De hecho cualquiera de los patines cuatro ruedas que veas puede ser de exterior tanto si los ves con bota baja como alta. Las ruedas de exterior serán un poco más blandas para darte una paseada más limpia, pero no lo suficiente como para que las piedras sean un problema.
Más sobre las distintas clases
Te hemos listado ligeramente las categorías que te podías listar. Vamos a ampliarlas un poco más para esas personas que no quieren lanzar a los primeros que les han gustado.
Recreacionales
Los patines de cuatro ruedas recreacionales pueden empezar a precios tan bajos como 50 euros y llegar hasta pasados los 100 euros.
Estos casi siempre serán de bota alta con ruedas estrechas que hacen unos 60mm de diámetro. Todos estos patines tendrán cojinetes dobles, lo que permite al patinador girar más fácilmente en las curvas.
El plato (chasis) en este tipo de patines con 4 ruedas estará hecho de aluminio o componente protector en caso de impacto.
divv repetir
Las ruedas blandas están hechas para exteriores mientras que las duras son para interiores. El durómetro (dureza o blandura) de las ruedas se mide por números. Como más grande sea este, más dura será la rueda.
Por ejemplo uno de 78A será sin lugar a dudas un modelo exterior, mientras que el de 95A será para interior pero también se le podrá dar un uso exterior.
En cambio una dureza de 98A a 103A será únicamente para interiores.
Para confirmártelo, sí. Ruedas interiores no pueden usarse en exterior, pero una de exterior se puede usar a interior.
Patines para exteriores. Cosas de ruedas
Estos pueden ser de alta o baja calidad en piel de la bota. Lo que los diferencia es que la estética es algo distinta y las mujeres los prefieren más por su diseño, porque parece un poco a bambas de tenis.
Una rueda exterior puede ser añadida a cualquier par de patines de cuatro ruedas interiores. Ya sea para velocidad o para recreación.
Las ruedas hechas para exterior deberían ser hechas para recibir impactos grandes con un tamaño de 62 a 65mm.
Ten en cuenta que las ruedas exteriores en estos patines cuando se usan en interiores requieren más esfuerzo de mantener el momentum.
Las ruedas exteriores te reducirán la velocidad. Sea como sea, asegúrate de que están completamente aseguradas si planeas patinar en el exterior.
Patines de velocidad
Estos pueden ser patines de 4 ruedas o en línea. Ya sabemos que a los niños les gusta ir rápido, y los patines de velocidad son populares entre los adolecentes y adultos jóvenes para patinar de manera social.
Algunos patinadores remueven los frenos.
La mayoría de los que entran en esta categoría vienen con una bota corta y correa alrededor en vez del soporte de tobillo.
Además de que la solapa completa delante del patín es más popular en este modelo de patines para ir rápido.
Por lo que hace a las ruedas, usan las de 62mm con dureza de 95-98A con rodamiento ABEC-3 y ABEC-7.
El plato está hecho de material uretano para los golpes, con cojinetes de doble acción con una parada de punta ajustables, lo que puede quitarse como hemos comentado.
Para patines de velocidades normales, que vayan con ABEC-3 sería lo adecuado.
Patines para niños
Las niñas y pequeños de la casa pueden aprender a patinar hasta con los modelos malos de plástico. Estos se pueden comprar también online con las ofertas de tiendas que enlazamos.
Permiten a los niños empezar a moverse poco a poco con sus pies, es de los que se llaman “patines de andar”.
Puedes considerar comprar a tus pequeños patines 4 ruedas serio cuando estén cómodos con los que son de tipo andar. Se lo pasarán mejor cuando ya sepan andar con ruedas en los pies y pasarán a patinar de verdad.
Para saber cuáles serían los más adecuados en esta situación para hacer la transición te recomendamos mirar este artículo comparativo sobre patines infantiles baratos.
Patines artísticos
Si lo que tienes en mente es hacer freestyle, dance o figure entonces necesitas patines artísticos. Tienen que ser lo más ligeros posibles con ruedas pequeñas además de ABEC-3.
La parte de las puntas es blanda y de goma, que además puede ajustarse a diferentes alturas para permitir al patinador maniobrar desde la punta para permitir saltar aún más.
La bota de freestyle debería ser más rígida y firma para permitir más soporte de tobillo para giros y saltos. Una bota de piel es preferible para dicho soporte.
El plato está hecho de un tipo de aluminio o titanio ligero con doble acción y un pasador de pivote ajustable.
Los patines de figuras deben ir tan ajustadas como sea posible para evitar movimientos no deseados de estos patines de cuatro ruedas. Se usarán el mismo tipo de bota que los de freestyle. Estos se parecerán bastante a los modelos de patines sobre hielo baratos.
Como más alto sea el número de durómetro de la rueda mejor, puesto que necesita que ruede el máximo posible con cada esfuerzo.
Es de lo más importante que el patinador puede deslizarse tan lejos como sea posible.
Tamaño de los patines de cuatro ruedas
Un par de patines baratos, te tendrían que entrar como un par de zapatillas normales. Querrás un poco más o menos de espacio suelto.
Tener en cuenta que la mayoría tienen en cuenta el tamaño de los hombres, así que para esas mujeres que vayan a comprar patines quad (de 4 ruedas), recordar de bajar una talla en la mayoría de casos.
Algunos sólo vienen en blanco y negro, pero no asumas de que el blanco es para señoras.
Presta atención a datos de información que te damos, para asegurarte de que los patines 4 ruedas son los ideales para ti. Todos hemos hecho esa compra online porque nos gustaba demasiado, pero sin prestar atención a algún que otro detalle que nos ha hecho arrepentir de ello.
Partes de los patines de 4 ruedas
- Bota. Puede ser alta o baja, y como puedes imaginar esta será la parte más fácil de tu compra. Se trata no sólo de dónde pones el pie, también de lo que hace que los platos y las ruedas estén enganchados.
- Plato. Es la típica parte de aluminio o nylon que aguanta las ruedas a la bota.
- Parte trasera. En inglés se le llama Trucks. Esta aguanta las ruedas al plato de tus patines.
- Ruedas. Dependiendo de tu estilo, diferente tipos de ruedas son usadas por distintos propósitos.
- Cojinetes. Ayuda a que las ruedas se muevan. Típicamente como más sea la calidad, más cómodamente rodarán.
- Freno delantero. Sin mucho misterio descriptivo.
Consejos una vez has comprado tus patines quad
Lo primero que te podemos decir es que no los mojes y que no patines en la lluvia. Cualquier tipo de humedad podría hacer que los cojinetes se oxidaran y que seas carne de cañón.
No vayas a por bajadas hasta que estés totalmente cómodo patinando. O nunca. Piensa que los patines de 4 ruedas no son patines en línea baratos.
Es mucho más difícil parar con estos primeros si estás en una bajada. Al principio piensa que incluso la menor pendiente será asustadiza.
Mantente en superficie plana hasta que seas un excelente patinador. Incluso cuando lo seas ve con cuidado con las bajadas, y mucho menos si hay tráfico en ellas.
Comprueba siempre los patines de cuatro ruedas antes de ponértelos. Piensa que los frenos delanteros se van soltando poco a poco y terminan cayendo.
Incluso las ruedas se pueden soltar un poco. Sólo tienes que comprobar todo esto en un minuto antes de ir a patinar. Simplemente coge el hábito y también se volverá en tu genética patinadora.
Guía para principiantes de los patines cuatro ruedas
Te hemos recomendado anteriormente que comprar online con las tiendas que te recomendamos es la mejor opción.
Sin embargo una vez los tengas, si es tu primera vez querrás tener algunas cosas en mente para no darte muchos tortazos. O para hacerte el chulo con tu hijo/hija que justo empieza.
¿Cómo patinar sin caer?
Dobla tus rodillas de manera que cuando mires a los dedos de tus pies, tus rodillas ocultan la visión de estos. Esto hará que tu centro de gravedad sea menor de modo que podrás estar más balanceado.
Si pierdes balance, estira las palmas hacia delante tocando el pavimento primero con las protecciones de tus muñecas, después con las de las rodillas, y finalmente con las de los codos.
Este tipo de protecciones patines tienen partes de plástico, por lo que se minimizará el impacto de la zona en la que patines.
Cuando empieces a patinar con los patines 4 ruedas, encuentra un lugar que sea plano y listo, como por ejemplo una pista o asfalto.
Por supuesto que no tenga tráfico o que casi no tenga (que te puedas apartar fácilmente). Piensa en un parquin al que nadie va, o también si vives cerca del mar un paseo chulo.
¿Cuál es la postura para patinar?
Como novato, vas a sentir que te caes, y créeme, lo harás de vez en cuando. Al menos al principio. Utiliza una posición derecha en los patines de cuatro ruedas, y estarás mucho más estable.
Para hacerlo aquí tienes unas indicaciones que te servirán.
- Dobla las rodillas. Nunca debes ponerte del todo derecho con ellas. Siempre tienes que mantenerlas dobladas. Piensa que como más las puedas doblar mejor, y más estable estarás. Para proteger tus rodillas, no dejes que estas sobrepasen la altura de tus pies. En vez de esto, piensa en sacar un poco de culo, como si quisieras hacer un meo en el bosque en el caso de ser un hombre. Si no lo eres, es un buen momento para imitarlos.
- Mantén tu postura ancha. Imagínate a un luchador de sumo. Están realmente firmes y estables. Es así porque se mantienen bajos y anchos. Según vayas mejorando, verás que trabajarás el hecho de que los patines 4 ruedas estén, pero de momento no te preocupes para esto. Mantente abajo y ancho hasta que “sientas el patinaje”. Frase motivadora…
- Mantén los brazos delante de ti, con los codos a los lados. Como hemos comentado, tu intención es mantener tu centro de gravedad más bajo, con tu peso delante de ti. Manteniendo los brazos y codos de esta forma ayuda a alinear el peso más adelante.
Los nuevos patinadores acostumbran a hacer una especie de molinillo cuando sienten que van a caer. No lo hagas.
Porque esto es lo que te hará caer, además de que te arriesgas a sacarle un ojo a las personas que se encuentran a tu alrededor.
En vez de esto, lo que quieres hacer con tus patines de cuatro ruedas cuando te sientas inestable, es poner los brazos delante de ti, los codos cerca de tus lados y doblar las rodillas aún más.
Hacer esta posición que ya hemos repetido un par de veces, hará que te estabilices. Si ves que no lo hace, al menos caerás hacia delante, y no de lado o de espalda en el caso de que te empieces a mover como un molinillo.
Cuando empecé a patinar me decía a mi mismo “delante, abajo, delante, abajo” hasta que acabó siendo una segunda naturaleza, que es lo que deberías buscar.
¡Vamos a ello!
El método más fácil de empezar a usar tus patines 4 ruedas es caminar como un pato.
Las puntas de los pies enfocando hacia fuera, juntando talones de manera que tus patines de cuatro ruedas están en forma de V. Toma unos cuantos pasos, derecha, después a la izquierda, después a la derecha, y a repetir.
Gradualmente verás que te va subiendo la confianza con esta posición tan rara, y que estarás mucho más balanceado. Con la comodidad verás que cada “paso pato” terminará siendo un pequeño deslizo.
Teniendo los talones de tus patines de 4 ruedas directamente debajo de tu cuerpo, de permite poner un poco más presión en los talones de las ruedas, lo que te impulsa hacia delante con cada deslizamiento.
Aprieta desde tus talones para avanzar sin ningún tipo de presión en los tobillos. Esto lo que significa es que cuando te impulses desde las puntas irías hacia atrás.
¿Cómo freno para parar de patinar?
Según te vayas poniendo más cómodo con los patines, querrás aprender a frenar de otro modo a parte de tirarte el suelo. Aquí tienes un pequeño vídeo en inglés de distintas maneras de parar.
Podrás ver métodos como la frenada T, cuña y Tomahawk. Esta última manera es ya avanzada, por lo que no la cubriremos como las últimas dos.
Frenada tipo cuña
Si nunca has esquiado, ya sabrás más o menos de lo que hablo. Si nunca lo has hecho, simplemente imagínate un novato esquiador. Tienen las piernas muy abiertas y las puntas hacia fuera. Para hacerlo:
- Usa los patines 4 ruedas poco a poco. No se recomienda frenar en cuña si vas a mucha velocidad.
- Mientras ruedas, deja que tus piernas se vayan abriendo.
- Apunta hacia dentro con las puntas de los dedos de los pies.
- Pon presión en la parte exterior de tus patines de cuatro ruedas, y aprieta con los muslos fuerte.
- Tus patines empezarán a ir juntos en forma de triángulo, poco a poco parándote. La clave aquí está en realmente trabajar los muslos, de lo contrario harás deslizar los patines sin reducir velocidad y puedes tambalearte.
- Al principio, los patines de 4 ruedas estarán muy cerca los unos de los otros en el momento de parar. Según vayas mejorando, terminarás parando con tus piernas cada vez más abiertas. Esta es tu meta. Pararás más rápido, más seguro y también más estable.
- Juega con tu balance. Algunas personas ponen incluso presión en ambas piernas, y algunas encuentran que es más fácil mantener una pierna más al suelo y apretar hacia fuera con la otra.
- Según vayas mejorando a frenar con la cuña con los patines de cuatro ruedas, puedes usar esta técnica para regular tu velocidad. Con todas las 8 ruedas en el suelo, deslízate de forma más ancha para ir bajando velocidad, y júntate para ir un poco más rápido. Tarde o temprano, verás que podrás controlarte sin tener que levantar los patines. Sólo desliza tus piernas hacia dentro y hacia fuera, dibujando burbujas imaginarias en el suelo (o de verdad cuando acabes de patinar).
Algunas cosas que vale la pena mencionar, es que los muslos te “quemarán” un poco las primeras veces que lo intentes, pero no sufras, sólo te durará un poco.
Por cierto, si lo continuas haciendo espérate a tener unas piernas y culo la mar de bonitas. Esta es la razón por la que las patinadoras tienen tan buena forma física.
Frenada T
En la frenada T, pondrás peso en una sola pierna, cogerás la otra y pondrás el patín detrás de ti, a un ángulo de 90 grados, y de forma muy gentil arrastra las 4 ruedas del patín al suelo hasta que vayas más lento y pares.
Si nunca has practicado ballet, la frenada T es básicamente la tercera posición en patines 4 ruedas.
Puede ser un poco peliagudo al principio, por lo que te recomendamos que no empieces a practicar esta frenada hasta que ves que dominas un poco más los patines y te sientes más cómodo.
- Sin patines, coge uno de tus pies, y ponlo detrás de ti arqueado con tu muslo. Mantén tu peso en la pierna central, y trabájalo suavemente poniendo tu pie detrás hasta que se sienta natural. Verás que un pie en particular lo sentirás más natural que el otro en hacer esto. Ningún problema. La mayoría de personas hacen la frenada T con solo un pie. En el caso de que seas ambidiestro intenta hacer la frenada con ambos si quieres.
- Mantente quieto con los patines de cuatro ruedas, y practica poniendo uno detrás de ti, alineado con los muslos.
- Una vez que el movimiento sea natural para ti, patina con cuidado, coge tu pie y ponlo detrás de ti. El objetivo aquí es conseguir que las 4 ruedas toquen el suelo de manera igualada, y con mucho cuidado. De este modo deberías reducir velocidad y frenar. Mientras lo vas haciendo, puedes ir incrementando la presión en tu pie trasero.
- Mantén tu peso en el pie frontal. Si pones demasiado en el anterior, caerás hacia atrás. La idea es incrementar la presión con cuidado en la parte trasera para así reducir la fricción. Según te vayas haciendo más fuerte y cogiendo práctica, esto pasará de forma más rápida y lo harás sin pensar.
- Para tener las 4 ruedas del patín anterior al suelo, ayuda a pensar que tienes que hacer de cuchara con el pie trasero, como si intentaras buscar si has pisado una caca. Esto te ayudará a mantener las ruedas exteriores al suelo.
- La parada T te puede servir para frenar del todo o también para simplemente ir más despacio y después continuar patinando. Piensa que este tipo de frenada toma menos espacio que la tipo cuña que hemos visto, así que es muy útil si patinas en grupo.
Guía de progresión
Algunas cosas las debes aprender si te quieres ir volviendo cada vez mejor. Y no te creas, muchas veces no estamos hablando de técnicas, sino más bien sobre filosofías.
Baila como una mariposa
Una vez has comprado patines 4 ruedas baratos o caros, eres un novato si son los primeros.
Aprieta primeramente con un pie, balancéate, baja el pie, tómate un momento para volver al balance, aprieta hacia fuera poco a poco con el otro pie, y a seguir haciéndolo.
Me sentía muy pesado con mis patines pero poco a poco he ido transfiriendo el peso. Lástima que no pueda hacer lo mismo con la comida.
Según vayas aprendiendo mejor, quieres sentirte realmente ligero en tus patines, mover tus pies rápidamente e ir cambiando el peso constantemente. Como si fueras un boxeador, y hazlo por la misma razón que estos lo hacen.
Si estás pesadamente balanceado en un pie, este se te puede escurrir fácilmente con consecuencias nefastas. Pero si tus patines 4 ruedas soportan menos peso y tocas con un obstáculo, simplemente cambias al otro pie. Sin problemas.
Lo que me ayudó en este aspecto es que se me comento de mantener los pies moviéndose. Nunca tenerlos estáticos.
Además esto te ayudará a ir más rápido, pero si aún no quieres aumentar tu velocidad, simplemente mueve los pies minúsculamente hacia los lados.
Los buenos patinadores se pueden deslizar continuamente a penas moviendo los pies.
Aprende a relajarte
Cuando empieces a usar los patines de cuatro ruedas, dos cosas pasarán.
Primero: parecerás un ciervo recién nacido con patines y desorientación.
Segundo: la gente con la que estés te darán consejos constantemente. Lidera con ello pero sobretodo relájate.
Verás, los buenos patinadores están relajados. ¿No te parecen que no hacen ningún tipo de esfuerzo? Los que te dan consejos ven la diferencia entre los patinadores profesionales y tu postura del miedo. “Eh, ¡sólo relájate!”, y los querrás matar…
¿Sabes por qué los pros están relajados? Porque saben como usar patines de 4 ruedas.
Tienen pinta calmada y confiada porque su cerebro se saben que sus pies no harán nada atontado. En cambio tu cerebro aún no se fía de tus pies.
De hecho, tu cabeza sabe casi a ciencia cierta de que tus pies con ruedas sólo significan muerte… Pero es natural y lo hace por tu bien. Simplemente sobrevive y aprende a patinar a pasos de tortuga hasta que confíes en tus habilidades.
Así pues, podemos decir que te ganas tu relajamiento con horas de práctica, construyendo técnicas, habilidades y confianza.
Una vez te puedas relajar un poco, está bien comprobar conscientemente tu cuerpo para ver en que zonas estás tenso.
Pero tiempo al tiempo. Simplemente mantente asustado, sigue patinando y no aporrees a nadie que te intente dar consejos.
Baila
Al principio cuando uses los patines de cuatro ruedas, simplemente te concentrarás en no morir. Según vayas mejorando, querrás sacar tu mente de los patines, y dejar que la memoria muscular te guíe un poco.
Tu cuerpo se mueve mucho mejor que tu cerebro, así que necesitas darle a este algo que hacer. Aquí es cuando por ejemplo la música entra en juego.
Así pues deja que las canciones que has elegido se apropien de tu cuerpo. De este modo el cerebro saldrá de tus pies y te dejará patinar de una manera más automática.
También, según te mueves al ritmo de la música con los patines, y bailas un poco, verás que tus pies se moverán de distinta forma. Descubrirás de forma natural distintas cosas que puedas hacer con ellos, y crecerás como patinador.
Nunca miras de forma directa a un obstáculo
Si nunca ha ido con bici, esquiado o conducido en coche estarás familiarizado con este concepto. Tu cuerpo va dónde tus ojos miran.
Si te quedas mirando a un árbol delante de ti, terminarás empotrándote con él.
Entrénate para siempre mirar en el lugar dónde quieres ir. Encuentra el sitio con tus ojos y tu cuerpo te seguirá.
Si te entrenas para mantener tus pupilas en un lugar vacío, nunca terminarás encontrando obstáculos.
Esto es algo de vital importancia pero a la vez bastante difícil las primeras veces que lo haces.
El sentimiento se expande aún más cuando usas los patines cuatro ruedas en público, con gente, niños y otros patinadores alrededor.
Especialmente los niños que nunca puedes predecir dónde estarán en los siguientes 2 segundos.