Quienes han sufrido del tan común problema de orejas prominentes, más conocidas coloquialmente como orejas de soplillo, sabrán perfectamente la inseguridad y molestia estética que ocasionan.
A nadie le gusta tener las orejas despegadas ya que resulta un rasgo bastante llamativo y que se ve a primera vista.
No se trata para nada de un impedimento físico de ningún tipo, sino que más bien es una cuestión estética.
Precisamente por esta razón cuando oí hablar de unos sticks mágicos llamados Otostick que trataban de solucionar este problema tan molesto sin la necesidad de crujía, me llamó bastante la atención y decidí buscar varias opiniones y probarlo para comprobar si realmente resulta un producto que cumple con su propósito.
Índice de contenido (navegable)
Resumen rápido de Otostick (antes de expandir)
Sí sirve y sí lo recomiendo.
¿Dónde comprar Otostick? (o porqué lo adquirí ahí).
Para dar mi opinión Otostick, lo que hice fue buscar por todo internet y tiendas como siempre. Las mejores ofertas que encontré fueron las siguientes:
- Otostick es un corrector para orejas separadas, fabricado en silicona y adhesivos médicos, que se adhiere a la oreja y la parte contigua de la cabaza,...
- Otostick bebé es un corrector para orejas separadas, fabricado en silicona y adhesivos médicos, que se adhiere a la oreja y la parte contigua de la...
- Vous n'aurez pas l'impression de les porter.
- Otostick corrector estético para orejas pack de 3
- Otostick Es un corrector para orejas onduladas, fabricado en silicona y adhesivos médicos, que se adhiere a la oreja y a la parte adyacente de la cabeza,...
- Otostick kosmetische korrekturteile para abstehende ohren Pack-3
- Otostick Baby Correctores estéticos para orejas separadas Contiene 8 correctores + 1 gorro A partir de 3 meses.
¿Qué es exactamente Otostick?
Otostick no es más que un producto bastante simple e igualmente efectivo que consiste en unas pequeñas piezas de silicona invisible con adhesivos hipoalergénicos en ambos lados que se colocan en el espacio que hay entre la oreja y la cabeza para que no exista tanta separación y dé el efecto de que no son tan prominentes.
Según el prospecto, la duración de los correctores puede variar entre 1 y 3 días. Puede parecer algo muy simple, pero la realidad es que funciona bastante bien y realmente es una gran ayuda a la hora de disimular este problema que afecta a al 5% de la población.
Para quién está indicado el tratamiento de Otostick
Otostick ofrece productos especialmente concebidos para cada caso. Así pues, podríamos resumir las variedades de Otostick en estas tres principales:
- Otostick corrector de orejas estético para adultos (pack de 8 unidades).
- Otostick corrector estético de orejas para niños a partir de 3 años (8 unidades).
- Otostick corrector estético de orejas para bebés de 3 meses a 3 años (8 unidades).
Aunque a priori la finalidad básica de Otostick es lograr una corrección estética y sencilla sin necesidad de bisturí, lo cierto es que recientemente se ha hecho un descubrimiento sorprendente con respecto a los efectos a largo plazo en los bebés que utilizan este tipo de producto.
Y es que al parecer, si Otostick se utiliza en bebés con orejas de soplillo, al encontrarse en etapa de crecimiento, es muy fácil que el problema pueda solucionarse de forma permanente sin la necesidad de tener que utilizar el producto en un futuro.
Entonces; ¿es realmente eficaz?
Como ya hemos comentado la eficacia y efectividad del producto en sí puede variar mucho dependiendo del usuario. Es comprensible que en los bebés, que se encuentran en proceso de crecimiento, pueda llegar a tener unos efectos mucho más permanentes.
Lo cierto es que al parecer, Ortostick llamó la atención de la pediatra Dra. Cecilia Matilde Gómez, que junto a su equipo se propuso probar los reales efectos de este producto en bebés a partir de un estudio.
Los resultados fueron reveladores: el 90,7% de los bebés que participaron en dicho estudio, lograron una mejora relevante y permanente en la posición de sus orejas después de 12 meses de uso y sometiéndose siempre a unos controles médicos regulares.
La muestra inicial consistió en 60 bebés de distintas edades, concretamente de los 3 a los 73 meses. Aunque el estudio demostró que los resultados eran bastante buenos para la mayor parte de los bebés, se dieron cuenta de que aquellos que tenían entre 13 y 36 meses consiguieron los mejores resultados.
Lo cierto es que esto nos demuestra que Otostick es un producto totalmente revolucionario, que ayuda a solucionar un problema de deformación muy común entre la población sin tener que recurrir a ningún tipo de operación quirúrgica.
Según datos de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, prácticamente la mitad de los menores de 18 años que se somete a una operación estética, lo hace para corregir un problema de orejas de soplillo.
Un indicio que sin duda nos indica que este problema estético puede llegar a afectar bastante a nivel psicológico a los niños, y cómo Otostick puede ser una solución muy apta para corregir las orejas de nuestros bebés a tiempo, evitando así operaciones en el futuro.
¿Cuáles son los puntos débiles de este tratamiento?
Aunque estos datos puedan parecer espectaculares y una completa revolución, no hay que olvidar que los resultados de Otostick no son iguales para todos los usuarios.
Lo cierto es que la función de estas prótesis de silicona pueden variar muchísimo: mientras que para los adultos pueden llegar a ser una solución pasajera y totalmente puntual al problema de las orejas de soplillo, para los bebés en fase de crecimiento supondrá una modificación permanente.
Una vez tenemos esto en cuenta, hay otros puntos débiles que me parece importante destacar:
- El tiempo de utilización para bebés: antes de decantarnos por este tratamiento para corregir las orejas de nuestro bebé, hay que tener en cuenta que vamos a tener que llevarlo a cabo como mínimo unos 12 meses. Además, si nuestro bebé es movidito, es probable que se los arranque hasta que se acostumbre a los mismos. Además, también es importante que lo lleve la mayor parte del día para conseguir unos resultados satisfactorios.
- Solución demasiado puntual para adultos: en el caso de los adultos que quieran corregir sus orejas, deberán tener en cuenta que no va a tener un efecto permanente a largo plazo. Es decir, que si queremos conseguir tener unas orejas estéticas todo el tiempo, vamos a tener que llevar siempre estas prótesis puestas.
- Precio: por último, hay que destacar que el precio de Otostick no es precisamente económico para el uso que se le puede dar. Según sus propias instrucciones, el producto puede aguantar entre 1 y 3 días pegado teniendo en cuenta que se trata de un adhesivo resistente al agua. Sabiendo que un paquete que contiene 8 unidades cuesta alrededor de 15€, y deberemos usar 2 cada vez, para un tratamiento efectivo a un bebé durante 12 meses, y contando siempre que los adhesivos duran 3 días, nos resultaría en un total de 30 cajas al año con un gasto final de unos 450€. Sin duda, una buena inversión si nuestro objetivo es evitar una operación quirúrgica en el futuro, aunque puede ser costoso para un adulto que tan solo busca un efecto de mejora que no es permanente.
Opiniones finales de Otostick
Como te he comentado, las opiniones de este producto pueden variar muchísimo dependiendo del público que lo esté utilizando.
Par arrojar un poco de luz al asunto, estas son las opiniones generales que podemos concluir de cada uno de los productos.
Otostick para adultos
Aunque al principio puede resultar algo complicado colocar el apósito de una forma que quede oculto y estético, lo cierto es que en cuanto se coloca bien el adhesivo es bastante resistente incluso bajo el agua.
Si vigilamos de no mojar demasiado el producto, o si nos encontramos en una estación seca o fría en la que no sudemos demasiado, pueden llegar a aguantar entre 4 o 5 días e incluso una semana entera.
Sin embargo, creo que la duración del producto también puede estar sujeta a la condición de cada oreja ya que no todas están igual de despegadas.
Por otra parte, es cierto que sobre todo para hombres que tengan algo más de pelo, el adhesivo puede llegar a no ser tan efectivo y despegarse con más facilidad.
En resumen, mi conclusión es que puede resultar un producto bastante útil para ocasiones especiales o esporádicas como una boda, una cena de empresa o una entrevista de trabajo.
No obstante, si tu complejo es muy serio y de verdad es un caso extremo, es probable que los adhesivos no solo no te aguanten lo suficiente, sino que resulten en un enorme gasto para ti.
En cuyo caso, mi recomendación es que ahorres e inviertas en una cirugía ya que seguramente resultará más efectiva.
Otostick para niños (a partir de 3 años)
Aunque los efectos a largo plazo de Otostick pueden llegar a ser permanentes hasta los 72 meses, no hay que olvidar que cuanto mayor sea el niño menos posibilidades habrá de que sea efectivo.
En el caso de su utilización para niños que no son bebés, le encontraría los mimos puntos flacos que en el caso de los Otostick para adultos.
Otostick para bebés (de 3 meses a 3 años)
Quizás sea para este público para quien Otostick resulte más efectivo. De hecho, los resultados están abalados en el estudio anteriormente mencionado.
Sin embargo, vale la pena añadir que en el caso de los bebés, un apósito de este tipo puede llegar a ser bastante incómodo sobre todo cuando no está acostumbrado el mismo.
Es probable que le cueste adaptarse y él mismo se lo quite, con lo que tendremos que tener bastante paciencia.
A pesar de ello, creo firmemente en que resulta una muy buena inversión y una solución muy apta al problema estético de las orejas de soplillo.