un osciloscopio digital

Osciloscopio digital: ¿cuál es mejor comprar en 2023?

¿Buscando un osciloscopio digital? Hemos preguntado a nuestros lectores y aquellos que habían comprado un modelo en los últimos meses dieron su opinión.

Estos fueron los 2 osciloscopio más votados con mejor nota.

Bestseller No. 1
Osciloscopio Digital Hanmatek DOS1102 con 2 Canales y Pantalla de 7 pulgadas, Pantalla TFT-LCD, Kit de Osciloscopio Portátil con Ancho de Banda de 110 mhz 500 MS/s *2 Frecuencia de Muestreo
  • Ancho de banda de 110 MHz, 500 MS/s *2 frecuencia de muestreo en tiempo real, canal dual, rango base de tiempo 2 ns/div ~ 1000s/div; Engranaje vertical de...
Ahora de ofertaBestseller No. 2
WANGCL TC2-2 en 1 Osciloscopio portátil de Mano ESR Tester Pantalla TFT de 2.4 "Mini osciloscopio Digital de 1500 mA - Ancho de Banda de 200 KHz y tasa de muestreo de 2.5 MS/S
  • Aplicación: este probador de cristal de mini osciloscopio 2 en 1 es ideal para la enseñanza experimental, la reparación diaria de electrodomésticos,...

Se nota que te gusta la electrónica, porque has llegado hasta aquí buscando el mejor osciloscopio digital. Hasta aquí has visto lo recomendado por los lectores.

Vamos a ver lo que recomiendan nuestros expertos.

Los mejores osciloscopios digitales que puedes comprar

La mayoría de osciloscopios de gama media son asequibles para cualquier usuario. Además están preparados para usarlos en cualquiera de los circuitos más comunes. No suelen pesar más de 2 o 3 kilos, así que son ligeros y se pueden transportar con facilidad.

Hemos revisado las marcas más reconocidas del sector y sus modelos más vendidos para mostrarte los mejores, después de revisar todas sus prestaciones y, por supuesto, que sean económicos.

Osciloscopio Hantek DSO5102P

Esta marca es una de las más conocidas en la venta de osciloscopios. Y este modelo en concreto tiene unas prestaciones muy profesionales.

Este osciloscopio tiene unas características peculiares que lo hacen especial. Por ejemplo, se vende junto con software muy sencillo de instalar y usar en el ordenador. Su pantalla tiene varios botones de funciones para configurarla.

Cuando conectes la sonda puedes usar un truco para conseguir ver la señal correctamente. Se trata del botón auto set que se encuentra en la parte superior derecha. Lo que hace es ajustar la señal hasta que se adapta bien en la pantalla. Pero recuerda que si lo has configurado antes, al pulsar este botón volverá a dejar los ajustes iniciales.

Osciloscopio Promax OD-603

Este es uno de los osciloscopios más buscados por los técnicos del sector audiovisual. Es de la marca española Promax y sus prestaciones son muy buenas para el precio que tiene.

El modelo OD-603 es uno de los más económicos de su gama pero no por ello es menos profesional. Veamos algunas de sus características.

Tiene una pantalla a color de 8” que no es táctil pero en la que se ven las señales con mucha nitidez. Además dispone de conexión directa al PC, aunque también puedes conectarle una unidad de almacenamiento externo.

Tiene un ancho de banda de 30 MHz y un muestreo en tiempo real de 250 Ms/s. Puedes utilizar las diferentes funciones que incluye como medidas automáticas, tipos de trigger y su conexión USB.

Mira los modelos de osciloscopio automotriz que recomendamos.

Para qué sirve un osciloscopio digital

El osciloscopio digital es una herramienta muy popular y versátil, que convierte las señales analógicas aplicadas a sus entradas en forma numérica.

Antes de nada, es bueno saber que los osciloscopios digitales están desbancando a los analógicos. Y es lógico porque están más preparados para los avances en el sector de la electrónica. Y lo mejor de estos es que se pueden extraer los datos y analizarlos a posteriori en un ordenador o PC.

Puedes expandir en la comparativa de los modelos de osciloscopio para PC de 2023 que más recomendamos.

Los osciloscopios se usan, en electrónica, para analizar y medir señales eléctricas en circuitos de corriente continua, principalmente. Representan la señal eléctrica en forma de gráfica sobre el eje X (que mide el tiempo) y el eje Y (que mide el voltaje).

usando osciloscopio digital

Nos permite ver señales en tiempo real y aprender muchísimo de cómo se comportan y cómo afecta a la integridad de la señal, dependiendo de si pasa por un tipo de circuito o por otro. Y, sobre todo, es una herramienta imprescindible para diagnóstico.

Hay que elegir muy bien qué osciloscopio digital comprar, porque sus características pueden influir bastante en la capacidad de ver una señal correctamente. Si no tienes claro cuál necesitas, recomendamos no comprar el más barato sin pensar en las opciones.

Puedes ver qué osciloscopio barato recomendamos en nuestra comparativa y guía, pero sigue leyendo si te interesa centrarte en los digitales.

Cuándo se necesita usar un osciloscopio digital

Con un multímetro digital o analógico se puede medir la tensión instantánea pero, ¿qué ocurre si la tensión varía con el tiempo? Con un multímetro es imposible. Cuando la tensión varía muy rápido en poco tiempo, el multímetro tarda en mostrar la tensión en ese momento.

En ese caso el analógico muestra los datos más reales. Necesitas un osciloscopio para analizar cómo varían esas tensiones con respecto al tiempo.

Mira los modelos de osciloscopio analógico que hemos comparado.

¿No te recuerda al salto que se dio de la fotografía al vídeo? Las fotografías muestran una captura de imagen en un momento puntual pero el vídeo realiza un muestreo de varios fotogramas por segundo (FPS). Algo similar hace el osciloscopio con las señales eléctricas no lineales.

guardando datos

Por lo tanto, con un multímetro se puede medir la tensión en un momento dado, pero eso no siempre es práctico. Hay veces que una señal se contamina con otra y es necesario usar un osciloscopio para detectar averías, ruido, micro cortes, picos de tensión, etc.

Partes de un osciloscopio digital

La señal eléctrica pasa primero por un amplificador vertical para mostrarla en la pantalla aumentando su valor.

Otra parte fundamental es la base de tiempos. Es un circuito oscilador que aplica una tensión de diente de sierra al que se le puede variar la frecuencia entre diferentes valores para adaptarse a los distintos tipos de señales.

Después hay que ajustar la señal para que ocupe suficiente espacio horizontal en la pantalla para poder medirla. De esto se encarga el amplificador horizontal. Y, para estabilizar la señal, se usa un sistema de sincronismo.

Las sondas de osciloscopio suelen quedar un poco olvidadas pero también son importantes. Es la única forma de conectarse al circuito que vas a analizar. Estas tienen un botón pequeño en el lateral (x10) para ajustar mejor el efecto que produce la frecuencia. Pruébalo y déjalo en la posición que mejor señal se vea.

Si vas a comprar un osciloscopio digital lo más seguro que es que venga con una, pero te recomendamos comprar una sonda adicional porque si lo usas mucho se pueden llegar a romper con facilidad.

No se han encontrado productos.

Funcionamiento de un osciloscopio digital

En esta sección vamos a explicarte su funcionamiento de forma breve y sencilla.

Primero tienes que asegurarte de elegir bien la intensidad máxima que vas a medir. Si tienes dudas, ponla al mínimo. Después conecta las sondas al circuito, y recuerda que una tiene que ir a masa (GND). Fíjate en qué canal has conectado la sonda y elígelo en el panel.

Desde la pantalla se muestra el tipo de señal eléctrica en forma de onda. Verás un punto que se desplaza desde la izquierda hasta el borde derecho de la pantalla y, después, sigue de nuevo el mismo recorrido. El punto representa la corriente real que recoge el osciloscopio en ese mismo instante.

Cada toma es un punto y como hace un muestreo muy rápido, se ven muchos puntos seguidos, formando una línea.

La línea se dibujará más arriba o más abajo, porque depende de la tensión. Y si es la tensión que tiene el circuito es constante, la línea será recta (en muchos circuitos de corriente continua, por ejemplo). Nos recuerda un poco al típico electrocardiograma que se ve en los hospitales junto a la cama de algunos enfermos.

Tipos de osciloscopio digital

Hay otras herramientas que seguro ya tienes en tu caja como, por ejemplo, un multímetro, un soldador o una protoboard. Pero, sin duda, comprar un osciloscopio digital es una buena elección para convertirte en más que un aficionado a la electrónica.

No hace falta ser ingeniero o experto en electrónica porque cualquiera puede comprar un osciloscopio digital. Si te interesa este mundillo y quieres aprender practicando, esta herramienta es ideal para experimentar con tus propios circuitos.

Pueden parecer caros pero también hay algunos osciloscopios económicos en el mercado. Pero hemos preparado esta guía para novatos y así quien quiera podrá comprarse uno.

Osciloscopios de banco

Personalmente, los de banco son los mejores. Aunque, que son más caros pero por 200-300 podemos conseguir uno bastante decente y aunque los de pc no son los ideales podemos conseguir algunos buenos por un precio, pero están un poco más limitados.

Osciloscopios portátiles

Los osciloscopios portátiles son más compactos y puedes llevarlos de aquí para allá porque pesan menos que los de mes. También son más resistentes y se han fabricado pensando en que se van a usar en condiciones desfavorables.

Cómo elegir un buen osciloscopio

Fíjate en el ancho de banda, antes de nada. Tiene que ser suficiente para el uso que le vayas a dar. En la mayoría de casos, con 50 o 70 MHz tendrás más que suficiente.

Asegúrate de que la frecuencia de muestreo sea 10 veces la frecuencia del ancho de banda. Es decir, que si tu ancho de banda es de 50 MHz, la velocidad de muestreo debería ser al menos de 500 MS/s (mega sample por segundo) porque, de lo contrario, tendrás undersampling y la señal no será correcta.

Por otra parte, si compramos uno de PC, te recomendamos que el software sea bueno. Normalmente puedes descargarlo antes de hacer la compra y probarlo para ver si es cómodo y tiene las características deseadas.

También es importante que tenga unas buenas pinzas y una tensión de trabajo relativamente elevada, de al menos 50 voltios. Además, aunque no tan importante, es habitual que tenga dos canales pero lo recomendable es que tenga 4 para que puedas medir diferentes señales al mismo tiempo.

Conclusiones finales

Si has leído todo el texto y has llegado hasta aquí es porque te estás tomando muy en serio la decisión de comprar el mejor osciloscopio. Y no es para menos, créeme. Cuando yo me compré mi primer osciloscopio elegí el más barato y luego me arrepentí. Después, me compré uno más profesional y no me he arrepentido desde entonces.

Si eres un aficionado a la electrónica estás de enhorabuena porque los osciloscopios han bajado de mucho precio de unos años para acá.

Así que puedes tener el tuyo propio y usarlo, por ejemplo, con tu Raspberry Pi o con cualquiera de las placas de Arduino. Incluso si te gusta detectar averías y repararlas, los osciladores que hemos analizado en este post te vendrán de maravilla.

Ahora solo tienes que elegir el mejor para ti, según el precio que estés dispuesto a pagar por él. Ya has podido ver que las diferencias de precio no son grandes. Quizás es cuestión de que te guste más una marca que otra, el tamaño, el peso o la disposición del panel frontal. En la electrónica también hay lugar para los gusto personales.