hombre dormido con pulsera

Monitores de sueño: los 4 mejores y una guía completa

Oye, ¿estás pensando en comprar un monitor de sueño? te hemos analizado decenas del mercado con la mejor relación calidad-precio.

Pero antes que nada, como siempre hacemos, preguntamos a nuestros lectores que habían comprado uno en los últimos meses. Los usuarios votaron y estos fueron los 2 ganadores.

Ahora de ofertaBestseller No. 1
Withings Sleep Analyzer - Dispositivo de control del sueño, clínicamente probado, que se coloca bajo el colchón, detecta la apnea del sueño y analiza los ciclos del sueño
  • DETECCIÓN DE LA APNEA DEL SUEÑO: detecta la apnea del sueño con precisión de calidad médica y determina su gravedad
Bestseller No. 2
Viatom SleepO2 Oximetro Dedo, Pulsioximetro de Dedo Alarma Profesional de Oxígeno/Frecuencia Cardíaca, Oxímetro de Pulso con Aplicación de Bluetooth
  • 🗂【Almacenamiento Integrado 4*10】el oxímetro puede almacenar hasta 10 horas de datos de medición a la vez y puede usarse hasta 4 veces. El...

Y si ninguna de las propuestas por ellos te convence, vamos a ver las que hemos elegido nosotros (un poco más abajo).

Qué es un monitor de sueño

Un monitor de sueño puede ofrecerte información útil sobre la calidad de tu sueño y luego ayudarte a tomar los pasos necesarios para mejorarlo.

Pueden proporcionarte una perspectiva fascinante sobre ese tercio de tu vida que te pasas durmiendo, y aunque puede que no sean tan precisos como un análisis profesional, son mucho mejores para ayudarte a establecer hábitos para dormir bien.

En los últimos años he probado una gran variedad de monitores de sueño, y sigo haciéndolo de forma habitual.

Así que en este artículo te contaré cuál es mi opinión sobre los dispositivos más populares y los compararé entre sí.

Algunos de ellos también son monitores de actividad y, aunque incluiré un comentario sobre esta funcionalidad, me centraré sobre todo en sus características como monitores de sueño.

Los 4 mejores monitores de sueño de 2023

Después de analizar decenas de modelos, estos son los ganadores.

Fitbit Versa 2

El mejor monitor de sueño wearable, con una precisión fiable y funcionalidad Alexa incorporada.

Ahora de oferta
Fitbit Versa 2, Smartwatch con control por voz, puntuación del sueño y música, batería de +4 días
  • Utiliza Amazon Alexa integrada para obtener noticias e información rápidas, comprueba el tiempo, establece temporizadores y alarmas, controla tus...
Qué me ha gustado más
  • Monitorización del sueño automática y razonablemente precisa.
  • La aplicación muestra un resumen de cuatro fases del sueño: vigilia, sueño ligero, profundo y REM. Incluye los tiempos de cada fase, las veces que te despiertas y el tiempo total de sueño.
  • Podrás comparar tus resultados con tu media de los últimos 30 días, así como con personas de tu misma edad y sexo.
  • Podrás configurar un objetivo de sueño total, así como un horario con recordatorios llamativos para mejorar tu patrón de sueño.
  • Los datos sobre tu sueño te ayudarán a dormir mejor.
  • También sirve como un excelente monitor de actividad, ya que muestra en pantalla el pulso, las calorías quemadas y el seguimiento de determinados ejercicios. Además, monitoriza el ritmo cardíaco en reposo, las tendencias de la frecuencia cardíaca con el tiempo y el estado del corazón.
  • Incorpora el asistente de voz Alexa, con el que podrás dictar mensajes de voz, hacer búsquedas, configurar temporizadores y alarmas, y mucho más.
  • Sumergible hasta 50 metros.
  • Pantalla táctil OLED de 1,4 pulgadas con una gran claridad de imagen.
  • Podrás elegir entre un montón de opciones de visualización y de reloj.
  • Batería con una fantástica duración de 6 días.
Qué mejoraría
  • De vez en cuanto es algo lento al sincronizarse, por lo que hace falta un poco de paciencia.
  • Como ocurre con todos los monitores de sueño, es difícil afirmar el nivel de precisión que ofrece.
  • No incorpora un GPS.

Por cierto, ya ves que hay todo tipo de gadgets para controlar como duermes, pero si te interesa que tu monitor de sueño sea smartwatch mira estos.

¿Quieres ampliar el análisis? pulsa aquí para desplegarlo.

El monitor de sueño Fitbit Versa 2 es preciso en las medidas que puedo confirmar fácilmente. También es preciso como pulsómetro y como monitor de movimiento, y posee una batería con una excelente duración.

Por otro lado, la aplicación Fitbit proporciona un interesante resumen de tus fases de sueño.

Y dispone de varias características útiles que pueden ayudarte a mejorar tu sueño, como recordatorios para mantener una rutina estable y mensajes de ánimo para mantenerte activo durante el día.

Si te gusta el deporte, buscas monitores de sueño y te atrae la idea de tener un smartwatch con cada vez más aplicaciones y características, este monitor de sueño wearable es una excelente opción. También es una buena alternativa si te gusta estar al día en cuanto a tecnología y disponer de un asistente de voz incorporado en tu muñeca.

El Fitbit Versa 2 es el más fiable de entre los muchos monitores de sueño que he probado a lo largo de los años. De hecho, en estos momentos es mi favorito.

Normalmente suele ser preciso en lo que respecta a las medidas que puedo verificar por mí mismo. Por ejemplo, puede  distinguir si estoy leyendo o durmiendo mientras me encuentro tumbado en la cama, la frecuencia con la que me despierto por la noche y la hora a la que me levanto.

Además, también ofrece una fiabilidad impresionante como monitor de actividad. El podómetro es fiable, al igual que el pulsómetro en los distintos niveles de intensidad de entrenamiento y al detectar de forma automática el tipo de ejercicio.

Por lo tanto, la precisión de los datos básicos de sueño, la frecuencia cardíaca y el movimiento proporcionan cierto optimismo sobre la posibilidad de que ofrezca una estimación suficientemente decente como monitor de sueño.

Una incorporación clave del nuevo Versa es el asistente de voz Alexa. Resulta genial poder dictar mensajes con tu voz, realizar búsquedas generales, configurar alarmas, temporizadores, recordatorios, etc. Se trata de una característica muy útil que contribuye a hacer que este Fitbit sea el mejor smartwatch hasta la fecha.

Por otro lado, la aplicación Fitbit es excelente, mostrando cada una de las fases del sueño con gráficos claros y detallados. Y me gusta mucho cómo compara el tiempo que pasas en cada una de las fases en relación a tus datos demográficos. Se trata de una información útil que sirve para estar más tranquilo o para ofrecer pistas de que algo no va del todo bien.

Un punto a favor para la marca.

También me gusta que puedas configurar recordatorios para ceñirte a unos horarios de sueño con el fin de mantenerte activo durante el día. Éstas son cosas que pueden ayudar de verdad a mejorar tu sueño.

Como monitor de actividad, es un compañero útil en el gimnasio. Resulta fantástico disponer en tu muñeca del pulso, las calorías quemadas y un temporizador, además de ejercicios en pantalla en caso de que así lo desees.

También puedes llevarlo a natación, ya que es capaz de soportar profundidades de hasta 50 metros.

Además, podrás almacenar hasta 300 canciones para escuchar por Bluetooth, usarlo para hacer pagos sin contacto, recibir notificaciones y explorar un catálogo de aplicaciones cada vez más amplio.

El Versa 2 tiene un aspecto fantástico, con una pantalla OLED de 1,4 pulgadas que ofrece un brillo elevado y unos colores intensos incluso bajo la luz del sol. Y por último, dispone de una batería con una excelente duración de seis días.

Emfit QS

Un monitor de sueño para deportistas que indica la variabilidad de la frecuencia cardíaca y la recuperación.

Emfit QS HRV Monitor de sueño, Color Blanco
  • Apagado automático sin contacto y características Tracker. registros corazón y tasas de respiración, los tres clases de suspensión y actividad...
Qué me ha gustado más
  • Mide todos los factores habituales del sueño, incluyendo las fases y tanto el ritmo respiratorio como el cardíaco.
  • Proporciona una enorme cantidad de datos, lo que puede ser especialmente útil para los deportistas.
  • Los datos se presentan de forma organizada en una serie de gráficos en la página web de Emfit, a la que podrás acceder desde tu ordenador, tu tablet o tu teléfono.
  • La banda medidora se coloca bajo el colchón, por lo que pertenece al tipo de monitores de sueño que no requiere contacto con tu cuerpo.
  • No requiere interacción manual, ya que sólo tendrás que configurarlo una vez y esperar los resultados cada mañana.
Qué mejoraría
  • Si duermes con tu pareja, puede afectar a los resultados en caso de que llegue a colocarse sobre tu banda medidora.
  • Comprender el significado de todos los complejos datos que ofrece puede requerir de cierto aprendizaje.
  • No ofrece consejos para mejorar tu sueño. Por lo tanto, deberás tener la iniciativa suficiente como para averiguar lo que significan los datos en tu caso particular.
¿Quieres ampliar el análisis? pulsa aquí para desplegarlo.

Cuando probé el Emfit QS junto con otros monitores de sueño, descubrí que era bastante bueno con los parámetros básicos, como el tiempo de vigilia y la cantidad de veces que me despertaba por la noche.

Sin embargo, tuvo problemas a la hora de diferenciar entre dormir y relajarme en la cama. Por supuesto, se trata de un problema al que se enfrentan muchos monitores de sueño, por lo que es razonable aceptar que se trata de una estimación en lugar de una medida perfecta.

Sin embargo, no pude evitar sentirme decepcionado con algunos errores importantes, como mostrar que me encontraba en sueño REM o profundo cuando en realidad estaba leyendo un libro en silencio.

Y eso hace que ponga en duda la fiabilidad del resto de los resultados, que a primera vista tienen una pinta increíble. De hecho, me impresionó la representación visual de los datos usando múltiples gráficos, aunque al principio puede resultar un poco abrumador.

Parece que lo hace todo: desde las fases del sueño hasta el ritmo respiratorio, pasando por la variabilidad de la frecuencia cardíaca. Pero como no ofrece consejos para mejorar tu sueño, tendrás que analizar tú mismo los datos y los gráficos para intentar averiguar lo que significan. Y eso no es una tarea sencilla.

En mi opinión, no es uno de los mejores monitores de sueño para un usuario normal que sólo quiera disponer de información clara sobre sus patrones de sueño junto con consejos afables sobre cómo mejorar el sueño.

El QS está fabricado por la empresa finesa Emfit, y originalmente estaba enfocado a los atletas. Sin embargo, cualquiera que tenga especial interés en su sueño y su salud puede aprovechar los detalles adicionales que proporciona.

El Emfit funciona sin entrar en contacto con tu cuerpo. Por contra, hay que colocar una banda medidora debajo de tu lado del colchón (no bajo la sábana) para que tome medidas usando la técnica de balistocardiografía mediante un sensor de compresión muy preciso.

Proporciona una cantidad impresionante de datos, incluyendo las medidas estándar que ofrecen otros monitores de sueño, como el ritmo cardíaco, la frecuencia respiratoria, la inquietud en la cama, y el tiempo pasado en las fases de sueño ligero, profundo y REM.

Sin embargo, también va varios pasos más allá de los monitores de sueño normales. En concreto, proporciona medidas que serán de utilidad para los atletas, como la variabilidad de la frecuencia cardíaca a lo largo de toda la noche, así como la recuperación total y la eficiencia de la recuperación.

Withings Sleep

Se centra en los horarios de sueño, mide los ronquidos y se integra con IFTTT.

Ahora de oferta
Withings Sleep - Sensor de sueño y plataforma para la automatización del hogar
  • Este dispositivo es la versión anterior del nuevo Sleep Analyzer de Withings. Este dispositivo realiza un seguimiento detallado del sueño. Sleep Analyzer...
Qué me ha gustado más
  • El medidor y la aplicación son fáciles de instalar.
  • Seguimiento del sueño automático y sin contacto: sólo tendrás que conectarlo y dejarlo encendido.
  • Aplicación con una interfaz clara y fácil de usar.
  • Presenta los datos de sueño de manera visual mediante gráficos.
  • Indica datos clave, como una valoración general del sueño, el tiempo que tardas en quedarte dormido y las interrupciones del sueño.
  • Mide las distintas fases del sueño: ligero, profundo y REM. Además, indica el tiempo total de cada una y los porcentajes.
  • Registra los ronquidos y el ritmo cardíaco.
  • Te ofrece consejos personalizados para mejorar tu sueño.
  • Permite integrar funciones de domótica mediante IFTTT, y es compatible con Alexa.
Qué mejoraría
  • A veces confunde entre dormir y estar relajado en la cama.
  • No siempre registra las ocasiones en las que sales de la cama si no duran mucho.
  • Es difícil ver las horas exactas de las fases del sueño usando los gráficos, y tendrás que pulsar en ellos con cuidado para acceder a más datos.
  • Carece de función de alarma.
¿Quieres ampliar el análisis? pulsa aquí para desplegarlo.

Tenía grandes expectativas ante un monitor de sueño desarrollado en asociación con Nokia. Las características que ofrecía parecían prometedoras, y esperaba que proporcionara una mejora de la precisión sobre otros monitores de sueño que se instalan debajo del colchón.

Sin embargo, después de usarlo durante dos semanas y comparar los datos con mis propias notas, había más errores de los que esperaba. Todos los monitores de sueño tienen problemas para distinguir el tiempo que pasas relajándote en silencio del que estás realmente durmiendo. Pues bien, parece que el Withings tiene tantos problemas en este sentido como el Emfit QS.

Este monitor de sueño de Withings ha tenido una evolución interesante. En su día, esta empresa fabricaba el Aura, cuya tecnología fue comprara por Nokia, la cual renombró la marca para dar como resultado este nuevo dispositivo. Sin embargo, luego se la vendió otra vez a Withings, y de ahí que exista cierta confusión sobre el nombre exacto.

Igual que ocurre con el Emfit, este dispositivo es uno de esos monitores de sueño consistente en una alfombrilla que debes colocar debajo de tu colchón. Entonces recibirás los datos relativos a tu sueño en tu smartphone, ya que en estos momentos no hay versión de escritorio.

Parece que este dispositivo se centra sobre todo en mejorar tus horarios de sueño. Poco después de registrarme, la aplicación Health Mate me preguntó si quería unirme a un programa de jet lag social para mejorar la consistencia de mi rutina de sueño durante los siete días de la semana.

También dispone de una opción interesante para integrarlo con dispositivos de domótica mediante IFTTT. De esta manera, por ejemplo, podrás encender y apagar las luces, o bien ajustar el termostato automáticamente cuando te metas en la cama.

En cuanto a su funcionalidad como monitor de sueño, intenta llevar un registro de las fases del sueño y proporcionarte gráficos detallados a la mañana siguiente mediante la aplicación. Sin embargo, como ocurre con otros monitores de sueño, descubrí que cuanto más tiempo dedicaba a leer en la cama, más difícil le resultaba a este dispositivo diferenciar si estaba despierto o durmiendo.

Ofrecía resultados bastante buenos en las noches en las que intenté dormir directamente, y cuando me levantaba nada más despertarme. Pero en el caso de las noches más complicadas en las que me despertaba varias veces, la precisión resultó ser cuestionable.

Sin embargo, sí que me impresionaron las funciones de la aplicación para mejorar el sueño. Por ejemplo, me gustó el programa de jet lag social, y considero que es una función realmente útil. También me gustó la interfaz sencilla, incluso aunque los gráficos sean un poco difíciles de analizar.

Por último, un aspecto positivo es que parece que sólo he roncado una vez a lo largo de las últimas dos semanas. Es probable que este dato sea preciso, ya que me consta que mi sueño es bastante silencioso. Por lo tanto, estoy seguro de que a la gente que tenga problemas de ronquidos le interesará esta característica.

Fitbit Alta HR

Un monitor de sueño wearable, barato y delgado.

Fitbit Alta HR Pulsera de Ritmo cardiaco y Fitness, Unisex Adulto, Fucsia, L
  • Sfrutta la potenza della tecnologia di rilevazione continua del battito cardiaco integrata nel tracker più sottile ed elegante di Fitbit, ideale per...
Qué me ha gustado más
  • Monitorización del sueño automática y precisa.
  • Mide el tiempo total de sueño, el tiempo que pasas despierto, y las fases de sueño ligero, profundo y REM.
  • Monitorización constante de la frecuencia cardíaca.
  • Alarmas vibratorias para cumplir con el horario de sueño que elijas.
  • Recordatorios con vibración para que te levantes y te muevas si te has mantenido sentado o inactivo durante mucho tiempo.
  • Como ocurre con el Versa, la excelente aplicación muestra los datos sobre tu sueño con un resumen detallado, y comparándolo con lo normal para tu edad y tu sexo.
  • Mide los pasos, la distancia recorrida, las calorías quemadas y el tiempo que te has mantenido activo.
  • Puedes elegir alertas de llamada, de texto y de calendario.
  • Pantalla personalizable con elementos como el reloj, la frecuencia cardíaca y los pasos andados.
Qué mejoraría
  • A veces tiene problemas para medir la frecuencia cardíaca cuando realizas un ejercicio intenso.
  • La pantalla táctil no ofrece mucha funcionalidad.
  • Carece de GPS incorporado, por lo que tendrás que sincronizarlo con tu teléfono para hacer un seguimiento de las rutas.
  • No es sumergible, aunque es resistente al sudor y a la lluvia ligera.
¿Quieres ampliar el análisis? pulsa aquí para desplegarlo.

Si te encantan los wearables y las pantallas vistosas, además de disponer de una gran variedad de funciones, entonces puede que te resulte difícil acostumbrarte al Alta HR. Además, no me parece que sea uno de los dispositivos más precisos al realizar ejercicio intenso, lo que no resulta ideal si para ti es importante usarlo como monitor de actividad.

Sin embargo, si no sueles realizar ejercicio intenso y te interesan sobre todo los monitores de sueño, entonces el Alta HR tiene un montón de puntos a su favor. Esto es así especialmente si quieres un wearable discreto que quede genial en la muñeca y te resulte cómodo cuando lo lleves en la cama durante la noche.

En muchos sentidos, el Fitbit Alta HR parece una versión reducida del Charge 2 y el Charge 3. La principal ventaja del diseño más delgado y discreto es que no lo notas tanto cuando estás en la cama.

Sin embargo, este diseño delgado tiene una desventaja: menos aplicaciones, funciones y características como monitor de actividad. No obstante, carecer de esas opciones resulta en una batería con una impresionante duración de siete días.

En mi caso, llevé el Alta HR durante un mes para probar el nuevo software de monitorización del sueño de Fitbit, y en general me impresionó la precisión del nuevo algoritmo.

En comparación con otros monitores de sueño, sólo hubo un par de ocasiones en las que confundió descanso por sueño. Y resultó muy fiable al registrar las horas en las que me levanté por la noche.

También me encanta el nuevo resumen del sueño disponible mediante la aplicación. Como ocurre con el Versa, resulta fantástico disponer de un resumen tan detallado sobre tu sueño, comparándolo con lo normal para tu edad.

Y también me gustan mucho los recordatorios con vibración para mantenerte activo durante el día y para ayudarme a alcanzar mi objetivo de horas de sueño. En mi caso, elegí un periodo de relajación de 30 minutos que a menudo me salto si estoy viendo una película.

De todas maneras, la pequeña vibración me recuerda que es la hora de dormir que he configurado. Y como tener una rutina de sueño regular es una de las claves fundamentales para dormir bien, éste es el tipo de función que supone una gran diferencia.

Tipos de monitores de sueño

Wearables en inglés significa «vestible».

La diferencia más obvia reside en si quieres llevar puesto un monitor de sueño en tu muñeca o si prefieres dejarlo escondido debajo de tu colchón o en una mesita de noche.

Wereables

wearables

  • Estos monitores de sueño también permiten monitorizar tu actividad. Además, algunos de ofrecen indicaciones sobre cómo has dormido después de un día activo o relajado.
  • Algunos proporcionan alertas y recordatorios con vibración de tu horario de sueño.
  • También pueden ofrecer otras aplicaciones y funciones típicas de los smartwatches, como la reproducción de música y los pagos sin contacto.
  • Pueden ser incómodos al llevarlos en la cama.
  • Hay que cargarlos con frecuencia, lo que supone el riesgo de que se queden sin batería por la noche y no proporcionen los datos respectivos.

No wearables

no wearables

  • A menudo sólo hay que instalarlos y luego registrarán automáticamente tu sueño en cuanto te metas en la cama.
  • A veces estos monitores de sueño son más adecuados si no te interesa medir tu actividad.
  • No tendrás que llevar ningún dispositivo en la muñeca mientras estás en la cama.
  • Si duermes con tu pareja correrás el riesgo de que llegue a afectar a los datos, especialmente con los monitores de sueño menos avanzados.
  • Los que son de gama alta suelen ser más asequibles que los smartwatches de gama alta.

Cómo funciona un monitor de sueño

Para entender las fortalezas y las debilidades de los monitores de sueño personales, es útil echar un vistazo al procedimiento que se utiliza en los centros especializados en el sueño.

Si tu médico sospecha que tienes un trastorno del sueño, es posible que te mande a una clínica para realizar un estudio especializado conocido como polisomnografía.

monitor de sueño smartwatch

Normalmente, este análisis se realiza a lo largo de una o dos noches con distintos equipos que miden tus fases y ciclos del sueño.

Lo más habitual es que alguien te observe mientras duermes, lo que permitirá recopilar un montón de información sobre tu sueño, incluyendo:

  • Ondas cerebrales.
  • Respiración.
  • Ritmo cardíaco.
  • Movimientos corporales.
  • Movimientos de las piernas.
  • Movimientos oculares.
  • Niveles de oxígeno en sangre.
  • Posiciones en las que duermes a lo largo de la noche.

Luego, los especialistas del sueño utilizan esta información para evaluar tu sueño y diagnosticar cualquier trastorno que puedas sufrir en este sentido.

Este análisis detallado y la monitorización de tus ondas cerebrales es el motivo por el que la polisomnografía suele estar considerada como el referente en cuanto al análisis del sueño.

¿Qué precisión tienen los monitores de sueño?

Una de las preocupaciones que suele tener la gente en relación a los monitores de sueño es que puedan confundir la falta de movimiento en la cama con el sueño.

La buena noticia es que cada vez hay más dispositivos que utilizan tu frecuencia cardíaca para determinar cuándo estas durmiendo. Y considero que son mucho más precisos que los monitores de sueño baratos que sólo recurren al movimiento.

A la hora de monitorizar de forma detallada las fases del sueño, la verdad es que resulta difícil juzgar la precisión. E incluso si estos dispositivos fueran precisos, no proporcionan muchas indicaciones sobre lo que deberías hacer con todos estos datos.

Así que en mi opinión, aunque los artículos científicos sobre el sueño son fascinantes, procuro no distraerme demasiado en desentrañar los misterios que esconden los datos.

Si una noche no consigo un montón de sueño profundo, no me preocupa demasiado e intento dormir mejor la noche siguiente.

Sin embargo, hay muchos monitores de sueño que ofrecen funciones realmente útiles, como los consejos para mejorar tu sueño y los recordatorios para ceñirte a una buena rutina.

En última instancia, estas funciones pueden suponer una gran diferencia en tu calidad del sueño.