Oye, ¿buscas un jamón que sea bueno pero asequible? He buscado decenas y he terminado con una lista con los mejores en relación calidad-precio.
Pero antes de verlos, pregunté a los lectores del blog que habían comprado uno en los últimos meses para que votaran los suyos.
Estos fueron los 2 ganadores más votados.
- Su sabor es suave y delicado, rico en matices fruto de su prolongada curación. Su aroma, fino y agradable, perdura en el recuerdo.
- Paleta de cerdos de raza 50 % ibérica especialmente seleccionados. Con su intenso sabor convencerá a los paladares gourmet.
Índice de contenido (navegable)
El mejor jamón calidad-precio
Y si ninguna de estos te acaban de convencer, vamos a ver las que hemos elegido como ganadores por precio y calidad.
Altos de Iberia: el mejor
- Serrano de gran reserva de unos 15 meses de secado en las mejores condiciones.
- No contiene glutén, alérgenos, ni OGM.
- Se ha hecho una curación exhaustiva en cada pieza de jamón.
- Excelte calidad, ya que es solamente materia prima.
- Especialmente recomendado por su alta relación calidad-precio.
- Pesa solamente unos 6 kilos, se puede comprar una pieza más grande por un precio similar.
La marca de productos ibéricos altos de Iberia ha lanzado al mercado un jamón serrano de gran reserva con una curación mínima de 15 meses.
Esta pieza de jamón puede llegar a pesar más de 6 kg y su proceso de secado.
Se caracteriza por ofrecer un producto final con un gran sabor y un aroma intenso gracias, a la suave infiltración de grasa. Se puede decir que esté jamón ofrece un punto de sal perfecto.
Uno de los detalles que me ha gustado mucho de la marca, es que se ha fabricado libre de gluten, alérgenos y OGM esto es especialmente indicado para aquellas personas que tengan pequeñas alergias a los productos alimenticios que contengan glutén.
Cada pieza de jamón se ha curado de manera única y exhaustiva. Gracias, a esta marca podrás disfrutar de un auténtico jamón serrano curado de forma natural al aire en la estepa de las montañas de España.
Cada uno de los jamones de la marca se ubicado en un secadero natural bajo la estricta supervisión de un maestro jamonero.
La materia prima es de una excelente calidad. Esta empresa lleva más de 120 años haciendo la curación del jamón al estilo tradicional español.
Se puede decir, que el jamón que recibirás procede de una selección estricta de cerdos que han sido seleccionados por su aspecto, peso y la materia grasa que tienen en su cuerpo.
Es un producto altamente recomendado por su excelente relación calidad-precio.
Además, los usuarios lo han valorado con 5 estrellas ya que el sabor es intenso y el aroma es insuperable.
Montechico: el más intenso
- Peso entre seis a siete kilos.
- Se ha curado entorno a unos 18 meses.
- El sabor es internso y el aroma es peculiar.
- Es un producto de calidad.
- Se han seleccionado de manera exhaustiva cada un a de las piezas.
- El proceso de secado se hace de forma natural.
- El producto se agota rápidamente cuando reponen género por su excelente calidad.
Este jamón serrano ha sido secado especialmente en Salamanca. La pata de jamón puede llegar a pesar alrededor de 7 kg aproximadamente y su proceso de curación ha sido de 18 meses.
Este jamón serrano procede de una marca de cerdos blanca previamente seleccionados, por la gran calidad de su carne y por el posterior criado que le han dado sus dueños en los mejores pastos.
Los cerdos de raza blanca, que ofrecen este maravilloso jamón, cuentan con un sabor especial gracias a la cantidad de grasa infiltrada en el proceso de curación.
Este jamón destaca sobre todo por su sabor intenso y su olor especial muy característico de los jamones que han sido criados en la zona de Salamanca.
La empresa lleva muchos años trabajando en el sector y conoce muy bien las demandas y necesidades de los más sibaritas.
Este jamón es bastante económico y es perfecto para una familia que come bastante a menudo este producto.
Su precio de venta al público, actualmente, es bastante reducido teniendo en cuenta la calidad que ofrece la marca.
Alba Romero: el de bellota de toda la vida
- Es el único jamón 100% de bellota.
- Destaca porque los cerdos son engordado en libertad en las dehesas de encinas y alcornoques.
- Curación mínima de 36 meses.
- Elaborado de forma artasanal por maestros jamoneros.
- Pesa más de siete kilos.
- Incluye en el pack un cubrejamón.
- Su precio puede ser elevado, pero merece la pena la inversión si eres un sibarita.
A continuación, te presento el auténtico jamón ibérico de bellota de la marca Alba Romero .
En esta marca podrás encontrar patas de jamón 100% ibéricos de bellota de los siguientes pesos:
- 6 kg.
- 6 kg y medio.
- 7 kg.
- 7 kg y medio.
- 8 kg y 8 kg y medio.
Desde mi punto de vista, el mejor jamón de la marca es el de 7 kg o sea que, es una pieza con un peso intermedio que es perfecto para una familia de cuatro a seis personas.
Podrás degustar este auténtico jamón ibérico, que ha contado con una curación mínima de 36 meses en secaderos naturales de Jabugo.
Podrás tener en tu mesa un plato ideal y perfecto que ha sido elaborado de manera artesanal en Jabugo de la mano de los mejores maestros jamoneros.
Los cerdos de esta marca han sido criados en libertad y han sido engordados de manera natural en dehesas de encinas y alcornoques. No se han utilizado piensos ni otros productos para engordar a estos animales.
Además, otro de los detalles que me ha gustado de la marca, es que incluye en el pack un cubre jamón para que puedas proteger tu pata y preservar el producto fresco durante más tiempo.
Quizás su precio te pueda parecer algo elevado, pero merece la pena adquirir un jamón auténtico de Jabugo.
Alba Romero: el más grande
- Jamón 100% Ibérico de Bellota.
- Pesa alrededor de ocho kilos y medio. Es la pieza más grande que puedes adquirir por un precio inferior.
- Los cerdos han sido alimentados de forma natural.
- El proceso de curación del jamón ha sido de unos 36 meses.
- Un poco caro, pero la calidad que ofrece la marca lo merece.
La marca por excelencia de jamones de bellota ibérico 100% son los de la marca Alba Romero. Esta empresa ha ganado la medalla de oro al mejor jamón ibérico del mundo en el año 2019.
Año tras año la empresa ha sido galardonada con los mejores premios nacionales e internacionales.
Lo característico del proceso de curación de este jamón, es que se ha sometido a una curación mínima de 36 meses en secaderos naturales de Jabugo.
Tendrás en tu mesa la máxima calidad al mejor precio posible.
Los cerdos son ibéricos y han sido engordados en libertad en las dehesas de encinas y alcornoques de las fincas más selectas de España.
Este jamón ha sido elaborado de forma artesanal, contando con la mano de los auténticos maestros jamoneros españoles.
Un detalle que podrás obtener en este pack si decides comprarlo es un cubre jamón. Que te ayudará a proteger en todo momento y preservar el producto en mejores condiciones y más fresco hasta que lo consumas.
Aunque, su precio es algo elevado, merece la pena invertir en este tipo de jamón de bellota ya que su sabor es muy intenso y su aroma es único.
¡Una auténtica delicia para tu paladar!
Enrique Tomás: el mejor pack de jamón de bellota
- Pack de jamón ibérico con botella de vino de buena calidad.
- Pesa menos de dos kilos.
- Es un buen regalo.
- El jamón ha sido sometido a un proceso de curación mínimo de 36 meses.
- Es un buen pack para adquirir y degustar un buen producto.
- No se vende la pata de jamón, se incluyen 10 paquetes de jamón ibérico en el pack.
Este pack de jamón ibérico con una botella de vino es el regalo ideal si quieres sorprender a alguien en una fecha especial.
Este pack de 900 gr está compuesto por 10 sobres de 80 gramos de jamón, un sobre de taquitos de 80 gramos de jamón ibérico y un sobre de virutas de 100 gramos.
Con esto podrás degustar las diferentes variedades gastronómicas del producto estrella español. Además dentro del pack también podrás encontrar una bolsa de picos sevillanos de 25 gr y una botella de vino tinto crianza de Rioja.
Debes de tener en cuenta, que por este mismo producto podrías pagar el doble en una tienda convencional, con lo cual llevarte gratis una botella de vino y algunas bolsas de picos sevillanos puede convertirse en una buena opción de compra.
Este producto destaca en general por su excelente relación calidad-precio.
El tiempo de curación medio del jamón ha sido de 36 meses.
Es de sobra conocido por los sibaritas y maestros jamoneros, que en España solamente hay cuatro zonas que son ampliamente conocidas por la tradición y la calidad de sus jamones. Estas zonas son las siguientes: Salamanca, cáceres y Badajoz, córdoba y Huelva.
La procedencia de este pack puede ser de cualquiera de estas zonas indicadas.
El jamón de bellota es 100% ibérico y esto significa que la pureza genética de la raza del cerdo ibérico no ha sido alimentada con piensos o productos que no sean naturales. El ganado ha sido engordado de forma natural y en libertad.
El pack puede ser un buen regalo para cualquier ocasión e incluso para solicitar varios lotes si por ejemplo tienes una empresa y quieres hacer un regalo a tus empleados.
Guijuelo: el mejor jamón de bodega de cinco kilos
- Jamón con un sabor intenso.
- Se ha curado entre 24 a 25 meses.
- Los cerdos han sido alimentados en libertad.
- Este producto es una excelente opción por su buena relación calidad-precio.
- Es muy económico.
- 8 kilos está bien para una familia grande, pero si eres una persona o dos en tu hogar lo mejor es comprar una pata de jamón que pese menos.
Este jamón es especial un gran reserva de Salamanca de la marca Guijuelo. Está pierna puede llegar a pesar 8 kg aunque lo normal es encontrarse una pierna de unos 5 kg. La pieza ha sido envasada al vacío para que pueda conservar todos sus amor y aroma original.
Además, la marca incluye una maleta de jamón en la cual podrás almacenar tu pieza.
Está pata de jamón se ha sometido a una curación máxima de 25 meses para que se pueda garantizar un sabor intenso y un aroma único. La elaboración se ha realizado de forma natural y artesanal, con un proceso lento típico de Guijuelo en Salamanca basada en la calidad de los jamones que tanto destacan de la marca.
Los cerdos han sido criados a más de 1000 metros de altitud con vientos fríos y constantes.
Además, de que los secaderos han sido ubicados en la misma zona a. Esto hace que los secaderos estén ubicados en un lugar fundamental que era que el proceso de curación sea más natural y lento que en otras zonas de la Península.
Esta pata destaca por tener una menor cantidad de sal y un sabor más dulce. Esto hace que se diferencia del resto de jamones.
Se puede decir que su sabor y aroma son exclusivos.
Es una buena opción de compra si no quieres invertir mucho dinero en adquirir un producto de una calidad intermedia.
Categorías principales del jamón ibérico
Existen distintas categorías dependiendo de la calidad del jamón. Las mismas dependen de la pureza de la raza, de la dieta y del ejercicio que realizan los cerdos con los que se elaboran los jamones. Pues bien, las etiquetas que permiten distinguir estas categorías son la Negra, la Roja, la Verde y la Blanca.
Etiqueta Negra
El jamón de Etiqueta Negra es el más codiciado, y a menudo se denomina como Jamón Ibérico de Bellota o de Pata Negra.
Estos jamones se elaboran usando cerdos de raza 100% ibérica, llamada así por ser originaria de la Península Ibérica.
Además, estos cerdos se alimentan exclusivamente de bellotas y disponen de kilómetros de dehesas por lo que moverse. Para que un jamón pueda considerarse como Etiqueta Negra, el cerdo debe poder ingerir entre 7 y 8 kilos de bellotas al día durante un periodo de 4 meses, que es el periodo conocido como montanera.
A modo de referencia, un roble produce una media de 20 kilos de bellotas en una única temporada. Esto limita la cantidad de jamones de Etiqueta Negra que se pueden elaborar, y hace que esta delicia sea todavía más exclusiva.
Este proceso de cría es lo que le proporciona al jamón su sabor sutil, dulce y a frutos secos, con una textura que hace que se derrita en la boca. Las bellotas son el motivo por el que este jamón es tan famoso en todo el mundo.
La grasa de estos jamones es lechosa, que es el motivo por el que parece que “sudan” debido a los aceites y a las capas de grasa infiltradas en el músculo. Después de curarlo durante un periodo de entre 36 y 48 meses hasta que esté perfecto, se comprueba para que la calidad sea la máxima posible y sólo los mejores jamones se seleccionan para llevar la Etiqueta Negra.
Además, es posible distinguirlos por la textura blanda y sudorosa de la grasa, así como por los pequeños puntos blancos calcificados de la carne. En definitiva, si quieres encontrar el mejor jamón por calidad-precio y tienes suficiente presupuesto, con uno de Etiqueta Negra nunca te equivocarás.
Etiqueta Roja
Hay muy poca diferencia entre un jamón de Etiqueta Negra y otro de Etiqueta Roja. De hecho, los dos son muy similares en cuanto al tacto, el sabor y el aspecto.
La diferencia está en la raza del animal: los jamones de Etiqueta Roja se elaboran con cerdos que son en un 75% ibéricos.
En cualquier caso, los animales se alimentan con una dieta exclusiva de bellotas, y pueden correr libremente de la misma forma que durante la producción del jamón de Etiqueta Negra. Por lo tanto, si buscas el mejor jamón por calidad-precio y tienes un presupuesto algo más limitado, los de Etiqueta Roja pueden ser una gran opción.
Etiqueta Verde
La Etiqueta Verde está un paso por debajo de la Negra.
Normalmente se utilizan cerdos que son entre un 50% y un 75% ibéricos, alimentados con bellotas y cereales.
En muchos casos, los jamones que no llegan a la calidad suficiente como para ser considerados de Pata Negra acaban llevando la Etiqueta Verde. Pese a ello, no es raro que un jamón de Etiqueta Verde muy bueno sea difícil de distinguir de uno con Etiqueta Negra.
Por eso se trata de otra opción interesante si buscas el mejor jamón por calidad-precio. De todas formas, estos jamones son más “jóvenes” y tienen un sabor más “intenso” y salado, por lo que hay muchas personas que los prefieren.
El jamón de Etiqueta Blanca también se denomina de cebo. Se elabora a partir de cerdos que son en un 50% ibéricos que sólo se alimentan de cereales.
Por otro lado, un aspecto muy importante de la elaboración del jamón es que el cerdo debe hacer un montón de ejercicio. Sin embargo, los de Etiqueta Blanca no se crían al aire libre o disponen de poco espacio.
Estos jamones se elaboran para lograr la máxima producción con el menor tiempo posible de curación. Por lo tanto, son los más baratos, así que muchas empresas prefieren producirlos porque les proporcionan un margen de beneficio más elevado. Se trata de los jamones que se suelen ver en los supermercados durante las Navidades.
Diferencia entre el jamón ibérico y la paleta ibérica
A la hora de buscar el mejor jamón por calidad-precio es imprescindible que identifiques la parte del cerdo ibérico que vas a comprar. En concreto, por un lado está el jamón elaborado con las patas traseras, y por otro lado está la paleta, que se elabora con las patas delanteras del animal.
En lo que respecta a las diferencias, la paleta es más pequeña y tiene un tiempo de curación más corto. Las de mayor calidad se suelen curar durante 24 meses. Debido a esto y a la grasa infiltrada, la paleta tiene un sabor más jugoso. Además, la textura suele ser más gomosa y fibrosa, lo que le proporciona sus características tan intensas.
Por contra, el jamón es más grande y tarda mucho más en curar. Normalmente hasta 48 meses en el caso de los mejores. Debido a este proceso de curación, el jamón tiene un sabor más sutil y delicado. El mayor tiempo de curación y sus propiedades en lo referente al sabor son los motivos por los que el jamón está considerado una exquisitez.
Dicho lo dicho, ninguno de estos dos productos es mejor que el otro, ya que todo dependerá de tus preferencias personales.
Formatos en los que se puede comprar el jamón ibérico
El formato en el que compres el jamón ibérico puede determinar cuánto llegarás a disfrutar de él. Aunque a algunos les encanta la desafiante experiencia de cortar lonchas a partir de una pata entera, otros prefieren tener más tiempo para sentarse a disfrutar. En general, a la hora de buscar el mejor jamón por calidad-precio, podrás encontrarlo en tres formatos distintos.
En primer lugar, puedes comprar la pata entera. Ésta suele ser una opción muy popular entre quienes compran un jamón ibérico a modo de regalo, o como elemento central de una fiesta.
Aunque cortar el jamón en lonchas perfectas requiere algo de práctica, es una manera fantástica de sorprender a tus invitados o de destacar una ocasión especial. Además, debes tener en cuenta que normalmente tendrás que eliminar un montón de grasa antes de llegar al músculo.
En el caso de los jamones, más o menos la mitad es carne y la otra mitad es grasa. Por otro lado, las paletas suelen tener alrededor de un 60% de grasa y un 40% de carne. De todas formas, una ventaja de comprar la pata entera es que puedes usar el hueso después de terminar la carne. En concreto, puedes hervirlo para preparar un delicioso caldo de jamón. Este caldo resulta perfecto para preparar guisos, salsas y platos de pasta.
Como alternativa, también puedes comprar un jamón ibérico deshuesado. Esto quiere decir que tanto la carne como la grasa se han separado del hueso. La ventaja de comprar una pata deshuesada es que es más fácil de guardar y de transportar, y también es más sencillo cortar lonchas. Además, los jamones deshuesados suelen venir envasados al vacío para así conservar todos sus sabores y su ternura.
Por último, es posible comprar el jamón ibérico en lonchas cortadas a mano y listas para disfrutar. Normalmente las preparan los maestros cortadores, que almacenan las lonchas de jamón en envases al vacío.
Todo el proceso se realiza con mucho cuidado para que puedas disfrutar de toda la experiencia de un buen jamón. Al abrir el envase no tendrás que preparar la carne, ya que viene lista para disfrutar.
Otra ventaja de comprar un jamón cortado a mano es que se aprovecha mejor el dinero que pagas. El motivo es que si compras una pata entera, tendrás que tirar un montón de grasa. Por lo tanto, las lonchas cortadas a mano son una gran opción si buscas el mejor jamón por calidad-precio.
Origen del jamón ibérico
Existen principalmente cuatro regiones de España que son conocidas por la calidad de sus jamones ibéricos: Salamanca, Jabugo, el Valle de Los Pedroches y Extremadura. Todas estas zonas son igualmente conocidas por la producción de jamón, y ofrecen productos con sus propios sabores característicos. Al igual que ocurre con la producción del vino, el clima, la humedad y las condiciones de la tierra de cada región crean diferencias que caracterizan a cada lugar.
Salamanca, y sobre todo la zona que rodea al pueblo de Guijuelo, es famosa por su producción de jamón. En concreto, sus jamones están considerados como ligeramente más dulces, ricos e intensos. Esto se debe al clima, al proceso de curación y a las especias utilizadas. Por ejemplo, se dice que el lomo de Guijuelo es más cremoso que el de otras regiones en las que el sabor es más ahumado.
Ahora bien, una de las zonas más famosas es la que incluye al pueblo onubense de Jabugo y sus alrededores. Jabugo tiene una gran reputación por sus productos, y es donde se encuentran algunos de los productores de jamón más valorados. Por otro lado, el Valle de Los Pedroches está situado al norte de Córdoba, y en Extremadura también es posible encontrar jamones ibéricos de la máxima calidad.