Si os gusta organizar fiestas en casa, eventos o tienes una discoteca puede que alguna vez os hayáis planteado la posibilidad de comprar una máquina de humo para crear ambiente en vuestro salón, pero todavía es más probable que no sepáis por dónde empezar a buscar. En el artículo de hoy os presentamos algunas de las máquinas con mejores precios para que podáis hacer realidad este deseo.
Lo primero que hicimos fue hacer una encuesta a nuestros lectores. Aquellos que ya habían comprado una máquina de humo, respondieron con sus modelos favoritos. Estas fueron las 5 ganadoras y más votadas por los que nos leen.
- 🎉【Spray Efectivo】La máquina de niebla de 500 W está equipada con un tanque de agua de 300 ML (debe comprar el líquido atomizador usted mismo)....
- [FACILE À UTILISER] : la machine à fumée est livrée avec une télécommande filaire détachable et est équipée d’une coque en acier ainsi que...
- 👍【Alta potencia y durabilidad】Nuestra máquina de niebla cuenta con un sistema termostático integrado y un control de temperatura inteligente para...
- 【Diseño de Luz RGB】 Máquina de niebla versátil con 6 LED RGB, viene con un colorido efecto de luz que ilumina y crea niebla al mismo tiempo,...
- 【ALTA CALIDAD】Fluido de niebla DENSA de alta calidad
Siempre nos fiamos de la decisión de nuestros lectores. Pero vamos a reseñar un poco dos de nuestros modelos favoritos al detalle para que puedas saber más cosas de cada uno.
Índice de contenido (navegable)
Mejor máquina de humo calidad precio
En primera posición tenemos el que hemos considerado el mejor modelo de máquinas de humo en calidad-precio. Por sólo 59€ conseguiréis una máquina con 900W de potencia y una salida de niebla notable (70m³/min). Además, este dispositivo cuanto con control remoto por cable e incluye una botella de líquido para hacer humo. Perfecta si estás preparando algún tipo de evento con humo o niebla, o tal vez la quieres tener para ocasiones algo más que esporádicas.
Es una de las máquinas que más nos ha gustado porque por el precio que tiene dispone de bastante tirada para fiestas o eventos de cierta demanda. Si tienes una fiesta de cumpleaños o quieres montar algún pequeño espectáculo sin duda esta es una de las que te recomendaría.
Para los que buscan máquinas de humo baratas
Puede colocarse tanto en paredes como en techos, tiene una potencia de 400w, un alcance de salida para el humo de 3.5m y una salida de niebla de 145m³/min. Dispone de mando a distancia y su precio no supera los 55€. Aún así la consideramos de las mejores de calidad precio. Perfecta para discotecas y demás eventos más grandes. En relación calidad-precio es la segunda que más recomendamos.
Esta podríamos decir que ya es la gama superior de máquinas de humo. Tal vez no podamos hacer grandes espectáculos porque necesitaríamos más de uno, sin embargo es la más recomendada para obras y demás. Con la cantidad de niebla que produce y con su humo sin duda hay que considerarla.
Cómo funcionan las máquinas de humo para fiestas
Las máquinas más comunes tanto para usuarios particulares como para discotecas son las que funcionan a base de agua. Si bien hay muchos fabricantes y grandes diferencias en el diseño y la calidad de sus componentes, el funcionamiento es bastante simple y casi siempre el mismo.
El líquido del humo es forzado a pasar a través de un intercambiador de calor mediante una bomba de alta presión. Este intercambiador de calor mantiene la temperatura alta para que el líquido se vaporice, en un proceso conocido comúnmente como «intermitente».
A medida que el fluido pasa por ese proceso se expande rápidamente, lo que obliga al vapor a pasar a través de la boquilla de la máquina. Cuando el vapor se mezcla con el aire fresco del exterior de la máquina de humo, se genera instantáneamente ese aerosol opaco al que llamamos niebla o humo. Así es como funcionan básicamente la mayoría de las máquinas. A continuación os detallamos de forma más específica como trabajan los principales componentes de una máquina de humo.
La Bomba
En una máquina de humo, la bomba desempeña un papel crítico haciendo que el líquido para que salga el humo pase del tanque de líquido al intercambiador de calor. La bomba más comúnmente usada es la bomba de pistón y se ajusta cuidadosamente al diseño del intercambiador de calor.
Si una bomba suministra el líquido demasiado rápido, el calentador se apagará rápidamente ya que será demasiado el líquido que circule a través del bloque de metal. En consecuencia, la máquina se apagará para recalentarse. La bomba de pistón es el origen de la mayor parte del ruido generado por estos aparatos.
El Intercambiador de calor
Los intercambiadores de calor varían mucho en diseño, materiales, potencia y calidad. Una máquina bien diseñada tiene en cuenta todos estos factores para una salida de niebla óptima y segura. Esencialmente, el intercambiador de calor es un bloque de metal, generalmente de aluminio, con una resistencia de calor incorporada para calentar el bloque de metal.
La temperatura del bloque está regulada por un termostato. Un canal en el interior del bloque de metal permite que el líquido viaje a través de él hasta la boquilla de la máquina. La potencia utilizada para calentar el intercambiador es la característica que utilizan la mayoría de fabricantes para describir la potencia de sus máquinas de humo.
La Boquilla
A medida que el líquido para hacer humo se bombea a través del intercambiador de calor, se calienta a una gran temperatura es forzado a salir a través de la boquilla de salida, en la parte delantera del aparato.
Las boquillas generalmente están hechas de latón macizo y tienen un orificio extremadamente pequeño por el que el líquido de humo vaporizado es expulsado a gran presión.
La boquilla y su tapa de protección se calientan mucho durante el funcionamiento, así que es mejor que no la toques ni la coloques cerca de material inflamable.
Controles remotos
La mayoría de las máquinas de humo vienen con un mando a distancia básico para encender y apagar el dispositivo. Su funcionamiento es muy simple, mantienes pulsado el botón para generar humo y lo sueltas para detener la máquina.
El problema con este tipo de funcionamiento es que te encadena al control remoto. Así que, la mejor opción es un mando a distancia con temporizador, diseñado para dotar de «manos libres» al funcionamiento de la máquina de humo.
Este mando a distancia te permite controlar tanto el intervalo en el que la máquina se enciende como el tiempo en que se mantiene, eliminando la necesidad de que pases un tiempo precioso operando manualmente un mando a distancia. Si quieres más información sobre este tipo de mando a distancia puedes visitar nuestra sección de preguntas frecuentes.
Líquido de humo
Los líquidos para hacer salir el humo para este tipo de máquinas se fabrican normalmente con glicol y agua. Es importante entender que las máquinas y sus líquidos están diseñados conjuntamente.
Las fórmulas de los líquidos específicos requieren un determinado rango de temperatura para conseguir una aerosolización óptima durante el proceso «intermitente», así que los fabricantes de máquinas de humo diseñan sus aparatos para que sean compatibles con sus líquidos.
Si una máquina se calibra a una temperatura demasiado baja para un líquido determinado, el resultado puede ser un humo «húmedo» que puede dejar residuos. Si la temperatura es demasiado alta, en cambio, el líquido se puede quemar o descomponer, cambiando así su composición química y originando subproductos nocivos. Las máquinas bien diseñadas tienen tanques de líquido extraíbles para la comodidad del usuario.
Guía para saber cuál comprar
No todas están hechas igual
Si consultas atentamente webs como esta misma tendrás un montón de ideas sobre cómo utilizar las máquinas para mejorar la experiencia en las fiestas que organices o para discotecas. Así que, lo normal, es que tu siguiente pregunta sea cuál debe ser el tamaño y el tipo de máquina de humo más adecuado para fiestas.
La respuesta depende de varios factores: ¿para qué la usarás? ¿Cómo de densa quieres que sea la niebla? ¿Cuánta niebla necesitas para cubrir un área específica?
Generalmente una pequeña máquina o dos van a ser suficiente para pequeñas fiestas, pero también puede ser que quieras aparatos con diferente potencia para conseguir diversos efectos.
A modo de ejemplo, para una fiesta en el exterior podemos usar una máquina de alta potencia para generar bruma en el en el patio o jardín, dos máquinas pequeñas conectadas a enfriadores de humo para “colocar” una espesa alfombra de niebla en el suelo.
Otra de salida media conectada a un sistema de distribución para otra zona del jardín y una pequeña máquina para generar un efecto Vortex. Va bien para combinarlo con u proyector de estrellas y así generar luces para los niños.
Las posibilidades son infinitas, sólo dependen de tu creatividad y de para qué quieras usar las máquinas.
Dos son los factores a tener en cuenta en la compra de una máquina: la potencia y su salida de humo (CFM). En general, te tienes que tomar con pinzas el CFM de salida para el humo porque no existe un estándar establecido por la industria en este sentido. Puedes leer más sobre esto en nuestra sección de Preguntas Frecuentes. La potencia de la resistencia es otro indicador de lo bien que la máquina puede funcionar.
La potencia de las máquinas de consumo general oscila entre los 400 y los 1000 W. A mayor potencia, una máquina no solo producirá más niebla, sino que no tendrá que entrar tan a menudo en el ciclo de recalentamiento, ya que el intercambiador de calor tendrá más energía eléctrica disponible como muchos de estos aparatos electrónicos similares.
Así que, ¿qué marca debo comprar?
A partir de 2001, la venta de máquinas de niebla parecía haberse disparado, la mayoría de ellas en el rango de potencia de 400 a 700 W. Un importante minorista nos dijo que seguramente MejorCalidadPrecio o Sodimac podían ser en parte responsables de este creciente interés en estos aparatos. Esto es muy halagador y esperamos que sea cierto, aunque ahora cambiamos de nombre.
Otra cosa que ha ocurrido como resultado de este interés creciente es que los precios de las máquinas más potentes han bajado sustancialmente. Ahora, una máquina de alto rendimiento que antes hubiera costado más de 400€, puede conseguirse por menos de 90.
Hemos pasado el último mes analizando varios aparatos y hemos observado que las tres máquinas Eliminator testadas produjeron los niveles de niebla esperados y parecían tener un ciclo de recalentamiento más rápido que otras marcas.
Por eso, nuestra recomendación, a nivel de consumo general y semi-profesional, es la línia Eliminator. Más abajo encontrarás nuestra selección de las mejores máquinas para tu próxima fiesta.
Control remoto Temporizador
La mayoría de las máquinas incluyen un mando a distancia con cable de accionamiento manual. Cuando quieres que la máquina de humo pare de generar humo dejas de presionar el botón. El problema con este tipo de mando a distancia es que debes accionarlo cada vez que quieras humo.
El accesorio número uno de cualquier aparato es un mando a distancia con temporizador. Dispone tanto de un temporizador como de un control de volumen que te permite programar cuan a menudo quieres que salga el humo y qué cantidad de humo debe generarse.
Por ejemplo, puedes configurar la máquina para que genere humo cada dos minutos y que ese humo salga durante diez segundos a un volumen del 75% de su capacidad.
Seguridad
Sigue siempre las instrucciones de los fabricantes
Antes que nada, siempre debes seguir las instrucciones de uso y seguridad de los fabricantes. Todas las máquinas deben tener un manual de instrucciones. Una máquina siempre creará ambiente, pero debe usarse correctamente porque puede haber peligro de incendio, electrocución u otros incidentes desagradables. Es muy importante que detectes y elimines todos los riesgos potenciales que podrían ocasionar incendios y lesiones.
¿Es seguro respirar humo falso?
La mayoría de las máquinas de gran consumo utilizan un líquido fabricado con una combinación de agua y un producto químico llamado glicol, dicho producto ha sido sometido a muchos estudios y su uso se considera seguro para los seres humanos. Sin embargo, algunas personas han dicho sufrir problemas respiratorios e irritación de garganta al exponerse al humo.
Los fabricantes reiteran que el uso de las máquinas es completamente seguro siempre y cuando se utilicen correctamente y solo se use el líquido recomendado.
«A través de los años, hemos sabido que este material es extremadamente seguro”, “el hecho de ver el humo puede originar alguna reacción psicológica” o “si ya tienes un problema respiratorio, estar rodeado de humo va a empeorarlo” son algunas de las declaraciones de fabricantes y expertos en toxicología.
Un estudio, hecho en 1994 por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, no encontró pruebas de que el humo causase asma siempre que se usase correctamente, puedes mirar otro de estos estudios aquí. Aunque, como dicho humo puede ser irritante, aconsejó que se redujese al mínimo la exposición a dicho material, que los líquidos se calentaran a la temperatura más baja posible y que se usaran los apropiados.
Si se usa la máquina en interiores, es necesario asegurarse que la habitación tiene una ventilación adecuada, ya que algunas personas con problemas respiratorios pueden empeorar al respirar el humo. Es aconsejable no estar sometidos al humo durante períodos de tiempo muy largos y seguir las recomendaciones del fabricante.
Conectarlo
Es recomendable asegurarse de que el interruptor de la toma de salida con el que conectes la máquina admita la potencia que ésta alcanzará. La mayoría de los interruptores de los hogares admiten diez o quince amperios (puedes comprobarlo mirándolos) y la corriente de los hogares es, generalmente, de 110 voltios. No sobrecargues los interruptores o fusibles, ni los cables de extensión, ni permitas que toquen el agua o la nieve. Debes asegurarte de que el cable está colocado de forma que no será un peligro para tus invitados y, sobre todo, no dejes una máquina de humo, ni cualquier otro aparato eléctrico, funcionando sin vigilancia.
¡Las máquinas de humo se calientan!
Estas máquinas crean el humo haciendo pasar el líquido a través de un intercambiador de calor que se ocupará de calentarlo mucho y muy rápidamente, haciéndolo salir después por la boquilla de la parte delantera.
Esta bobina y la boquilla pueden estar muy calientes, así que te recomendamos que no las toques ni mientras esté funcionando ni durante un tiempo después.
Además, es bueno asegurarse de que la máquina no está cerca de materiales inflamables como cortinas, hojas, papel, etc. Es importante no usar estos aparatos cerca de cualquier material que pueda incendiarse. De la misma manera que debes tener el cuidado de no situar la máquina en ningún sitio en que el cable o el aparato puedan entrar en contacto con el agua u otro líquido.
He encontrado líquido más barato, ¿puedo usarlo en lugar del recomendado?
No. Recomendamos encarecidamente no sustituir el líquido recomendado por ningún otro ni tratar de fabricar tu propio líquido. Si éste no se ajusta a los parámetros con los que fue diseñada su máquina podría producir humos tóxicos. Además, no utilizar el líquido recomendado puede dañar algunos de los componentes del dispositivo como el intercambiador de calor o la bomba y anular la garantía de compra.
¡Revisa el nivel del líquido de humo!
Debes asegurarte de comprobar el nivel de líquido que queda en tu máquina periódicamente, sobre todo si utilizas un control remoto automático.
Lo mejor es llenar el tanque, comprobar cada media hora cuanto queda y rellenarlo cuando sea necesario. Una de las principales causas de que la bomba o el motor se quemen es que la máquina esté produciendo humo seco (esto es, funcionando sin líquido). Aunque la función principal del líquido es producir humo, también actúa como refrigerante / lubricante para la bomba y el motor.
¿Por qué esta comparativa?
En el verano de 2014 hicimos una búsqueda de información sobre las máquinas de consumo general, tanto en Internet como fuera. Pronto se hizo evidente que había muy poca información disponible. Solo encontramos un par de simples páginas de preguntas frecuentes, la mayoría con información incompleta o incorrecta y sin ninguna credibilidad para los consumidores.
Teniendo en cuenta que la venta de máquinas se ha disparado y que cada año se venden miles, si no cientos de miles, de máquinas, consideramos que era un vacío de información que convenía llenar.
Próximamente, añadiremos una nueva sección en la que te daremos información detallada, ayuda, recursos y trucos sobre cómo usar las máquinas para mejorar la experiencia de los invitados a tus fiestas, unos aparatos sin duda geniales para hacer eventos de entretenimiento y similares.
Aunque nos encanta recibir vuestras consultas por correo electrónico, son tantas que a veces no podemos responder con la rapidez que nos gustaría, sobre todo en épocas de temporada alta de fiestas.
En este sentido, os recomendamos que si estáis buscando información sobre problemas específicos o tenéis alguna incidencia con vuestra máquina, os dirijáis primero a la página web del fabricante o contactéis con su servicio de atención al cliente. Por lo general, la respuesta suele aparecer en el manual de instrucciones del aparato.