Oye. ¿Pensando en comprar el juego de mesa Magic Maze? Lo sé.
Antes necesitas una reseña que te diga si vale la pena o es una caquita.
Llevo ya años jugando con él (y decenas más), así que me pongo la medalla de ser de los más indicados para recomendártelo… O no.
Vamos a verlo.
Índice de contenido (navegable)
Al turrón
Este juego vale mucho la pena. En las VilaJuga del año pasado vi una demostración y no dudé en comprármelo.
Es un juego tipo ‘party’ la mar de divertido, y además es para todo el mundo.
A diferencia del Dungeon Fighter no pide ni tener una mínima coordinación.
Sólo pide una cosa, una mesa más o menos sólida, luego os cuento por qué. ¡Empezamos!
Rating
- Premios y nominaciones: Nominado al juego del año (Spiel des Jahres) en 2017.
- En el cine: Ocean’s Eleven.
- Banda sonora: Tema de Benny Hill.
- Valoración global: 4 estrellas.
- Relacionados: Fantasma Blitz; Dungeon Fighter.
¿Dónde comprar Magic Maze?
En tu tienda local lo tienes un poco difícil. Yo no me lié mucho y lo compré
No se han encontrado productos.
Primer Vistazo: ¿de qué va?
Magic Maze va de los personajes típicos de la fantasía medieval (un guerrero, una arquera, un mago…) que han tenido un pequeñito contratiempo con sus objetos mágicos y tienen que hacerse con unos nuevos.
El problema está en que no tienen ni un euro y optan por hacer lo que haría cualquier buen hijo de vecino: ir al centro comercial a robarlos.
Me preguntaréis, ¿fantasía medieval y centros comerciales? Pues sí, y los diseñadores se quedaron tan anchos.
En este caso pues, el ‘Magic Maze’ (laberinto mágico, en español) es un centro comercial de los de toda la vida.
Con su suelo de mármol y sus escaleras mecánicas. ¿Te atreves a desatar tu furia consumista?
En la caja puede haber un barco
La caja no contiene un barco, de momento. Pero sí el material necesario para jugar.
Como siempre, os recomiendo algún material para proteger vuestro juego, yo utilizo estas fundas para proteger las losetas de acción y las losetas de robo, que no se dañen en el fragor de la batalla.
24 losetas de Centro Comercial. | 1 reloj de arena de tres minutos. |
4 peones de héroe (cada uno asociado a un color). | 12 marcadores de Fuera de Servicio. |
9 losetas de Acción para partidas de 2 a 8 jugadores, y 7 losetas de acción para partidas en solitario. | 1 hoja con pegatinas para poner en los peones de Héroe |
1 peón de “¡Haz algo!” | 1 loseta de Robo |
Montaje
El montaje es bastante sencillo. Creo que un científico podría decir que preparar este juego “está chupado”.
Disculpad el tecnicismo. Solo hace falta repartir al azar las losetas de acción, una para cada uno.
Colocar la loseta de inicio en el medio de la mesa.
Las demás losetas van en el Centro Comercial en una pila boca abajo.
Para acabar, ponemos los peones de héroe encima de la loseta de inicio. Fin.
Bueno, hay alguna cosita más… repasamos el contenido de la caja y vemos qué demonios es cada cosa. Ya hemos hablado de las losetas de Centro Comercial, representan esto, diferentes habitaciones del edificio.
Los peones sois vosotros (luego hablamos los roles de cada uno) y las losetas de acción sirven para designar las habilidades y movimientos de los héroes.
Las pegatinas y la loseta de Robo son decoración o un recordatorio, nada importante.
Ya sé, no he hablado del reloj de arena ni del peón de “¡Haz algo!”. Lo bueno se hace esperar.
El caso es que estamos perpetrando un robo a un centro comercial.
No tenemos todo el día, por lo que hay que ir rápido, vamos a contrarreloj. Tenemos sólo 3 minutos.
Además, hay un pequeño problema. Para hacer bien el robo no podemos levantar ninguna sospecha, todos callados y haciendo como si nada. Sí, callados. Si algún jugador habla perdéis la partida.
El peón de “¡Haz algo!” sirve para indicar a algún jugador despistado que debe mover ficha, sin tenerle que gritarle a la cara.
Normalmente acabaréis mirando a algún jugador muy fijamente y golpeando con el peón delante suyo, vigilad no os carguéis la mesa.
Que empiece el juego
Este no es un juego por turnos. Todos los jugadores juegan de forma cooperativa y a la vez, moviendo cualquiera de los peones de héroe.
Cada jugador tiene una loseta de Acción que indica un movimiento y quizás también una habilidad. Este jugador sólo podrá realizar este movimiento (por ejemplo, mover hacia la izquierda).
Algunas losetas de Acción también tienen una habilidad asociada. Por ejemplo, explorar, subir y bajar escaleras automáticas, teletransporte…
Los jugadores, todos a la vez, empiezan a mover los personajes e investigar otras habitaciones del centro comercial.
Conforme se avance, el jugador con la habilidad de explorar va añadiendo más losetas de Centro comercial en la mesa, formando una especie de puzle.
El objetivo es que cada personaje encuentre el objeto que ha venido a robar (asociado al color del peón de Héroe).
El guerrero un hacha, el arquero un arco…
Algunas de las losetas de Centro Comercial contienen alguno de estos objetos, solo hay que seguir explorando y encontrarla.
Una vez los jugadores ayuden a todos los peones de héroe a encontrar su objeto (recordamos que seguimos en silencio y con una cuenta atrás de 3 minutos) nos toca correr.
Queda poco tiempo y debemos mover todos los peones de Héroe a la salida más cercana.
No parece muy difícil, pero creedme que hay que cooperar y trabajar en equipo, y además resolverlo todo en tres minutos.
No es nada sencillo. Por ello, hay algunas losetas que incluyen teletransportes y reiniciadores del tiempo.
Los puntos de teletransporte (llamados vórtices) permiten mover un peón de Héroe de un punto de teletransporte a otro. Son útiles para avanzar más rápido.
Los puntos de reinicio de tiempo permiten dar la vuelta al reloj de arena, cuando un peón de Héroe se pone en cima de uno de estos. Solo se puede utilizar una vez.
¿Nunca se puede hablar? Hay un momento en el que sí se permite hablar: después de dar la vuelta al reloj.
Después de esta acción, los jugadores pueden hablar y planificar algún tipo de estrategia. Suele ser a gritos, por la adrenalina. Una vez se vuelva a mover uno de los peones de Héroe, silencio otra vez.
Tener la posibilidad de hablar y diseñar una estrategia, aunque sea con una cuenta atrás, es muy importante para poder perpetrar el robo sin problemas.
Pensadlo bien, hablad con calma, sincronizad relojes, y al lío.
Dificultad
Cuando ya os parezca que asaltar un centro comercial es cosa de niños, no os relajéis.
El juego permite aumentar la dificultad, hay hasta 17 niveles.
Por ejemplo, en el segundo nivel cada uno de los peones de Héroe debe huir por puertas distintas (asociadas a su color).
En los siguientes niveles, por ejemplo, los jugadores deben intercambiar las losetas de Acción en medio de la partida, los Héroes desarrollan nuevas habilidades… un divertidísimo lío.
¿A quién le gusta…?
Es un juego tipo ‘party’.
Por lo tanto es para toda la familia.
Puede gustar a los muy jugones o a cualquier pariente o vecino que no le dé demasiado a los juegos de mesa.
Tiene unas normas muy sencillas y se monta fácilmente.
Le gusta a todo el mundo que tenga un mínimo de contacto con otros seres humanos y que le guste socializar.
¿Quién lo odia…?
La gente de cueva podría llegar a odiarlo.
Me refiero a aquellos que preferís jugar al solitario spider, al Arkham Horror solos (sí, se puede) o que jugáis a algún shooter sólo por el placer de gritarle a algún niño rata.
En definitiva, si no te gusta el contacto humano, o no puedes estarte callado tres minutos, este no es tu juego.
Para beber: albóndigas
Os reconozco que hoy me ha costado elegir música y peli. Para la banda sonora del juego me ha venido a la cabeza el tema de la serie inglesa ‘Benny Hill’.
Seguro que la reconocéis al oírla. Imagínate fugándote del centro comercial, todos en silencio, con la cuenta atrás y con esta música.
¡Le va que ni pintado!
Si queréis ver una peli que vaya de unos héroes fantásticos que roban en un centro comercial, me temo que os voy a decepcionar. No hay.
Y si hay, son tan malas que piden un exorcismo a gritos. Por contra, os recomiendo un clásico del cine blockbuster de atracos: Ocean’s eleven (sí, la buena).
Si te gusta Magic Maze, prueba estos juegos
Si te ha gustado la review pero ya tienes el Magic Maze más que aburrido, te recomiendo otros juegos de la misma calaña. ¿Has probado…?
Dungeon fighter
Mira mi reseña del juego de mesa Dungeon fighter. Es un juego de mazmorras y guerreros, con humor a raudales.
Juégalo si tienes cierto equilibrio y psicomotricidad y estás dispuesto a caerte de culo.
Fantasma Blitz
Un juego de rapidez y habilidad.
Es el típico juego en el que los niños vencen a los adultos con insultante facilidad.