Antes de pasar con la guía para comprar leña de encina barata, decir que preguntamos a los lectores que habían comprado últimamente cuál era su favorita. Después de unos días votando, estas fueron las 4 ganadoras.
- 24Kg DE MADERA: Troncos medianos de alta dureza ideales para barbacoas, chimeneas, hornos de piedra, estufas y más.
- Leña de Encina 100% procedente de poda controlada. 100% Natural. Enviada en caja de cartón reciclable y reciclada.
Y si aún tienes dudas…
Aquí esta guía que te hemos preparado.
Ya habíamos hablado de todo sobre comprar leña, pero vamos a ver la de encina específicamente.
Índice de contenido (navegable)
- 1 Propiedades de la leña de encina
- 2 Leña de encina secada al horno
- 3 Formatos y precio del kilo de leña de encina
- 4 Venta de leña de encina para ahumar y cocinar
- 5 El sabor de la encina
- 6 Leña de encina barata
- 7 Preguntas frecuentes
- 7.1 ¿Cuánto tarda en curarse la leña de encina?
- 7.2 Contenido de humedad de la leña de encina verde frente a la curada
- 7.3 La leña de encina tarda más tiempo en curarse que las maderas blandas
- 7.4 La curación de la leña de encina por secado al aire tarda entre 6 y 24 meses
- 7.5 Partir la leña de encina acelera la curación
- 7.6 Amontonar correctamente la leña de encina hace que se cure con más rapidez
- 7.7 Cubrir la leña de encina acelera la curación
- 7.8 El clima puede afectar al tiempo de curación de la leña de encina
Propiedades de la leña de encina
La encina es un árbol de madera dura originario de las regiones que rodean el Mediterráneo. Se trata de una de las especies del género Quercus, del que también forman parte otros árboles como el roble y el alcornoque.
La madera de encina es excepcionalmente resistente, y es conocida por su color claro, su grano prominente y su gran durabilidad (que puede llegar a alcanzar varios siglos).
Por otro lado, debido a su larga duración y a su constitución densa, es bastante resistente a los ataques de los hongos.
Además de por las bellotas, las encinas son una opción bastante popular para la obtención de leña. El motivo es que su densidad y su peso hacen que sea capaz de proporcionar un calor excelente para tu casa.
Aunque existen multitud de subespecies con sus propias particularidades, en general la leña obtenida de todas ellas comparte las características descritas.
Por otro lado, debes tener en cuenta que a la encina también se la conoce por otros nombres, como carrasca o chaparra.
A continuación tienes un resumen de las propiedades de la leña de encina:
- Encendido: encender un fuego con leños de encina es relativamente sencillo.
- Tiempo de combustión: la leña de encina se quema durante una cantidad de tiempo moderada.
- Calor: las llamas que produce la encina son bastante calientes.
- Aroma: la encina es conocida por generar una esencia que resulta agradable para la mayoría de la gente.
- Brillo: la encina desprende una llama brillante, aunque no tanto como el nogal americano.
- Emisiones: la encina genera menos emisiones que el cerezo y está considerada como una leña más limpia.
- Insectos: la leña de encina secada al horno está libre de plagas de insectos.
- Hongos: el secado al horno también consigue eliminar los hongos de los leños.
Leña de encina secada al horno
Cuando se corta un árbol para obtener leña, es necesario secar la madera antes de que pueda quemarse. En caso contrario, la humedad presente en los leños dificultará la combustión y producirá una cantidad excesiva de humo.
Hay disponibles dos métodos diferentes para secar la leña. En primer lugar, es posible dejar que se seque al aire libre, lo que tarda entre seis meses y un año. Sin embargo, otro método mucho más rápido y eficiente consiste en secarla usando un horno de uso doméstico o industrial.
En concreto, se utiliza un horno de alta temperatura que elimina la humedad, los hongos y los insectos calentando la madera a más de 100 grados durante una cantidad de tiempo significativa. Con esto se consigue reducir notablemente el contenido de humedad.
La leña de encina secada al horno dura más tiempo que la que no está sometida a ese proceso. De hecho, algunos fabricantes de leña la llegan a acondicionar durante 48 horas, mucho más de lo que exige la normativa.
Además, la leña de encina secada al horno es más limpia que la secada de forma tradicional. Otras de las ventajas que ofrece este tipo de leña son las siguientes:
- Está disponible de inmediato: podrás empezar a utilizarla desde el mismo día en que la recibas.
- No hace falta que la guardes fuera: al guardar la leña en el interior de tu casa, no estará expuesta a los insectos ni a los hongos.
- Tiene menos corteza y suciedad: esto hace que sea mucho más adecuada para almacenarla en el interior de una casa.
- Provoca menos problemas en la chimenea: se quema de forma más limpia porque produce menos creosota, lo cual es mucho mejor para tu chimenea.
- Produce menos humo: como el horno elimina la mayor parte de la humedad, la leña generará menos humo al quemarse.
- Pesa menos que la leña secada de forma tradicional: al ser más ligera, te producirá menos dolores de espalda o podrás llevar más a la vez.
- Es fácil de encender y se quema de forma eficiente: nunca tendrás problemas a la hora de encender un fuego, y podrás hacerlo con una única pastilla de encendido.
Formatos y precio del kilo de leña de encina
En el mercado hay disponible leña de encina en distintos tamaños, formatos y cantidades. Aquí tienes los más habituales:
- Palé de leña de encina: incluye trozos de leña de 40 centímetros, que serán suficientes para entre 20 y 25 fuegos. Puede incluir mezcla de distintas variedades. Se vende en una estructura de tipo palé de alta calidad.
- Leña de 60 centímetros: si dispones de una chimenea capaz de albergar troncos más grandes, puedes aprovechar las ofertas de leños de 60 centímetros. Esta leña tiene la misma calidad que la de 40 centímetros, pero su mayor longitud te permitirá disfrutar de calor durante más tiempo.
- Caja de leña de encina: es adecuada para entre dos y cuatro fuegos, y mide 40 centímetros de lado. Normalmente suele incluir otros productos, como pastillas de encendido.
- Leña de combustión prolongada: se trata de un palé de leña de encina de mayor tamaño que la normal. En concreto, son leños de 40 centímetros de longitud pero entre tres y cuatro veces más gruesos que los normales. Lo recomendable es que la combines con leña de tamaño normal. Te durará más o menos entre 30 y 35 fuegos.
- Palé de leña de encina para cocinar: se incluye en un palé de alta calidad, el cual se puede devolver o lo puedes comprar por un coste adicional.
- Caja de leña para cocinar: esta leña de encina para cocinar viene en una caja de 40 centímetros de lado, y te durará entre dos y cuatro fuegos.
- Caja de astillas para ahumar: estas astillas son una buena opción para cocineros que quieran ahumar o preparar platos a la parrilla. Está pensadas para barbacoas, parrillas y ahumadores, y normalmente se suelen mezclar con otros tipos de leña. Con una caja de unos 20 centímetros de lado tendrás para entre ocho y doce comidas.
- Caja grande de astillas para ahumar: esta caja de 40 centímetros de lado contiene una cantidad mucho mayor de astillas de leña de encina para ahumar, así que te puede durar entre 40 y 55 comidas.
Ten en cuenta que la leña de encina es una fantástica opción para principiantes o para cocineros que quieran experimentar con otros tipos de madera.
Venta de leña de encina para ahumar y cocinar
La leña de encina para cocinar hará que tu comida quede mucho más deliciosa que usando carbón vegetal. Desde filetes a salchichas, pasando por marisco y verduras, podrás cocinar prácticamente de todo usando un fuego hecho con leña de encina.
Éstas son algunas de las ventajas de este tipo de madera:
- Combustión más caliente: el menor contenido de humedad de la leña secada al horno hace que se queme a mayor temperatura que la leña verde. Las llamas más calientes son mejores para dorar la parte exterior de la carne, lo que hace que sepa mucho mejor porque logra contener en su interior la humedad y el sabor.
- Encendido más sencillo: la madera recién cortada puede ser difícil de encender debido a su elevado contenido de humedad. Sin embargo, con la leña de encina secada al horno nunca tendrás ningún problema. Siempre se encenderá en poco tiempo y sin usar líquido encendedor ni otros acelerantes.
- Más seguridad: es posible que esto sorprenda a algunos, pero la leña secada al horno es más segura que la verde. Y es que el elevado contenido de humedad de la madera verde produce una gran cantidad de humo denso y perjudicial que no debes respirar. No sólo eso, sino que la leña verde puede hacer que las brasas salgan disparadas en todas direcciones. Sin embargo, nada de esto resulta un problema con la leña secada al horno.
- Excelente para ahumar carnes: al ahumar alimentos, debes obtener una gran cantidad de humo de forma natural. Como la leña secada al horno produce menos humo que la verde, es posible que pienses que no es adecuada para ahumar. Pero lo cierto es que genera la cantidad de humo necesaria para lograr un sabor muy superior.
El sabor de la encina
La leña de encina es una opción habitual para cocinar debido a su versatilidad y a su gran disponibilidad. Además, se quema a mayor temperatura y durante más tiempo, lo que hace que sea ideal para preparar barbacoas.
Aunque la encina aporta un fuerte sabor ahumado a la comida, su aroma no es tan distintivo como el de otras maderas de frutales.
Por lo tanto, este aroma más suave y menos distintivo es ideal si prefieres que la comida no tenga una esencia ahumada tan fuerte.
Leña de encina barata
Este tipo de leña es densa y de combustión prolongada, por lo que es una excelente opción a la hora de hacer un fuego. Es muy valorada por sus bajas emisiones y por su capacidad para encenderse fácilmente y luego quemarse a lo largo de la noche.
También es popular para cocinar porque produce unos resultados ideales al usar técnicas de ahumado. En concreto, aporta un olor distintivo, que algunos describen como dulce.
El fuego no sólo calienta el cuerpo en las frías noches de invierno: también calienta el alma y crea recuerdos duraderos. Sin embargo, si quieres hacer un fuego memorable, tendrás que usar las herramientas y los materiales adecuados.
Esto incluye mecheros, cerillas, utensilios para chimeneas y, por supuesto, leña de gran calidad.
Pese a ser una de las opciones más populares para hacer fuego y cocinar, comprar leña de encina puede ser un proceso farragoso y que lleva cierto tiempo: tienes que encontrar a un vendedor, asegurarte de que la leña no esté verde, podrida ni tenga hongos, llevarla hasta tu casa y luego apilarla.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tarda en curarse la leña de encina?
El secado, también conocido como curación, resulta fundamental a la hora de preparar leña de encina de alta calidad. Igual que ocurre con el resto de tipos de leña, la de encina contiene un montón de humedad tras cortarla y recolectarla.
Es posible que pueda quemarse, pero no lo hará de forma eficiente.
Esto dará como resultado menos calor y más humo. Sin embargo, al curar la leña se elimina la humedad para que se queme mejor. Pero, ¿cuánto tarda en curarse la leña de encina?
Contenido de humedad de la leña de encina verde frente a la curada
El objetivo principal de curar la leña de encina es reducir su contenido de humedad. No se llega a eliminar por completo, sino que se disminuye hasta un nivel que sea adecuado para quemar. Si la leña posee demasiada humedad, dificultará el proceso de combustión, provocando un exceso de humo.
Cuando quemas leña húmeda (tanto si se trata de encina, nogal, cerezo o cualquier otro tipo), probablemente notarás que en el aire hay una cantidad significativa de humo. Por lo tanto, lo mejor es que en tu chimenea o estufa quemes leña de encina curada.
La leña recién recolectada (también conocida como leña verde) tiene un contenido de humedad de entre el 75% y el 80%. En comparación, la leña curada posee un contenido medio de humedad de entre el 15% y el 20%.
Expresado como porcentaje, el contenido de humedad se refiere al peso del agua de la madera en relación a su peso seco. La leña de encina verde con un 80% de humedad posee una cantidad de agua que supone el 80% de su peso seco.
Con la curación, el contenido de humedad se puede reducir hasta un 15% (a veces incluso menos). Por lo tanto, se trata de un proceso importante que convierte la madera húmeda en leña lista para quemar.
La leña de encina tarda más tiempo en curarse que las maderas blandas
Como es una madera dura, la leña de encina tarda más en curarse que las maderas blandas. Esto se debe a que las maderas duras son más densas y pesadas que las blandas.
La naturaleza densa de las maderas duras (como la encina) dificulta que la humedad se escape por sus poros. Sin embargo, esto no debe hacer que evites usar leña de encina.
El motivo es que este tipo de madera proporciona un nivel superior de calidez y duración.
Así, un fuego hecho con madera dura producirá más calor y durante más tiempo que otro fuego hecho con madera blanda.
La curación de la leña de encina por secado al aire tarda entre 6 y 24 meses
Cuando se usa el método de secado al aire libre, puedes esperar que la leña de encina tarde entre seis y 24 meses hasta que llegue a curarse por completo.
Así que si la leña de encina que tienes posee un contenido elevado de humedad (de entre el 70% y el 80%), dejar que se seque durante un tiempo de entre seis meses y dos años reducirá la humedad hasta un 20%, o incluso menos.
Por supuesto, hay una gran diferencia entre seis meses y dos años. Sin embargo, es posible acelerar el proceso de distintas maneras.
Partir la leña de encina acelera la curación
No es recomendable intentar curar leños enteros de encina. Debido a su gran tamaño y a la mínima superficie expuesta, los troncos enteros tardan más en curarse que la leña partida.
Así que si vas a curar tus propios leños de encina, pártelos primero. La manera más sencilla de hacerlo es usando una astilladora de leña hidráulica.
Si no tienes acceso a una de estas máquinas, puedes utilizar un hacha. Sea cual sea el método que uses, partir la leña de encina hará que se cure con más rapidez.
Amontonar correctamente la leña de encina hace que se cure con más rapidez
Además de partirla, también puedes acelerar la curación apilando la leña correctamente. Cuando lo hagas para curarla, deberías distribuirla alternando filas horizontales y verticales.
Este método permite que el aire pase con más libertad a través de la madera, haciendo que se seque con más rapidez.
Por contra, si colocas los leños uno junto al otro en un patrón uniforme, la ausencia de un flujo de aire dificultará el secado, dando como resultado un tiempo de curación más prolongado.
Cubrir la leña de encina acelera la curación
No te olvides de cubrir la leña mientras se cura. Además, tampoco deberías colocarla en un garaje, un sótano ni en cualquier otro lugar cerrado.
Cuando cures la leña de encina, deberías exponerla al aire libre. Sin embargo, también deberías construir algún tipo de tejado o cubierta para proteger la leña de la lluvia y la nieve. Sin una cubierta, la lluvia y la nieve saturarán la leña e impedirán que se cure.
El clima puede afectar al tiempo de curación de la leña de encina
Merece la pena mencionar que el clima puede afectar al tiempo de curación de la leña de encina.
Si vives en una región con un clima húmedo, tardará más tiempo en curarse que si vivieras en una región seca con poca humedad.
Además, las variaciones de humedad entre las distintas estaciones también pueden afectar al tiempo de curación de la leña de encina. Por ejemplo, el aire seco del invierno puede acelerar el proceso de curación.