Esta vez en MejorCalidadPrecio llegamos con una guía que te ayudará a elegir entre las mejores ingletadoras baratas. A parte de esto un poco más abajo encontrarás la mejor guía disponible ahora mismo para saber cuál comprar.
Pero antes… Preguntamos a nuestros lectores cuáles eran las ingletadoras baratas que ellos consideraban que tenían mejor calidad precio. Les pasamos una encuesta y en menos de una semana ya teníamos los resultados. Estas fueron las 2 ganadoras según votos.
- El Einhell La sierra de doble arrastre, corte transversal e ingletadora TC-SM 2131/1 es adecuada para cortar madera, paneles laminados y plástico. La...
Índice de contenido (navegable)
¿Cuál es la mejor ingletadora calidad precio?
De hecho consideraríamos que la mejor ingletadora calidad precio es cualquiera de las superiores porque los propios consumidores las han votado. Siempre nos fiamos de nuestros lectores.
Ciñe tu presupuesto a las ganadoras de la lista superior.
¿Dónde puedo comprar más ingletadoras baratas?
Si ninguna de las superiores te gustan, te podemos guiar un poco respecto a que tipo de tiendas puedes encontrar otros modelos al mejor precio.
Como siempre hemos mirado y registrado todo internet. Seguidamente hemos probado algunos modelos en las tiendas y después de llegar a nuestras conclusiones aquí te las presentamos. Nos han encantado los modelos Einhell TC-MS 2112 y Makita LS1018L. Los precios van de 80€ a 400€ respectivamente, pro lo que dependerá del uso y profesionalidad que se le quiera dar. Las mejores ofertas las hemos encontrado en el enlace inferior.
Ver oferta en AmazonProducto: Mejores ingletadoras
Precios: 80€-400€
Valoración:
Amazon: Mejor ofertas encontrados
Como puedes ver en las ofertas que te hemos adjuntados en el recuadro superior, a pesar de que son muy asequibles comparado con los otros sitios.
Guía de ingletadoras baratas
Después de varias semanas agobiantes de trabajo, a todos nos gusta sentarnos en nuestra casa y practicar alguno de nuestros hobbys preferidos para desconectar de todo el lío del trabajo. Y es que dicen que cada uno es de su padre y de su madre, por lo que cada cual tiene unas aficiones diferentes a las del resto de personas. Hay muchas personas en el mundo cuya afición son los aparatos de música, otros los deportes y otras el cine. Sin embargo, hay un tipo de personas especiales: aquellas que se relajan haciendo bricolaje.
Para muchas personas realizar una serie de arreglos en casa o construir muebles buenos y baratos es una actividad que les encanta. Es cierto que para ello hace falta una habilidad especial y que no todas las personas son capaces de hacerlo, aunque con mucho esfuerzo todo el mundo debería ser capaz de conseguir hacer algunas cosas de bricolaje.
Pero además de una habilidad especial, también hace falta mucho tiempo para reunir todas las herramientas necesarias para poder soluciona cualquier desafío que se te presente. Destornillador, cinta aislante, tijeras, gafas de protección… Las herramientas de bricolaje que se necesitan son infinitas. Pero hoy, hemos decidido hablarte de una de la que no se suele hablar mucho: La sierra ingletadora. Más conocida como Ingletadora, a secas.
¿Qué es una ingletadora?
La ingletadora no es nada más que una herramienta que está emparentada con la sierra de calar o la sierra mecánica, ya que pertenecen a la misma familia. Básicamente, la ingletadora se utiliza para cortar materiales en trozos más pequeños: madera, pvc o metal son algunos de los materiales que puede trabajar. Eso sí, aunque pueda parecer una simple sierra mecánica normal, lo cierto es que hay algunos elementos característicos que la diferencian del resto.
Concretamente, la característica que diferencia a la ingletadora del resto de competidoras es que tiene una precisión por encima de lo normal, debido a que no depende del pulso humano para usarla. Este hecho es algo muy valorado por lo usuarios, ya que muchos de ellos no han utilizado nunca una sierra de este tipo y tienen un pulso bastante irregular.
Así pues, con la ingletadora podrás realizar trabajos mucho más finos y limpios que con el resto de las sierras del mercado, sin duda es ideal para cortar rodapiés o marcos decorativos.
¿Cuáles son las partes de una ingletadora?
Ahora que ya hemos visto qué es una ingletadora y cuál es su ventaja con respecto a los demás modelos del mercado, vamos a ver cuáles son las partes que la componen. De esta forma, será mucho más fácil conocerla, sacarle su máximo rendimiento y mantenerla siempre a punto para usarla de nuevo cuando haga falta.
- Empuñadura: Como su nombre indica, esta parte de la ingletadora sirve para empuñar la herramienta. Básicamente te ayuda a poder trabajar con comodidad, ya que tiene un mecanismo que ayuda a bajar y subir la hoja del corte.
- Botón de liberación de brazo: Para que funcione esta parte se debe presiona el botón para liberar el brazo, mientras se mantiene pulsado el gatillo de la empuñadura.
- Carcasa: La hoja de corte suele estar protegida por una carcasa fija en la parte superior y otra movil que se abre o se cierra según el disco se incrusta en la madera. La seguridad esta garantizada gracias a esta parte de la herramienta.
- Regleta tope: Esta es la parte que hace que el pulso no sea tan importante, ya que es la parte en la que se apoyan las piezas para que queden sujetas totalmente.
- Plataforma de corte: Esta es la parte en la que se apoyan las piezas para cortar trozos de grandes dimensiones. Además, lo que marca la capacidad del corte no es la igletadora, sino la capacidad de la mesa sobre la que esté puesta.
- Disco de corte: El disco es la parte que corta de la ingletadora, así que debe ser adecuada para el material en cuestión que se vaya a cortar. Es muy importante también que esté en buenas condiciones y que tenga el tamaño necesario para realizar ese corte.
- Regulación del inglete: Este dispositivo fija el ángulo del corte para ayudarte a hacer un corte mucho más limpio
- Regulación del bisel: Además del corte a inglete, la mayoría de ingletadoras baratas también te permiten hacer cortes a bisel… ¡Incluso a la vez!
- Extracción de viruta: Es un orificio en el que puedes conectar una aspiradora para limpiar todo el serrín o las virutas que se quedan dentro de la máquina. La mayoría de las veces también trae bolsas desechables.
- Soportes de apoyo: Estos accesorios de la herramienta son extraíbles normalmente, además de ser piezas muy útiles cuando se corta a inglete.
Tipos de ingletadoras
Ahora que ya has visto todas las partes que tiene una ingletadora y que ya conoces sección a sección todos sus secretos, es hora de que te confesemos que no existe solamente un tipo de ingletadora, si no todo lo contrario: existen muchos tipos de ingletadoras. Por tanto, hoy vamos a ver algunos de los tipos más importantes de ingletadoras baratas:
El primer modelo que tenemos es la ingletadora básica. Se llama así porque tiene las funciones estándar pero no tiene muchos extras. Concretamente, este tipo de ingletadora tiene una cuchulla de acero giratoria que solo te deja trabajar en la parte inferior de la ingletadora.
Por tanto, todos los cortes que se hagan en esta parte de la ingletadora se harán de forma mucho más precisa, ya que tiene un ángulo de inclinación de 45º.
La ingletadora telescópica es muy parecida al anterior tipo pero tiene un ancho de corte mucho mayor. Tal y como ocurre con la ingletadora básica, es necesario ajustar el patín y los soporte de ejecución para poder precisar los ángulos necesarios para el corte. Este tipo de ingletadora es ideal para todas las personas que ya llevan años siendo aficionados al bricolaje y quieran ir un paso más allá.
Esta ingletadora se denomina ingletadora con mesa y ya supone un cambio importante con respecto a las dos anteriores, ya que permite trabajar tanto en la parte inferior de la herramienta como en la parte superior de la misma. De esta forma, se puede ajustar la altura de la mesa según el tipo de corte que se vaya a hacer o la profundidad del mismo.
Y por último, vamos a hablar también de la ingletadora con mesa telescópica. Este tipo de ingletadora tiene las mismas características que la ingletadora con mesa pero la diferencia es que el ancho del corte de la parte inferior de la misma es mayor. Esta ingletadora es una de las más versátiles que hay en el mercado y cubre, prácticamente, todas las necesidades que puedan surgirte en la vida. Este tipo de ingletadora es mucho más precisa que las anteriores, así que se utiliza para cortar listones o rodapiés. Aunque es cada vez más popular en el uso doméstico, lo cierto es que esta herramienta está pensada para ser imprescindible en la vida de los carpinteros.
Protecciones antes de utilizar las ingletadoras
Ya hemos visto todos los tipos de ingletadoras que podemos encontrar en el mercado, así que ahora vamos a ver una serie de precauciones que sirven para todos los tipos de esta herramienta.
En primer lugar, igual que un futbolista va equipado con el equipaje de jugar a fútbol, tú tienes la obligación de llevar equipos de protección básica cuando estas utilizando la ingletadora. Así pues, es recomendable el uso de guantes, gafas o mascarillas para preservar tu seguridad, minimizar el impacto del polvo y cubrirte ante una posible infección por la suciedad y el corte.
Además, también es importante que no lleves accesorios como pendientes o relojes, ya que pueden quedar severamente dañados si entran en contacto con nuestra máquina. Dentro de este campo incluímos también pulseras o pendientes.
Una de las cosas más básicas e importantes que debes hacer antes de empezar a cortar con tu ingletadora es elegir una superfície que sea totalmente plana y que esté situada en zonas muy bien iluminadas. De esta forma, evitarás riesgos de no ver o de que se produzca un accidente por inestabilidad en el material.
Es muy importante que recuerdes que siempre que tengas que manipular el disco de corte, la máquina debe de estar desenchufada. Básicamente porque puedes sufrir un accidente muy grave y tener lesiones irreversibles. Eso sí, una cuestión más acerca del disco: siempre debes utilizar el correcto para el material que vas a cortar, ya que si no podrías causar daños en la máquina.
Y por último, somos conscientes de que cuando comprar una ingletadora te llega a casa con muchas protecciones en ciertas zonas de la herramienta que te dificultan la tarea. Pues bien, aunque molesten no las quites porque son necesarias para garantizar tu seguridad.
Y como hoy es un día feliz y te has hecho una ingletadora, vamos a darte un consejo extra que seguro que te vendrá bien: “Mide dos veces y corta una”. Es decir, mide varias veces por donde vas a cortar para no cometer un error, ya que no hay vuelta atrás. Si haces lo que te decimos, te aseguramos que te ahorrarás muchos disgustos y no tendrás que ir comprando nuevos materiales porque has estropeado el anterior por un fallo de cálculo.
¿Cómo funciona una ingletadora?
Si has llegado hasta aquí es porque estás realmente interesado en hacerte con una de las mejores ingletadoras del mercado y utilizarla muy a menudo. Y como nadie nace aprendido, vamos a ver cómo funciona una ingetadora paso a paso.
Lo primero que tienes que hacer para utilizar la ingletadora es sujetar con mucha fuerza la pieza que quieras cortar para fijarla lo máximo posible. Las ingletadoras cuentan con un fijador especial que fija tanto en vertical como en horizontal y que tiene un cierre rápido para ayudarte a hacerlo. Una vez hayamos fijado la pieza, toca ajustar el ángulo del inglete. Es importante que sepas que se pueden utilizar algunas muescas de los ángulos de los ingletes más utilizados. Además, también cuenta con un cabezal de corte especial para aquellos cortes que no lleguen hasta los 45º a la izquierda.
Normalmente, los nuevos modelos de ingletadoras baratas ya llevan incorporadas unas luces y lásers que te ayudan a trazar la línea de corte. Por tanto, simplemente debes seguir el haz del rayo láser para posicionar de la mejor forma posible la pieza que queremos cortar. Además, esto te permitirá hacer un corte mucho más limpio y conciso que sin el láser. Así pues, este láser te puede ayudar a cortar cualquier material que quieras: aluminio, metal, madera y un largo etcétera.
Es importante que elijas el disco correspondiente para cada material, ya que si no es posible que rompas la máquina. Es importante que sepas que a la hora de colocar el disco de corte debes fijarte siempre en el sentido de corte de los dientes. Es decir, la dirección de la flecha que va marcada en la caperuza protectora siempre debe coincidir con el sentido del corte de los dientes para poder realizar un buen trabajo.
Así pues, la ingletadora tiene una precisión de corte y una rapidez increíble. Además, también es muy segura, por lo que es ideal para todas las personas que sean aficionadas al bricolaje. Eso sí, recuerda que cuando termines de realizar tu tarea debes limpiar las herramientas y quitarles el polvo con un aspirador. Es posible en este sentido que necesites una caja de herramientas para ellas.
En definitiva, las ingletadoras baratas pueden servir tanto para tu vida laboral (el caso de los carpinteros) como para todas aquellas personas que tengan el bricolaje como una pasión. Así que si estás buscando una nueva herramienta que te ayude a construir todo los muebles que necesitas, no lo dudes más y quédate con algunos de los tipos de ingletadoras baratas que hemos visto en nuestra completa guía.