Oye, ¿quieres comprar la mejor horquilla MTB 29? ¿Con buena relación calidad precio? Aquí te mostramos las más destacadas.
- Material de la horquilla: aleación de aluminio, alta resistencia, alta tenacidad, peso ligero y comodidad.
La horquilla delantera de suspensión es posiblemente uno de los elementos más importantes de una bicicleta de montaña, será la primera toma de contacto que tengamos con cualquier obstáculo y la encargada junto con el sistema de frenos de detener la bici, un elemento tan importante como este no puede comprarlo a la ligera.
Índice de contenido (navegable)
Las 5 mejores horquillas MTB 29 calidad precio
Vamos a ver ahora la mejor horquilla MTB 29 calidad precio según nuestros expertos.
Elita one: la mejor horquilla MTB 29 calidad-precio
No se han encontrado productos.
- Diseño: el diseño es clásico y muy simple. No tiene nada de especial.
- Calidad: los materiales de fabricación son de primera calidad y de larga duración. Podrás pasar años sin preocuparte de tener que cambiar la horquilla de tu bicicleta.
- Materiales: el material de fabricación principal es la fibra de carbono.
- Garantía: la marca ofrece una garantía al usuario de años.
- Precio: muy económica. Es una horquilla muy barata pero con unas prestaciones muy buenas.
- Diseño mejorable.
- Solamente se puede adquirir en color negro.
Docooler: la mejor horquilla rígida carbono MTB 29
- Diseño: básico y sencillo.
- Calidad: superior. Los materiales de fabricación son de fibra de carbono muy resistentes a la corrosión por el paso del tiempo.
- Materiales: fibra de carbono.
- Garantía: la marca Docooler ofrece una garantía al usuario en caso de que tenga problemas con la horquilla.
- Precio: económico.
- Es monocolor, es decir solo se puede adquirir en color negro.
- Es rígido.
- Solo apto para MTB 29.
Rock Shox: la mejor horquilla para MTB 29 Rock Shox Reba
- Diseño: el diseño es simple y básico, sin nada destacable. Pero, para los usuarios que no les guste los colores fuertes es un plus.
- Materiales: materiales de fabricación muy resistentes.
- Calidad: la marca cuenta con una amplia trayectoria en el sector y es recomendada por los expertos y deportistas de élite.
- Precio: el precio es algo elevado, es una inversión económica considerable que el usuario deberá de tener en cuenta.
- Es una inversión económica considerable, no apta para todos los presupuestos.
Suspension Fork: la mejor horquilla de carbono MTB 29
- Diseño: es clásico y muy básico, pero tiene un toque de color.
- Calidad: los materiales de fabricación son muy resistentes al paso del tiempo y cuenta con fibra de carbono de calidad.
- Materiales: muy resistentes al paso del tiempo y sólidos.
- Precio: es muy económico.
- Solo disponible en este color.
Sentarse: la mejor horquilla MTB 29 barata
- Diseño: muy moderno y sofisticado, se puede personalizar al gusto del usuario.
- Calidad: los materiales de fabricación son muy resistentes y puede soportar la corrosión por el paso del tiempo.
- Materiales: magnesio.
- Garantía: la marca ofrece garantía a los usuarios.
- Precio: económico, es el más bajo del mercado.
- Diseño demasiado moderno.
Antes de comprar una horquilla
Si ya has decidido qué modelo de horquilla vas a comprar, has de tener en cuenta una serie de consejos para elegir correctamente la horquilla que se ajuste a tu bicicleta:
Es una de las medidas clave a la hora de elegir una horquilla, si tienes una rueda de 29 y compras una horquilla para ruedas de 26 pulgadas, tendrás una bonita horquilla de pisapapeles. Hay horquillas para cualquier medida ya sea 26, 27.5 o 29 pulgadas.
No te recomendamos en absoluto usar adaptadores para “forzar” horquillas de 29 en ruedas de 26 o viceversa, porque cambiarán la geometría de la bicicleta negativamente.
Por cierto si también estás en busca de las mejores ruedas mtb 29 calidad precio, hemos hecho esta comparativa que seguro que te interesará.
Deberás tener presente qué tipo de eje tiene nuestro buje, cierre rápido o eje pasante, para ajustar correctamente la rueda en la nueva horquilla.
Las ruedas “gordas” están de moda, comprueba que la horquilla va a soportar el ancho de tu rueda si es más ancho de lo normal.
Qué más tener en cuenta
En el sector de las mountain bike lo normal es encontrar horquillas con suspensión, que puede ser de aire o de muelles, si buscas horquilla para una bici de carretera o una fixie, vendrán sin suspensión y en el caso de las de carretera tendrás que fijarte en el material con el que están fabricados como referencia (carbono, fibra…).
Las MTB y todas sus variantes, descenso, enduro, trail… requieren una tecnología y unas prestaciones en cuanto a suspensión se refiere al más alto nivel, marcas como Öhlins líder en amortiguación de motos y coches, ahora traslada todo su conocimiento al mundo de la bicicleta, en el que entró tímidamente con repuestos y recambios y ahora diseña sus propias horquillas que ganan copas del mundo, como la Öhlins DH.
Hemos analizado a fondo varias de las mejores horquillas del mercado de las más prestigiosas marcas como RockShox, Fox Racing, Manitou… Entre otras, para ahorrarte el trabajo de investigación y comparación y simplemente disfrutar como te gusta de la bicicleta.
Antes de lanzarte a buscar una horquilla debes tener claro qué uso vas a darle y en función de eso, necesitarás una horquilla con unas características u otras, por ej., ¿qué recorrido necesito en mi horquilla?
- Descenso – Mayores de 150 mm de recorrido
- Enduro – Entre 120 y 160 mm de recorrido
- Cross Country – Entre 80 y 100 mm de recorrido
Algo que también hará variar el precio de la horquilla es el tipo de configuraciones que necesites hacerle, por ej., si necesitas bloqueo, ajuste de rebote, etc… Esto encarecerá la horquilla.
Partes de la horquilla
El eje que une la horquilla con el cuadro de la bicicleta a través dela pipeta de dirección.
Nos permiten realizar las distintas configuraciones de la horquilla.
Encargados de mantener la estructura rígida.
Encargadas de realizar el recorrido de suspensión.
Retenes de la horquilla,
Botellas de aire comprimido (o muelles) encargados de la amortiguación.
Dependiendo del modelo de horquilla podrá tener más elementos, como distintos ajustes, pero básicamente ya conoces todo lo que necesitas saber sobre este elemento tan vital en nuestra bici.
¿Sabías que es Tapared? Una nueva tecnología en el diseño de los tubos de la horquilla, de forma cónica en vez de circular como toda la vida.
Tipos de horquilla
Podemos encontrar diferentes tipos de horquillas, rígidas, con suspensión, de dos brazos, de un solo brazo, de aire, de muelles, aceite, mecánicas… un sinfín de soluciones para satisfacer todas las necesidades de un mercado cada vez más exigente, el de los ciclistas.
Muelle
Este tipo de horquilla lleva en el interior de las barras unos muelles que hacen de amortiguación, por tanto no pueden ser regulables y su peso será mayor (al llevar muelles metálicos en su interior).
A cambio, ofrecen mucha resistencia y un bajo mantenimiento frente a otro tipo de horquillas y además son el tipo de horquillas más baratas que podrás encontrar en el mercado.
Se pueden ajustar a todo tipo de conducción en un nivel básico, por lo que suelen venir instalados en bicicletas de gama baja-media, si buscamos una horquilla de mejores prestaciones tendremos que optar por una de aire comprimido.
Aire
Al principio se pensaba que estas eran las horquillas de baja calidad, pues la compresión del aire se convertía en calor y podía afectar a la amortiguación, pero hoy en día son las más usadas si lo que se busca es calidad.
Además se puede regular muy fácilmente su compresión, su dureza y rebote gracias a las botellas de aire comprimido.
Es el tipo de suspensión que prefieren la gran mayoría de los ciclistas por sus ventajas frente a los muelles, son más ligeras, podemos regular su dureza (más dura o más blanda) mientras rodamos (algunos modelos) y por lo tanto las sensaciones sobre la bicicleta son mejores con este tipo de horquillas.
Mecánicas
Aunque no hay muchos avances de este tipo, existen una serie de horquillas que no hacen uso de sistemas de aire comprimido o muelles, sino de elementos mecánicos para la amortiguación, es el caso de la Lauf T29 (diseñada para ruedas de 29 pulgadas), que pese a estar limitada en el recorrido tiene un peso menor de un kilo, algo que muchos agradecerán si tenemos en cuenta que las horquillas de más alta gama del mercado rondan el kilo y medio de peso.
Su sistema de amortiguación proviene de la tecnología usada en piernas ortopédicas, hace uso de un sistema de ballestas lo que la hacen increíblemente resistente y ligeras.
Mantenimiento para cuidar al máximo tu horquilla
La horquilla de suspensión es un elemento que (salvo las de muelles) requieren un mantenimiento periódico para estar siempre bien, te dejamos una serie de consejos para alargar la vida útil de tu suspensión.
Antes de salir, revisa la horquilla de forma visual, funcionamiento y sonidos raros. Es vital comprobar que la horquilla funciona de forma correcta antes de empezar a rodar, para evitar sustos a 50 kilómetros de casa o males mayores.
Limpia las barras de la horquilla de forma meticulosa para eliminar cualquier elemento que pueda interferir en el desplazamiento de las barras.
Aunque existen elementos como los guardapolvos para evitar que entre, se acumula mucha suciedad de polvo y barro, así que no olvides darle un buen lavado a la bicicleta tras cada salida.
Comprueba la presión y el SAG (nivel de hundimiento). En horquillas de aire deberás comprobar periódicamente que la presión es correcta, además en parado puedes comprobar si la horquilla se hunde de forma correcta y vuelve a la posición original.
Utiliza siempre recambios de calidad que la marca te recomiende, no eches a perder una horquilla de 500€ por utilizar unos botes de aire de mala calidad.
Lubrica las barras de la horquilla con aceite especial para horquillas. Tras cada lavado no está de más añadir un poco de aceite a las barras de la horquilla, en el interior tienen aceite encargado de lubricar y hacer correr mejor las barras, pero un poco de ayuda le vendrá bien.
Un cambio anual de retenes. Si notas que has perdido sensibilidad en la horquilla, un cambio de retenes a tiempo te asegura una larga vida usable de todos los elementos de tu horquilla.