furgon-vivienda

Pasos para homologar un furgón vivienda

Vale. Me he comprado la mejor furgoneta para camperizar y quiero empezar a hacerle retoques: ¿debo homologar furgoneta vivienda? sí, es obligatorio.

¿Por qué empecé a pensar en la homologación desde el inicio? ¿no se hace al final de hacer toda la reforma?

Claro. Y también me iba a hacer exámenes sin saber que temario entraba.

Para no hacer modificaciones, que después no pudiera homologar y me comiera los mocos, a medida que empezaba a tocar cosas de la furgo, tenía que tener presente lo que cuento aquí.

¿Puedo camperizar furgoneta sin homologar?

Puedo camperizar furgoneta sin homologar sólo si los muebles no están fijados. Es decir, que se consideren carga. Como si transportara chatarra, vamos.

Si pongo muebles atornillados y no me he puesto a homologar a furgoneta vivienda, pueden pasar algunas de estas cosas tan chulas:

  • Multas de unos 200€
  • Inmovilizarme el vehículo
  • El seguro puede decir que no le da la gana pagar un accidente (no hay que darles excusas)

Para tenerla tipo vivienda con los accesorios bien anclados (y que se necesiten herramientas para sacarlos), entonces necesito homologar.

Por los cojones de la ley.

Entendiendo la diferencia entre la ITV y homologación

  • Homologación: validar que las modificaciones que he hecho a mi camper no afectan de manera peligrosa a los que están dentro o fuera. Si está todo ok, así constará en la ficha técnica
  • ITV: por temas de seguidad y validar que lo que sale en la ficha técnica del vehículo corresponde a la realidad

Ventajas de pasar un furgón de carga a vivienda o autocaravana

Inicialmente me parecía una mierda pinchada en un palo tener que hacerme cargo de burocracia para pasar un vehículo de una categoría a la otra.

Y no estaba equivocado, lo es, pero una vez se ha superado la prueba del infierno también hay ventajas.

  • Cuando el vehículo tiene más años, en vez de pasar la ITV cada 6 meses se pasa cada año
  • Seguro un poco más barato
  • Poder circular a 120km/h (algunas furgonetas están limitadas a menos)
  • Puedo aparcar en sitios estipulados para autocaravanas
  • La ley así lo dice y por lo tanto me ahorro multas

Tampoco hacen una diferencia aplastante com para que me haga ilusión homologar a furgoneta vivienda, pero bueno. Es obligatorio igualmente, así que a callar.

A tener en cuenta antes de camperizar una furgo

Teniendo en cuenta la reglamentación española y el manual oficial de camperización, resumí los tecnicismos de una manera más fácil de entender:

  • Las claraboyas y ventanas tienen que venir ya con contraseña de homologación porque estoy tocando el exterior del vehículo
  • Todo lo que vaya fijado o atornillado tiene que homlogarse
  • Para el panelado no hace falta sacar papeleo siempre que no pase del 5% de la masa del vehículo (expandiré más)
  • Si la nevera, batería auxiliar e inversor están como carga tampoco es necesario hacer nada. Si es una instalación eléctrica de 220 entonces si que se necesita boletín expedido por un profesional
  • Elementos de exterior como placas solares hay que homologar porque modifica la altura del vehículo, pero no es necesario hacer un proyecto
  • En el tema de los asientos no importa de dónde sean mientras tenga las etiquetas de los cinturones y fotos
  • Todos los bordes de muebles y reformas tienen que ser redondeados
  • Desde un cinturón de seguridad al mueble más próximo tienen que haber 90 centímetros como distancia de seguridad

Paso a paso para homologar furgoneta vivienda

Antes que nada, contacté con profesionales que me llevaban todo el proceso. Desde el primer email me sacaron un peso de encima.

Encontrar una empresa de homologación

Como tener que hacerlo yo mismo es un coñazo yendo arriba y abajo pidiendo firmas y papeles, decidí encontrar a profesionales que me lo hicieran.

Terminé encontrando Tutuning.

Por cierto, accedieron a ofrecer un descuento de 15€ para los que dicen que vienen de mi parte.

Esta empresa se encarga de todo y con la homologación envían todo lo necesario:

  • proyecto técnico
  • dirección de obra
  • informe de conformidad de laboratorio
  • certificado de montaje para que me lo firme el taller

Cuando me refiero a que llevan ellos todo esto, significa que lo hacen a distancia y por lo tanto a cada paso que di tuve que ir documentándolo bien (mi hobby) y mandándoles fotos para asegurándome que todo estaba ok.

Cuanto cuesta homologar una furgoneta como vivienda

El precio ronda entre 370-430 euros dependiendo de lo que quiera instalar.

En el caso de no disponer de un taller dónde firmar la reforma y expedir el certificado de taller para homologación, el taller colaborador de Tutuning lo hace por 70 euros más.

Si tengo un taller de confianza en el punto de mira, tienen que estar inscrito en Industria, por lo que debe tener número de Registro Especial y número de Registro Industrial.

Fotos que tuve que mandarles después de la reforma

A parte de una imagen de mi pezón (broma mala), una vez hecha la camperización, para homologar furgoneta vivienda necesitaban fotos de:

  • Generales de la furgoneta con la matrícula visible (frontal, trasera y 2 laterales)
  • Interiores
  • Cocina/fregadero
  • Techo
  • Marcado homologación ventanas
  • Etiquetas o placas de los electrodomésticos (de la nevera, cocina, boyler, calefacción, inverter, regulador de placas…)
  • Depósitos instalados
  • Asientos homologados para furgonetas si he puesto piezas que los permiten girar
  • Instalación de gas
  • Instalación eléctrica

Empezando la camperización con la homologación en mente

Desde que la compré y desde que empecé la primera reforma, en todo momento tuve presente algunos puntos:

  • Al cortar la chapa, nunca hacerlo en el “esqueleto” del vehículo
  • Para temas de electricidad, gas y agua hay que tener cuidado extra y en muchos casos tiré de la ayuda o consejos de mi padre (carpintero) y tío (electricista)
  • Muebles bien sujetos y anclados para que no sean peligrosos ni por las esquinas (redondeadas)
  • Tema claraboyas, ventanas, placas solares y cosas que modifiquen el exterior, es importante que sean modelos que vengan ya con la contraseña de homologación aunque acostumbran a ser más caros

Ver si el Real Decreto 2282/1998 se ha actualizado, pero cuando yo lo miré al empezar la camperización, lo que necesitaba para que se pudiera homologar como vehículo vivienda o auto-caravana eran cuatro cosas:

  1. uno o más módulos de armario
  2. mesa
  3. cocina
  4. cama fija (o un asiento que se convierta también vale)

La claraboya y ventana son cosas opcionales por lo que pude leer, pero por tema de ventilación lógicamente puse.

¿Homologar las maderas de pared, techos y panelado?

Todo lo que vaya enganchado o atornillado hay que homologarlo, pero hay una excepción según el Manual.

«No se considerará reforma los panelados interiores siempre que no superen el 5% de la Masa en Orden de Marcha (MOM) del vehículo y se anotaran mediante diligencia«.

Esta última palabra es la que me liaba un poco, pero es fácil de entender: simplemente voy a la ITV con eso hecho, y lo anotan en la ficha técnica sin necesidad de documento.

¿Y que es esto de la masa o MOM?

Mi madre tampoco sabía explicarlo (MOM… Lo sé. Soy muy gracioso).

Estas siglas hacen referencia a la masa en marcha del vehículo.

Se hace una operación que es:

MOM=TARA + 75

Este número random es porque es la media de peso de una persona en España. Con esto mi operación personal, teniendo en cuenta que mi furgo pesaba 2.000kg de masa:

2.000 + 75 = 2.075 * 5% = 103,75kg

Así pues las maderitas y panelado que rodean el interior no pueden superar estos ciento y poco quilos.

Homologar instalación de electricidad

Para la de 220 voltios es necesario que se instalen interruptores magnetotérmicos y diferenciales. Como si fuera una casa.

A todos los electrodomésticos es necesario hacer fotos para constatar que tienen el marcado CE.

Asientos homologados para furgonetas

A desarrollar.

Validar que todo está bien

Como decía, cada vez que se avanzaba con la furgo el contacto con Tutuning era algo que hacía religiosamente.

Mis emails con ellos eran tipo: «Esta semana he hecho esto, aquí están las fotos y para el próximo mes quiero hacer lo otro. ¿Necesito algún requerimiento especial?».

Y con esto ya quedo bien cubierto.

Pedir cita a la ITV para homologar oficialmente

No se trata de una inspección rutinaria, por lo que habrá que pedir una cita con el técnico de la ITV. Concretamente: inspección por reforma de importancia con proyecto.