¿Pensando en comprar cuerdas de escalada baratas pero de calidad? le preguntamos a nuestros lectores que habían comprado una en los últimos meses, qué nota la daban a su modelo.
Estas fueron las 5 ganadoras más votadas, para que lo puedas tener como referencia como mejores modelos.
- Material de alta calidad: la cuerda de escalada de 10 m está hecha de poliéster de alta resistencia, la estructura multinúcleo y la capa exterior...
- Súper calidad: material de poliéster de alta calidad, tejido apretado, líneas claras, fuerte resistencia a la abrasión, moderadamente suave, fuerte...
- ►Gran calidad y grosor: Fibra de poliéster. Se trata de una cuerda de escalada con una hebra de núcleo gruesa y resistente, duradera durante mucho...
- Ropa de escalada de seguridad para exteriores con dos ganchos en una bolsa de almacenamiento.
- Alomejor Cuerda de Escalada Protector de Cuerda de montañismo, protección Cuerda de Seguridad anticaída Dispositivo de Bloqueo automático
Las cuerdas son uno de los elementos más importantes del equipamiento de escalada, si no el que más. No sólo son críticas para tu seguridad y la de quienes escalan contigo, sino que además permiten subir y bajar material, pasarlo en grande rapelando, etc.
Por lo tanto, es imprescindible que uses cuerdas con las características adecuadas según el tipo de escalada que vayas a realizar, lo cual incluye aspectos como la longitud, el diámetro o incluso los colores, como veremos más adelante.
Así que si buscas cuerdas de escalada baratas y de calidad, en esta guía encontrarás todas las claves necesarias para encontrar justo las que necesitas sin gastar un dineral.
En primer lugar, cuando busques cuerdas de escalada baratas, debes tener en cuenta cuatro factores clave:
- Tipo de cuerda: la elección entre cuerdas simples, dobles y gemelas dependerá del tipo de escalada que tengas pensado practicar.
- Diámetro y longitud: el diámetro y la longitud de una cuerda afectan a su peso y durabilidad, además de determinar en buena medida cuál su uso más adecuado.
- Características de la cuerda: incluyen aspectos como el tratamiento repelente al agua y las marcas centrales, y afectarán a la manera en que usarás la cuerda.
- Especificaciones de seguridad: echar un vistazo a estos datos a la vez que piensas en el tipo de escalada que vas a realizar podrá servirte de ayuda cuando busques cuerdas de escalada baratas, ya que te permitirá comprar las que tengan exactamente las especificaciones óptimas para tus necesidades sin gastar dinero de más en algo que no necesitas.
Es muy importante recordar que la seguridad en la escalada es responsabilidad tuya. Por lo tanto, si eres nuevo en este deporte, es absolutamente esencial que aprendas todo lo necesario de un experto.
Índice de contenido (navegable)
Tipos de cuerdas de escalada baratas
Existen dos tipos principales de cuerdas de escalada: dinámicas y estáticas. Las cuerdas dinámicas están diseñadas para estirarse con el fin de absorber el impacto de la caída de un escalador.
Por otro lado, las cuerdas estáticas se estiran muy poco, haciendo que sean muy eficientes en situaciones como bajar a un escalador lesionado, subir por una cuerda fija o izar una carga.
Nunca uses cuerdas estáticas para asegurar o abrir una vía, ya que no están diseñadas, probadas ni certificadas para esos tipos de cargas.
Si buscas cuerdas de escalada baratas de tipo dinámico, encontrarás tres opciones: simples, dobles y gemelas.
Cuerdas simples
Se trata de las mejores cuerdas para practicar escalada clásica, deportiva, en paredes y top-rope (o escalada en polea).
De hecho, la mayoría de los escaladores compran cuerdas simples.
El nombre “simple” indica que la cuerda está diseñada para usarse sola, y no junto con otra cuerda como ocurre con los otros tipos.
Las cuerdas simples están disponibles en muchos diámetros y longitudes diferentes, por lo que son aptas para una gran variedad de disciplinas de escalada.
Además, suelen ser más fáciles de manejar que los sistemas de dos cuerdas.
Algunas cuerdas simples también están certificadas para usarse como cuerdas dobles y gemelas. Esto te permite usarlas con cualquiera de las tres técnicas de escalada.
En cualquier caso, es importante que uses las cuerdas exclusivamente para lo que fueron diseñadas y probadas.
Las cuerdas simples están marcadas con un “1” dentro de un círculo en cada extremo.
Cuerdas dobles
Son las mejores para escalada clásica en rutas reviradas con varios largos, montañismo y escalada en hielo.
Cuando se escala con cuerdas dobles, se utilizan dos cuerdas. A medida que vas ascendiendo, sujetas una cuerda para protegerte por la izquierda y otra por la derecha.
Cuando se hace correctamente, esto permite que las cuerdas vayan en paralelo y rectas, lo que disminuye el roce en vías reviradas.
Las cuerdas dobles tienen ventajas y desventajas en comparación con las simples:
Ventajas
- La técnica de escalada con cuerda doble permite disminuir el roce en vías reviradas.
- Si atas las dos cuerdas entre sí a la hora de rapelar podrás llegar el doble de lejos que con una cuerda simple.
- El uso de dos cuerdas proporciona redundancia si una se daña por una caída o se corta por culpa de una piedra que se desprenda.
Desventajas
- Las cuerdas dobles requieren una mayor pericia y esfuerzo para manejarlas en comparación con una cuerda simple. Esto se debe al hecho de que tendrás que ir escalando y asegurando con dos cuerdas.
- El peso combinado de dos cuerdas es mayor que el de una cuerda simple. Sin embargo, puedes compartir la carga con tu compañero de escalada si cada uno lleva una de las cuerdas.
Cuando busques cuerdas baratas de tipo doble, debes tener muy presente que están diseñadas para ser usadas en parejas de cuerdas iguales. Por lo tanto, no mezcles tamaños ni marcas.
Algunas cuerdas dobles también están certificadas para su uso como cuerdas gemelas, lo que te permite usarlas para escalar con cualquiera de estas técnicas.
También hay cuerdas con certificación triple que se pueden usar como cuerdas simples, dobles y gemelas, lo que te proporcionará la mayor versatilidad.
De cualquier manera, es muy importante que uses una cuerda sólo para lo que ha sido diseñada y probada.
Las cuerdas dobles tienen un símbolo “½” dentro de un círculo en cada uno de los extremos.
Cuerdas gemelas
Son las mejores para escalada clásica en rutas no reviradas con varios largos, además de para montañismo y escalada en hielo.
Estas cuerdas son parecidas a las dobles, ya que son un sistema de dos cuerdas. Sin embargo, siempre tienes que sujetar ambas cuerdas al mismo elemento de protección, igual que harías con una cuerda simple.
Esto quiere decir que habrá más roce que usando cuerdas dobles, por lo que son una buena opción para vías que no sean reviradas.
Otra de las ventajas es que suelen ser algo más finas que las cuerdas dobles, por lo que se trata de un sistema más ligero y menos voluminoso.
Las cuerdas gemelas comparten muchas de las ventajas y desventajas que tienen las dobles en relación a las simples:
Ventajas
- Al atar las dos cuerdas entre sí podrás rapelar el doble de distancia que con una cuerda simple.
- Dos cuerdas proporcionan redundancia en caso de que una resulte dañada tras una caída, o si se corta debido a que una piedra se caiga sobre ella.
Desventajas
- Usar cuerdas gemelas requiere mayor destreza y esfuerzo que utilizar una cuerda simple, ya que tendrás que escalar y asegurar dos cuerdas.
- El peso combinado de las dos cuerdas es superior al de una cuerda simple. Pero como ocurre con las dobles, puedes compartir el peso si tú y tu compañero de escalada lleváis una cuerda cada uno.
Igual que ocurre con las cuerdas dobles, las gemelas están diseñadas y probadas para ser usadas por pares iguales.
Así que cuando vayas a comprar cuerdas de escalada baratas de este tipo, no mezcles tamaños ni marcas.
Por otro lado, algunas cuerdas gemelas también están certificadas para ser usadas como cuerdas dobles, por lo que podrás usarlas para escalar con cualquiera de las dos técnicas.
También hay algunas con certificación triple, que se pueden usar como cuerdas simples, dobles y gemelas, lo que te proporciona la máxima versatilidad de entre todos los tipos de cuerdas.
Eso sí, es fundamental que sólo uses una cuerda para lo que fue diseñada y probada.
Las cuerdas gemelas tienen un símbolo de infinito (∞) dentro de un círculo en cada uno de los extremos.
Cuerdas estáticas
Las cuerdas estáticas son las más adecuadas para tareas de rescate, espeleología y para instalar cuerdas fijas con bloqueadores e izado de cargas.
Este tipo de cuerdas son excelentes en situaciones en las que no deben estirarse, como cuando estás bajando a un escalador lesionado, subiendo por una cuerda fija o izando una carga con la cuerda.
Nunca uses una cuerda estática para escalada top-rope (o en polea) ni para abrir vías, ya que no están diseñadas, probadas ni certificadas para soportar ese tipo de cargas.
Por lo tanto, cuando busques cuerdas de escalada baratas, es fundamental que te fijes para saber si son de tipo estático o dinámico dependiendo de la tarea que pienses realizar.
Diámetro y longitud de las cuerdas de escalada
Diámetro de una cuerda de escalada
En general, una cuerda más delgada es más ligera. Sin embargo, las cuerdas más delgadas puede ser menos duraderas y requerir más pericia para asegurarse con ellas.
Por otro lado, las cuerdas con un diámetro mayor pueden ser más resistentes a la abrasión, y normalmente soportan mejor el uso frecuente.
Así que si buscas cuerdas de escalada baratas y vas a hacer top-rope en un risco que tengas cerca de casa, probablemente deberías comprar una cuerda más gruesa. Sin embargo, si vas a hacer caminatas largas para realizar escaladas con varios largos, lo más conveniente será una cuerda más delgada y ligera.
A continuación resumimos brevemente las características de los distintos tipos de cuerdas según su diámetro:
Cuerdas simples de hasta 9,4 milímetros
Las cuerdas de este rango de diámetros son muy ligeras, por lo que resultan ideales para escaladas con varios largos en las que el peso es determinante. Sin embargo, las cuerdas simples más delgadas no están certificadas para soportar tantas caídas como las más gruesas. También son más difíciles de manejar y tienden a ser menos duraderas.
Si vas a hacer un montón de escalada en top-rope o a tener caídas repetidas al tratar de determinar los movimientos adecuados en escaladas deportivas, elige una cuerda más gruesa.
Ten en cuenta que una cuerda delgada puede moverse con rapidez por un dispositivo de freno, por lo tanto necesitarás a un primero de cordada muy experimentado y atento para escalar usando una de estas cuerdas.
Cuerdas simples de entre 9,5 y 9,9 milímetros
Una cuerda simple dentro de este rango de diámetros es buena para un uso todoterreno, incluyendo la escalada clásica y deportiva.
Estas cuerdas son lo bastante ligeras como para llevarlas a la montaña, pero lo bastante duraderas como para hacer escalada en top-rope.
Suelen ser más duraderas que las cuerdas más delgadas, además de ser más fáciles de manejar.
Debido a su gran versatilidad, son una gran opción si buscas cuerdas de escalada baratas, ya que podrás usarlas en distintas modalidades y son un buen término medio en cuanto a ligereza y facilidad de uso.
Cuerdas simples de 10 milímetros o más
Las cuerdas con un diámetro de 10 milímetros o más son las mejores para escalada en el gimnasio, para escalar en top-rope de manera habitual, para determinar los movimientos adecuados en vías deportivas y para ascender paredes grandes.
El motivo de ello es que todos estos tipos de escalada pueden hacer que una cuerda se desgaste de forma más rápida, por lo que lo más inteligente es optar por una que sea más gruesa y duradera.
Cuerdas dobles y gemelas
Las cuerdas dobles suelen tener un diámetro de alrededor de 8-9 milímetros, mientras que las gemelas suelen tener un grosor de unos 7-8 milímetros.
Sin embargo, dado que en ambos casos se usan dos cuerdas a la vez, la seguridad es mayor, pero a cambio de un peso más elevado y de mayor complejidad en su uso.
Cuerdas estáticas
Las cuerdas estáticas tienen unos diámetros que suelen oscilar entre los 9 y los 13 milímetros, dependiendo de la finalidad para la que vayan a usarse.
Por ejemplo, si se van a dejar instaladas como cuerdas fijas, puede ser conveniente usarlas de mayor grosor.
Sin embargo, si se van a utilizar para izar cargas, es posible que lo más conveniente sea usar cuerdas más delgadas que pesen menos.
Longitud de una cuerda de escalada
Las cuerdas dinámicas para escalada en roca tienen una longitud que oscila entre los 30 y los 80 metros.
Sin embargo, si buscas cuerdas de escalada baratas, las estándar miden 60 metros y serán suficientes para satisfacer tus necesidades en la mayor parte de las ocasiones.
Cuerdas para escalada de exterior
Cuando vayas a comprar cuerdas de escalada baratas para realizar ascensiones al aire libre, debes recordar que deben ser lo bastante largas como para que la mitad de su longitud sea igual o mayor que la vía o el largo que vayas a escalar.
Por ejemplo, si una vía de escalada tiene una longitud de 30 metros, entonces necesitas por lo menos una cuerda de 60 metros para poder escalarla y luego poder bajar usando un anclaje en la parte superior.
Algunas vías de escalada deportivas modernas requieren una cuerda de 70 metros para poder descender de nuevo hasta el suelo.
Cuerdas para escalada de interior
Las cuerdas más cortas, de unos 35 metros de longitud, suelen usarse para escalar en gimnasios porque las vías de interior suelen ser más cortas que las de exterior.
De nuevo, asegúrate de que la longitud de la cuerda sea suficiente como para poder bajar a un escalador.
Cuerdas estáticas
Hay cuerdas estáticas de una gran variedad de longitudes para tareas de rescate, espeleología y escalada con líneas fijas usando bloqueadores e izado de cargas.
De hecho, a veces se venden por metros, de forma que podrás cuerdas de escalada baratas que se ajusten exactamente a la longitud que necesites.
Si no estás seguro de cuál es la longitud de cuerda que necesitas para una zona de escalada concreta, lo mejor será preguntar a otros escaladores que suelan frecuentarla y consultar una guía de escalada.
De esta manera, no te llevarás una sorpresa desagradable, especialmente si el lugar en el que vas a escalar sólo es accesible después de una larga caminata.
Peso de las cuerdas de escalada
El peso total de una cuerda de escalada viene determinado sobre todo por el diámetro y la longitud. En general, una cuerda más delgada será más ligera que otra más gruesa.
Sin embargo, la composición del alma o núcleo es un factor que puede hacer que una cuerda delgada llegue a ser más pesada que otra más gruesa.
El estándar en cuanto al peso de las cuerdas dinámicas es que se indique en gramos por metro (por ejemplo, 58 g/m).
De esta forma, será más fácil comparar el peso de las cuerdas sin importar cuál sea su longitud.
Si quieres calcular el peso total, no tendrás más que multiplicar su longitud por la cantidad de gramos por metro.
En cuanto a las cuerdas estáticas, se indican igualmente usando una unidad de peso por metro.
A la hora de comprar cuerdas de escalada baratas, esto te facilita la tarea de comparar cuerdas de distintas longitudes, y también en caso de que las cuerdas se vendan por metros.
Características de una cuerda de escalada
Cuando vayas a comprar cuerdas de escalada baratas y compares varios modelos, presta atención a las características que te explicaremos a continuación.
El motivo es que pueden suponer una diferencia significativa en cuando a rendimiento y facilidad de uso, de forma que puedas decantarte por una cuerda u otra si tienes dudas entre distintos modelos.
Tratamiento repelente al agua
Cuando una cuerda absorbe agua, se vuelve más pesada y disminuye su capacidad de soportar las fuerzas generadas en una caída (eso sí, la cuerda recuperará su resistencia cuando se seque).
Si a eso le sumamos el frío, cuando las temperaturas bajan lo suficiente y el agua absorbida se congela, la cuerda se vuelve rígida y es imposible de manejar.
Así que para hacer frente a estas situaciones, algunas cuerdas incluyen un tratamiento impermeable que disminuye la cantidad de agua que absorben.
Las cuerdas con un tratamiento repelente al agua son más caras que las que no lo tienen, así que piensa bien si se trata de una característica que necesitas teniendo en cuenta las modalidades que sueles practicar.
Por ejemplo, si haces sobre todo escalada deportiva, entonces probablemente una cuerda sin tratamiento repelente al agua es más que suficiente, ya que la mayoría de los escaladores deportivos quitan las cuerdas y se vuelven a sus casas cuando llueve.
Ahora bien, si vas a hacer escalada en hielo, montañismo o escalada clásica con varios largos, en algún momento podrás encontrarte con la lluvia, la nieve o el hielo.
Si éste es tu caso, lo mejor será que busques cuerdas de escalada baratas que incluyan un tratamiento repelente al agua.
Este tratamiento puede tenerlo el alma (o núcleo) de la cuerda, la camisa (o funda), o ambos. Si el tratamiento afecta a todas las partes de la cuerda, entonces dispondrás de la máxima protección contra la humedad, lo mismo pasa con el arnés escalada barato.
Marca central
La mayoría de las cuerdas incluyen una marca central, normalmente con tinta negra, para ayudarte a identificar el punto medio de la cuerda.
Esto resulta fundamental a la hora de hacer rápeles.
Bicolor
Una cuerda bicolor tiene un cambio en el patrón de las hebras que permite diferenciar claramente las dos mitades de la cuerda.
De esta forma, se crea una marca central permanente y fácil de identificar. Se trata de una forma más efectiva (y más cara) de marcar el punto central de una cuerda, ya que la tinta negra se puede decolorar hasta llegar a ser difícil de distinguir con el paso del tiempo.
Marcas de aviso de final
Algunas cuerdas incluyen hebras o manchas de tinta negra para indicar que estás llegando al final de la cuerda. Esto es muy útil cuando estás rapelando o bajando a un escalador.
Especificaciones de seguridad de la UIAA
La Union Internationale des Associations d’Alpinisme (UIAA) es la federación internacional de montañismo y escalada que crea los estándares de seguridad que deben cumplir todas las cuerdas de escalada.
Para garantizar esto, existen laboratorios independientes que se encargar de realizar las pruebas necesarias.
Por lo tanto, incluso si buscas cuerdas de escalada baratas, podrás estar seguro de que cumplen unos estándares que garantizan su seguridad.
En general, el envoltorio de las cuerdas dinámicas de escalada muestra los resultados de las pruebas de seguridad según los estándares de la UIAA, incluyendo el número de caídas, la elongación estática, la elongación dinámica y la fuerza de choque.
Consultar estas especificaciones a la vez que tienes en cuenta el tipo de escalada que vas a realizar te ayudará a buscar cuerdas de escalada baratas y a elegir la más adecuada para tus necesidades.
Número de caídas
La UIAA pone a prueba las cuerdas para determinar el número de caídas que son capaces de soportar antes de fallar.
Las caídas reproducidas en el laboratorio son de una fuerza mucho mayor que las del mundo real. Por lo tanto, la especificación relativa al número de caídas es sobre todo un valor comparativo.
Las cuerdas simples se prueban dejando caer un peso de 80 kilos colgado de ellas, las dobles dejando caer un peso de 55 kilos de cada una de las dos cuerdas, y las gemelas usando un peso de 80 kilos colgado de ambas cuerdas a la vez.
Todas las cuerdas simples y dobles deben soportar al menos 5 caídas según la UIAA. Por otro lado, las cuerdas gemelas tienen que soportar un mínimo de 12 caídas.
Todas las cuerdas que cumplan el estándar de número de caídas de la UIAA son seguras para escalar.
Una cuerda que indique un número mayor puede durar más que otra con un número de caídas inferior. Sin embargo, inspecciona siempre tu cuerda con cuidado después de una caída grave y considera dejar de usarla si detectas cualquier daño.
Elongación estática
La elongación estática, también llamada estiramiento estático, indica cuánto se estira una cuerda con un peso de 80 kilos colgando de ella.
La elongación de las cuerdas simples y gemelas no debe superar el 10 por ciento de la longitud total, mientras que la de las cuerdas dobles no debe exceder el 12 por ciento.
La elongación estática es un factor importante que hay que tener en cuenta a la hora de practicar escalada en top-rope (o escalada en polea), así como al izar materiales y escalar en cuerdas fijas con bloqueadores.
Una mayor elongación estática suele indicar una menor eficiencia, ya que se malgasta energía al estirar la cuerda.
Elongación dinámica
La elongación dinámica indica cuánto se estira la cuerda durante la primera caída según los estándares de la UIAA. Una mayor elongación implica una caída más prolongada.
Por lo tanto, en general, un número más bajo es mejor porque un menor estiramiento puede evitar que un escalador que se caiga llegue a golpear un saliente o el suelo.
Sin embargo, una menor elongación dinámica implica una mayor fuerza de choque en el escalador, el asegurador y el material.
La UIAA permite que las cuerdas se estiren hasta un 40 por ciento de su longitud total.
Fuerza de choque
La fuerza de choque se refiere a la cantidad de fuerza en kilonewtons que se ejerce sobre la cuerda durante la primera caída según el estándar de la UIAA.
Un número menor indica que el escalador, el asegurador o el material que se caiga recibirá una fuerza inferior. De esta manera, cuanto mayor sea la elongación dinámica, menor será la fuerza de choque.
Una fuerza de choque menor hace que el aterrizaje sea más suave cuando te caigas colgado de la cuerda. Sin embargo, eso suele implicar que la cuerda se estire más, lo que puede ser menos eficiente cuando hagas escalada en top-rope.