Cuchillo de supervivencia

Cuchillos escandinavos: los 3 mejores y su historia

Los cuchillos han jugado un papel muy importante en la historia de las regiones nórdicas, que poseen un entorno frío y amenazador.

Diseños y calidad

Los cuchillos escandinavos utilizados por estas culturas han evolucionado en los diseños tan únicos y distintivos de la actualidad.

Estos son algunos de los más destacables para uso general.

Escandinavia no es un país propiamente dicho, sino que es un nombre usado para hacer referencia a una región. Incluye a Dinamarca, Suecia, Finlandia, Noruega y los Países Bálticos.

Dependiendo de los caprichos políticos de cada época, Escandinavia se ha referido a distintos países a lo largo de los años.

Sin embargo, para este artículo me centraré en los tres países que siempre se han considerado como escandinavos, y que han conservado tanto sus culturas como sus tradiciones: Finlandia, Suecia y Noruega.

Cada uno de estos países ha desarrollado sus propios estilos de cuchillos escandinavos adaptados a sus propias culturas, pero que aun así reflejan características comunes a los distintos pueblos de la región.

¿Cómo son los cuchillos escandinavos?

Cuchillo bosque

Aunque existen diferencias entre las distintas regiones, hay características comunes a todos los cuchillos escandinavos.

Por ejemplo, el uso de hojas rectas y estrechas, así como el filo curvado hacia arriba hasta llegar a una punta de tipo clip.

Lomo

El lomo es recto y no suele haber una defensa.

Ya que esto entorpece la tarea de preparar pescado y otros animales para cocinarlos).

Las hojas suelen ser cortas en comparación con otros cuchillos para uso al aire libre, ya que miden entre 7,5 y 13 centímetros.

Las cachas son de madera (normalmente de abedul), pero también pueden ser de cuerno, de hueso y de otras maderas locales.

Pueden estar decoradas con grabados, pero normalmente son lisas. Las fundas también cubren gran parte de las cachas, y tradicionalmente están hechas de cuero.

Sin embargo, muchas versiones modernas de cuchillos escandinavos utilizan polímeros.

Afilado

Pero lo que distingue a los cuchillos escandinavos del resto es el afilado.

La mayoría de los cuchillos tienen un bisel primario y otro secundario que llega hasta el filo.

Sin embargo, los filos escandinavos sólo tienen un bisel, que comienza cerca de la parte central de la hoja y va reduciéndose hasta llegar al borde.

Esto le proporciona a la hoja un ángulo agudo que crea un filo increíblemente afilado, y que también es muy fácil de afilar.

De hecho, no tendrás que preocuparte de dar con el ángulo correcto al afilarlos.

Sólo tendrás que colocar la hoja sobre la piedra de afilar, con el filo apoyado contra la superficie de pulido, y automáticamente conseguirás el ángulo correcto.

Los mejores cuchillos escandinavos

Estos son los mejores que hay.

Suecia: el cuchillo Mora

Mora cuchillo

Suecia es el hogar del que considero que es el rey indiscutible de los cuchillos escandinavos: el excelente Mora.

Ahora mismo es de los que consideramos de los mejores cuchillos para supervivencia (baratos) y por este motivo hemos dado nuestra opinión y análisis del Mora Companion aquí.

Geniales resultados

Por supuesto, en Suecia se fabrican algunos modelos más caros, pero ninguno consigue mejores resultados que un Mora.

De hecho, no hay nada en el resto del mundo que esté tan afilado ni corte como el Mora.

Mora no es una marca, sino un estilo de cuchillo. Básicamente, se trata te un puukko sueco con un diseño modernizado que se fabricaba en la ciudad sueca de Mora.

Los elaboraban principalmente dos cuchilleros: K. J. Eriksson y Frosts Knivfabrik. En 2005 se fusionaron para acabar convirtiéndose en Morakniv.

Aunque todavía siguen haciendo el diseño clásico con cachas de abedul, también fabrican varios modelos con fundas y mangos de polímeros.

Sus aceros son sobresalientes, y están entre los mejores de la industria. De esta forma, todos los cuchillos Mora se mantienen increíblemente afilados, y además son fáciles de afilar.

Mi favorito es el Companion Carbon. Con una hoja de 9,5 centímetros hecha de acero al carbono Uddeholm UHB 20C (aunque también está disponible en acero inoxidable Sandvik 12C27) y tanto una funda como un mango de polímero.

Relación calidad-precio

Podrás comprarlos en casi cualquier sitio por menos de 20 euros.

Por lo que tienen una relación calidad-precio increíble.

Este cuchillo es tan bueno que incluso tiene preocupados a Cold Steel. En mi caso, soy un gran seguidor de Cold Steel.

De hecho, hace un tiempo lanzaron un modelo, el Finn Hawk, pensado como un rival directo del Mora. He podido probar ambos, y no hay punto de comparación.

Aunque es un gran cuchillo por sí mismo, no es un Mora. Se le acerca bastante, pero sigue sin poder igualar la capacidad de corte del Mora.

Y con un precio de más de 35 euros, es casi el doble de caro. Pero no se puede ganar siempre… Mi favorito de todos ellos es el modelo clásico con cachas de abedul tintadas en rojo y sin guarda.

Muy cómodo

De hecho, he limpiado un montón de peces y otros animales de caza usando un cuchillo Mora.

En todos los casos fue una tarea de lo más cómoda.

Aunque es posible que un Mora no sea capaz de cortar huesos grandes, está tan afilado que se desliza por los ligamentos, separando los huesos en las articulaciones y haciendo que sea innecesario serrar.

Además, desollar animales también se hace en un suspiro.

Otro gran fabricante sueco de cuchillos es Fallkniven. Hacen muchos diseños modernos basados en los cuchillos escandinavos tradicionales, pero usando materiales actuales.

Un modelo, el F1bz, es el cuchillo militar oficial que utilizan los pilotos y el personal de la Fuera Aérea de Suecia.

Posee una hoja VG-10 de 10 centímetros. Además, utiliza cachas de polímero y una fantástica funda de Zytel. Es algo así como el mejor equilibrio entre el mundo tradicional y el moderno.

Eso sí, espera pagar unos 200 euros. ¡Pero menudo cuchillo!

Noruega: los cuchillos Brusletto y Helle

Noruega es un país conocido sobre todo por los vikingos. Se han escrito miles de páginas sobre sus espadas, sus hachas de guerra y herramientas similares, pero muy poco sobre los cuchillos escandinavos de este país.

Muchas personas no se percatan de que los vikingos eran una cultura completa, incluyendo granjeros y artesanos.

Origen

De hecho, sus cuchillos datan de épocas anteriores a los propios vikingos. Se parecen bastante a otros cuchillos escandinavos: cortos, con un único bisel y con mangos sencillos.

Pero lo que distingue a los cuchillos noruegos es que se centran más en el aspecto y en los detalles frente a otras culturas de la región.

Los cuchillos y sus fundas suelen estar más decoradas. En Noruega, los cuchillos se llevaban por motivos prácticos, pero también como muestra de estatus.

Por lo tanto, uno de los mayores honores era regalar a alguien un cuchillo. Hoy en día, los cuchillos noruegos son más caros que los fineses y los suecos.

Sin embargo, merecen la pena porque son verdaderas obras de arte. Entre las empresas noruegas que fabrican cuchillos sobresalientes están Brusletto y Helle.

Brusletto Kniven modelo BRU15002

Brusletto cuchillo

Uno de mis cuchillos escandinavos preferidos es el cuchillo de caza con mango de abedul Brusletto Kniven, modelo BRU15002.

Con una hoja de acero inoxidable Sandvik 12C27 endiabladamente afilada, y unas preciosas cachas de abedul grabado junto con una virola de níquel, este cuchillo luce tan bien como corta.

Con un precio que ronda los 70 euros, se trata de un cuchillo que querrás tener en tu colección.

Helle Harding modelo HE99

Helle cuchillo

Otro fantástico modelo noruego es el cuchillo de caza Helle Harding modelo HE99. Es posible que se trate de uno de los cuchillos escandinavos más impresionantes que hay en el mercado.

Hoja

Para empezar, posee una hoja de acero inoxidable propietario con laminado triple.

No sólo está increíblemente afilada, sino que también es muy robusta.

Esta hoja se combina con unas cachas de arce y abedul veteado que están exquisitamente montadas usando separadores de latón.

La guinda del pastel es la funda de cuero real. Aunque su precio de unos 100 euros es un poco elevado, no hay ninguna duda de que merece la pena cada céntimo.

Es a la vez una herramienta útil y algo con lo que impresionar a tus amigos.

Finlandia: el legendario puukko

Puukko cuchillo

Finlandia es el hogar de uno de los cuchillos escandinavos más famosos: el puukko. Se trata del cuchillo a partir del cual están diseñados todos los demás.

Historia

En concreto, fue creado por el pueblo sami cuando todavía eran cazadores-recolectores semi-nómadas. El puukko ha formado parte de la cultura lapona desde hace tanto tiempo como el acero.

E incluso antes, se elaborada con piedra. Algunos diseños son simplemente atemporales.

Como podrás suponer, si este cuchillo ha existido desde hace tanto tiempo es porque funciona, y lo hace muy bien.

La diferencia entre el puukko y otros cuchillos escandinavos es el nivel de ornamentación que utiliza.

En concreto, los puukkos tienen una decoración que está entre las hojas noruegas y el aspecto simple y práctico de los cuchillos suecos.

Uno de los principales fabricantes de Finlandia es Kellam.

Kellam

Kellam cuchillo

Gama tradicional

Esta empresa ofrece una gama de puukkos tradicionales de la mayor calidad posible.

Utilizan sus propios aceros inoxidables y de alto contenido en carbono, llamados SPT.

Estas hojas están entre las más afiladas del mundo, y el estilo tradicional de la mayoría de sus modelos es una maravilla para la vista.

Pero si de verdad quieres lo más tradicional, incluso hay algunos modelos hechos con sílex que utilizan mangos de asta de ciervo.

No podrás encontrar otros cuchillos escandinavos más tradicionales. Sus modelos tienen unos precios que oscilan entre los 70 y los 300 euros. Sin embargo, a cambio tendrás los originales, no una copia barata.

Marttiini

cuchillo Marttiini

Desde 1928

Otro fabricante finés es Marttiini. Llevan fabricando cuchillos fineses desde 1928.

Utilizan aceros de menor calidad, así que no puedo decir mucho sobre ellos aparte de que tienen un buen aspecto de estilo tradicional.

Mi favorito de su catálogo es el cuchillo Lapp modelo 240. Posee una bonita y afilada hoja hecha con algún acero inoxidable misterioso pero bastante blando, ya que tiene una dureza HRC de 54.

Por otro lado, las cachas también están grabadas. Se trata de bonitos objetos de exhibición, pero no los sometería a un uso demasiado intenso.

Con un precio de unos 50 euros, son un poco caros para lo que son, pero tienen un aspecto realmente fantástico.

La mayoría del resto de los puukkos de buena calidad los elaboran de forma personalizada cuchilleros como Nordiska y Iisakki Jarvenpaa.

Eso sí, prepárate para gastar bastante más de 100 euros en uno de sus impresionantes cuchillos escandinavos.

El cuchillo como representación de su pueblo

Cuchillo enterrado en árbol

Para entender los cuchillos escandinavos, es necesario entender a los pueblos que los desarrollaron. De hecho, son un reflejo perfecto de las culturas que crearon los diseños básicos.

Robustos y prácticos

E igual que los pueblos de esas regiones, los cuchillos son sencillos, robustos y prácticos. No son sofisticados ni presuntuosos.

La región que se convertiría en Escandinavia fue poblada por grupos de Homo sapiens cazadores-recolectores procedentes del sur de Europa poco después de la última glaciación, alrededor del 15.000 a. C.

Se trata de la cultura Ahrensburguiense. Alrededor del 10.000 a. C., la tundra se convirtió en frondosos bosques, y dicha cultura fue sustituida por las culturas Maglemosiense y Fosna-Hensbacka.

Entre el 9.000 a. C. y el 5.000 a. C., distintas culturas hicieron de esta región su hogar, sobre todo cazadores-recolectores que seguían las manadas de renos, la migración del salmón, de las focas, etc.

Estos pueblos eran nómadas, de manera que se desplazaban hacia el sur en invierno y al norte en verano. Se trata de los pueblos que acabarían cruzando el Estrecho de Bering hacia América del Norte.

Alrededor del 5.000 a. C., la zona fue dominada por la cultura de los vasos de embudo, que empezó a elaborar cerámica y a desarrollar la agricultura.

Sus cuchillos de piedra ya empezaban a tomar una forma similar a la de los cuchillos escandinavos modernos: cortos y muy afilados.

Evolución

A lo largo de los siguientes milenios, las tribus germánicas hicieron varias incursiones en la zona.

Por lo que los cuchillos de piedra pasaron a ser de cobre, bronce y, finalmente, de hierro.

Sin embargo, los diseños básicos cambiaron poco. Por algún motivo, el Imperio Romano nunca intentó conquistar esta región, posiblemente al saber de antemano la dureza de sus habitantes.

Ésta fue probablemente una buena decisión, porque incluso a día de hoy, los escandinavos son conocidos por ser muy duros, estoicos y tenaces.

Poco después de la caída del Imperio Romano, los pueblos de la zona derivaron en las tres principales culturas que nos ocupan: los noruegos, los suecos y los fineses (los lapones o los samis).