Tras meses de rumores, pistas prometedoras por parte del jefe de la división de móviles de Samsung DJ Koh, y un prototipo muy camuflado desvelado entre eufóricos aplausos durante la última conferencia de desarrolladores de la empresa, el Samsung Galaxy Fold finalmente está listo para su gran momento.
Gracias a la comparativa de móviles plegables del Informático Ninja, contactamos con él y nos ha venido a presentar este análisis del Samsung Galaxy Fold. El modelo más destacado en 2023.
El Galaxy Fold tiene seis cámaras y dos pantallas, una de ellas con la novedad de que es plegable. Se desveló completamente por primera vez en un elegante vídeo durante el último evento Galaxy Unpacked, cuando la empresa también lanzó su gama Galaxy S10 y los nuevos auriculares inalámbricos Galaxy Buds.
Desde entonces, el fabricante ha guardado silencio en relación a su maravilla plegable, dejando que la gama Galaxy S10 fuera el centro de atención. Hasta ahora.
Las reservas para este Samsung plegable de 2.000 euros se podrán realizar a partir del viernes 26 de abril de 2019, mientras que este móvil plegable saldrá a la venta en todo el mundo el 3 de mayo de 2019. Por lo tanto, si quieres comprar un Samsung Galaxy Fold barato, es posible que tengas que esperar más tiempo.
Antes del lanzamiento, he podido pasar algo de tiempo con este Samsung plegable. Así que a continuación tienes mi análisis inicial, que incluye mis primeras impresiones después de pasar alrededor de una hora con el Samsung Galaxy Fold, su precio y el resto de sus características.
Índice de contenido (navegable)
Análisis del Samsung Galaxy Fold: diseño y pantalla
Tras desvelar el Galaxy Fold durante su presentación Galaxy Unpacked, Samsung guardó un sospechoso silencio sobre este terminal. De hecho, llegó incluso a encerrar este móvil de 2.000 euros en una vitrina de cristal para evitar cualquier contacto con las manos humanas durante el último Mobile World Congress (MWC).
Por lo tanto, tuve que prepararme antes de coger el Galaxy Fold con mis manos, ya que estaba preparado para que el teléfono pareciera un prototipo.
Por suerte, no lo parecía. En absoluto.
A quienes tengan pensado comprar un Samsung Galaxy Fold barato les gustará saber que parece un producto final, con el mismo acabado perfectamente pulido que nos hemos acostumbrado a esperar del hardware más representativo de esta empresa con sede en Seúl.
La apertura y el cierre del Samsung Galaxy Fold viene acompañada de un satisfactorio chasquido. Cuando está cerrado, la pantalla plegable Infinity Flex de 7,3 pulgadas se queda en su sitio gracias a unos imanes sorprendentemente fuertes.
De esta manera, el despliegue de la pantalla AMOLED (que se abre como las páginas de una novela de tapa blanda) debe ser una acción muy deliberada. Así que no te preocupes, porque será imposible que este Samsung plegable se abra accidentalmente en tu bolso o tu mochila.
Al separar los imanes, el Galaxy Fold se abre por sí solo hasta un ángulo de 140 grados. Por lo tanto, para exponer la pantalla táctil por completo en su posición de 180 grados, tendrás que aplicar una ligera presión en la bisagra de doble eje, lo que te recompensa con un reconfortante sonido cuando la pantalla se vuelve completamente plana.
Este mecanismo, que está diseñado para mejorar la durabilidad de la pantalla Infinity Flex, transmite una sensación increíblemente sólida.
Después de plegarlo varias veces con cierta inseguridad cuando cogí el dispositivo por primera vez (desplegándolo como si estuviera manipulando una figura de origami hecha por completo de pañuelos de papel mojados), pronto empecé a cerrar el Galaxy Fold con su chasquido característico para añadir énfasis a lo que estaba diciendo en ese momento, y abriéndolo y cerrándolo sin prestar atención como si fuera un juguete.
Incluso intenté abrir el Samsung Galaxy Fold usando una mano, lo que sin duda es posible pero supone un elevado riesgo de que se te caiga al suelo.
Samsung afirma que su nuevo móvil es capaz de soportar 200.000 plegados sin ningún impacto en su pantalla Infinity Flex. Por lo tanto, podrás cerrar este Samsung plegable 100 veces al día durante los próximos cinco años.
Eso sí, según el poco tiempo que pasé con este dispositivo, es probable que llegues al total de 200.000 plegados mucho antes, ya que resulta muy divertido abrir y cerrar el Samsung Galaxy Fold.
Al contrario que el Huawei Mate X, que pliega su pantalla táctil alrededor de la parte externa del teléfono, este Samsung plegable se abre como un libro o un ordenador portátil.
Samsung afirma que se decidieron por este diseño (después de no menos de 1.000 prototipos distintos a lo largo de la última década) porque parecía la forma más natural de desplegar un dispositivo.
Aunque puedas pensar otra cosa de este diseño, yo estoy de acuerdo: es verdad que transmite una sensación de naturalidad, y desplegar la pantalla se convierte en algo automático en cuestión de minutos.
Otra ventaja de este enfoque es que la pantalla Infinity Flex queda protegida de los arañazos y las marcas cuando está plegada dentro del teléfono.
Eso no es algo que se pueda decir de su rival, el Huawei Mate X, que deja la parte de la pantalla táctil que no estés usando en la parte trasera, lista para entrar en contacto con la superficie sobre la que hayas dejado tu smartphone.
Dicho eso, el enfoque seguido por el Samsung Galaxy Fold también tiene sus desventajas. Al mantener la pantalla plegable en el interior, es necesario usar una pantalla externa separada de 4,6 pulgadas, para que así puedas responder llamadas sin tener que sujetar una tablet de 7,3 pulgadas al lado de tu cabeza.
Samsung afirma que la decisión de usar una pantalla Super AMOLED de 4,6 pulgadas se debe a que resulta perfecta para usarla con una mano. Esto tiene sentido hasta que ves los enormes bordes situados por encima y debajo de la pantalla.
Es una tremenda monstruosidad. No sólo eso, sino que la pantalla transmite la sensación de ser larguirucha, y escribir con el teclado requiere algo de práctica debido a lo estrecho de la pantalla.
Es posible que algunos consideren que teniendo en cuenta este y otros problemas del Samsung Galaxy Fold, su precio no esté demasiado justificado.
Tendré que pasar más tiempo viviendo con el este Samsung plegable, pero apostaría a que la mayoría de la gente usará normalmente la impresionante pantalla plegable de 7,3 pulgadas, recurriendo sólo a la pantalla externa al recibir una llamada o cuando no haya otra opción al viajar al trabajo por la mañana en un metro abarrotado.
También merece la pena tener en cuenta que el Samsung Galaxy Fold es bastante aparatoso. De hecho, muchas veces parece un sándwich de dos smartphones pegados entre sí, en vez de un único dispositivo. Esto no es lo ideal.
¿Y qué hay del temido doblez?
En pocas palabras: sí, hay un doblez visible que atraviesa la parte central de la pantalla Infinity Flex cuando está desplegada. Sin embargo, cuando usas el Samsung Galaxy Fold y miras directamente a la espléndida pantalla AMOLED HDR10+, no llega a notarse.
Vi varios vídeos en YouTube usando este dispositivo, me desplacé por páginas web y fotos, y no pude detectar ninguna arruga o cresta en la pantalla.
Sin embargo, si miras la pantalla Infinity Flex de 7,3 pulgadas desde un lado, el doblez será tremendamente obvio y tendrá un aspecto un poco antiestético.
Por lo tanto, considerando este problema en el acabado del Samsung Galaxy Fold, su precio podría parecer que no está a la altura de lo exigible. Ahora bien, las molestias que te cause esto dependerán de cuánto valores la experiencia de visualización de las personas entrometidas que se sientan a tu lado en el tren, estirando el cuello para ver lo mismo que tú en Netflix mientras vas al trabajo por la mañana.
También es bastante desconcertante que puedas sentir el doblez al pasar la punta de tus dedos a lo largo de la mitad de la pantalla. Es muy raro, especialmente teniendo en cuenta que las pantallas AMOLED transmiten una sensación tan robusta y dura.
Sin embargo, se trata de un pequeño precio que es necesario pagar por tener la posibilidad de llevar contigo una pantalla tan grande en tu bolsillo en todo momento.
Por lo tanto, si quieres comprar un Samsung Galaxy Fold barato, deberás tener en cuenta todas estas peculiaridades.
En la parte trasera de este nuevo smartphone hay un sistema de cámara triple, además de otras dos cámaras en el interior sobre la pantalla AMOLED de 7,3 pulgadas, y finalmente una única cámara para selfies en la parte frontal del dispositivo. Por lo tanto, se trata de un teléfono con seis cámaras, lo que es mucho.
La cámara triple situada en la parte trasera tiene la misma configuración que el Galaxy S10 y el S10 Plus. Sin embargo, no está a la altura de la cámara cuádruple de próxima generación que tendrá el Galaxy S10 5G.
La cámara triple combina un objetivo ultra gran angular de 16 megapíxeles, un sensor gran angular de 12 megapíxeles capaz de variar automáticamente entre f/1.5 y f/2.4 según las condiciones de iluminación de la estancia, y otra cámara de 12 megapíxeles con teleobjetivo.
Ésta última permite el mismo zoom óptico 2x que otros móviles en la gama Galaxy S10. Además, el Samsung Galaxy Fold soporta fotografías con Live Focus, es decir, el desenfoque artificial y ajustable tipo bokeh que se añade al fondo detrás del sujeto de la imagen.
Por otro lado, la cámara doble para selfies situada en la esquina de la pantalla Infinity Flex de 7,3 pulgadas es la misma que la cámara frontal del Galaxy S10 Plus. Por lo tanto, podrás capturar las mismas instantáneas con bokeh que con el modelo no plegable.
Por último, el objetivo único situado en la parte frontal del dispositivo sobre la pantalla externa de 4,6 pulgadas utiliza un nuevo sensor de 10 megapíxeles con f/2.2.
Por desgracia, no pude probar ninguna de las cámaras durante el breve tiempo que pasé con el Samsung plegable. Sin embargo, es previsible que tengan el mismo nivel de rendimiento que tienen las de la gama Galaxy S10.
Este dispositivo utiliza un procesador de 7 nanómetros combinado con 12 GB de RAM. Incluye 512 GB de almacenamiento integrado, pero carece de una ranura para tarjetas MicroSD en caso de que esperases aumentar el almacenamiento de esa manera.
Además, este Samsung plegable viene equipado con una batería de 4,380 mAh (que en realidad son dos) dividida a ambos lados de la bisagra.
El Samsung Galaxy Fold es capaz de recargarse él mismo a la vez que otro dispositivo mediante la función Wireless PowerShare mientras está conectado a un cargador USB-C normal. Por lo tanto, podrás dejarte en casa el segundo cargador y su correspondiente cable.
Análisis del Samsung Galaxy Fold: software
Con el lanzamiento de la gama Galaxy S10, Samsung revisó su sistema operativo móvil. En concreto, eliminó TouchWiz (la grotesca interfaz diseñada por Samsung para Android usada en todos sus smartphones desde junio de 2010) y la sustituyó por One UI.
Este nuevo sistema operativo móvil basado en Android Pie reconoce las dificultades de manejar un dispositivo de pantalla grande con una mano.
Para solucionarlo, desplaza los elementos interactivos de la interfaz de usuario al tercio inferior de la pantalla, donde se pueden alcanzar sin necesidad de difíciles piruetas con los pulgares.
Ya se ha usado en el Samsung Galaxy S10e, el S10 y el S10 Plus, y se está convirtiendo rápidamente en una de mis interfaces favoritas para Android.
Con el Galaxy Fold, Samsung ha incorporado algunas propuestas de software únicas, incluyendo la posibilidad de ejecutar tres aplicaciones de forma simultánea en la pantalla de 7,3 pulgadas.
Gracias a los 12 GB de RAM que tiene bajo el capó, esas tres aplicaciones se ejecutan en tiempo real. Por lo tanto, no se interrumpe nada cuando no estás interactuando de forma activa con alguna de las ventanas.
Así que podrías estar a la espera de comprar unas entradas para un concierto, mientras mandas mensajes en un grupo de WhatsApp para ver si alguien ha logrado una entrada y te desplazas por una lista de reproducción de la banda en cuestión en Spotify. Todo al mismo tiempo. No está mal para un dispositivo que cabe en tu bolsillo, ¿verdad?
Una cosa un poco rara es que en estos momentos Samsung sólo soporta la posibilidad de dividir la pantalla verticalmente al ejecutar dos aplicaciones simultáneas. No horizontalmente, lo que sería mucho mejor al ver un vídeo mientras se hace otra cosa.
No es un problema demasiado importante, y es probable que se solucione en una futura actualización.
Otra peculiaridad algo rara es que el botón de disparo se encuentra desplazado hacia la mitad del lado derecho a usar el visor de la cámara en la pantalla Infinity Flex de 7,3 pulgadas. Samsung dice que esto hace que sacar una foto sea más natural y que se pueda hacer con una mano.
Pero es raro que no exista la posibilidad de cambiar la orientación para los zurdos, quienes por ahora tendrán que disparar usando su pulgar derecho.
La otra mejora importante se llama App Continuity. Esta función te permite pasar de la pantalla externa a la pantalla Infinity Flex sin interrumpir lo que estés haciendo.
Por lo tanto, si planificas una ruta en Google Maps usando la enorme pantalla de 7,3 pulgadas y luego pliegas tu teléfono, las direcciones aparecerán en la pantalla externa más pequeña justo donde las dejaste antes de oír el chasquido producido por los imanes al cerrar el dispositivo.
Se trata de una función bastante impresionante. Intenté poner a prueba el software varias veces, viendo si sería capaz de mantener la posición en una lista de Spotify (lo hizo) y si los mensajes a medio escribir de WhatsApp pasarían de forma segura de una pantalla a otra (lo hicieron).
Resulta evidente que Samsung ha pensado mucho en estas cosas. Si estás hablando con alguien por teléfono y decides desplegar el Samsung Galaxy Fold, tu llamada pasará automáticamente al altavoz. El motivo es que Samsung sabe que nunca querrás sujetar la enorme pantalla de 7,3 pulgadas al lado de tu cabeza y ponerte a gritar.
Este Samsung plegable tiene un montón de pequeños detalles como éste, que contribuyen a garantizar que la próxima generación de móviles parezca algo con lo que los ingenieros hayan vivido y sobre lo que hayan discutido.
Es decir, no se trata de un concepto desarrollado a toda prisa para demostrar la tecnología AMOLED plegable, sino que parece mucho más que eso.
Samsung afirma que ha actualizado todas sus aplicaciones para soportar App Continuity, mientras que Google ha adaptado la “mayoría” de sus aplicaciones.
Hay cierto software de terceros, como Instagram y Spotify, que también ha sido actualizado. Sin embargo, es probable que los primeros usuarios de este teléfono tengan que esperar a que todas las aplicaciones que usan a diario soporten esta característica.
Por lo tanto, si quieres esperar un poco ante la posibilidad de comprar un Samsung Galaxy Fold barato (o algo menos caro), es posible que todos estos cambios ya estén implementados.
De forma similar, el notch curvo situado en la esquina superior derecha de la pantalla del Galaxy Fold (que alberga la cámara doble para selfies) recortó la esquina de algunas aplicaciones que cargué.
No cabe duda de que estos pequeños problemas se solucionarán en poco tiempo, pero es algo a tener en cuenta si vas a ser uno de los primeros en tener una categoría de smartphones completamente nueva, como es el caso.
Además, teniendo en cuenta estos pequeños problemas del Samsung Galaxy Fold, su precio y el resto de sus peculiaridades, es posible que quieras esperar un poco antes de comprarlo.
Análisis del Samsung Galaxy Fold: lanzamiento y precio
El Samsung Galaxy Fold se podrá reservar exclusivamente en la tienda online de Samsung y en las tiendas físicas Experience Store.
La empresa ha prometido una experiencia “premium” de lujo a quienes quieran probar por sí mismos este teléfono plegable antes de comprarlo.
Está claro que Samsung quiere de verdad que el Galaxy Fold proporcione una experiencia de gama alta. Además, el nuevo envoltorio ecológico se ha vuelto a diseñar desde cero y tiene un aspecto completamente distinto al de las cajas que contienen el Galaxy S10.
Por otro lado, para compensar la carencia de una conexión de 3,5 milímetros para auriculares, Samsung incluye un par de sus nuevos auriculares inalámbricos Galaxy Buds, que rivalizan con los AirPod.
También se incluye una esbelta carcasa fabricada por Samsung para proteger tu dispositivo, y un año de Samsung Care+, que asegura tu teléfono contra daños accidentales.
No sólo eso, sino que Samsung también incluye una suscripción gratuita de cuatro meses a YouTube Premium.
En cuanto a la fecha de lanzamiento este Samsung plegable, las reservas se pueden realizar a partir del viernes 26 de abril de 2019, y el teléfono estará a la venta en todo el mundo el 3 de mayo de 2019.
Y para acabar con la información sobre el lanzamiento del Samsung Galaxy Fold, el precio de este teléfono rondará los 2.000 euros.
Análisis del Samsung Galaxy Fold: veredicto inicial
El Samsung Galaxy Fold es una fenomenal primera incursión en los smartphones plegables. Tiene una magnífica pantalla AMOLED de 7,3 pulgadas que convertirá en un verdadero placer la lectura de libros electrónicos y artículos, las partidas con los últimos juegos para móviles más exigentes en términos gráficos, y los atracones de “Juego de Tronos”.
Plegar la pantalla transmite siempre una sensación de solidez y robustez. De hecho, Samsung asegura que la pantalla Infinity Flex durará 200.000 plegados, lo que no cabe duda de que parece factible.
Sin embargo, no me gusta todo lo relativo al diseño: es bastante grueso, así que no esperes poder meterlo sin problemas en tus pantalones vaqueros más ajustados.
Además, puedes sentir el pliegue de la pantalla cuando pasas la punta de los dedos por ella. Sin embargo, éste es el primer smartphone plegable. Así que estoy dispuesto a pasar algunas cosas por alto.
Después de usar este Samsung plegable durante una hora más o menos, he empezado a cogerle el truco. Poder llevar contigo una pantalla impresionante y colorida del tamaño de un iPad Mini en tu bolsillo parece algo revolucionario.
Y al volver a casa después de usar el Galaxy Fold, me sentí un poco disgustado al tener que leer y navegar por las redes sociales en una única pantalla de smartphone estática y comparativamente escasa.
El Galaxy Fold no es perfecto. Es ambicioso, futurista y parece que podría cambiar por completo el diseño de los smartphones en los años venideros.
Si quieres comprar un Samsung Galaxy Fold barato, es posible que lo mejor sea que esperes un poco. Sin embargo, si estás dispuesto a tolerar la primera generación de encantadoras y aparatosas peculiaridades, éste es el futuro.