limones de limonero

Limonero: ¿cuál y dónde comprar bueno (y barato) en 2023?

Antes de presentarte con la guía para comprar limonero online a buen precio y de calidad, decir que preguntamos a nuestros usuarios que habían comprado uno.

Los lectores votaron y estos fueron los 4 ganadores que recomiendan. Y claro, nosotros también.

Bestseller No. 1
Pack Limonero - Naranjo - Pomelo - Mandarino Planta Natural - (Altura 110 Cm) Maceta 22 cm (Pack Limonero + Naranjo)
  • ✅ Pack 2 Citricos : LIMONERO + NARANJO en Maceta de 22 Cm y 100 Cm de Altura Aprox.
Bestseller No. 4
Limonero Lakeland 38 cm en maceta de 16 cm entregado en caja de regalo con tríptico con información y guía de cuidados - Árbol frutal enano interior
  • CONTENIDO: Limonero Lakeland interior, tríptico con información y guía de cuidados, tarjeta personalizada opcional. MEDIDAS: Limonero altura 38 cm en...

Consejos para comprar limonero

Si sueñas con disfrutar de limones frescos y jugosos durante todo el año, entonces planta tu propio limonero. Puedes hacerlo en cualquier sitio soleado al aire libre; o si vives en un clima más frío, cultiva uno dentro de casa.

Sin embargo, el primer paso es elegir tu limonero. Llevando a cabo buenas prácticas en cuanto a selección y cultivo, deberías poder cosechar una gran recompensa que puede que incluso te deje algunos limones de sobra para compartir.

¿Qué tipo de limonero es mejor?

Elige uno de los tres tipos principales de limoneros: los verdaderos, los Ponderosa y los Meyer.

Los árboles más habituales que producen limones de verdad son el Eureka y el Lisbon (Lisboa). El Eureka tiene un crecimiento abierto y ramificado, y posee pocas espinas. Por otro lado, el Lisbon es espinoso y tiene un crecimiento denso.

En cuanto a los limoneros Ponderosa, son más pequeños que los limoneros de verdad y producen frutos que son parecidos a los limones, aunque son más grandes y tienen más semillas.

Por último, los limoneros Meyer producen frutos menos ácidos y más dulces que los de verdad. Además, carecen de espinas y los frutos son más grandes y con una cantidad moderada de semillas.

¿De qué tamaño comprar un limonero?

Determina el tamaño del árbol que puede albergar el espacio del que dispones. Ten en cuenta el tendido eléctrico que pueda haber por encima y que podría convertirse en un problema en años venideros.

Tu espacio debería poder albergar el limonero cuando esté maduro, lo que varía dependiendo de la variedad. Como los limoneros Meyer son uno de los tipos de limoneros más pequeños (alcanzan hasta 3 metros de altura y anchura), son adecuados para espacios pequeños. En general, los limoneros verdaderos y los árboles Ponderosa alcanzan hasta 6 metros de altura y de anchura.

¿De qué variedad comprar un limonero?

Escoge una variedad que resista el clima en el que vives. La mayoría de los limoneros pueden prosperar bien en los climas más templados. Sin embargo, los limoneros Meyer toleran mejor el frío que los limoneros de verdad, mientras que los árboles Ponderosa son más sensibles al frío.

Si quieres cultivar el tuyo en un recipiente, la cual es una opción excelente en las zonas más frías, entonces puedes comprar un limonero de una variedad enana. Una alternativa es comprar un limonero Meyer.

Examínalo antes

Examina el tronco, los tallos y las dos caras de las hojas para buscar indicios de insectos y de enfermedades antes de comprar un limonero. El árbol debería tener un aspecto sano. Así que no compres uno que tenga hojas marchitas, con manchas o de color marrón.

Consejo

  • Si vas a comprar un limonero Meyer, que era conocido por padecer la enfermedad de la tristeza de los cítricos, debes saber que los árboles actuales están etiquetados como “mejorados” y certificados como libres de enfermedades.

Cómo conseguir que florezca un limonero

Los limoneros son apreciados por sus hojas verdes brillantes, sus frutos abundantes y sus floraciones aromáticas.

Se trata de árboles que crecen bien en zonas templadas. No obstante, también puedes cultivar un limonero en un espacio de interior dentro de un tiesto. Algunos limoneros florecen a borbotones a lo largo de todo el año, mientras que otros sólo florecen en primavera.

Las flores duran entre unos pocos días y una semana dependiendo de la variedad, la edad del árbol, su salud y el clima. Si tu árbol no florece, tendrás que realizar algunos cambios para facilitar que se formen las flores.

Limoneros de exterior

Riega el limonero cuando los 10 centímetros superiores de tierra estén completamente secos. Dependiendo de la meteorología, tendrías que regarlo con una frecuencia de entre ocho y quince días.

Riégalo hasta que el suelo esté húmedo pero no empapado. Los limoneros no florecerán si tienen un exceso de agua.

limonero exterior

No abones los limoneros más de una vez al mes, dependiendo de la tierra y de la variedad que estés cultivando. Los árboles que disponen de un exceso de fertilizante y que tienen demasiados nutrientes no florecen.

Así que abona tu árbol si la tierra no es rica en nutrientes o si nunca antes lo has abonado. Los terrenos con escasez de nutrientes hacen que el árbol sea incapaz de formar capullos. Por lo general, esto sólo suele suponer un problema si anteriormente no has podido cultivar plantas en el terreno, o si nunca has abonado tu limonero.

En cualquier caso, utiliza un fertilizante especial para árboles cítricos para alimentar a los tuyos en febrero, mayo y agosto. Para ello, riega el suelo que rodea el árbol la noche anterior y después de abonarlo con el fin de que el fertilizante se filtre en la tierra.

Limonero en tiesto

Coloca el limonero en una parte soleada de tu casa. Lo mejor es ponerlo en una ventana orientada al sur o sudeste.

Los limoneros necesitan un montón de luz solar, y no florecerán si carecen de ella. Si no puedes proporcionar a tu limonero al menos ocho horas de pleno sol, coloca una luz de espectro completo a menos de 30 centímetros de tu planta y enciéndela cuando deje de darle el sol.

limonero de tiesto

No le proporciones más de 12 horas de luz solar, ya que puedes llegar a quemarla.

Expón los limoneros plantados en tiestos a temperaturas más frescas (alrededor de 15-16 grados Celsius) durante unas horas al día durante el invierno y principios de primavera.

Los limoneros son plantas subtropicales, y no florecerán si están continuamente en climas cálidos. Las temperaturas más frescas facilitan que la planta florezca.

Consejo

No te preocupes si un limonero joven no ha florecido. Lo normal es que los árboles empiecen a florecer después de tres o cuatro años. Así que un árbol joven necesita más tiempo para desarrollar un sistema de raíces fuertes que sea capaz de sostener toda la fruta que va a producir.

Zonas de cultivo para un limonero

Los limoneros son excelentes árboles decorativos y productivos para un jardín doméstico. La exposición al sol y al viento, el tipo de tierra y el espacio disponible son factores importantes a la hora de elegir el lugar perfecto para tu limonero.

Además, estos árboles también crecen bien en recipientes situados en el interior. Algunas variedades son limoneros verdaderos, mientras que otros son cruces con otras especies de cítricos.

Sol y tierra

Los limoneros no dependen del calor del verano y crecen bien en zonas costeras con veranos frescos.

Sin embargo, son sensibles a las temperaturas invernales muy frías, por esto en algunos casos es recomendable comprar invernadero.

De hecho, las flores y las frutas se estropean cuando están sometidas a temperaturas inferiores a los 1-2 grados bajo cero.

Así que si vas a plantar un nuevo limonero, opta por un lugar templado y soleado de tu jardín. A los limoneros les encanta la tierra bien drenada, como la marga limosa, y odian la arcilla pesada. No pasa nada si la tierra es de mala calidad, ya que los limoneros son capaces de tolerar niveles bajos de nutrientes.

Exposición y espacio

Los vientos fuertes pueden dañar y deformar los limones, además de hacer que los árboles pierdan sus hojas. Por lo tanto, resulta fundamental protegerlos del viento. También es importante dejar espacio suficiente para que tu árbol pueda crecer.

Los viveros cultivan los árboles mediante rizomas para determinar su tamaño final. Los limoneros de tamaño estándar crecen hasta tener entre 6 y 9 metros de alto y de ancho. Por contra, los rizomas enanos producen árboles más pequeños, entre los 2 y los 4,5 metros de alto cuando han crecido en su totalidad.

Recipientes

Los limoneros crecen bien en recipientes, los cuales permiten un buen drenaje y la posibilidad de mover los árboles al interior si amenaza un tiempo muy frío o ventoso. Los limoneros cultivados en recipientes necesitan más atención que los que crecen en el suelo.

Cuando hace un tiempo seco, hay que regarlos a diario. Por otro lado, el recipiente debe tener al menos un diámetro de 45 centímetros. Los limoneros cultivados en recipientes también se pueden colocar en sitios soleados de interior, aunque es menos probable que den flores o frutos.

Limonero Meyer

El limonero Meyer es un cruce popular entre un limonero y otra especie de cítricos. Requiere menos espacio y tolera lugares más fríos en el jardín que un limonero verdadero.

Esto se debe a que crece hasta unos 3 metros de alto y soporta temperaturas ligeramente inferiores en invierno. Sin embargo, cuando las temperaturas bajan de los 6-7 grados bajo cero, hay que protegerlo del frío.

Los limoneros Meyer crecen mejor en terrenos de marga arenosa. Si se va a cultivar en un recipiente de interior, hay una variedad llamada Meyer Mejorado que es más probable que produzca fruta que un limón verdadero.

Cómo recuperar el verde de un limonero

Los limoneros (Citrus limon) son los árboles cítricos más populares para cultivar en casa. Esto se debe en parte a su follaje brillante, sus frutos jugosos y su naturaleza de fácil mantenimiento.

Es probable que se cultivaran por primera vez en India, pero hoy en día se pueden plantar en cualquier zona templada.

Si has dado el paso de comprar un limonero pero después de un tiempo tiene un aspecto poco saludable, proporcionarle los cuidados adecuados puede reverdecer su follaje, mejorar su salud y aumentar la producción de fruta.

1# regar

Riega a menudo el limonero, ya que el estrés hídrico es una de las causas principales de que el follaje pierda su tono verde. Así que riégalo día sí y día no después de plantarlo. Luego reduce esto a dos veces por semana durante los primeros dos meses del árbol.

Después, riégalo siempre que no haya llovido durante unos cinco días. Cuando lo hagas, échale suficiente agua como para humedecer la tierra hasta una profundidad de entre 60 y 90 centímetros.

2# fertilizar

Aplícale unos 700 gramos de fertilizante 16-16-16 durante el primer año en cuanto el árbol empiece a crecer en primavera. Aumenta la cantidad a 1,4 kilos durante el segundo año, unos 2,3 kilos en el tercer año, 5 kilos en el cuarto y 7,3 kilos en el quinto año y los años posteriores. Unos niveles bajos de nitrógeno en la tierra provocan un mal desarrollo y una decoloración del follaje.

3# hiervas

Mantén una zona de entre 1 y 1,5 metros libre de malas hierbas alrededor del árbol, sobre todo durante su primer año.

En este periodo, el limonero será demasiado débil como para competir con las malas hierbas por el espacio, los nutrientes y el agua de la tierra. Además, la maleza puede estresar al árbol y provocar una coloración pobre.

Así que utiliza un herbicida sistémico o arranca las malas hierbas a mano. Evita arar la tierra de forma mecánica, ya que puede afectar a las raíces superficiales del limonero.

4# vigilar con insectos

Vigila que tu limonero no sufra plagas. Los insectos más habituales son los pulgones y los ácaros. Las plagas que atacan al árbol pueden dañar la corteza, hacer que el follaje se vuelva marrón y perjudicar al desarrollo de los frutos.

En la mayoría de los casos, rociar tu limonero con aceites botánicos o jabón potásico (que puedes comprar en tiendas de jardinería y en viveros) puede solucionar de forma natural la mayoría de los problemas de plagas de los limoneros.

Cosas que necesitarás

  • Fertilizante 16-16-16 para árboles cítricos
  • Herbicida sistémico en aerosol
  • Jabón potásico o aceite botánico en aerosol
  • Mantillo

Consejo

  • Disminuye la necesidad de riego constante usando mantillo. Éste puede ayudar a mantener tu limonero verde al mejorar la retención de agua de la tierra a la vez que le proporciona nutrientes. Para obtener los mejores resultados, utiliza 15 centímetros de corteza o astillas de madera alrededor del árbol, pero evita que el mantillo llegue a tocar el tronco del limonero.

Aviso

  • Si utilizas glifosato o cualquier otro herbicida sistémico para mantener a raya la maleza alrededor de tu limonero, evita rociar el árbol directamente.