lienzos baratos para pintar

Lienzos para pintar: ¿dónde comprarlos baratos en 2023?

Los lienzos para pintura acrílica vienen en una gran variedad de formas, desde los caros lienzos estirados de lino hasta los lienzos baratos para pintar y los blocs de dibujo.

En este artículo os voy a hablar sobre los diferentes tipos de lienzos que hay disponibles para usar con acrílicos y así puedas hacer una buena selección cuando vayas a comprar lienzos de pintar.

¿Dónde comprar lienzos baratos para pintar?

Las mejores opciones ahora mismo es online, a través de algunas tiendas como Amazon. Para ayudarte en el proceso, he analizado las mejores ofertas que hay por la red, y te las he ordenado en la siguiente tabla.

¿Qué es un lienzo?

El lienzo es el soporte tradicional para pintar, usado durante siglos tanto por los maestros como por los aprendices. Su uso se mantiene a día de hoy, y sigue siendo el soporte más usado entre los artistas.

lienzo

Hay dos razones principales por las que a los artistas les encanta pintar sobre lienzo:

  • La agradable receptividad al pincel.
  • Su longevidad.

Si quieres crear una obra de arte permanente que se mantenga durante siglos, no te lo tienes ni que pensar.

Los paneles de madera dura también se han usado tradicionalmente para crear arte permanente pero el lienzo es mucho más ligero y fácil de transportar. El lienzo también es tu mejor opción si quieres crear una obra de arte realmente grande.

  • Su único inconveniente es que puede resultar muy caro.

Espero que mediante esta guía puedas llegar a decidirte fácilmente por un tipo de lienzo que sea bueno para tu obra y que además sea respetuoso con tu bolsillo.

  • Los lienzos normalmente están hechos de materiales como el lino o el algodón, que son fibras naturales que se tejen juntas y se estiran sobre un marco o se pegan sobre un panel. Cada fibra tiene sus diferentes texturas y pesos.
  • La textura dependerá del tejido con el que se trabaje. Un lienzo tejido cuidadosamente es suave y fino, dando un resultado muy útil para trabajos pequeños y detallados.
Calidad y textura

Los lienzos baratos para pintar suelen tener una textura más abrupta y agresiva resulta adecuada para los pintores a los que les gusta dar pinceladas macizas y que trabajan sobre superficies grandes.

Calidad y peso

El peso dependerá de la densidad del hilo, y se mide en onzas por yarda. Cuánto mayor sea el peso, mejor calidad tendrá el lienzo. Intenta evitar comprar lienzos para pintar que tengan pesos inferiores a las 8 o 10 onzas.

El lino es el mejor material, pero también es el más caro. Si te importa la permanencia y no te molesta pagar por ella, no hay mejor opción.

  • Puedes ahorrar un poco de dinero al comprar lienzos para pintar hechos de algodón de buena calidad, que debería pesar entre 12 y 15 onzas.
  • Es más barato que el lino pero aun así sigue siendo una buena alternativa para pinturas permanentes.

Lienzo Estirado

 Los lienzos baratos para pintar con pintura acrílica normalmente se estiran por encima de un marco de madera (conocidas como las “barras de estiramiento”) y luego se impriman con una especie de yeso que genera una superficie receptiva a la pintura.

lienzo estirado

A diferencia de los óleos, las pinturas acrílicas se pueden adherir a los lienzos sin imprimar, pero los colores se presentarían muy apagados y la textura del lienzo sería prominente.

  • Puedes comprar lienzos para pintar ya estirados e imprimados en una gran variedad de formas y tamaños, y además a un precio razonable.
  • (Incluso cuando compres lienzos ya imprimidos, te recomendaría que les dieras una capa o dos de yeso, para una mejor absorción).

A no ser que estés muy interesado en estirar e imprimar tus propios lienzos, recomendaría a los principiantes comprar lienzos para pintar en los que todo este proceso ya esté hecho.

Lo creo más conveniente (más tiempo para pintar) y, dependiendo de la calidad que necesites, puedes encontrar lienzos baratos para pintar.

Solo recuerda que a la hora de comprar lienzos para pintar te deberás fijar en que estén preparados para acrílicos y no para óleos (aunque algunos están preparados para ambos tipos de pintura).

Los lienzos ya preparados pueden estar disponibles en diferentes grosores, normalmente se clasifican como profundos o tradicionales.

Lienzos profundos

Disponen de barras de estrechamiento más gruesas

Lienzos tradicionales

Disponene de barras de estrechamiento más finas.

La principal consideración aquí es como tu, o tu cliente, vais a querer que se vea el cuadro cuando esté colgado en la pared.

  • Si lo que quieres es enmarcarlo, deberías comprar lienzos para pintar tradicionales, los finos.
  • Para una pintura que no pretende ser enmarcada puedes escoger cualquiera de los dos tipos, pensando en cuánto quieres que sobresalga el cuadro de la pared.

Rollos de lienzo

Si lo que pretendes es ahorrar dinero o simplemente te gusta preparar tu material artístico desde cero, puedes probar de estirar tu propio lienzo.

Jackson Pollack

Jackson Pollack.

Sinceramente nunca lo he probado, pero con unas pocas herramientas simples todo el mundo puede hacerlo.

¿Por qué estirar los lienzos?

Algunos artistas estiran sus propios lienzos cuando pretenden crear una forma inusual que no está disponible en las tiendas, o cuando buscan crear una obra de arte muy grande.

Puedes comprar lienzos para pintar (imprimados o sin imprimar) en rollos o bien los puedes comprar por metros.

  • Los encontrarás de distintas texturas, pesos y fibras. Normalmente suelen estar hechos de algodón o lino. Sea cual sea el tipo de lienzo que compres, los rollos completos pueden llegar a ser muy caros, así que asegúrate que lo vas a poder usar todo.
  • No necesariamente necesitarás estirar el lienzo sobre las barras de estiramiento. Algunos artistas, como por ejemplo Jackson Pollock, preferían dejar el lienzo en el suelo y empezar a pintar de esta manera tan peculiar.

Paneles de lienzo

 Si eres principiante y no puedes permitirte comprar lienzos estirados para pintura acrílica, puedes probar de usar los paneles de lienzo.

  • Estos paneles están construidos a partir de un lienzo de algodón imprimado para pintura acrílica montado sobre un panel rígido.
  • Existen algunas versiones más económicas que usan tejidos como la arpillera, la muselina, el calicó o el scrim.
  • Son baratos, compactos, ligeros (muy buenos para exteriores) y están disponibles en un gran repertorio de texturas y colores.
  • El principal inconveniente es el hecho que los paneles de lienzo no son permanentes, y se van a degradar con el tiempo.

Por este motivo, los paneles de lienzo deberían usarse solamente para practicar. Son un recurso muy popular entre los estudiantes.

Blocs de lienzo

Los blocs de lienzo contienen hojas de papel de lienzo unidas en espiral. Cada hoja está propiamente imprimada, y resulta un buen recurso para que los principiantes puedan practicar.

Algunos blocs de lienzo contendrán
  • Papel lienzo, simplemente es un papel un poco más denso que el normal y que tiene una superficie con textura.
  • Otros blocs contienen láminas reales de lienzo, que pueden ser estiradas y montadas.
  • Los blocs de lienzo reales pueden durar muchos años, pero no siglos. Así que, si la permanencia es importante para ti, mejor descartalos.
  • Por otra parte, los blocs de lienzo son una alternativa bastante económica si quieres empezar a practicar tu pintura sobre lienzo.

8 trucos para pintar sobre lienzo para los principiantes

Prepara tu espacio de trabajo

 ¿Cómo vas a pintar? ¿Prefieres usar caballete de pintura barato como estos? ¿Quieres que tu lienzo esté recto o prefieres darle cierta angulación? ¿O trabajas mejor con tu lienzo tumbado en una superficie plana?

Escoge tu método de trabajo, el que mejor te haga sentir. Prepara todo tu espacio de trabajo antes de empezar a pintar.

Tener tus pinceles, tus espátulas, agua y otros materiales cerca va a hacer que tu tiempo para pintar sea mucho menos estresante y más divertido.

Escoge pinceles apropiados

No, un único pincel no es escoger apropiadamente. Con un lienzo, deberás utilizar pinceles profesionales para pintar al óleo o para acrílicos.

Cada pincel tendrá sus características propias que los harán más o menos útiles en distintos aspectos.

Escoge pinceles que puedan proporcionarte resultados gratificantes y con los que puedas estar cómodo.

Prepara tu lienzo

Para los principiantes, el mejor método es comprar lienzos para pintar ya estirados, es decir, que ya esté montado sobre la estructura de madera.

Con esto, todo lo que necesitarás hacer antes de empezar a pintar es imprimar el lienzo con yeso.

Este compuesto hace que las fibras del lienzo se sellen, haciendo que tu pintura se presente más suavemente y dure mucho más tiempo. Este primer paso clave se llama “aplicar una base”.

Prueba tus colores

 La pintura al óleo no cambia mucho cuando se seca pero los acrílicos se verán más oscuros que cuando los estés pintando.

Ten esto en cuenta desde el principio para que así tu resultado final no sea más oscuro de lo que quieres.

Para probar los colores simplemente pinta pinceladas sueltas en papeles de esbozo y déjalos secar antes de empezar a pintar en el lienzo.

Aplica un color de fondo

Además del yeso, considera el hecho de aplicar un tono uniforme por toda la superficie del lienzo para establecer el carácter de este.

Por ejemplo, un lienzo blanco muy brillante puede que no sea muy adecuado para un paisaje oscuro y tormentoso, pero una capa de un tono grisáceo puede darte un punto de partida mucho más adecuado.

Crea un “Underpainting”

Teniendo en cuenta que el lienzo está pensado para pinturas opacas, esto hace que existan muchísimas posibilidades a la hora de experimentar con el underpainting.

Este es un método que consiste en crear una especie de esbozo en un color opuesto que pueda añadir profundidad y textura a tu pieza final, aunque puede que al final no sea directamente visible.

El artista Edward Minoff nos muestra un underpainting monocromático para un paisaje oceánico hecho con aceite, pero los mismos principios se pueden aplicar con el trabajo de acrílicos.

Experimente con los medios

Un medio es una substancia que puedes mezclar con tus pinturas acrílicas u óleos para ajustar su espesor, su brillo, su tiempo de secado, su textura y muchos otros aspectos.

Usar medios puede añadir efectos muy interesantes a tu obra y además aporta cierto dinamismo a estas.

Dispón de un espacio seguro para secar tu lienzo

Incluso los lienzos más pequeños pueden ser difíciles de manipular cuando están húmedos.

Asegúrate incluso antes de empezar a pintar que tienes un lugar seguro donde dejarlo secar.

Sé muy precavido a la hora de dejarlo secar con papel absorbente o papel de diario, ya que el mínimo roce con la pintura puede suponer un gran desastre.

Una superficie antiadherente, si es posible, puede ser una buena opción (¡o simplemente déjalo en el caballete!).