Si estas pensando en comprar leña barata pero buena, te hemos listado la más vendida de este año. De este modo puedes adquirirla online, sin moverte de casa, y ya sabes que está bien valorada por el resto de lectores que ya han comprado.
- 24Kg DE MADERA: Troncos medianos de alta dureza ideales para barbacoas, chimeneas, hornos de piedra, estufas y más.
- Leña de Encina 100% procedente de poda controlada. 100% Natural. Enviada en caja de cartón reciclable y reciclada.
Índice de contenido (navegable)
Consejos para comprar leña
Tanto si buscas leña para quemar en una chimenea, como en una cocina de leña o en una hoguera en el jardín, esto es lo que debes tener en cuenta antes de comprarla.
Determina cuál es el mejor tipo de leña según tus necesidades
Si vas a quemar la leña en una hoguera al aire libre, no importa demasiado el tipo de madera que sea. Sin embargo, para una chimenea de interior o una cocina de leña deberías comprar madera densa como la de roble o encina.
Mira la comparativa de los 3 mejores tipos de leña de encina para comprar en 2023.
La madera más blanda, como el chopo, se quema con más rapidez y no genera brasas duraderas. El fresno, aunque no es tan denso como el roble o la encina, también se quema bien. El roble y los frutales son fantásticos para hacer fuego para cocinar, ya que infunden a la comida un aroma agradable.
En caso de que quieras hacer fuego dentro de casa, también debes mantenerte alejado de la madera resinosa, como la de pino. Cuando se quema, genera creosota, la cual puede cubrir una chimenea y provocar un incendio.
Otras maderas que hay que evitar son las fabricadas, teñidas, pintadas y tratadas mediante presión. Ejemplos de este tipo de maderas son los tableros contrachapados y de partículas. El problema que tienen es que liberan gases tóxicos al quemarse.
Un metro cúbico es un metro cúbico
La leña suele venderse por metros cúbicos. Un metro cúbico es el volumen que ocupa un cubo con una arista de 1 metro de longitud, y equivale a 1000 litros.
Para calcular el volumen de un contenedor (por ejemplo, un remolque), sólo hay que multiplicar su anchura, por su longitud y por su altura, todas ellas medidas en metros.
Muchos suministradores de leña suelen venderla dentro de un “big bag” (es decir, “bolsa grande” en inglés), que equivale de forma aproximada a un metro cúbico. Un big bag facilita el transporte de la leña y permite controlar mejor su volumen.
¿De cuánto espacio dispongo para almacenar la leña?
Es posible que te resulte tentadora la idea de comprar leña en grandes cantidades para lograr un mejor precio y tener suficiente para que te dure para siempre. Sin embargo, debes ser realista en lo que respecta a la cantidad de espacio del que dispones para almacenarla.
Además de asegurarte de que tienes suficiente espacio para guardar la leña como en un baúl, recuerda que lo mejor es almacenarla con bastante separación entre los leños. Esto permitirá que se sequen y evitará que se pudran. Y no coloques la leña junto a tu casa o garaje. El motivo de ello es el peligro que supone en cuanto a ratones, insectos y posibles incendios.
Quema sólo leña seca
La madera recién recogida (verde) es muy pesada debido a su elevado contenido de humedad. Si vas a comprar leña que esté verde, tendrás que dejar que se seque durante un periodo de tiempo de aproximadamente nueve meses.
Y este tiempo depende de la humedad que haya en la zona en la que vives antes de que llegues a quemarla. La leña adecuada para quemar posee un tacto seco, tiene grietas en los extremos y la corteza suelta.
Haz preguntas
Pregúntale a quien te venda la leña si la proporciona en leños abiertos o astillados. Si no es así, pregunta cuánto tendrás que pagar para que te la traiga ya abierta. De lo contrario, te verás obligado a abrir los leños tú mismo, y esto es algo que probablemente no querrás hacer. Averigua también el tamaño aproximado de los leños.
De esta forma, podrás estar seguro de si caben bien en tu chimenea o cocina. La mayoría de la leña tiene una longitud de unos 40 centímetros. Sin embargo, merece la pena preguntar para asegurarte de que los leños te servirán sin tener que cortarlos más. También deberías hacerle las siguientes preguntas al vendedor de leña:
- ¿Hay un servicio de transporte de la leña disponible? Si es así, ¿supone un coste adicional con respecto al de la propia leña?
- ¿Apilarán la leña donde quieras almacenarla o la dejarán en un montón frente a la entrada de tu casa?
- Si tienes que recoger la leña en el punto de venta, ¿te ayudarán a cargarla en el vehículo que vayas a utilizar? Una camioneta con un remolque típico de 2,4 metros podrá contener alrededor de 1,2 metros cúbicos de leña amontonada sin cuidado o unos 2,4 metros cúbicos si está bien apilada.
- Y, por supuesto, pregunta por el precio y negocia. Pero primero, pregunta por la zona en la que vives cuánto suele costar la leña. Una vez que averigües cuánto se suele pagar para comprar leña, podrás regatear sobre el coste del transporte y demás. Aunque si no te gusta regatear, tampoco pasa nada.
No dejes escapar a un buen suministrador
Una vez que encuentres un suministrador bueno y fiable al que puedas comprar leña, conviértete en un cliente fiel y sigue comprándole siempre que lo necesites. Ten en cuenta que también existen vendedores de leña que no son del todo honestos.
La mayoría de personas lo que hacen es comprar este tipo suministro. Por lo general a los que hemos preguntados, se acostumbra a querer usar para la casa del campo, que usan estufas de leña baratas.
Por lo tanto, ten claro en todo momento lo que quieres y haz las preguntas correctas. Siguiendo estos consejos podrás disponer de un suministrador fiable de leña durante muchos años.
Guía para comprar leña barata
Muchas personas (incluyéndome a mí) preferirían pagar por una estantería llena de leña lista para alimentar una chimenea, aceptando de buen grado los costes que supondría comprar leña de esta manera.
Puedes usar una motosierra para cortar suficiente leña como para mantener una chimenea o una cocina funcionando puede suponer un montón de trabajo y de tiempo si lo haces tú mismo.
Por otro lado, comprar leña puede acabar saliéndote caro si desconoces las cantidades y los volúmenes exactos.
En muchos lugares existen normas que protegen al comprador de leña para evitar los timos con las cantidades. En la mayoría de las ocasiones, la principal preocupación es que si compras un metro cúbico de leña acabes obteniendo realmente un metro cúbico.
Sin embargo, se suelen usar multitud de términos para indicar cuánta leña se vende a un precio determinado, incluyendo “toneladas”, “montones”, “pilas”, “remolques”, “camionetas”, etc. Esto hace que determinar de forma más o menos fiable el precio real de la leña sea una pesadilla.
Por lo tanto, resulta de enorme importancia entender la manera en la que un vendedor determinado mide la leña en relación a los estándares de medición antes de analizar el coste de la leña por unidad de medida.
Ten siempre presente que la forma correcta de medir cantidades de leña es utilizar metros cúbicos y fracciones de ellos. Cualquier otra unidad o medida de referencia depende de las costumbres de cada lugar y es más propensa a la manipulación del precio.
Entendiendo cómo se mide la cantidad de leña
Cualquier suministrador fiable debería vender la leña por metros cúbicos. También existen vendedores que ofrecen la leña por toneladas.
Sin embargo, no es nada recomendable comprar leña a estos distribuidores, ya que cabe la posibilidad de que la leña esté verde y que una parte importante de lo que se paga como leña sea realmente agua que debe secarse.
Por otro lado, cuando se compra la leña por metros cúbicos, generalmente se tratará de leños redondos y abiertos que deberían estar bien apilados, pese a lo cual en el volumen se incluirá tanto corteza como algo de aire.
En este sentido, debes tener en cuenta que la leña ocupa menos espacio cuando está cortada y abierta en trozos más pequeños, aunque la cantidad de madera siga siendo la misma. En otras palabras: un metro cúbico de leña cortada y apilada de forma apretada contendrá considerablemente más energía (menos aire) que un metro cúbico de madera amontonada sin más.
Por lo tanto, si la leña está cortada para que quepa en una cocina o una chimenea, y los leños están abiertos y apilados de manera apretada, el espacio que ocupará será menor debido a que habrá menos sitio para el aire.
Por contra, si la leña está apilada de forma descuidada, aumentará la proporción de aire en relación a la cantidad de leña, por lo que obtendrás menos energía por cada metro cúbico. Así que cuando vayas a comprar leña a tu suministrador, debes insistir en que esté bien apilada, de forma que se reduzca la cantidad de aire entre los leños.
Ahora bien, ten en cuenta que cada paso adicional en el proceso de compra supone un coste que acabarás pagando en el precio de la leña.
Recuerda que un “remolque” de leña puede ser cualquier cosa desde una camioneta cargada ligeramente hasta un camión. Por lo tanto, debes averiguar la capacidad de carga en metros cúbicos de cualquier vehículo que se vaya a usar para transportar la leña. También tendrás que asegurarte de que la leña esté bien apilada de forma apretada y ordenada.
Consejos para comprar leña al precio justo
Existen distintas maneras de intentar reducir en la medida de lo posible los engaños con el precio de la leña, y de asegurarte de que pagas el precio correcto por la cantidad adecuada de energía por unidad de leña. En primer lugar, evita comprar leña que no se venda en metros cúbicos o fracciones de un metro cúbico.
Cualquier otra unidad de medida no será estándar, por lo que hará casi imposible comparar precios en relación al valor de mercado de la leña.
Insiste en que la leña esté cortada con la longitud adecuada para quemarla. Además, los troncos de leña deben estar abiertos y apilados de manera uniforme. De esta forma, se evitará malgastar con aire el volumen de leña que se vaya a comprar.
Aunque cabe la posibilidad de que esto aumente el precio de manipulación de la leña, te asegurará una mejor estimación del volumen de energía que vayas a comprar. Además, facilitará enormemente la tarea de apilar la leña para almacenarla.
Por otro lado, el transporte supone un coste adicional que hay que tener en cuenta. Por lo tanto, asegúrate de que estás preparado para transportar tú mismo la leña o de pagar por ello. Además, ten en cuenta que la leña depende de la ubicación y la disponibilidad.
Por lo tanto, el precio de un metro cúbico de leña de madera dura mixta puede variar desde los 150 euros hasta más de 300 euros. Y estos son los precios antes de aplicar los costes de procesado, transporte y manipulación.
Por lo tanto, llevar la leña del tamaño adecuado hasta tu chimenea puede ser una parte importante del coste total.
Las camionetas de tipo pickup suelen poder albergar entre 0,7 y 1,8 metros cúbicos de leña apilada de forma apretada y ordenada, lo que supone un rango muy amplio según algunos estudios.
Por lo tanto, puedes (y deberías) medir realmente tu remolque de transporte (o el de tu suministrador de leña) para determinar el volumen que vas a comprar cuando adquieres “un remolque”. Sin embargo, lo más recomendable es comprar leña por metros cúbicos y luego cargarla en tu vehículo una vez que hayas averiguado cuántos metros cúbicos es capaz de contener.
En cualquier caso, puedes calcular el precio de un remolque si multiplicas su longitud por su anchura y por su altura. De esta forma, obtendrás una medida aproximada del volumen en metros cúbicos.
Luego sólo tendrás que coger este valor y multiplicarlo por el precio de cada metro cúbico de leña. De esta forma, podrás averiguar el valor de toda la leña que vas a comprar.