cintas express escalada

Cintas express escalada: ¿cuál es mejor comprar en 2023?

¿Pensando en comprar cintas express escalada baratas pero de calidad? le preguntamos a nuestros lectores que habían comprado una en los últimos meses, qué nota la daban a su modelo.

Estas fueron las 7 ganadoras más votadas, para que lo puedas tener como referencia como mejores modelos.

Bestseller No. 1
Climbing Technology - Cinta exprés de Escalada de Aluminio, plateada
  • Óptimo para escaladores deportivos y montañeros principiantes
Ahora de ofertaBestseller No. 2
Bestseller No. 3
Bestseller No. 4
Climbing Technology Lime 2e661dpc0lctstd rinvio, Verde/Gris, 17 cm
  • rinvio clásico y polivalente con excelente relación calidad/precio
Bestseller No. 5
Bestseller No. 6
Climbing Technology, Rinvio Basic 12 cm Aludesign S.p.A, Brillante, única
  • Dispone de mosquetones con forma clásica y cierre tradicional.
Bestseller No. 7
Edelrid Express Set of Slash Wire by Edelrid
  • Carga de rotura en kN: 23 (longitudinal) 8 (horizontal) 8 (abierto)

Prácticamente todos los elementos del material de escalada que compras son parte de una importante cadena de seguridad, y las cintas express que utilizas no son menos críticas en este sentido que tu cuerda o tu arnés.

Un conjunto de cintas express de escalada te durará entre un par de años y una década, y uno que tenga doce unidades te costará entre 150 y más de 300 euros. Por lo tanto, no es una compra que debas tomarte a la ligera.

Además, se trata de un elemento con un montón de especificaciones técnicas, lo que puede generar confusión en el momento de la compra: kilonewtons, forjado, gatillos de alambre…

Así que hemos desglosado los distintos aspectos que debes tener en cuenta sobre la construcción y el diseño de las cintas express para escalada.

De esta manera, podrás ir en la buena dirección para comprar las cintas express más adecuadas para tus necesidades.

Los fabricantes de material de escalada barato venden cintas express ya montadas por comodidad y ahorro para el consumidor. Sin embargo, no hay ningún motivo por el que no puedas comprar los mosquetones que prefieras y unirlos a la cinta que quieras.

Ahora bien, debes tener en cuenta que comprando un modelo ya montado podrás ahorrarte algunos euros en comparación con comprar las piezas por separado.

Así que pongámonos manos a la obra para analizar las dos partes principales de las cintas express de escalada: los mosquetones y la cinta que los une.

Que hay de los mosquetones

Hasta hace poco, el mosquetón escalada estaban hechos de aluminio o de acero inoxidable. En concreto, la mayoría de los mosquetones para escalar en roca están hechos de aluminio.

Los de acero son más resistentes, pero también mucho más pesados, por lo que se utilizan sobre todo en aplicaciones industriales.

Es posible que te encuentres con algunos mosquetones de acero ya instalados o en cintas permanentes, ya que duran más que los de aluminio y en esos casos no es necesario preocuparse del peso adicional, puesto que ya están instalados en su sitio.

Ahora bien, en cualquier caso acabarán por desgastarse, así que cuando escales usando material que ya esté instalado, siempre deberías comprobarlo con cuidado.

Edelrid ha intentado unir lo mejor de ambos tipos de mosquetones con su reciente modelo Bulletproof (“a prueba de balas”).

Este mosquetón de aluminio tiene una inserción en acero inoxidable en la parte inferior para prolongar al máximo la durabilidad y minimizar el desgaste.

Pese a ello, acabará por deteriorarse, así que el Bulletproof no durará para siempre. Sin embargo, debería ofrecer una vida útil mucho mayor que un mosquetón de aluminio estándar de los que suelen usarse en las cintas express de escalada.

Los mosquetones de aluminio suelen estar anodizados para proteger el metal de la corrosión. Si el mosquetón es de algún color aparte del gris claro, entonces quiere decir que está anodizado.

Este tratamiento es un factor importante que debes tener en cuenta si sueles escalar en acantilados. Pese a ello, la capa anodizada se desgasta con rapidez en la zona que roza con la cuerda.

La mejor protección contra la corrosión consiste en limpiar tu material, sobre todo si ha entrado en contacto con agua salada.

Forja en frío o en caliente

“Forjado en caliente” es la última expresión de moda en cuanto a la construcción de los mosquetones. Este proceso de fabricación da como resultado mosquetones más ligeros con diseños más elaborados.

Los Black Diamond Oz y los Wild Country Astro son ejemplos de mosquetones forjados en caliente. Sin embargo, la forja en frío es un método más fiable y produce menos irregularidades en el producto final. Lo más probable es que el usuario promedio no llegue a conocer la diferencia entre ambos métodos, excepto cuando se vaya a gastar más dinero en un producto forjado en caliente.

Ahora bien, existen ciertas dudas en relación a los mosquetones forjados en caliente y su durabilidad. Nosotros no fuimos capaces de notar ninguna diferencia en cuanto a desgaste entre un mosquetón forjado en frío o en caliente durante nuestro periodo de prueba de dos meses.

Sin embargo, algunas personas están comprobando cómo sus mosquetones forjados en caliente se desgastan con más rapidez de lo esperado.

Es posible que esto no deba tanto a la técnica de forjado como a la cantidad de material que utiliza el mosquetón.

En concreto, un mosquetón con un peso más ligero tiene menos material en la superficie por la que se desliza en las cuerdas de escalada baratas, por lo que se desgastará con más rapidez.

Si buscas cintas express de escalada duraderas, tu mejor opción será comprar un modelo con mosquetones robustos forjados en frío, como las Black Diamond FreeWire o las Petzl Djinn Axess, junto con el nuevo Edelrid Bulletproof.

Resistencia en las cintas express escalada

cintas express escaladaEl Comité Europeo de Normalización (CEN) regula todo tipo de industrias, incluida la de la escalada. Los fabricantes deben satisfacer unos estándares mínimos para recibir la certificación CE y venderse en la Unión Europa.

De hecho, incluso la mayoría de los fabricantes estadounidenses se adhieren a este estándar.

Todos los productos que probamos tienen certificación CE.

Para comprobar si las cintas express para escalada tienen esta certificación, busca las letras “CE” seguidas de cuatro números estampados o impresos en el mosquetón.

Si la cinta express no tiene la certificación CE no debería haber ningún problema siempre que satisfaga los requisitos mínimos de resistencia mostrados a continuación.

Los requisitos mínimos de resistencia según el estándar CE para un mosquetón sin cierre de seguridad son:

  • Eje mayor – 20 kN (longitudinal a lo largo de la espalda del mosquetón)
  • Gatillo abierto – 7 kN (longitudinal, pero con el gatillo abierto)
  • Eje menor – 7 kN (carga cruzada entre la espalda y el gatillo)

La mayoría de los modelos del mercado (sobre todo los más pesados) tienen unas especificaciones de resistencia dentro de estos intervalos:

  • Eje mayor: entre 23 y 25 kN
  • Gatillo abierto: entre 8 y 10 kN
  • Eje menor: 8 kN

Ahora bien, ¿cuál es la diferencia en la práctica entre estos valores? Black Diamond realizó una serie de pruebas de caída para comparar mosquetones ligeros con los requisitos mínimos de resistencia (20 kN cerrados y 8 kN abiertos) contra mosquetones más robustos (25 kN cerrados y 9 kN abiertos).

En estas pruebas, se usó un factor de caída de 1,7 con un freno estático, y se repitieron hasta que la cuerda o el mosquetón fallasen.

Los mosquetones ligeros fueron más propensos a deformarse o romperse después de entre 3 y 5 caídas.

Sin embargo, con los mosquetones más robustos fue la cuerda lo que falló primero después de entre 5 y 8 caídas, mientras que los mosquetones siguieron siendo funcionales.

Es poco probable que las condiciones de estas pruebas de caída ocurran en la vida real (para los que no lo sepan, siempre deberías escalar usando una cuerda dinámica). Sin embargo, los fabricantes de material de escalada quieren ver cuáles son los límites que soportarán sus productos, por lo que crean escenarios extremos para averiguarlo.

La moraleja es que cuando escales en situaciones en las que sufras caídas importantes de forma reiterada, siempre deberías usar el equipamiento adecuado.

Por lo tanto, deberías comprar cintas express de escalada robustas, como las Black Diamond Positron o las Petzl Djinn Axess, las cuales te servirán mejor que otras más ligeras como las Black Diamond Oz.

Si acabas sufriendo una caída con un factor significativo o elevado usando cintas express para escalada con mosquetones ligeros (o cualquier otro material), siempre es una buena idea realizar una inspección después de la caída para asegurarte de que los gatillos todavía se abren y se cierran correctamente, y de que no hay nada deformado.

Gatillos en las cintas express

La tecnología de los gatillos de los mosquetones ha mejorado muchísimo con el paso de los años. Los viejos gatillos sólidos con una clavija que encajaba en una muesca de la nariz del mosquetón son casi imposibles de encontrar hoy en día, y por un buen motivo.

Las ventajas de las nuevas tecnologías de diseño de los gatillos son difíciles de superar: pesan menos, son más seguros y no se quedan enganchados al abrirlos.

La gran mayoría de los mosquetones del mercado tienen gatillo de alambre o sólido con sistema keylock.

Un gatillo de alambre es lo que parece: una única anilla de alambre que sirve de gatillo en el mosquetón. En la mayoría de los casos, el gatillo se apoya sobre una muesca que sobresale en la nariz del mosquetón.

Los gatillos de alambre tienen una ventaja de seguridad sobre los sólidos, ya que tienen menos masa.

Y al sufrir una caída con cintas express de escalada que usan estos mosquetones, un gatillo más ligero es menos propenso a vibrar y a abrirse que uno sólido más pesado.

Como atestiguan las especificaciones de seguridad, un mosquetón con un gatillo ligeramente abierto es tres veces más débil que uno cerrado, lo que puede hacer que el mosquetón se rompa en la caída.

Esto es extremadamente raro, pero la posibilidad está ahí.

Ninguno de nuestros analistas, con más de 150 años de experiencia de escalada combinada entre ellos, ha llegado a ver esto en una situación real.

Pero eso no significa que no pueda ocurrir. Por ejemplo, hace unos meses, a un escalador profesional se le rompió un mosquetón al sufrir una caída importante.

Es difícil saber lo que ocurrió exactamente, pero es posible que el mosquetón estuviera parcialmente abierto o enganchado a al tornillo instalado en la roca por el lado incorrecto, lo que hizo que se rompiera en la caída.

Algunos fabricantes de cintas express de escalada han pasado a utilizar una combinación de gatillo de alambre y sólido, con un mosquetón con sistema keylock en el extremo superior de la cinta y uno con gatillo de alambre en la parte inferior.

La desventaja de esto es que la mayoría de los mosquetones con gatillo de alambre seguirán teniendo una muesca expuesta que se puede quedar enganchada a la cuerda al limpiarla o al escalar de segundo.

Además de la solución de Wild Country, Black Diamond ha desarrollado un nuevo capuchón que cubre la muesca en algunos de sus mosquetones de alambre para evitar que se queden enganchados enganches. Ejemplos de ello son sus modelos Oz y las nuevas cintas express para escalada Blacn Diamond LiveWire.

La decisión entre un gatillo de alambre y otro con sistema keylock dependerá del tipo de escalada que suelas practicar.

En general, es preferible tener un mosquetón keylock sólido (o uno de alambre con un sistema similar) en la parte superior de la cinta, de manera que no haya una muesca que pueda quedarse enganchada en un tornillo, o al sujetar empotradores o cintas.

Si vas a hacer un montón de escalada deportiva con mucha pendiente o escalada top-rope (o en polea), también conviene disponer de un mosquetón con sistema keylock en la parte inferior, de manera que la cinta express sea más fácil de desenganchar, como ocurre con la Petzl Spirit Express o la Petzl Djinn Axess.

Por otro lado, los mosquetones con gatillo de alambre son menos propensos a congelarse en condiciones de frío. Así que si tienes pensado usar tus cintas express de escalada en invierno, considera un conjunto que tenga dos mosquetones de alambre, como las cintas Black Diamond FreeWire.

Vida útil

La vida útil de un mosquetón está determinada fundamentalmente por la cantidad de uso que reciba, aunque la corrosión ocasional también supone un problema.

Por ejemplo, nuestro analista principal tuvo que sustituir todas sus cintas express de escalada con mosquetones anodizados después de sólo cuatro meses escalando en Tailandia.

En concreto, estos mosquetones tenían escamas grandes de aluminio que se estaban desprendiendo debido a los efectos corrosivos del aire salado y la roca caliza. Sin embargo, en el caso de la mayoría de los escaladores, lo que afectará más a los mosquetones será el roce con la cuerda.

Cada vez que la cuerda pasa por la parte inferior de un mosquetón, se desgastan cantidades minúsculas de aluminio.

La mayoría de los mosquetones usados en las cintas express para escalada disponen de una ranura en su espalda para que la cuerda tire del mosquetón por el eje más resistente.

Tras sufrir el suficiente desgaste, esa ranura puede ser cada vez más acentuada y llegar a tener un borde afilado, lo que puede cortar la cuerda.

Para minimizar el desgaste, evita practicar demasiada escalada top-rope (o en polea), coloca cintas express colgando de la línea principal de tornillos y considera dedicar un par de cintas más robustas en tus anclajes para hacer top-rope.

Por ejemplo, podrías usar cintas express de escalada como la Edelrid Bulletproof. Por último, asegúrate de inspeccionar regularmente tus mosquetones en busca de signos de desgaste, y deja de usar todos los que te susciten dudas.

Cintas

Las cintas express de escalada incluyen una cinta ya cosida hecha de nylon, poliéster o polietileno de alguna marca concreta (como Dynes, Dyneema o Spectra).

Las cintas suelen estar dobladas sobre sí mismas, de manera que en un lugar concreto se solapan tres capas que se cosen entre sí.

Estas cintas cosidas suelen denominarse “cortas” para diferenciarlas de las largas. Para que tengan la certificación CE, las cintas deben poder soportar 22 kN de fuerza cuando están nuevas.

Durante nuestras pruebas no notamos ninguna diferencia en cuanto a durabilidad entre las cintas de nylon y las de poliéster. Dicho eso, estos dos materiales tienen propiedades notablemente diferentes.

Con un uso regular, las dos causas principales de corrosión en una cinta son la exposición a los rayos UV y la abrasión.

Si te sueles llevar a casa por la noche tus cintas express de escalada, entonces la exposición a los rayos UV no será demasiado preocupante. Sin embargo, si dejas tus cintas durante semanas en una roca soleada, o si te enganchas a cintas fijas que han estado colgando durante quién sabe cuánto tiempo, entonces sí que será un problema.

Algunas personas inspeccionan cada centímetro de la cuerda en busca de defectos en el núcleo, pero luego se enganchan a cintas express fijas de origen y desgaste desconocidos sin pensárselo dos veces.

Sólo por el hecho de que esté colgando, no quiere decir que sea segura de usar.

Black Diamond puso a prueba algunas cintas que habían estado colgando de un risco durante periodos indeterminados de tiempo.

Algunas prácticamente ofrecían toda su resistencia original, mientras que otras fallaban con fuerzas de sólo 3,5 kN. Esto entra fácilmente en el rango de fuerzas ejercidas durante una caída en la vida real.

De hecho, últimamente ha habido algunos casos reales de cintas fijas instaladas previamente que fallaban durante una caída.

Aunque es posible que las cintas express para escalada con cadena no sean las más bonitas, son una opción mucho mejor para estos casos que las cintas de tejido.

En lo que respecta a tu propio material, es una buena idea inspeccionar continuamente las cintas express de escalada en busca de signos de abrasión y decoloración.

Y ten en cuenta que una cinta desgastada probablemente supone un mayor motivo de preocupación que un mosquetón ligeramente acanalado.

Cuando vayas a comprar cintas express de escalada, ten en cuenta la modalidad que vayas a practicar de manera más habitual.

Los modelos más ligeros tienen cintas estrechas para ahorrar unos gramos.

Eso es fantástico para escalada alpina, pero no es lo más adecuado para escalada deportiva. De manera similar, un conjunto de cintas express para escalada que sean más anchas o pesadas supondrá un peso adicional innecesario en tu arnés escalada barato.