¿Pensando en comprar cascos snowboard baratos? le preguntamos a nuestros lectores que habían comprado uno en los últimos meses, qué nota la daban a su modelo.
Estos fueron los 5 ganadores más votados, para que lo puedas tener como referencia como mejores modelos.
- Ajuste y protección excelentes aunados en un casco moderno de perfil bajo.
- Protección de seguridad: El casco de esquí para los hombres las mujeres se hace por la tecnología In-Mold, que combina la carcasa exterior ABS...
- Un renacimiento clásico con seguridad mejorada para mayor diversión en más terrenos de juego.
- Orgullosos de tener algunos de los mejores atletas de estilo libre en nuestro equipo, hemos desarrollado un casco que cumple todos los requisitos de tu...
Ya sabes que los cascos snowboard son cómodos de usar mientras practicas este deporte, aunque recuerda que su función principal sirve para prevenir lesiones, hasta incluso salvarte la vida.
Aún así, los cascos snow acostumbra a ser categorizados por temporadas basándonos en las características que ofrecen.
Por ejemplo los cascos de snow o esquí estén diseñados para temperaturas bajas, mantener tu cabeza caliente y cómoda, además de funcionar con las gafas snow baratas y de estar certificados para protegerte la parte más sensible e importante de tu cuerpo.
La siguiente guía que te presentamos te ayudará a elegir un casco para hacer snow según el tamaño y cómo elegir el que más se adapte a tu cabeza y necesidades.
Índice de contenido (navegable)
- 1 Tamaño de los cascos snowboard y ajuste
- 2 Sistemas ajustables
- 3 Sistemas de protección
- 4 Ajuste de aire
- 5 Construcción del casco snow
- 6 Ventilación de los cascos de snowboard
- 7 Compatibilidad de los cascos con las gafas
- 8 Estilos en los cascos de snow
- 9 Estándares de seguridad
- 10 ¿Qué hay de los cascos de snow para niños?
Tamaño de los cascos snowboard y ajuste
Vamos a ver los pasos que tienes que tener en cuenta para tener un modelo que se ajuste bien. Además considera las tiendas online que te hemos recomendado para encontrar las mejores ofertas y precios del mercado.
1. Mide tu cabeza
Coge una cinta métrica y póntela alrededor de tu cabeza. Más o menos al centro de tu frente, un poco más arriba de las cejas.
La mayoría de los cascos snowboard se miden en centímetros, así que a menos que te encante calcular, mídelo con esta misma unidad de medida.
Por ejemplo, si miras la circunferencia de tu cabeza y es 56 cm, entonces querrás comprar uno de talla media (55-58cm) dependiendo de la escala de tamaños y de la marca.
¿No tienes una cinta métrica pero tienes una regla? Simplemente ponte cualquier cinta alrededor y después mira cuando mide.
2. Pruébalo puesto
Así que recibas tu casco después de comprarlo según la medida, lo que tienes que hacer es probártelo (lógicamente).
Pero te lo decimos por como te tienes que sentir una vez lo estás usando a modo de examen. Lo primero que tienes que sentir es que se te pone cómodo en el cráneo.
Un casco que se ajuste bien necesita estar bien puesto alrededor de tu cabeza, de modo que no se mueve mucho.
No quieres espacio extra entre el casco snow y tu cabeza.
Así que presta atención a este punto, pero también al hecho de no sentir ningún punto de presión o zonas dónde te haga daños.
Al cabo de una hora o demás acostumbra a ser aún más doloroso…
Si tienes pensado pasar el día en casa y no hace mucho calor, incluso sería una buena idea que lo llevaras para ver como te siente al cabo de un rato. Parece una tontería pero yo lo he hecho personalmente algunas veces y me ha ido la mar de bien.
Es lo que tiene comprar por internet, que te sale comprar el casco snow más barato pero al fin y al cabo, si después ves que no has acertado del todo con las medidas siempre lo puedes devolver y tomar ventaja de la política de devoluciones de las tiendas que te hemos enlazado en los primero párrafos.
3. La prueba del meneo
Cuando tengas puesto tu casco snowboard, mueve tu cabeza arriba y abajo.
Si se mueve por si solo o ves que se mueve a una dirección opuesta de forma independiente quiere decir que es demasiado grande.
Puedes usar tu mano para mover el caso hasta la izquierda y la derecha, arriba y abajo.
La piel de tu cabeza debería moverse con el casco snow sin que este se vaya por su lado.
Siempre puedes elegir de apretarlo a este punto si quieres, pero no impactará en el ajuste general del casco snowboard.
4. Comprueba de nuevo si está bien ajustado
¿Sientes que puede ser uno de los cascos snowboard demasiado apretados? Si ves que te hace presión o simplemente no te entra por el cráneo, ya ves que es demasiado pequeño.
Deberías elegir un modelo que sea realmente cómodo durante todo el día.
Por esto la prueba de que puedes hacer en casa. Vale la pena comprar online con las tiendas que te hemos recomendado más arriba precisamente por esto.
Sistemas ajustables
Con sólo girando una pequeña rueda puedes ajustar de forma personalizada lo que te aprieta el casco snowboard, de modo que es lo más confortable posible sin pasarte mucho ni demasiado poco.
Se trata de un sistema que es la mar de ligero, rápido, seguro y puede hacerse girar en un momento sin que tengas que hacer más acrobacias que las del parque de snow te piden.
Lo ajustable que puede ser se puede adaptar con sólo un toque de la rueda, que aprieta o deja ir un poco el cascos así como el ajuste vertical.
Así que ya puedes decir adiós a esa brecha o agujera que se te puede quedar en algunas zonas, porque con esto se te adapta a la perfección.
Sistemas de protección
Los recubrimientos de espuma añaden espesor a la parte interior de los cascos snow, incrementando así lo apretados que van y el confort al mismo tiempo. Este sistema es genial para cualquier persona que quiera hacer snowboarding con un gorro (beanie).
- Grandes Regalos para Hombre o Mujere: en el frío invierno, creemos que el gorro térmico será un regalo práctico y especial, los gorros son muy...
- Gorro de pescador clásico: tenga en cuenta que el gorro es adecuado y no puede cubrir su oreja después de enrollarlo; El gorro de invierno combina bien...
- Pernera enrollable
Además estas protecciones interiores también van geniales para niños, por lo que los puedes remover mientras van creciendo durante los años sin dañar su seguridad, que es lo primero que se mira en estos casos.
Ajuste de aire
Confort con soporte de aire en forma de bandana añadida dentro del interior del casco de snow.
Al toque de un botón, puedes añadir o hacer decrecer el aire para ajustar según veas el casco y evitar así zonas de presión.
Construcción del casco snow
La mayoría de modelos están diseñados para poder recibir un solo gran impacto.
En el caso poco probable pero posible de que esto pasara, y la espuma doble interior colapsara o se abriera a un impacto más liviano, el cascos de snowboard debería ser reemplazado ya que no sería seguro.
Hay algunos que son una excepción, pero tienen que estar certificados.
Cascos moldeados
Esos que tienen una construcción como moldeada, utilizan un plástico delgado pero duro en forma de cáscara que está moldeada con una espuma linear EPS para absorber el impacto.
Esta configuración permite menos rebote durante el choque, porque se colapsa debajo un impacto más grande.
Además de esto pesa poco, lo que siempre se agradece.
Cáscara dura ABS
La construcción ABS usa una cáscara dura que está pre-formada y pegada en la espuma dura interior.
Este diseño ofrece una buena protección que aún así sigue siendo disponible para la mayoría de usuarios de presupuestos ajustados.
Así que vale la pena también que te mires estos modelos que hoy en día se pueden conseguir a buenos precios, si miras las ofertas que te hemos adjuntado anteriormente.
Cáscara blanda
Estos cascos están comúnmente diseñados para varios impactos aunque también menos intensos, aunque claro que hay excepciones.
Muchos de los que son blandos, hoy en día tienen dos espumas de distintas densidades, con una que es más blanda contra tu cabeza que se va haciendo más dura según llega a la parte exterior, para proteger más del choque.
Ventilación de los cascos de snowboard
La mayoría de todos los cascos tienen alguna forma abierta, con ventilación pasiva interna en su diseño que permite que se escape el exceso de calor y humedad.
Estos sistemas son generalmente simples y no se pueden personalizar.
Cada casa pone su sistema de ventilación de distinta manera para reflejar lo que se ve como necesario.
También hay cascos snowboard con sistemas de ventilación ajustable usadas por los fabricantes que incluyen botones u otros mecanismos para hacerlo.
Escoger un sistema específico dependerá más que nada de tu preferencia personal.
Yo en particular que sudo muy rápidamente es algo que me miro bastante, pero si no tienes esta fama entre tus amigos tampoco importa tanto mientras tenga cierta ventilación, que como hemos comentado la mayoría de cascos de snow tienen aunque de una forma más simple o más compleja.
Compatibilidad de los cascos con las gafas
Si te has interesado por gafas snowboard baratas anteriormente ya habrás visto en nuestra comparativa y guía, ya sabrás que la compatibilidad de los dos elementos no es algo tan lógico como parece.
Quieres que las gafas se adapten perfectamente con tu casco snowboard. Una vez pones la banda por la parte de atrás, no debería haber ningún tipo de presión extra, para que los dos elementos se sientan perfectamente.
A parte de esto, no debería haber ningún hoyo entre las dos. De hecho los ingleses le dan un termino a esto (como no), lo llaman gaper gap o goggle gap.
A parte de que no queda muy bien, es importante evitar este agujero más que nada porque en plena montaña se te puede congelar el cerebro.
Se ha vuelto bastante popular el hecho de usar gafas debajo de los cascos de snow. Esto es básicamente por el estilo y por el hecho de querer parecer más guay.
Algo que sólo se debería hacer si el cascos se ajusta perfectamente por encima de las gafas.
Mientras que usar casco no es necesariamente una obligación (para adultos), snowboarders o cualquier persona que practique un deporte similar, debería ser interesante que decidieran comprar uno más que nada por la protección que ofrece.
Estilos en los cascos de snow
Podemos identificar tres tipos de estilos de cascos de snowboard. Vamos a verlos de forma individual para que puedas ver de una forma más detallada cuál vale la pena.
- Caparazón completo. Se trata de esos cascos snowboard que ofrecen una protección completa y ayudan a bloquear los elementos. Los corredores y algunas veces los que usan pipe acostumbran a utilizar este tipo de cascos snow, además de los que son para niños también son de este tipo la mayoría de veces. Si vas rápido y fuerte, intentando nuevos trucos y movimientos, el casco provee una protección completa por la parte de las orejas que ayuda a incrementar además la seguridad por la parte lateral de la cabeza.
- Medio caparazón. Son seguramente los más populares en el mundo del snowboarding, incorporando protección a las orejas en formato más blando (en caso de los de invierno), y diseños de casco estándar. Esto permite un ajuste más cómodo para escuchar mejor.
- Cara completa. Estos son los que ofrecen más protección de todos como seguramente has podido deducir por el nombre. Se trata de un cascarón de una pieza la mar de completo, pero claro, sacrificando comodidad y poniendo un peso más pronunciado. Este tipo de cascos snowboarding son más usados comúnmente para competidores que se centran en la velocidad máxima y que por lo tanto necesitan el mayor grado de protección en el caso de accidente.
Estándares de seguridad
Cuando vas a comprar cascos para hacer snow en tiendas online o físicas (aunque las primeras es más fácil de comprobarlo e informarse), te encontrarás con tres tipos de estándares de seguridad: el americano (ASTM), el europeo (CE EN) y el de la comisión de consumidores (CPSC).
Vamos a ver los más comunes y los que tendrían que tener los que vas a comprar. Recordar de nuevo que más arriba te hemos enlazado buenas ofertas de estos.
- ASTM F2040. Deportes de nieve no motorizados. Las pruebas que se hacen en este sentido es que el cascos con este certificado pase unas pruebas de estabilidad y también de resistencia contra los golpes (ver más).
- EN 1077 A y B. Cascos de esquí y snow. Estos son probados a prueba de impactos más fuertes, con objetos de penetración más puntiagudos y afiliados, con resistencias y áreas de cubiertas, campo de visión y claridad entre la cabeza y el cascarón (ver más).
- EN 1078, CPSC 1203, ASTM F192 y EN 12492 hacen referencia a deportes como skate o bicicletas, de manera con más o menos protección pero no son directamente específicos para snowboard.
¿Qué hay de los cascos de snow para niños?
Todas las características anteriores se aplican para los cascos para niños.
Aún así, el hecho de hacer “encajar” un casco a un niño puede ser algo más difícil, más que nada porque no saben del todo como describir como de apretado les va y como se lo sienten.
Aquí tendrías que ayudarlos tu un poco.
Se trata de poner atención extra a la comodidad y ver si se queja cuando le apriete demasiado. Es posible que se queje a cualquier cosa que haga daño.
Aún así una de las cosas más importantes que tienes que considerar es de no comprar un cascos snow para niño que sea demasiado grande pensando que ya le irá bien cuando crezca.
Se trata de algo que no es seguro, y como has visto en los sistemas de seguridad y de espuma, algunos ofrecen opciones para adaptarlos un poco sin que vayan del todo grandes o pequeños mientras los enanos de la casa van creciendo.