¿Pensando en comprar un casco modular barato pero no sabes cuál? como siempre preguntamos a nuestros lectores que habían comprado uno en los últimos meses.
Estos fueron los 8 modelos ganadores más votados por los que nos leen.
- Casco homologado ECE R 22.06 Doble homologación P/J, casco con mentonera protectora utilizable indistintamente en posición cerrada o abierta Visera...
- Casco de moto de grado profesional: Cumple con la homologación Europea ECE22.05. Un diseño excitante, a la moda y con muchas características avanzadas....
- Casco homologado ECE R 22.06 Doble homologación P/J, casco con mentonera protectora utilizable indistintamente en posición cerrada o abierta Visera...
- LS2 presenta su casco modular Crossover DRIFTER: Calota KPA: mezcla patentada de compuestos termoplásticos de policarbonato que ofrece alta resistencia a...
- Material: policarbonato Gafas de sol integradas: Sí Pantalla antivaho: Sí Pinlock incluido Scratch Screen: Sí Hebilla: micrométrica
- MODULAR GIVI CASCO X21 CHALLENGER MATE AMARILLO TAMAÑO 61
- LS2 presenta su casco de moto modular el FF906 - ADVANT - SOLID: Seguridad : Calota KPA de policarbonato y compuestos termoplásticos que ofrece alta...
Un casco es el mejor accesorio de protección que puedes llevar cuando montas en moto. No evitará los accidentes, pero te protegerá y reducirá las probabilidades de que sufras una lesión grave.
Un buen casco mejora la experiencia de montar en moto: ayuda a detener el viento que se estrella contra tu cara, a reducir el ruido del viento que ruge en tus oídos y a evitar la suciedad de la carretera, los bichos y otros objetos voladores no identificados.
También protege de los cambios en las condiciones meteorológicas y disminuye la fatiga del conductor.
El casco es el elemento más importante de tu equipamiento, por lo que elegir el adecuado es muy importante. Esto suena muy sencillo, pero escoger un casco modular barato y adecuado no es tan fácil como elegir la talla y el color.
Debes considerarlo todo en conjunto. No sólo eso, sino que teniendo en cuenta todas las distintas opciones y marcas disponibles en el mercado, es muy difícil saber por dónde empezar. Y ahí es donde intervenimos nosotros.
De esta forma, te ayudaremos a elegir un casco modular barato que resulte perfecto para tus necesidades, de manera que puedas montar en moto con la máxima seguridad posible.
Así que tanto si eres un veterano del asfalto que quiere sustituir su casco actual como si estás empezando, esta guía está diseñada para equiparte con todo lo que necesitas saber para encontrar tu casco de motocicleta perfecto.
Índice de contenido (navegable)
- 1 ¿Cómo funcionan los cascos de moto?
- 2 Cómo elegir un casco de motocicleta
- 3 ¿Cómo de ajustado debería quedar un casco de moto?
- 4 Factores de comodidad
- 5 ¿Para qué voy a usar mi casco?
- 6 ¿Qué tipo de casco quiero?
- 7 Preguntas frecuentes antes de comprar casco modular barato
- 8 ¿Cuál es el casco de moto más seguro?
- 9 Mantenimiento de un casco de motocicleta
- 10 Otros consejos posteriores a la compra
¿Cómo funcionan los cascos de moto?
Los cascos tienen cuatro partes principales que funcionan juntas para proporcionarte protección: una cubierta o coraza exterior, un revestimiento de absorción de impactos, un acolchado cómodo y un buen sistema de retención.
Cubierta exterior
Es la parte dura, normalmente hecha de termoplásticos o materiales compuestos reforzados con fibra. Está diseñada para comprimirse cuando golpea cualquier cosa dura, dispersando la energía del impacto para disminuir la fuerza antes de que alcance tu cabeza.
Revestimiento de absorción de impactos
Normalmente hecho de poliestireno expandido, esta capa densa acolcha y absorbe el impacto.
Acolchado cómodo
Es la espuma suave y la capa de tejido que entra en contacto con tu cabeza. Te ayuda a mantenerte cómodo y hace que el casco se ajuste de forma ceñida.
Sistema de retención
También conocido como la correa del mentón, se trata de otra parte vital del casco. Es la pieza que mantiene el casco en tu cabeza en caso de accidente. Siempre que te pongas el casco deberías abrochar esta correa de manera segura.
Tanto la cubierta como el revestimiento se comprimen cuando reciben un golpe fuerte, dispersando las fuerzas de impacto por el casco. Algunas cubiertas de cascos se desconchan por el impacto, mientras que otras pueden agrietarse y romperse al recibir un golpe fuerte. Se trata de dos formas en que un casco puede actuar para absorber el impacto, y ponen de manifiesto que el casco está haciendo su trabajo.
Estándares de seguridad
Los cascos deberían cumplir los requisitos mínimos de seguridad del estándar europeo ECE22.05. El estándar ECE22.05 para cascos de motocicletas cubre tanto el propio casco como el visor. ECE significa “Economic Community of Europe” (es decir, “Comunidad Económica de Europa”), el 22 se refiere al número de reglamento y 05 hace referencia a las enmiendas hechas al reglamento en 2005.
Los cascos aprobados según el estándar ECE22.05 suelen tener una marca indicándolo. Normalmente esta marca se puede encontrar en la correa del casco.
Es importante recordar que el estándar ECE22.05 no refleja necesariamente la calidad del casco.
Cómo elegir un casco de motocicleta
¿Qué casco de moto debería comprar?
La respuesta más sencilla a esta pregunta es: el que se ajuste mejor a ti. Incluso el casco más seguro del mercado fallará al protegerte si está tan flojo que se sale en caso de accidente.
El ajuste siempre debería ser tu primera preocupación a la hora de encontrar el mejor casco. A continuación te explicamos lo que debes saber…
¿Cuál es mi talla de casco de motocicleta?
Medirte tú mismo la cabeza no siempre es la forma más precisa de determinar su tamaño. Así que lo ideal es que acudas a una tienda para probarte los cascos, especialmente si es la primera vez que compras uno. Sin embargo, si piensas hacerlo por tu cuenta, lo mejor es saber cómo hacerlo.
Cómo determinar tu talla de casco de moto
La medida clave que debes obtener es la circunferencia de tu cabeza desde tu frente, ya que es la utilizada para determinar las tallas de los cascos. Es importante que midas tu cabeza en el punto más ancho usando una cinta métrica de costura.
Mide alrededor de tu cabeza sobre las orejas, a lo largo de la frente y sobre la protuberancia natural situada en la parte trasera de tu cabeza. Es importante mantener la cinta métrica nivelada al tomar la medida. Asegúrate de que esté firme pero no demasiado apretada.
Forma de la cabeza
Hay cascos de moto con una gran variedad de formas internas, y es uno de los factores más importantes que hay que entender al comprar un casco modular barato.
La mayoría de los cascos de motocicleta se pueden describir generalmente con un perfil interno con forma “neutra”, “ovalada” o “redonda”, usando una vista de alzado (mirando a la cabeza desde la parte frontal o trasera).
Una guía similar que hemos hecho que explicamos esto más al detalle, es nuestro artículo sobre gorras y sombreros para calvos.
El ajuste interno de algunos cascos se puede modificar cambiando las almohadillas de las mejillas o el revestimiento de la coronilla.
¿Cómo debe ajustarse un casco modular?
Cuando te pongas un casco integral, tus mejillas deberían mantenerse en contacto con el casco al girar la cabeza de lado a lado. De esta manera, las almohadillas de las mejillas deberían presionar sobre ellas pero no tanto como para morderlas.
Por otro lado, el casco no debería apretarte demasiado en la parte frontal ni superior de tu cabeza. Asegúrate de que no puedes elevar tu casco mientras lo tienes abrochado. Si el casco se mueve o se resbala al mover la cabeza, probablemente es demasiado grande y, por lo tanto, de la talla errónea.
Recuerda que será imposible encontrar el casco que se ajuste de forma perfecta sin antes probarte varios.
Realiza estas comprobaciones para determinar si tu casco se ajusta de forma correcta:
- Ponte el casco y abrocha la correa de la barbilla de manera que no puedas meter más de dos dedos entre el casco y tu mandíbula.
- Con el casco puesto y abrochado, sujeta la barra del mentón e intenta mover tu cabeza de lado a lado. Si tu cabeza puede moverse dentro del casco, entonces éste es demasiado grande. El revestimiento del casco y las almohadillas de las mejillas deberían estar en contacto directo con tu piel. Cuando agites la cabeza, tu piel debería moverse con el casco.
- Coloca una mano en la parte trasera del casco y empuja hacia delante. Usa tu otra mano para intentar deslizar tu dedo meñique a través de la abertura del visor, entre tu frente y el revestimiento del casco. Si puedes meter más que la punta de tu dedo, entonces el caso es demasiado grande.
- Pon una mano en la barra el mentón y empuja hacia arriba (con la correa del mentón abrochada). Si el casco se sale de tu cabeza, es demasiado grande. A continuación, coloca una mano en la parte trasera y empuja de nuevo hacia arriba. Si el casco se sale de tu cabeza, entonces también es demasiado grande.
- Por último, pruébate el caso y déjatelo puesto durante al menos 10 minutos más o menos para entender mejor la sensación que te producirá cuando lo lleves puesto más tiempo.
Si has comprado un casco modular barato online, te recomendamos que pruebes el ajuste dejándotelo puesto mientras ves la televisión.
Es posible que tengas un aspecto algo tonto, pero dejarte el casco en tu cabeza durante un periodo largo de tiempo hará que estés más seguro de cómo se ajusta.
Ten en cuenta que es posible que muchos cascos sean cómodos sólo durante uno o dos minutos.
Por lo tanto, probar un casco durante un periodo de tiempo más largo te permitirá ser consciente de cualquier punto de presión que pueda surgir con el tiempo.
¿Cómo de ajustado debería quedar un casco de moto?
Al principio, un casco debería ajustarse de forma ceñida. El motivo es que con el tiempo el acolchado se comprimirá, haciendo que quede un poco más flojo. Sin embargo, no debería quedarte tan apretado como para que te resulte doloroso o te dé un dolor de cabeza.
Debería ajustarse de forma ceñida alrededor de toda tu cabeza, y el acolchado interno debería actuar como un cojín cómodo entre tu cabeza y el casco. No debería haber huecos entre tus sienes y las almohadillas de la zona de las cejas.
Por otro lado, las almohadillas de las mejillas deberían estar en contacto con éstas sin sentirte incómodo. Además, si el casco dispone de una almohadilla para el cuello, no debería empujar el casco para separarlo. La comodidad es tan importante como la seguridad a la hora de probarte un casco.
Cualquier protección que pueda proporcionar un casco no vale nada si es demasiado incómodo como para llevarlo puesto.
Factores de comodidad
Cascos de motocicleta y ruido
Hay muchos factores que pueden que hacer que la experiencia de montar en moto sea muy ruidosa, incluyendo la motocicleta que conduces, las condiciones meteorológicas y tu casco.
Aunque algunos cascos han sido diseñados intrínsecamente para ser más silenciosos que otros, se trata de un aspecto que varía tanto dependiendo del piloto que es imposible decir “este casco es el más silencioso”.
Ésa es otra razón por la que es importante comprar un casco modular barato que se ajuste correctamente a la forma de tu cabeza, especialmente alrededor del cuello.
Los niveles de ruido de una motocicleta pueden dañar gravemente tu audición, y es posible que llevar un casco no siempre reduzca dichos niveles de manera significativa.
Por lo tanto, siempre que montes en moto deberías llevar tapones para los oídos debidamente ajustados y de buena calidad.
Peso
Es increíblemente importante tener un casco que se ajuste de forma adecuada (¿lo he dicho alguna vez?), de manera que su peso esté distribuido de manera uniforme por tu cabeza y tus hombros.
Un casco ligero puede parecer más pesado y cargar más tu cuello si se ajusta de forma incorrecta.
Ventilación del casco de moto
Un flujo decente de aire a través de un casco es un factor importante en lo que respecta a la comodidad. El aire limpio ayuda a mantenerte fresco al conducir cuando haga calor, y garantiza que se refresque el interior del casco.
Así que busca modelos con rejillas de ventilación de entrada y de salida en la parte superior, los laterales y la zona trasera del casco, y que se puedan abrir y cerrar fácilmente cuando lleves guantes.
Un buen sistema de ventilación debería proporcionar caminos directos para que el aire fluya hacia tu cara/cabeza, a la vez que sea capaz de detener por completo el flujo de aire.
Las rejillas de ventilación de la barbilla también son útiles porque evitan que el visor se empañe.
La eficiencia del sistema de ventilación de un casco sólo se puede juzgar de verdad mientras estás montando en moto.
Para asegurarte de que el casco se ajuste de la mejor forma posible, es muy recomendable ir a una tienda física y dejarse asesorar por uno de sus empleados, especialmente si es eres un novato y quieres comprar un casco modular barato.
Así que ya hemos hablado sobre el ajuste y la comodidad. ¿Qué es lo siguiente?
A continuación te explicaremos las otras preguntas clave que deberías plantearte antes de comprar un casco modular barato.
¿Para qué voy a usar mi casco?
Una vez que hayas pensado sobre la seguridad y el ajuste, deberás pensar en el uso:
- ¿El casco es para hacer viajes por turismo o para dar paseos cortos?
- ¿Montarás en tu moto por ciudad o por el campo?
- ¿Irás y vendrás todos los días del trabajo, o sólo conducirás la moto por placer?
- ¿Tienes pensado conducir tu moto por la noche?
- ¿Y qué hay de la meteorología?
Cuando vayas a comprar un casco modular barato, siempre deberías tener en cuenta las circunstancias en las que vayas a montar en moto.
Por ejemplo, si vas a hacer muchos kilómetros, tus principales prioridades (aparte del ajuste) deberían ser que fuera silencioso y ligero, adecuado para distancias largas.
Si éste es el caso, es posible que quieras añadir un Schuberth a tu lista de candidatos, ya que esta marca fabrica algunos de los cascos más silenciosos del mundo. Sin embargo, si montas en moto como parte de un grupo, es probable que quieras un casco equipado con Bluetooth para que puedas hablar con tus amigos mientras conduces.
¿Qué tipo de casco quiero?
Existen tres tipos distintos de cascos entre los que puedes elegir: cascos abiertos, cascos integrales y cascos modulares.
Cascos integrales
Un casco integral te proporciona el máximo nivel de protección, y se trata del tipo de casco más popular entre los moteros. Un casco integral suele tener un visor móvil que protege tus ojos cuando está cerrado.
¿Por qué elige la gente cascos integrales?
- Te protegen contra las inclemencias meteorológicas
- Tienen una mejor aerodinámica
- Reducen enormemente los niveles de ruido
- Tranquilidad (de que tienes la máxima protección posible)
Los cascos integrales pueden calentarse, así que es importante elegir uno con un buen sistema de ventilación.
Cascos abiertos
Los cascos abiertos están construidos con los mismos componentes básicos que un casco integral, pero no ofrecen el mismo nivel de protección en la cara y el mentón. Son populares entre quienes hacen turismo, quienes conducen un scooter, y cualquiera que considere que un modelo integral es claustrofóbico.
¿Por qué elige la gente cascos abiertos?
- Menos puntos ciegos
- Te permiten ser más consciente de los movimientos y el ruido que te rodean
- Libertad
- Estilo
- Puedes llevarlos mientras pagas la gasolina
Si usas un casco abierto, es recomendable disponer de un visor extraíble puesto cuando montes en moto, o un par de gafas que puedan soportar el impacto de las piedras y otros residuos. Es posible que las gafas graduadas o las de sol no proporcionen una protección suficiente.
Cascos modulares
Los cascos modulares se han vuelto cada vez más populares en los últimos años. Un casco modular barato ofrece tanto la protección y seguridad de uno integral como la comodidad de uno abierto.
La mayoría de los cascos modulares a la venta han sido evaluados y aprobados como si fueran cascos integrales. Sin embargo, hay algunos modelos que han sido probados también como casco abierto.
Montar en moto con un casco no aprobado en posición abierta puede ser una infracción.
Color y diseño del casco
Desde el punto de vista de la seguridad, es posible que quieras plantearte comprar un casco modular barato que te haga más visible, especialmente si vas a conducir por la noche.
Por lo tanto, elegir un casco que ofrezca algo de contraste ayuda a que otros conductores puedan verte en la carretera.
¿Qué buscar al comprar un casco nuevo?
Ésta es una lista de las características que muchos moteros buscan en un casco nuevo:
- Varias rejillas de ventilación de entrada y salida que sean fáciles de abrir/cerrar
- La posibilidad de quitártelo de forma fácil
- Que haya sido probado en un túnel de viento
- Peso (la media suele ser de 1,5 kilos para un casco integral)
- Que tenga una correa para la barbilla que se pueda ajustar bien
- Almohadillas para las mejillas sustituibles para poder personalizar el ajuste
Características a buscar para la cubierta exterior
- Material: fibra de vidrio, fibra de carbono o material compuesto.
- Multicapa
- Aerodinámico (para disminuir las turbulencias)
Dentro del casco
- Un interior que absorba los impactos y que tenga densidad múltiple (para así poder aumentar la absorción).
Características a buscar en el revestimiento interior
- Extraíble
- Que se pueda lavar con facilidad
- Antibacteriano
- Transpirable
- Que absorba el sudor
Características a buscar en el visor
- El visor debería tener una abertura que no te bloquee la visión y que se ajuste fácilmente en cuanto al flujo de aire
- Apertura más amplia para una mayor visión periférica
- Antirreflectante
- Fácil de abrir y de cerrar
- Protección UV
- Antiarañazos
- Que se ajuste bien
- Compatible con el sistema Pinlock, el cual evita que el visor se empañe
- Que se pueda quitar fácilmente
- Visor solar interno fácilmente desplegable (genial para condiciones cambiantes)
Bluetooth
Mediante Bluetooth puedes controlar la navegación GPS, escuchar música con auriculares y hacer llamadas. Algunas tiendas te permiten comprar un dispositivo Bluetooth junto con el casco e incluyen la instalación. Como alternativa, puedes comprar un casco preparado para Bluetooth e instalar más adelante el dispositivo Bluetooth para casco.
Preguntas frecuentes antes de comprar casco modular barato
¿Cuánto debería gastarme en un casco de motocicleta?
Es una pregunta muy frecuente y resulta difícil de responder. Todo se reduce a cuánto valoras tu vida. Eso no significa que sólo los cascos más caros del mercado sean los más seguros, ligeros o que tengan buena ventilación.
Hay cascos en ambos extremos de la escala para estos tres factores. Por lo tanto, es perfectamente posible comprar un casco modular barato de gran calidad.
Ahora bien, lo que no deberías hacer es elegir un casco de baja calidad para reducir costes o ahorrar dinero. En otras palabras, prioriza siempre el ajuste sobre el precio, y gástate tanto como te puedas permitir. Como dijimos al principio, tu casco es el elemento de equipamiento más importante que tendrás.
En muchas tiendas son conscientes de que invertir en un casco puede ser un importante compromiso financiero, por lo que las hay que ofrecen financiación al 0% de interés, en algunos casos a partir de cierta cantidad. De esta manera, podrás distribuir el coste y pagar a plazos tu casco nuevo.
¿Cuál es el casco de moto más seguro?
El casco de motocicleta más seguro es el que se adapte mejor a ti. Busca también la pegatina que indica que ha pasado los estándares de seguridad de la Unión Europea.
¿Cuál es el mejor material para la cubierta exterior?
Lo mejor de cara a la resistencia y la ligereza es una cubierta exterior de fibra de vidrio. La fibra de carbono también es muy ligera, y es una opción popular entre quienes compiten.
¿Tengo que amoldar mi casco de motocicleta?
Sí, tendrás que amoldar cualquier casco nuevo, aunque esto depende de la frecuencia con la que montes en moto y durante cuánto tiempo. La media es de alrededor de 2-3 semanas cuando te lo pones todos los días.
¿Con qué frecuencia hay que sustituir un casco de moto?
Deberías reemplazar tu casco cada cinco años de media. También deberías sustituir tu casco inmediatamente después de cualquier tipo de accidente.
Mantenimiento de un casco de motocicleta
Higiene y olores
Montar en moto puede hacer que sudes bastante, por lo que el casco podría empezar a oler un poco. Puedes comprar aerosoles limpiadores para tu casco, pero es importante que lo limpies bien al menos una vez al año.
Cómo limpiar un casco de moto
Los revestimientos interiores se pueden lavar a mano, con jabón líquido o en un ciclo para ropa delicada en la lavadora. Para eliminar la mugre, la grasa y la suciedad, es bueno usar un jabón muy suave, un limpiador especial para cascos y un paño suave.
Recuerda que los detergentes fuertes pueden dañar el recubrimiento protector de tu casco y/o su diseño. Usar el producto de limpieza equivocado puede inutilizarlo, así que comprueba siempre los productos recomendados para usarse con los modelos del fabricante.
Si tienes un revestimiento extraíble, primero quítalo junto con las almohadillas para las mejillas, el protector de respiración, el visor y demás. Luego lávalo con agua limpia, un jabón muy suave o un limpiador especial para cascos.
Nunca guardes un casco mojado en un armario. Sécalo siempre a base de toques suaves para evitar dejar manchas de humedad, y deja que se termine de secar al aire en un sitio fresco y seco. Usar calor para ayudar a acelerar el proceso puede hacer que se debilite el adhesivo utilizado en la construcción del casco.
Otros consejos posteriores a la compra
- No guardes tu casco cerca de combustible, fluidos limpiadores o en un lugar con un calor excesivo, ya que los materiales de tu casco podrían resultar dañados.
- Nunca pongas pegatinas en tu casco. El adhesivo puede dañar algunos cascos de termoplástico y policarbonato.
- Lleva siempre tu casco de forma correcta. Esto quiere decir que abroches la correa del mentón y lo lleves como si fuera un bolso de mano. También puedes transportarlo en la bolsa en la que venía cuando lo compraste. No lleves el casco cogiéndolo de la barra del mentón.
- No cuelgues el casco de los espejos, del poste de una valla o de cualquier cosa similar. Esto puede dañar el revestimiento interno y es probable que el casco acabe en el suelo.
- No guardes tus guantes dentro del casco. La suciedad de los guantes para moto es uno de los principales factores que reducen la vida útil del recubrimiento de tu casco.