furgoneta vieja

Camperizar furgoneta: guía honesta paso a paso (o cómo lo hice yo)

Índice de cómo camperizar una furgoneta (o al menos, como lo hice yo).

La entrada sigue en edición hasta que esté camperizada del todo.

¿Cuanto cuesta camperizar una furgoneta?

En mi caso personal, por la compra actual tengo:

  • Compra de la furgoneta: 17.700€ (con IVA)
  • Gadgets comprados: (en edicción)

Todo esto considerando el progreso hasta ahora: 25%.

Pongo un excel público aquí en el que voy listando cuando va costando todo lo que compro para la furgoneta.

Cómo camperizar una furgoneta paso a paso

1. Comprar la furgoneta

Expandir toda esta fase en la guía que hice sobre cómo encontrar y comprar la mejor furgoneta para camperizar.

Buscar un tipo concreto de vehículo hace que varíe mucho el precio, tanto por el modelo como las condiciones técnicas que tiene.

No es que haya una Biblia de cuál furgoneta elegir, pero hay consideraciones técnicas a tener en cuenta y que «utilicé» para encontrar la mía.

Después también hay flipados que llevan la furgo a cinco taller para probar si va bien antes de comprarla. Por un poco más es mejor comprar un vehículo de ocasión con la garantía anual que te dan.

Eso sí. Si tuviera que dar un solo consejo sería no comprar una furgoneta que sea cien por cien nueva. Pierde el 20% de valor así que se saca del concesionario, así que mejor que sea otro tonto el que lo haga.

Otra de las verdades absolutas por las que apuesto, es que aquellos que se gastan 5.000€ en una furgoneta de hace 15 años, es como si la financiaran.

Hay reparaciones mecánicas ligadas a la edad de las que no se salva ni dios y que tarde o temprano irán saliendo.

Al fin y al cabo cualquier cosa que compremos está hecha para que tengamos que comprar más y se nos muera en la manos. Aunque se tenga la tecnología para que no se estropeen nunca.

Así funciona el capitalismo.

2. Tener la homologación presente

Ver todo el proceso en los pasos para homologar furgoneta vivienda.

Aunque no se hace hasta el final, es una buena tocada de cojones y la homologación se tiene que tener en cuenta desde el principio.

3. Ventilación: ventanas y claraboyas

Ver la conclusión a la que he llegado después de investigar qué ventilación en la furgoneta diseñar.

Decidí poner dos claraboyas y una ventana abatible por las razones que doy en la guía.

Des este modo puedo hacer que el ventilador de los dos agujeros superiores hagan entrar el aire o lo saquen, tanto si es frío como caliente.

ventilacion furgoneta

De este modo, se simula un poco el rollo de ordenador de sobremesa y puedo elegir la rotación de cada ventilador de la claraboya independientemente.

A modo de resumen:

  • calor fuera: haciendo que una saque aire y la otro lo entre para ventilar
  • frío fuera: abrir ambos a la mínima velocidad sacando aire fuera
  • dormir en verano: abrir ambas claraboyas pero sólo la frontal sacando aire mientras la otra está sin gastar electricidad
  • dormir en invierno: lo mismo que el anterior pero dejando la claraboya de detrás activada en vez de la de delante, y además con la velocidad mínima

4. Elegir con qué material aislar

Ver la conclusión a la que he llegado después de investigar los aislantes térmicos para furgonetas.

Mantenimiento y responabilidades

  • Seguro: se paga una vez al año (aún desconocido)
  • Impuesto de circulación: se paga una vez al año (aún desconocido)
  • ITV: cada 2 años los primeros 10 años de vida
  • Aceite: cambiar entre 5.000km y 10.000km
  • Filtros de aceites: cambiar cada dos cambios de aceite
  • Lubricante: comprobar el nivel cada 10.000km
  • Neumáticos: mantener la presión a 4 bar y hacer rotación de esquema delantero a los 10.000km

Que feliz era en temas de responsabilidad personal antes de ponerme a vivir en una furgoneta para viajar.

Pero me ha sacado de otras responsabilidades menos constantes pero que ocupan más espacio mental en mi cabeza. Por ejemplo buscar piso, compañeros que no dejan dormir o querer cambiar de sitio al cabo de 2 meses.