¿Sabes? aquí encontrarás la mejor cámara réflex calidad precio. ¿Cómo? muy fácil:
- te presentamos un ranking de los 4 modelos más votados por nuestros lectores que ya han comprado una
- te analizamos las 3 réflex que según nuestro equipo de experto vale la pena comprar ahora mismo
- más abajo tienes una guía de recomendaciones en el caso de que no sepas qué significan ciertas cosas
Empezamos con las cuatro que gustaron más a nuestros usuarios que ya compraron una, aquí van (y cómo siempre, adjuntamos la mejor oferta que hemos encontrado en internet):
- Sensor CMOS de 18 megapíxeles y sensor APS-C
- Da el primer paso en el mundo de la fotografía réflex digital con la EOS 2000D de Canon, la cámara perfecta para principiantes, y disfruta de bonitas...
Índice de contenido (navegable)
Las 3 mejores cámaras reflex calidad precio de 2023
Finalmente, estas son las que, son mejores según nuestro equipo de expertos. Analizamos decenas de las de este año, así que estamos 100% seguros de nuestras elecciones (y las de los usuarios, claro).
Nikon D3500 – Medalla de bronce
No se han encontrado productos.
No es la DSLR más cara dentro de la gama básica. De hecho, nos parece que es la mejor cámara réflex por calidad-precio dentro de los modelos más básicos.
- Calidad de imagen excelente
- Fácil de usar
- La pantalla no es táctil
- Posee conectividad Bluetooth, pero no Wi-Fi
Características
sensor | APS-C CMOS |
megapíxeles | 24,2 MP |
formato de objetivo | Nikon DX |
pantalla | 3 pulgadas, 921.000 puntos |
velocidad de disparo continuo | 5 fps |
resolución máxima vídeo | 1080p |
nivel usuario | Principiante |
La última DSLR de gama básica de Nikon reemplaza a la D3400 y, aunque comparte unas especificaciones muy similares por dentro, se beneficia de un agarre más cómodo y de una distribución revisada de los controles en la parte trasera.
Por otro lado, el nuevo sensor de 24,2 MP proporciona excelentes niveles de detalle, y además la D3500 es muy fácil de manejar. A esto contribuye el inteligente modo Guía de Nikon, el cual proporciona explicaciones en tiempo real de funciones clave a la hora de disparar.
Así que si buscas la mejor cámara réflex por calidad-precio y quieres ser más creativo con la fotografía, la Nikon D3500 es difícil de mejorar.
Olympus OM-D E-M10 Mark III – Medalla de plata
Una de nuestras cámaras sin espejo (mirrorless) favoritas es aún mejor.
- Estabilización de imagen de cinco ejes: proporciona una imagen nítida y compensa todo tipo de movimiento de la cámara
- Acabado de gama alta
- Fantástica estabilización de imagen en el cuerpo de la cámara
- Sólo 16 megapíxeles
- Cara en comparación con otras cámaras réflex
Características
sensor | Micro Cuatro Tercios |
megapíxeles | 16,1 MP |
formato de objetivo | Micro Cuatro Tercios |
pantalla | 3 pulgadas táctil, abatible, 1.040.000 puntos |
velocidad de disparo continuo | 8,6 fps |
resolución máxima vídeo | 4K |
nivel usuario | Principiante |
Antes de seguir analizando alternativas para encontrar la mejor cámara réflex por calidad-precio, queríamos destacar una fantástica opción sin espejo (mirrorless).
La Olympus OM-D E-M10 Mark III tiene un aspecto similar a una DSLR, con un visor montado en la parte superior. Sin embargo, esta cámara es tan pequeña que ocupa poco más espacio que otras cámaras sin espejo que carecen de visor.
Dispone de un sensor Micro Cuatro Tercios que es un poco más pequeño que los sensores APS-C usados por las cámaras DSLR, y que posee 16 megapíxeles en lugar de 24. Sin embargo, un sensor más pequeño también implica objetivos más pequeños, y probablemente no notarás la diferencia de megapíxeles en la práctica siempre que no tengas pensado imprimir las fotos en formatos demasiado grandes.
Lo que sí notarás en la fabulosa calidad de construcción y acabado de esta cámara, su magnífica respuesta, sus excelentes filtros artísticos incorporados y las opciones de disparo bastante inteligentes de las que dispone en su modo de fotografía avanzada. Además, Olympus ofrece una gran variedad de objetivos.
Canon EOS 800D – Medalla de oro
- La EOS 800D te permite realizar increíbles fotografías y vídeos de los momentos importantes de tu vida
Una de las mejores opciones disponibles, pero un poco cara.
- Fantástica pantalla táctil
- Sensor excelente
- Acabado en plástico
- Cara
Características
sensor | APS-C CMOS |
megapíxeles | 24,2 MP |
formato de objetivo | Canon EF-S |
pantalla | 3 pulgadas táctil articulada, 1.040.000 puntos |
velocidad de disparo continuo | 6 fps |
resolución máxima vídeo | 1080p |
nivel usuario | Principiante/entusiasta |
La Canon EOS 800D es el modelo más avanzado dentro de la gama básica de cámaras DSLR EOS. Dispone de un sensor de 24,2 MP con un nuevo diseño que proporciona un rendimiento mejorado con valores ISO elevados en relación a modelos anteriores.
Además, posee un mejor sistema de enfoque automático (autofocus) con 45 puntos, todo ello respaldado por el excelente sistema de visualización. También dispone de una nueva interfaz gráfica de usuario que sin duda hará que la cámara sea más atractiva para los nuevos usuarios.
Sin embargo, la carencia de vídeo con resolución 4K y la calidad de los materiales exteriores resultan decepcionantes. Aunque se trata de una de las opciones más caras disponibles, también es una de las mejores, por lo que es una perfecta candidata a mejor cámara réflex por calidad-precio.
Guía para saber cuál es la mejor cámara réflex calidad precio para ti
Finalmente, si aún tienes dudas para saber algunos conceptos básicos antes de comprar usando las ofertas que te hemos propuesto, aquí tienes esta guía.
Motivos para actualizar a una cámara réflex digital
- Calidad de imagen: Como las cámaras DSLR poseen sensores de imagen más grandes, pueden tener píxeles de mayor tamaño. De esta forma, las cámaras réflex pueden usarse con valores ISO mayores, lo que permite velocidades de obturación más rápidas y menos grano. Por ejemplo, al disparar a ISO 1600 en la mayoría de las réflex se obtendrá menos grano que disparando a ISO 1600 en una cámara compacta como estas que comparamos en calidad-precio. Por otro lado, las réflex también incorporan sistemas de reducción de ruido al generar imágenes JPG, lo que también ayuda a disminuir este problema.
- Adaptabilidad: La capacidad de las cámaras réflex de cambiar los objetivos abre todo un mundo de posibilidades para los fotógrafos. Aunque mi cámara compacta tiene un buen zoom óptico de tres aumentos (y hoy en día hay muchos modelos con más aumentos), una réflex se puede equipar con una gran cantidad de objetivos de alta calidad que van desde grandes angulares a distancias focales súper largas, dependiendo de lo que se quiera fotografiar (y también del presupuesto). Añade a esto una gran variedad de accesorios (flashes, filtros, etc.), y una cámara réflex podrá adaptarse a muchas situaciones distintas. Ahora bien, hay que tener en cuenta que existe una gran variedad en cuanto a calidades de objetivos. Esto es importante, porque la calidad de la imagen se verá muy influida por la calidad del objetivo que utilices. Así que tenlo en cuenta a la hora de buscar la mejor cámara réflex por calidad-precio, especialmente en el caso de las que incluyan objetivos.
- Velocidad: Las cámaras réflex suelen ser máquinas bastante rápidas en lo que respecta a encendido, enfoque y retardo del obturador.
- Visor óptico: Gracias al espejo que utilizan las cámaras réflex digitales, podrás usarlas teniendo en cuenta que la imagen del visor será prácticamente la misma que saldrá en la fotografía.
- Rango amplio de valores ISO: Esto varía entre las distintas cámaras pero, en general, las réflex digitales ofrecen una amplia variedad de valores ISO. Esto se presta a una mayor flexibilidad a la hora de disparar en distintas condiciones.
- Controles manuales: Aunque muchas cámaras compactas incluyen la posibilidad de disparar en modo manual, una DSLR está diseñada de manera que se asume que el fotógrafo que la utilice querrá controlar sus propios ajustes. Aunque también incluyen buenos modos automáticos, los controles manuales suelen estar incorporados de manera que están al alcance de los dedos del fotógrafo al disparar.
- Retención de valor: Algunos defienden que una cámara réflex conservará mejor su valor que una compacta. Probablemente esto tiene parte de cierto. Los modelos réflex no se suelen actualizar con tanta frecuencia como los compactos (que a veces se actualizan dos veces al año). El otro factor a favor de las cámaras réflex es que los objetivos que compres serán compatibles con otros cuerpos de cámaras si optas por actualizarlo más adelante (siempre que te limites a la misma marca). Eso quiere decir que tu inversión en objetivos no se perderá con el paso de los años. Por supuesto, deberás tener en cuenta todos estos factores a la hora de comprar la mejor cámara réflex por calidad-precio según tus necesidades.
- Profundidad de campo: Una de las cosas que me encantan de mi DSLR es la versatilidad que me proporciona en muchos aspectos, sobre todo en lo que respecta a la profundidad de campo. Supongo que esto es una consecuencia de los controles manuales y de la capacidad para usar una gran variedad de objetivos. De esta forma, una cámara réflex te proporciona la profundidad de campo necesaria para enfocar el primer plano o el fondo dejando el resto de la imagen con un bonito desenfoque.
- Ópticas de calidad: Dudaba en añadir este punto debido a la gran diferencia de calidad entre los distintos objetivos. Sin embargo, en general, las ópticas de las cámaras réflex son superiores a las de las cámaras compactas. De esta manera, los objetivos para cámaras réflex son más grandes (más cristal puede proporcionar una mayor calidad), y muchos de ellos son el resultado de muchas horas de fabricación (sobre todo en el caso de los objetivos de gama alta). Cuando busques la mejor cámara réflex por calidad-precio, te recomiendo que tengas en cuenta que es muy recomendable que compres los objetivos de la mayor calidad que te puedas permitir. Si tuviera que decidir entre un objetivo de gama alta con una cámara de gama media frente a un objetivo de gama media con una cámara de gama alta, optaría por los objetivos de mayor calidad porque suponen una gran mejora de las fotos.
¿Cómo decidir cuál es la mejor cámara réflex para ti?
En el mercado hay una variedad cada vez mayor de cámaras, así que decidir cuál es la mejor cámara réflex por calidad-precio según tus necesidades puede ser complicado.
Sin embargo, aquí tienes algunos factores que debes tener en cuenta:
- Precio: Un buen punto para empezar a buscar la mejor cámara réflex por calidad-precio es, obviamente, el precio. Los precios varían desde algunas ofertas bastante asequibles correspondientes a la gama baja hasta precios extremadamente elevados dentro de la gama profesional. Así que empieza fijando un presupuesto, pero ten en cuenta que deberás tener en cuenta otros costes asociados a tener una cámara réflex, los cuales incluyen:
- Objetivos – Algunas ofertas incluyen “kits de objetivos”, pero deberías considerar una futura actualización (luego hablaré más sobre esto).
- Batería – Todos los modelos vienen con una, pero si vas a viajar es posible que necesites otra de recambio.
- Tarjetas de memoria – Algunos modelos incluyen una, pero la mayoría tienen una capacidad inadecuada. Incluso si tienes la suficiente suerte como para que la tuya incluya una tarjeta de memoria, es probable que quieras actualizar a otra que tenga una capacidad de al menos 1 gigabyte.
- Funda – Algunas tiendas incluirán una, pero no esperes que esta funda “gratuita” tenga una gran calidad. Tu cámara réflex es algo que merece la pena proteger, así que invierte en una buena funda.
- Filtros – Al menos deberás comprar un filtro UV para todos los objetivos que compres. Sin embargo, es posible que también quieras considerar otros tipos de filtros.
- Garantías ampliadas – Hay una gran diversidad de opiniones en cuanto a si resultan necesarias o no. En cualquier caso, merece la pena tenerlas en cuenta.
- ¿Para qué la vas a usar? – Cuando vayas a buscar la mejor cámara réflex por calidad-precio para tus necesidades, lo primero que te preguntarán la mayoría de los vendedores es el tipo de fotografía que quieres hacer. Así que merece la pena que te plantees esta pregunta, ya que te ayudará a pensar en el tipo de características y accesorios que vas a necesitar.
¿Será una cámara de uso general para hacer fotos de manera cotidiana? ¿Quieres viajar con la cámara? ¿Es para fotografía deportiva? ¿Para fotografía macro? ¿Para condiciones de iluminación escasa de la pantalla?
Piensa de forma realista en las finalidades para las que usarás la cámara. Insisto en lo de “realista”, ya que es fácil soñar con todos los tipos de fotografía que podrías hacer, pero en la realidad la mayoría de nosotros sólo hacemos la mitad de lo que pensamos.
- Tamaño: Las cámaras réflex son más grandes que las compactas, pero también hay una gran variación de tamaño entre ellas. A algunos fotógrafos no les importa transportar equipamiento pesado, pero si la vas a usar para hacer fotos al viajar o pasear, entonces lo más útil será que optes por modelos pequeños y ligeros.
- Accesorios anteriores: Lo atractivo de muchas cámaras DSLR es que, en muchos casos, son compatibles con algunos de los accesorios que es posible que ya tengas:
- Esto es especialmente cierto en el caso de los objetivos. Si tienes una cámara réflex de carrete, es probable que tus objetivos sean compatibles con una réflex digital del mismo fabricante. No asumas que todos los objetivos son compatibles (especialmente en el caso de los más antiguos), pero merece la pena planteárselo, ya que podrías ahorrarte una cantidad considerable de dinero a la hora de buscar la mejor cámara réflex por calidad-precio.
- Si ya tienes una cámara compacta, es posible que quieras fijarte en el tipo de tarjeta de memoria que utiliza, ya que algunos modelos de cámaras réflex digitales pueden ser compatibles. Probablemente no se trate de un factor importante, ya que las tarjetas de memoria son significativamente más baratas de lo que fueron en su día, pero podría ser un factor a tener en cuenta.
- Resolución: Lo primero que suele preguntarse sobre una cámara nueva es la cantidad de megapíxeles que tiene. Aunque creo que se trata de un aspecto al que se le suele dar más importancia de la que tiene (más no siempre es mejor), es un factor a tener en cuenta si quieres comprar la mejor cámara réflex por calidad-precio. Los megapíxeles serán importantes dependiendo de cómo usarás tus imágenes. Si quieres imprimir ampliaciones, entonces lo mejor puede ser una mayor resolución. Ahora bien, si sólo vas a imprimir tamaños pequeños o usarlas para enviarlas a amigos por correo electrónico, entonces no es algo tan crucial.
- Tamaño del sensor: Otro factor relacionado es el tamaño del sensor de imagen. En general, un sensor más grande supone varias ventajas frente a otro más pequeño.
- Actualizaciones futuras: ¿Estarás en posición de actualizar de nuevo tu cámara en un futuro próximo? Cuando busques la mejor cámara réflex por calidad-precio, verás que hay muchos modelos de gama básica que tienen precios atractivos. Sin embargo, los modelos básicos suelen quedarse obsoletos con más rapidez que los más avanzados a medida que tu nivel sea cada vez mayor y quieras disponer de funciones más profesionales. Así que pregúntate cuál es tu nivel actual de experiencia en la fotografía y si eres el tipo de persona que aprende a dominar algo y luego quiere pasar a un modelo más avanzado que te proporcione más control y funciones. Se trata de un tema difícil, pero es posible que descubras que merece la pena pagar un poco más a corto plazo a cambio de un modelo que no se te quede pequeño con tanta rapidez.
Consideraciones finales
La clave para comprar la mejor cámara réflex por calidad-precio es averiguar qué es lo que necesitas de verdad.
¿Quieres una buena cámara multifunción con la que puedas realizar todo tipo de fotografías e incluso vídeos? ¿Buscas un modelo que te permita introducirte de forma asequible en el mundo de la fotografía y aprender a usar funciones avanzadas? ¿Necesitas una cámara diseñada para fotografía de deportes a alta velocidad, o una DSLR de alta resolución para trabajos profesionales de gran calidad?
Si lo tuyo es la fotografía de paisajes o arquitectónica, necesitarás una cámara full frame con una gran cantidad de megapíxeles para proporcionarte los mayores niveles de detalles y texturas.
Sin embargo, para capturar acción rápida o en condiciones de iluminación escasa, necesitarás una cantidad menor de megapíxeles que produzca imágenes con relativamente poco ruido, incluso a valores ISO muy altos. Un sensor con menor resolución disminuye el ruido en la imagen y también proporciona velocidades más rápidas de disparo continuo.
Sea cual sea la cantidad de megapíxeles, las cámaras réflex full frame te proporcionan una ventaja si necesitas una profundidad de campo pequeña. Por lo tanto, resultan ideales para difuminar el fondo en retratos y fotografías de naturaleza muerta.
Para la fotografía deportiva y de naturaleza, lo más adecuado puede ser una cámara DSLR que posea un sensor con formato APS-C. El factor de recorte 1,5x (1,6x en el caso de Canon) te proporciona un mayor alcance efectivo con un teleobjetivo sin necesidad de utilizar objetivos monstruosamente grandes y pesados.
Es posible que no tengan el encanto de los modelos full frame, pero las cámaras APS-C son más baratas, más ligeras y pueden ofrecer casi las mismas características. Sin duda, son la opción inteligente si buscas la mejor cámara réflex por calidad-precio.