mano sujetando barra de pesas

Cuidado de los callos en las manos haciendo Crossfit

Lo sé.

Te gusta mucho el Crossift pero es inevitable que te encuentres con que tienes montones de callos…

En esta guía de manos te enseño como prevenir y también a tratarlos.

Maneras de prevenir los callos

Hay varias formas que puedes prevenir los callos practicando crossfit.

Guantes

Hombre usando guante negro

Existen varios métodos populares para evitar los callos de manos en CrossFit. Uno de ellos consiste simplemente en ponerte guantes.

Por esto hemos analizado los mejores guantes para Crossfit.

En el mercado podrás encontrar muchos guantes específicos para CrossFit. Normalmente envuelven la zona de la muñeca y la palma, y están hechos de cuero o de tejidos sintéticos resistentes.

¿Sabías qué?

Aunque los guantes tienen la capacidad de proteger toda la mano, muchos practicantes de CrossFit se niegan a usarlos.

El motivo es que aunque son lo bastante versátiles como para usarlos para coger cuerdas y barras, pueden dificultar tu progreso como atleta.

Para empezar, los guantes tienden a atrapar el sudor.

A menudo, esto produce una pérdida de agarre que dificulta el entrenamiento.

Además, al tener las manos constantemente protegidas, no podrás desarrollar el agarre necesario para llevar a cabo los ejercicios más avanzados.

Calleras

Hombre usando callera

Las calleras parecidas a las que usan los gimnastas son otra de las opciones para evitar los callos de manos en CrossFit.

Por esto hemos analizado las mejores calleras para Crossfit.

Ten en cuenta

Estos accesorios cubren una pequeña parte de la mano, incluyendo la palma, y se pueden usar con tiza para mejorar la adherencia.

Los materiales usados suelen ser delgados, por lo que no favorecen el exceso de sudoración.

Así que no sólo te ayudarán a prevenir lesiones en la mano, sino que también te proporcionarán un agarre significativo.

Por otro lado, las calleras sólo se pueden usar para ejercicios concretos, como las dominadas, las muscle-ups y los pies a la barra. Además, ¡desearás tener callos cuando utilices cuerdas!

Esparadrapo

Mano con esparadrapo

Por esto hemos analizado los mejores esparadrapo para Crossfit.

Una tercera opción para evitar los callos de manos en CrossFit consiste en ponerte esparadrapo en las manos.

Aunque muchos atletas se cubren toda la mano con esparadrapo, esto es un derroche y no supone ninguna diferencia con respecto a llevar un par de guantes.

Zonas problemáticas

El mejor método consiste en centrarte en las zonas problemáticas, como la parte que está encima de la muñeca y la zona situada entre el dedo corazón y el índice.

Ponerte esparadrapo de forma selectiva puede evitar los callos, pero también puedes usarlo para proteger los que ya tengas. Además, el esparadrapo se puede combinar con tiza para ayudarte a conseguir el agarre perfecto.

Aunque es posible que parezca una solución sencilla, si no aplicas correctamente el esparadrapo puede rasgarse en medio de una sesión, dando lugar a una situación pegajosa e incluso dolorosa. Así que ten cuidado, sobre todo si vas a usar el esparadrapo para cubrir una lesión.

Agarre correcto

Hombre agarrando barra

Si quieres seguir un enfoque proactivo a la hora de evitar los callos de manos en CrossFit, una opción excelente consiste en adaptar tu agarre.

Desde las dominadas hasta el balanceo de pesas rusas, siempre hay una manera adecuada de manejar y sujetar el equipamiento.

Centro de gravedad

De esta forma, el agarre de entrenamiento es una manera creativa de alterar tu centro de gravedad para reducir los inevitables tirones sobre la parte superior de tu palma.

Este agarre se basa en las técnicas básicas de escalada en roca, y requiere una mayor fuerza en la parte superior de tu cuerpo.

Sin embargo, puede ser muy útil de cara a prevenir los callos de manos en CrossFit.

Normalmente, los practicantes de CrossFit agarran con sus manos doblando completamente los dedos. Las tres partes de los dedos se denominan falanges.

Si colocas recta la falange inferior (conocida como falange proximal) y la alineas con la palma (los metacarpianos), lograrás alterar significativamente la cantidad de presión y de fricción sobre la piel. De esta forma, se reducirá la cantidad de daño que sufrirás.

Aunque sólo es un cambio pequeño, este tipo de agarre desplazará por completo tu centro de gravedad. Por supuesto, requiere de una mayor fuerza en la parte superior de tu cuerpo, y probablemente disminuirá la cantidad de repeticiones.

Sin embargo, esto no siempre es algo sostenible. En las competiciones y pruebas no dispones de muchas más opciones aparte de doblar por completo los dedos.

Aunque esto puede producirte callos, siempre podrás recurrir al agarre de entrenamiento cuando estés recuperándote.

Cuidado de los callos

Hombre cuidando sus manos

Aunque el esparadrapo, los guantes y las calleras pueden ayudarte a prevenir los rasguños e incluso reducir los callos, estas lesiones son inevitables para un atleta activo de CrossFit.

A la hora de tratar un callo, es necesario centrarse en reducir la almohadilla que lo forma.

El resultado ideal es una superficie lisa y ligeramente elevada.

¿Cómo tratarlos?

Esto se puede conseguir de muchas formas, incluyendo el uso regular de una piedra pómez y de cortacallos (manuales o eléctricos).

Piedra pómez

Hombre usando piedra pomez

La piedra pómez debería usarse después de una ducha. Cuando tienes la piel húmeda, debes usar la piedra para lijar con cuidado la piel seca y los bordes ásperos del callo.

Si frotas la piel tal cual, correrás el riesgo de hacer más mal que bien. Así que limítate a usar la piedra para raspar la superficie áspera y floja del callo.

Cortacallos

Hombre usando corta callos

Los cortacallos de usan de forma parecida. En concreto, se pueden usar con mucho cuidado para recortar o reducir las capas superiores de los callos.

Úsalos con cuidado

Eso sí, debes usar estos utensilios con un cuidado extremo y nunca justo después de un entrenamiento.

Además, nunca deberías recortar por completo los callos.

Hay algunos entrenadores de CrossFit que incluso utilizan una hoja de afeitar para recortar las capas superiores de la piel.

La manera más sencilla de hacerlo es después de una ducha. El motivo es que el agua caliente ayuda a hidratar y elevar la piel afectada por el callo con respecto a la superficie de la mano.

Al eliminar las protuberancias y las rugosidades de la mano, se reducirán las probabilidades de que se produzcan cortes.

Recuerda que los callos son una capa protectora de la piel que se forma de manera natural. Para alguien inexperto, puede ser difícil diferenciar entre el callo y el borde natural de la piel.

Aunque el exceso de capas puede provocar una rotura, si se mantienen correctamente los callos de manos en CrossFit pueden ayudarte a agarrar mejor las barras de pesas, favoreciendo así tu desarrollo como atleta.

Humedad

Productos para callos

También es extremadamente importante mantener tus manos hidratadas.

En el mercado hay productos que pueden ayudarte a curar la piel dañada y a prevenir tanto las manos agrietadas como los desgarros.

Ten en cuenta

La cera y los aceites naturales pueden fijar la humedad, e incluso pueden tener propiedades antisépticas. Si quieres evitar tener unas palmas agrietadas, lo mejor será que uses el producto que elijas cada noche.

Cómo tratar los desgarros en las manos

Desgarros en las manos

Los callos abiertos o desgarros en las manos pueden ser una molestia dolorosa que evite que vayas al gimnasio.

¿Cuándo dejar de entrenar?

Si sufres un desgarro, es imprescindible que dejes de entrenar y empieces el tratamiento de inmediato.

Entrenar con una herida abierta es un completo error, sobre todo si tienes pensado volver a entrenar de forma regular.

Lo primero es eliminar cualquier exceso de piel muerta.

Debes hacerlo pelando o cortando el colgajo de piel en la dirección en que se haya separado.

Esto te ayudará a prevenir más desgarros y tirones. Después de eso, limpia la zona con agua y jabón, igual que harías con cualquier otra abrasión, y aplica una dosis generosa de un antiséptico tópico.

A medida que el desgarro empiece a curarse, debes encargarte de limpiarlo con frecuencia.

También puedes plantearte aplicar vitamina E, que es al mismo tiempo una vitamina y un antioxidante que ayuda a curar la piel dañada por los callos de manos en CrossFit.

Ampollas: ¿explotarlas o no?

Las ampollas suelen ser las precursoras de heridas dolorosas. Surgen en zonas de fricción elevada, dando lugar a una cápsula de piel muy vulnerable.

Puede ser muy tentador reventar las ampollas y volver a tu rutina de entrenamiento.

¿Cómo tratarlas?

Sin embargo, si es factible que dejes de entrenar durante unos días, suele ser mejor descansar y dejar que se curen por sí solas.

Si se desarrolla una ampolla en medio de un entrenamiento, lo mejor es cubrirla con esparadrapo o con vendas.

Esto prevendrá que se infecte y, con suerte, evitará que se rompa.

Otra opción es cambiar un poco de movimientos. Recuerda que una herida puede hacer que compenses en exceso, lo que puede producir lesiones o pérdida de productividad.

Como la mayoría de los desgarros se producen en las palmas de las manos, cuando te salgan ampollas una buena alternativa puede ser entrenar haciendo sprints o curls.

Aunque puede ser frustrante dejar de levantar pesas cuando estás intentando lograr un objetivo personal, la cautela puede evitarte dolores y reducir la posibilidad de sufrir lesiones prolongadas.

Ahora bien, si no puedes esperar a volver a entrenar bajo ningún concepto, puedes plantearte pinchar la ampolla.

Al hacerlo, debes evitar que se produzca un desgarro grande. Inmediatamente después tendrás que limpiar y vendar la zona para evitar una infección.

Cómo entrenar con desgarros en las manos

Mano de hombre con callos

Para entrenar teniendo callos de manos en CrossFit que se hayan desgarrado es necesario que tengas ciertas precauciones.

Cuida tus manos

Debes eliminar la piel muerta de los desgarros, además de limpiarlos y vendarlos (o ponerles esparadrapo).

Aplica una cantidad generosa de una pomada antiséptica, sobre todo por la noche. Además, asegúrate de que tapas correctamente la lesión, envolviendo el esparadrapo alrededor de los dedos y la muñeca para sujetarlo en su sitio.

Entrenar con desgarros en las manos supone un mayor riesgo de infección, sobre todo al compartir el equipamiento del gimnasio.

Sin embargo, si tomas las medidas correctas podrás conseguir que el desgarro se cure con mayor rapidez.

El esparadrapo deportivo está diseñado para mantener las cosas en su sitio durante el movimiento.

Cubrir adecuadamente

Los callos de manos en CrossFit se pueden cubrir de manera que se tenga libertad de movimiento y que la piel desgarrada se fije en su sitio.

Para lograrlo, a menudo es necesario envolver al menos un par de veces los dedos y la muñeca con el fin de los extremos no queden flojos.

No escatimes en esparadrapo, o de lo contrario es posible que se despegue en medio de un entrenamiento.