Un maletín de herramientas bien equipado es esencial para completar trabajos por casa. Todas las tareas que se te puedan ocurrir – des de colgar una foto hasta hacer reformas en casa – serán mucho más fáciles con una caja de herramientas que disponga de los utensilios adecuados. Aquí tienes una guía sobre las herramientas que no deberían faltarte, des de las minimalistas hasta las diseñadas para expertos.
Pero antes de mirar al detalle, encuestamos a nuestros lectores. Aquellos que tenían la que consideraban la mejor caja de herramientas, respondieron votando los modelos más destacados. Estos maletines baratos y de calidad fueron los 2 ganadores según los votos.
- Organizadores integrados en la tapa
¿No te has quedado satisfecho con lo que los usuarios han votado? No pasa nada, hemos encontrado algunas ofertas más que es probable que te interesen.
En esta comparativa no hemos tenido tantos aspectos en cuenta porque nuestros lectores al buscar la mejor caja de herramientas según su opinión, buscan algo bastante específico. Así que hemos buscado tiendas online, y estas han sido las mejores en calidad por el precio que tienen.
Índice de contenido (navegable)
¿Dónde comprar la mejor caja de herramientas?
Si estás buscando una caja de herramientas vacía en la que puedas poner tus herramientas, es la mejor calidad precio que puedes encontrar. Ha sido de las más vendidas este año y si la adquieres sabrás el por qué. Es realmente resistente y ya verás por las valoraciones que a los usuarios que han comprado esta caja les ha encantado.
Ver oferta en Amazon
Producto: Caja de herramientas.
Precios: 19€.
Valoración:
Tienda: Amazon. Mejor precio.
¿Dónde comprar maletín?
La diferencia con un maletín, es que en este ya nos vienen las herramientas. Por este motivo tardaremos un poco más de tiempo en decidir cuál es el mejor para nuestra situación. Hemos buscado cuáles son las tiendas más recomendadas y hemos terminado con la siguiente.
Ver oferta en Amazon
Producto: Maletines calidad-precio.
Precios: 25-150€.
Valoración:
Amazon: Mejores ofertas encontradas.
Caja herramientas básica
Un maletín de herramientas universal debería incluir los siguientes utensilios esenciales:
- Un juego de destornilladores: Puede servirte para acciones tan básicas como la de abrir la tapa de potes de pintura hasta compartimentos para pilas. Los destornilladores son una herramienta indispensable. Te recomendamos tener destornilladores de cabeza de estrella o Phillips y planos en varios tamaños. Acostumbra a ser posible de comprar dichos juegos de destornilladores en ferreterías. Busca puntas magnéticas y mangos cómodos para facilitar su uso.
- Un martillo de orejas: Ningún maletín de herramientas estaría completo sin un buen martillo de orejas. Un lado es usado para clavar clavos, y el otro para sacarlos o, más comúnmente, doblarlos. Recomendamos los martillos de mangos de 40 centímetros, que pesen alrededor de medio quilo. Los mangos de goma, plástico o vinilo ofrecen absorción de golpes y mejor agarre.
- Alicates o tenazas: Los alicates con bloqueo, llaves ajustables, tenazas de fijación, mordazas o similares son muy versátiles. Se bloquean en posición, así que pueden ser usadas como tuerca de acoplamiento o abrazadera. Algunas incluso pueden ser usadas como cortaalambres o más. Recomendamos un juego de tenazas, para un uso más personalizado, pero unas de 25 centímetros o tamaño 10 serían ideales.
- Una llave inglesa o ajustable: Una llave ajustable o inglesa es como varias llaves en una. La necesitarás para ajustar tuercas y tornillos, así como para soltar enseres de tuberías.
- Cinta métrica: Necesitarás una cinta métrica para asegurarte que tus medidas son las correctas, así como para asegurarte que tus muebles caben en la habitación, o medir con un medidor de campo barato las ventanas para instalar persianas. Vienen en anchuras variables (des de 1 centímetro y medio aproximadamente hasta los 2 centímetros y medio). Cuanto más anchas sean, más fáciles serán de sostener cuando estén extendidas. Recomendamos las de 2 centímetros de ancho y 5 metros de largo: sirven para la mayoría de trabajos.
- Nivelador: Un nivelador asegura que no has instalado nada menos que horizontalmente perfecto. Piénsalo: querrás tu televisor de pantalla plana y tus estanterías perfectamente niveladas, para evitar accidentes. Es cierto que podrías usar muchas aplicaciones de móvil que sirven de nivelador virtual, pero no sirven para todo. Para un trabajo más preciso, un nivelador de láser será perfecto. Si no, recomendamos un nivelador de metal.
- Navaja multiusos: También una herramienta indispensable fuera de tu caja de herramientas. Podrás usarla al abrir cajas, sacar punta a lápices y mucho más, son de lo más versátiles. Recomendamos comprar una con mango de goma, para más comodidad.
- Foco de trabajo o linterna: Necesitarás una linterna con cualquier kit de emergencia, así que, ¿por qué no tenerla en tu juego de herramientas? Podrías conseguir una especializada y de luces LED, o una luz de la cabeza. Te proporcionará más seguridad al trabajar en espacios con luz reducida.
- Un taladro eléctrico: Aunque puedes prescindir de un taladro percutor durante un tiempo, o tomar uno prestado cuando lo necesitas, sabes que necesitarás tener uno a mano tarde o temprano. La mayoría de manitas lo necesitan, y lo ven indispensable después de comprarlo. Los taladros eléctricos sin cable son convenientes para trabajar des de donde quieras, pero los modelos con cable no necesitan reposiciones de batería, las cuales pueden ser verdaderamente caras. Elijas el tipo que elijas, un taladro de columna te servirá para taladrar agujeros y colocar tornillos. Además, dependiendo de las brocas que elijas, puedes lijar o moler materiales e incluso remover pintura.
- Una sierra de arco o sierra para metales: Una sierra de arco corta madera, plástico e incluso metal. Busca una que sea fácil de reemplazar con nuevas hojas.
- Otros: Aunque no sean tus herramientas estándar, un maletín herramientas bien equipado debería incluir otros objetos. Por ejemplo, son indispensables las gafas de protección, guantes de trabajo, trapos, lápices, cola de pegamento rápido y cinta adhesiva.
Mejoras y actualizaciones en el maletín herramientas
Puedes subir tu juego de herramientas de nivel con versiones mejoradas de los diez utensilios nombrados en el punto anterior. Aun así, hay algunas herramientas especializadas muy asequibles que te ayudarán a abordar otro tipo de proyectos con más efectividad.
- Un detector de vigas: Un detector de vigas te ayudará a estabilizar estanterías, armarios y televisores caros a la pared. Además, te evitará sorpresas cuando taladres una.
- Un destornillador de carraca: Este tipo de destornillador se bloquea en su sitio cuando lo giras en el sentido de las agujas del reloj. De la misma forma, se desbloquea cuando lo giras en el sentido contrario a las agujas del reloj. Eso alivia el esfuerzo de tus muñecas al trabajar. Además, la mayoría vienen con una variedad de brocas en el mando, y se doblan 90 grados para mayor versatilidad.
- Un juego de alicates: Además de los alicates ajustables, los alicates de punta y los de corte diagonal serán muy útiles en trabajos que requieran más exactitud – como arreglar joyas o cortar materiales finos como el alambre.
- Una llave tubular o de vaso: Para los proyectos en los que tienes que apretar o soltar tornillos y tuercas, una llave tubular con mango de trinquete te será de lo más útil.
- Una llave hexagonal o llave Allen: Son herramientas en forma de L, usadas para ajustar tuercas y tornillos con casquillos hexagonales como cabeza. Las encontrarás normalmente en juegos para montar muebles y para reparar bicicletas estáticas. Te recomendaríamos buscar juegos con llaves Allen en una variedad de tamaños y mediciones.
- Una llave de tubo: Una llave para tubos o de caños, como el nombre implica, es para ajustar cañerías y otro equipamiento. Aunque los trabajos a gran escala siempre es mejor dejárselos a los profesionales, puedes ahorrar mucho encargándote de trabajos menores.
- Una espátula para masilla: Una espátula para masilla, por supuesto, es para esparcir la masilla, por ejemplo, al tapar agujeros en las paredes. Están disponibles con hojas flexibles o rígidas, y pueden ser usadas para quitar pintura vieja o restos de cola. También son usadas para a sacar clavos o tapas de botes de aluminio y limpiar manchas de pintura, entre otros.
- Una escuadra de carpintero: Cuando quieras hacer cortes de 90 grados exactos, o simplemente marcar esquinas perfectamente, necesitarás una escuadra de carpintero. Recomendamos escuadras de 30 a 60 centímetros.
- Un cincel: Un juego de cinceles va muy bien cuando trabajas con madera. Son muy necesarios también en trabajos en los que tienes que forjar marcas en materiales duros, como una pared. Hay muchos tipos de cinceles, diseñados para propósitos varios, pero su diseño base es el mismo.
- Una sierra cortadora transversal: Tiene el aspecto que la gente acostumbra a imaginar cuando les hablas de sierras. Las sierras cortadoras transversales son perfectas para trabajos pequeños y para cortar madera natural transversalmente.
- Otros: Te será útil también la cola para madera, la masilla de plomería, una máscara anti-polvo, carretilla, pala, un comprobador de tensión, un rastrillo y una escalera de extensión.
Cómo elegimos las herramientas de la caja
Los utensilios de esta lista reflejan las necesidades generales de mantenimiento y reparación de un hogar común. Seleccionamos aquellos que beneficiarían a la mayoría de gente.
Eso significa que estas herramientas son capaces de todo: des de proyectos más pequeños como reemplazar las instalaciones del baño, nivelar la lavadora y poner el cableado del termostato hasta trabajos más complicados como reemplazar un lavabo, glasear ventanas viejas o instalar ventanas contra tormentas, interiores o exteriores.
También decidimos incluir aquellas herramientas de bricolaje que nos ayudaran a resolver emergencias comunes, como problemas con tuberías y pequeños arreglos eléctricos.
Para mantener el número de herramientas a un mínimo, elegimos aquellos utensilios que fueran adaptables y estuvieran bien equipados. Así, nos aseguramos que pudieran proporcionar una mayor funcionalidad en un uso general.
Por ejemplo, las pinzas o alicates de punta son esenciales para trabajos eléctricos, pero también para alcanzar objetos pequeños extraviados. Las tenazas de fijación, por otro lado, son esenciales para las tuercas y tornillos atascados, pero también pueden fijar ciertas estructuras a las que estés intentando cambiar los muelles, como las puertas de un garaje.
Con un maletín de herramientas como el que hemos descrito, estás listo para los trabajos básicos. Siguiendo nuestros consejos te aseguras que todas tus herramientas tienen un uso, y no se quedan acumulando polvo en tu caja de herramientas.
Lo ideal sería que una vez hayas completado tu maletín de herramientas, no necesites ir reemplazando piezas constantemente. Es necesario que sean herramientas resistentes y fiables, para una mayor seguridad en los trabajos más complicados. Por eso, asegúrate de que tus materiales sean de calidad.