¿Pensando en comprar una bolsa magnesio baratas pero de calidad? le preguntamos a nuestros lectores que habían comprado una en los últimos meses, qué nota la daban a su modelo.
Estas fueron las 5 ganadoras más votadas, para que lo puedas tener como referencia como mejores modelos.
- BIEN SUJETA – las magneseras son unas bolsas de escalada para guardar tiza y tiener siempre las manos secas. Estas bolsas de magnesio se pueden usar en...
- BIEN SUJETA – las magneseras son unas bolsas de escalada para guardar tiza y tiener siempre las manos secas. Estas bolsas de magnesio se pueden usar en...
- [Uso rápido] - la amplia apertura y el diseño de cordón de la bolsa de tiza le permiten agarrar, abrir y cerrar rápidamente con una mano. La estructura...
- Bolsa de tiza de edición animal: diviértete más cuando subas con la edición Animal Chalk Bag
- Elegante bolsa de tiza incluyendo 3 bolas de tiza * En muchos gimnasios de escalada solo se permiten bolas de tiza
Cuando la mayoría de la gente piensa en magnesio y actividades deportivas, suelen pensar en gimnastas o incluso en culturistas.
Sin embargo, el magnesio para escalar también se utiliza para escalar, y exactamente por los mismos motivos por los cuales lo utilizan los atletas.
El magnesio o tiza es concretamente carbonato de magnesio. Sin embargo, a veces también incluye otros agentes desecantes.
Por lo tanto, resulta ideal para secarte rápidamente tus manos sudorosas con el fin de mejorar tu agarre.
Es difícil que el sudor de las manos te pueda ayudar en algo a escalar una ladera. Además, secarte con un trapo no funcionará, porque en poco tiempo volverás a tener sudor en las manos.
En estos casos, tendrás que tener magnesio para escalar listo para poder aplicártelo cuando lo necesites.
Y la mejor forma de lograr esto es llevarlo en una bolsa de magnesio (o magnesera) sujeta en la parte trasera del cinturón de tu arnés.
De esta manera, podrás aplicarte el magnesio sin más que llevarte la mano a la espalda, y lo tendrás siempre disponible durante todas tus sesiones de escalada.
Índice de contenido (navegable)
Las 3 mejores bolsas de magnesio
En el mercado existe una amplia variedad de bolsas de magnesio para escalada. Sin embargo, si no estás seguro de por dónde empezar tu búsqueda, a continuación describimos brevemente tres modelos increíbles y muy recomendables.
prAna
- Dispone de un bolsillo exterior con cremallera suave, de fácil apertura y cierre.
- Material Duradero - La capa exterior de nuestra bolsa de polvo de magnesio está hecha del material resistente de poliéster y la capa interior es de pana...
- Material Excelente - La capa externa está Hecha de material de Dacron y la capa interna es de pana suave. Esta bolsa de tiza es resistente al agua y...
La bolsa de magnesio prAna es una gran opción si vas a comprar una de estas bolsas por primera vez.
Este modelo está disponible en tres colores (negro, cítrico y metalizado) y tiene un precio bastante razonable que ronda los 20 euros.
La bolsa de magnesio prAna tiene un tamaño bastante estándar, por lo que resulta ideal tanto para mujeres como para hombres adultos.
El exterior está hecho de una duradera gamuza de nylon, mientras que el interior está recubierto de un material tipo forro polar muy suave.
Este revestimiento es capaz de albergar un montón de magnesio en polvo, lo que facilita el recubrimiento de las manos.
Además, la bolsa prAna incluye un cinturón hecho de correa de nylon, e incorpora una anilla elástica para sujetar un cepillo.
Por último, el cierre de cordón permite mantener el magnesio donde debe estar.
En general, se trata de una fantástica bolsa de magnesio para escaladas de longitud típica con una dificultad entre intermedia y moderada.
Mammut
- Material resistente y duradero
La bolsa de magnesio Mammut Multipitch está un paso por encima de la bolsa prAna. La Mammut Multipitch es ligeramente mayor, con un tamaño en un punto intermedio entre una bolsa estándar y una grande.
Esto hace que sea perfecta para adultos con unas manos más grandes, especialmente para hombres más corpulentos que tengan problemas para aplicarse el magnesio en sus manos sin ponerlo todo perdido.
Esta bolsa tiene un precio de venta que oscila los 40 euros, y es de color negro con detalles en gris y rojo.
Como sugiere su propio nombre, la bolsa Mammut Multipitch está diseñada para escaladas largas en roca. Además, incluye un cinturón de tejido que ofrece un ajuste excelente.
Como está diseñada para escaladas muy largas, la marca Mammut ha incluido bolsillos de almacenamiento, además de una cuerda elástica en la parte inferior para sujetar una chaqueta.
Por otro lado, dentro del bolsillo de almacenamiento principal también se incluye un llavero.
Static Ranger (descatalogado)
Por último, si necesitas de verdad una bolsa de magnesio grande para usar en grupo, la Static Ranger es una gran opción.
No sólo es un una bonita bolsa de magnesio de tamaño grande, sino que además tiene un diseño excelente.
Static fabrica estas bolsas a mano, garantizando un control de alta calidad y un producto final muy duradero. Su precio de venta supera los 50 euros, pero merece la pena cada céntimo.
Esta bolsa dispone de un interesante cierre de velcro, en vez de uno de cordón. Sólo tienes que abrirla una vez y luego podrás volver a cerrarla con la ayuda de las hebillas auxiliares.
Esto te proporciona una gran tranquilidad al transportar tu bolsa de magnesio en el coche o en una mochila de gimnasio.
El revestimiento exterior es altamente impermeable, y no se estropeará cuando se roce con las rocas.
Por otro lado, el interior está hecho de material tipo forro polar pesado capaz de albergar un montón de magnesio.
Un buen detalle es que esta bolsa de magnesio tiene aroma a lavanda, que es una esencia agradable y relajante.
Consideraciones sobre bolsas de magnesio
Tamaño de la bolsa
Aunque no hay una clasificación fija en cuanto a tamaños, se podría decir que las bolsas de magnesio están disponibles en tres tamaños distintos:
- Las bolsas pequeñas son usadas por personas con manos de menor tamaño, escaladores que deseen optimizar al máximo el peso que llevan y quienes no quieran que la bolsa se quede colgando al hacer movimientos técnicos o dinámicos.
- Las bolsas estándar son la opción más popular de todas. Los tamaños más grandes son adecuados para vías en las que tienes que recubrirte por completo las manos o incluso los antebrazos. Esto puede ser necesario en el caso de grietas anchas en las que llegues a apoyarte o a rozar con parte de los brazos en la roca.
- Las bolsas grandes son ideales para sesiones de búlder en grupo en las que haga falta un montón de magnesio. De esta forma, en vez de llevarlas en la cintura como ocurre con las bolsas normales, sólo hay que dejarlas en el suelo y untarse las manos de magnesio antes de cada problema de búlder.
Forma de la bolsa
Las bolsas de magnesio que se montan en el cinturón del arnés tienen dos formas principales. Además, algunas también son planas por un lado para poder apoyarse contra tu cuerpo.
- Bolsas cilíndricas: son ideales para escalada largas, ya que suelen contener una gran cantidad de magnesio.
- Bolsas cónicas: son adecuadas para vías deportivas más cortas, y es menos probable que molesten al realizar un movimiento preciso.
Características de la bolsa
- Borde rígido: mantiene la bolsa abierta para que puedas meter las manos fácilmente.
- Revestimiento de material tipo forro polar: mantiene el polvo de magnesio en el fondo de la bolsa y ayuda a distribuirlo de manera uniforme por tus manos.
- Cierre de cordón: evita que el magnesio se salga de la bolsa cuando no estás metiendo las manos en ella para aplicártelo. También permite cerrar la bolsa cuando tienes que guardarla en la mochila del gimnasio o del material de escalada.
- Cinturón para la bolsa: te permite mover la bolsa a la parte delantera o trasera de tu cintura para poder acceder con más facilidad a ella. También puedes sujetar la bolsa directamente a tu arnés y usar el cinturón que incluye como punto de sujeción adicional para otros materiales.
- Bolsillo con cremallera: puede ser especialmente útil en escaladas con varios largos en las que debes guardar objetos pequeños como un teléfono móvil, una llave o un bálsamo labial.
- Anilla para cepillo: permite sujetar un cepillo para limpiar el magnesio acumulado en los puntos de soporte.
Magnesio y bolsas de magnesio
En el mercado hay disponibles distintos tipos de magnesio para escalar, incluyendo algunas opciones de alta tecnología como el magnesio líquido.
Sin embargo, en última instancia la mayoría del magnesio acabará machacado hasta tener una consistencia de polvo.
Puedes machacarlo tú mismo si compras magnesio en grandes cantidades en formato de barra o bloque. Sin embargo, también puedes limitarte a comprar una bolsa de polvo de magnesio suelto.
En cualquier caso, si te preocupa el medio ambiente o vas a escalar en una zona que prohíbe el uso de magnesio, debes tener en cuenta que existen productos alternativos ecológicos.
Sea cual sea la opción que elijas, lo que se usa de manera más habitual es el magnesio suelto en polvo. ¿Pero dónde guardas este magnesio de forma que puedas secarte rápidamente las manos?
La respuesta es una bolsa de magnesio o magnesera. Si ves a otros escaladores en plena faena, te darás cuenta de que llevan una pequeña bolsa colgando de su mosquetón de escalada o del cinturón del arnés.
Efectivamente, las bolsas de magnesio se llevan pegadas a tu cuerpo en el cinturón del arnés de escalada o junto al dispositivo de freno.
De esta forma, podrás aplicarte magnesio rápidamente en mitad de una escalada, de manera que tengas un acceso fácil al mismo.
Esta facilidad de acceso puede llegar a ser crítica si te encuentras en un lugar complejo de la vía y tienes que secarte el sudor de las manos con la menor cantidad posible de impedimentos.
También hay bolas de magnesio, pero su uso no es tan habitual. El motivo es que con estas bolas no es tan fácil aplicarte una capa gruesa de magnesio en las manos.
Por lo tanto, las bolas de magnesio son una mejor opción para practicar búlder, ya que las manos están sometidas a un estrés menos constante. De esta forma, podrás aplicarte el magnesio entre problema y problema, y no te hará falta usar una capa demasiado gruesa.
Así que las bolsas de magnesio son una opción más versátil, y de hecho tienen una cantidad sorprendente de características a las que hay que prestar atención.
Tipos de bolsas de magnesio
Existen tres factores principales que hay que tener en cuenta al comprar bolsas de magnesio para escalada: el tamaño, la forma y las características.
Tamaño
No existe una clasificación fija en cuanto al tamaño de las bolsas de magnesio. Sin embargo, lo habitual es que se vendan en tamaño pequeño, estándar y grande.
Las bolsas de magnesio pequeñas suelen ser usadas por escaladores jóvenes, mujeres y por cualquier escalador que quiera lo mínimo imprescindible en cuanto a peso de más en su cinturón.
Además, los escaladores técnicos normalmente optarán por las bolsas pequeñas porque no molestan tanto en escaladas más avanzadas.
En cuanto a las bolsas de magnesio de tamaño estándar, como su nombre sugiere, son las usadas con más frecuencia.
Este tamaño de bolsa resulta fantástico para un adulto, y permite aplicarte el magnesio en tus manos de manera sencilla.
De hecho, estas bolsas se pueden usar incluso para untarte el magnesio hasta las muñecas y los antebrazos. Si vas a llevar una bolsa de magnesio contigo, lo más conveniente es que sea de tamaño pequeño o estándar.
Sin embargo, las sesiones de escalada en grupo requerirán una bolsa grande de magnesio. Estas bolsas son las de mayor tamaño que se puede encontrar.
De hecho, normalmente no las suele llevar encima el escalador. En vez de eso, se usan aplicándote una buena capa antes de empezar a escalar.
Por este motivo, es el tamaño preferido para los grupos de escalada que practican búlder.
Forma
Además del tamaño, hay bolsas de magnesio de dos formas principales: cilíndricas y cónicas.
Las bolsas cilíndricas son las más habituales, y las que ofrecen una mayor capacidad para albergar magnesio.
También permiten una aplicación más sencilla, ya que tienen una forma uniforme. Además, cabe la posibilidad de que las bolsas cilíndricas dispongan de un lado plano.
Sin embargo, cuando ese lado plano es una necesidad o cuando te preocupa que la bolsa te moleste en escaladas técnicas, lo más adecuado será una bolsa cónica.
Las bolsas cónicas contienen una menor cantidad de magnesio, por lo que son más adecuadas para escaladas cortas o cuando la maniobrabilidad es lo más importante. También pueden tener un lado plano.
Características
Los fabricantes incluyen multitud de características en las bolsas de magnesio que venden. Entre las mismas es posible distinguir distintos tipos de bordes, revestimientos y sistemas de cierre.
Una característica habitual que se suele añadir a las bolsas de magnesio es el borde rígido.
Este borde ayuda a mantener la bolsa abierta, por lo que podrás meter las manos con mayor facilidad. Además, permite evitar los derrames.
Y hablando de derrames accidentales, descubrirás que aunque algunas bolsas de magnesio están completamente abiertas, otras disponen de algún tipo de cierre.
Normalmente, el cierre será de tipo cordón, lo que te permite cerrar la bolsa cuando no la uses. Lo último que querrás encontrar es el contenido de tu bolsa de magnesio desparramado por el suelo, por tu coche o por tu mochila del gimnasio.
Algunas empresas también incorporan un revestimiento en sus bolsas.
El revestimiento de material tipo forro polar, por ejemplo, es suave al tacto y ayuda a distribuir el magnesio por tus manos con más facilidad.
También ayuda a evitar que se formen nubes de polvo cuando te apliques el magnesio.
Por otro lado, estas bolsas también pueden ofrecer una anilla diseñada para sujetar un cepillo pequeño. Este cepillo te será de gran utilidad para poder quitar el magnesio de las rocas.
Otras características útiles de las bolsas de magnesio de calidad incluyen un cinturón para poder sujetarlas y un bolsillo con cremallera para poder guardar objetos pequeños (por ejemplo, tu teléfono, las llaves del coche, un bálsamo labial, una barrita energética…).