Si buscas las mejores bicicletas de montaña calidad precio, as hemos encontrado. Pero antes de pasar a ver los 2 modelos recomendados por nuestros expertos, hicimos una votación para que nuestros lectores ciclistas eligieran las mejores.
Estas fueron las 2 ganadoras.
- DISEÑO: Su cuadro de aluminio 7005 le proporciona rendimiento y comodidad; Los baches y otros obstáculos que encontraremos en nuestras salidas podremos...
- Conducción suave y cómoda: la caja de cambios de 21 velocidades ofrece un cambio suave para todas las condiciones de conducción. Esta bicicleta de...
¿Y cuáles hemos elegido nosotros como favoritas?
Índice de contenido (navegable)
- 1 Las 8 mejores bicicletas de montaña calidad precio
- 1.1 Gotty: la mejor bicicleta de montaña para mujer
- 1.2 Moscow Plus de NCM: la mejor bicicleta eléctrica de montaña
- 1.3 Haibike: la mejor bicicleta montaña 29
- 1.4 New Star: la mejor bicicleta de montaña barata
- 1.5 Alma H10: la mejor bicicleta de montaña Orbea
- 1.6 Convincied: la mejor bicicleta de montaña plegable
- 1.7 Savadeck: la mejor bicicleta de montaña carbono
- 1.8 Dos: la mejor bicicleta specialized de montaña
- 1.9 ¿Cuáles son las partes de una bicicleta de montaña?
- 1.10 Partes del cuadro de la bicicleta
- 1.11 Partes del tren delantero
- 1.12 Cubierta del neumático
- 1.13 Sistema de cambios
- 1.14 El sillín
- 1.15 Los frenos
- 2 ¿Y una bicicleta de montaña desde China?
- 3 Tipos de bicicleta de montaña
- 4 Guía para comprar una bicicleta de montaña
- 5 Los accesorios básicos para montar en bicicleta
Las 8 mejores bicicletas de montaña calidad precio
Hemos seleccionado entre las bicis de mejor calidad precio del mercado para esta temporada 2023 y antes de seguir leyendo creo que te interesará verlas, porque al fin y al cabo ¿es lo que venias buscando, no? 🙂
Gotty: la mejor bicicleta de montaña para mujer
- Diseño: el diseño de este modelo de bicicleta para mujer es muy moderno y femenino.
- Funciones: puedes optimizar al máximo cada entrenamiento gracias al tipo de cambio que tiene.
- Materiales: aluminio de primera calidad.
- Cambios: cuenta con 24 cambios de velocidades que se adaptan perfectamente a cada usuario.
- Frenos: los tipos de frenos de este modelo son de disco.
- Solamente disponible en un color.
- Diseño mejorable.
Moscow Plus de NCM: la mejor bicicleta eléctrica de montaña
- Diseño: moderno y muy novedoso en el sector.
- Funciones: tiene múltiples funciones que convertirán cada entrenamiento en una gozada y podrás aprovechar al máximo cada kilometro recorrido.
- Materiales: materiales de calidad y con una gran resistencia.
- Freno: el tipo de freno de este modelo de bicicleta es de disco.
- Velocidades: tiene 8 velocidades.
- Precio: el precio es muy económico teniendo en cuenta todas las funciones que ofrece al usuario.
- Diseño mejorable.
- Pesa alrededor de 28 kilos.
Haibike: la mejor bicicleta montaña 29
- Diseño: el diseño es novedoso en el sector, cuenta con un color carbono/gel que pocas marcas ofrecen.
- Funciones: tiene múltiples opciones de entrenamiento gracias a las marchas.
- Velocidades: tiene hasta 30 velocidades, que te pueden permitir rendir al máximo en cada entrenamiento.
- Tipo de frenos: los tipos de frenos son de disco.
- Materiales: aluminio de una calidad superior.
- Tamaño de la rueda es de 29 pulgadas.
- Precio: económico.
- Diseño mejorable.
- Es ligera y perfecta deportistas, pero no para principiantes.
- Demasiadas marchas.
New Star: la mejor bicicleta de montaña barata
No se han encontrado productos.
- Diseño: el diseño de este modelo de bici de montaña es muy simple, pero moderno a la vez.
- Funciones: cuenta con pocas opciones para un entrenamiento de alto rendimiento, pero es perfecto para iniciarse en el deporte.
- Tipo de horquilla: el tipo de horquilla de este modelo es rígida.
- Velocidades: tiene hasta 6 velocidades de fricción.
- Otras características: las llantas son de aluminio y los bujes de acero con tuerca. Cuenta con un desviador de triple plato.
- Es muy ligera.
- Es una bicicleta muy económica.
- Solamente disponible en color blanco.
- Es perfecta para principiantes, pero no para deportistas de alto rendimiento.
Alma H10: la mejor bicicleta de montaña Orbea
- Diseño: cuenta con un diseño moderno y personalizado.
- Velocidades: tiene dos tipos de velocidades.
- Freno: el tipo de freno de este modelo de bicicleta de montaña es de disco.
- Funciones: tiene dos velocidades y la suspensión esta en la parte delantera de la bicicleta.
- Precio: muy económico.
- Diseño mejorable, aunque es unisex estaría bien contar con otro diseño con colores más neutros.
Convincied: la mejor bicicleta de montaña plegable
No se han encontrado productos.
- Diseño: moderna con la tecnología más innovadora que podrás encontrar en el mercado.
- Materiales: muy resistentes de una alta calidad.
- Funciones: hay 4 modos de conducción.
- Pantalla de LCD de fácil lectura.
- Cuenta con hasta 21 velocidades.
- Es ligera y compacta para poder llevar a cualquier lugar y luego poder almacenarla sin que ocupe mucho espacio.
- Es muy resistente.
- Recomendada para adultos desde los 14 años.
Savadeck: la mejor bicicleta de montaña carbono
No se han encontrado productos.
- Diseño: moderno y con un toque muy personal. Es una de las bicicletas más modernas que existen en el mercado.
- Materiales: fibra de carbono que es un material ultraligero.
- Funciones: cuenta con hasta 30 velocidades diferentes.
- Horquilla que proporciona un control adicional y sobre todo mucha comodidad al conductor.
- Neumáticos de calidad, que son anti-deslizantes y evitarán los accidentes en caso de conducir en terrenos más embarrados e incluso nevados.
- Inversión económica de dinero.
- Recomendada para ciclistas que cuenten con un poco de experiencia en este deporte.
Dos: la mejor bicicleta specialized de montaña
- Diseño: moderno y con un toque de color.
- Funciones: este modelo de bicicleta ofrece al deportista múltiples opciones para que el entrenamiento sea optimizado al máximo.
- Tipo de freno: de disco.
- Velocidades: tiene hasta 24 velocidades para que sea una gozada disfrutar de conducir este modelo.
- Precio: económico, apto para los presupuestos más ajustados.
- Solamente disponible en un color.
¿Cuáles son las partes de una bicicleta de montaña?
Resumidamente, voy a indicarte cuáles son las partes más importantes de una bicicleta de montaña y cuáles de esos elementos deberás de tener en cuenta a la hora de elegir el modelo perfecto para ti.
Esta claro, que los componentes de cada modelo de bicicleta de montaña serán muy diferentes variando según la marca y el modelo. No todas las bicicletas de montaña reúnen las mismas características.
Las principales partes que podemos encontrar en una bicicleta son las siguientes.
Partes del cuadro de la bicicleta
Este es también conocido con el nombre de chasis, es la estructura metálica de la bicicleta que soportara el resto de los componentes, rueda delantera y trasera como al ciclista.
Suele estar compuesto por un tubo horizontal, un tubo en forma oblicua y un tubo en diagonal. También cuenta con el tubo del asiento y el frontal.
Las partes inferior y superior, que se conoce en España como horquilla trasera, se conectan con los tubos de las ruedas.
Partes del tren delantero
Esta es la parte delantera de la bicicleta en dónde están ubicados el manillar, con las manetas de freno y la palanca de cambios o marcha.
Desde el manillar, se desprenderá la horquilla delantera que en los modelos de bicicleta de montaña suelen incluir unos amortiguadores. Estos amortiguadores ayudarán a reducir el impacto de los cambios de terreno.
Cubierta del neumático
Otra parte importante a tener en cuenta en una bicicleta es en neumático cubierta. Esta es la pieza externa de goma que entra en contacto con el suelo. En la parte inferior está la cámara que se hincha a través de una válvula.
La pieza que conecta la rueda a la horquilla se llama eje pasante y lo hace a través del buje. En las bicicletas de montaña este pasante se suele ajustar con una palanca o tornillo de apertura rápida.
Sistema de cambios
Otra parte importante para analizar de la bicicleta, es el sistema de cambios qué sirve para seleccionar variaciones de la cadena entre los platos y piñones de una bicicleta.
Este funciona gracias a las manetas del cambio, que son las palancas que puedes encontrar en el manillar y tienen un mecanismo que trabaja como con un desviador o cambio interno.
El sillín
El sillín también es una parte fundamental de la bicicleta ya que esto hará que sea más cómoda o no.
El sillín se apoya sobre la tija del sillín, que es un tubo normalmente regulable en altura que sirve para ajustarlo a cada usuario.
En algunos modelos de bicicletas el sillín suele incluir unos amortiguadores, que son los resortes ubicados en la parte posterior para que el usuario se sienta más cómodo sobre ella.
Los frenos
Los frenos se manejan desde el manillar, con unas palancas que se llaman manetas de freno.
Estos se suelen conectar a las ruedas gracias al cable de freno, que es lo que regula la presión de las zapatas de freno sobre la rueda. Esto funciona así en las bicicletas que no cuentan con frenos de disco.
Algunas bicicletas cuentan con frenos en una de las dos ruedas mientras que otras tienen frenos en ambas. También existen bicicleta sin frenos como las modelos BMX.
Los frenos de disco son otro tipo de frenos también muy utilizados en las bicicletas deportivas y de montaña. Su sistema de frenado actual altura del buje, en lugar de la parte superior de la rueda como ocurre con los frenos de zapata.
¿Y una bicicleta de montaña desde China?
¡No lo habías considerado, eh!
Pues sí. Aunque las ofertas anteriores son de Amazon, cada vez más lectores han considerado comprar desde China con las ofertas que ahora adjuntaremos.
Tienes que tener en cuenta, que la calidad sigue siendo buena. Guíate siempre por lo que pagas, porque una bici en europa de 100€ se puede encontrar a una calidad en China por la mitad de precio.
Recomendamos especialmente los modelos de estas ofertas de Aliexpress. Personalmente tengo tres conocido que compraron modelos de 300€, 500€ y 2.000€ respectivamente y están encantados.
Aunque es verdad que el envío puede tardar un poco. Pero si tienes suerte, pueden mandarlas desde un almacén europeo.
Si no te interesan ninguna de las que nuestros lectores recomiendan, o los modelos chinos, vamos a ver los 2 modelos favoritos de los expertos.
Tipos de bicicleta de montaña
Antes de decidirte a comprar una bicicleta de montaña tienes que tener claro, cuál va a ser su propósito, no es lo mismo una bicicleta para ir a trabajar o salir por un carril bici a hacer 20 km el sábado, que una bicicleta para descender una pendiente o atravesar los terrenos más extremos en la Titan Desert (la carrera de bicicleta más dura que existe).
Existen distintos tipos de bicicletas de montaña, que podemos engrosar en los siguientes grupos:
- Eléctricas (E-bikes) – La tecnología ha llegado al mercado BTT y ofrece sistemas de ayuda a la pedalada o incluso sistemas completamente autónomos que nos ofrecen una fuera de empuje que permite desplazarnos sin dar una sola pedalada.
- Rally, Cross Country o XC – Con un cuadro rígido están pensadas para recorrer largas distancias por todo tipo de terrenos.
- Descenso (Downhill) – Bicicletas pensadas para bajar por sitios donde no lo podrías hacer ni andando, destacan por tener suspensión doble y una horquilla delantera especialmente larga que se encarga de absorber todos los golpes que recibe en el descenso.
- Enduro – Equipadas con unos potentes frenos y unas suspensiones diseñadas para tragar con todo tipo de obstáculos en los descensos, sirven para descensos pero son algo más mixtas que las propias de Down Hill y nos servirán para dar un uso más amplio a nuestra bicicleta.
- Trail – Pensadas para recorrer largas distancias disfrutando del ciclismo de montaña, pero con capacidad de pasar por cualquier obstáculo.
Guía para comprar una bicicleta de montaña
Si buscas en la red por bicis baratas obtendrás miles de resultados, pero todo el mundo querrá venderte su producto, no la bicicleta que mejor se adapte a ti. Por eso, lee con tranquilidad estos consejos para comprar una bicicleta y después decide por ti mismo/a.
Antes de decidirte por un modelo deberás tener en cuenta la finalidad para la que buscas la bici, porque de eso dependen las características que debe cumplir y el dinero que va a costar.
Si palabras como buje, tija, potencia, cambio, desviador, piñón… te suenan a chino este artículo es para ti, porque te desvelamos en qué te debes fijar para comprar tu bicicleta con la mayor garantía.
Talla bicicleta
Si te gastas 9.000€ en la mejor bicicleta de montaña del mercado pero la eliges una talla más pequeña de la que necesitas habrás tirado 9.000€ a la basura, porque a los 10 km de empezar a rodar te dolerá todo el cuerpo, por eso es muy importante atender a las tallas por estatura que recomienda cada marca y probar la bicicleta siempre que sea posible.
La talla además afecta a la geometría de la bicicleta, algo que deberás tener en cuenta para elegir por ejemplo ruedas de 29 pulgadas o de 27,5, te lo explico más detalladamente en la sección de ruedas.
Cuadro
El cuadro o chasis es el elemento más importante de la bicicleta, porque es el que va a sufrir más golpes, tiene que aguantar nuestro peso, saltos y caídas, etc…
El material de fabricación puede ser distinto, desde el aluminio, hasta el titanio, pasando por carbono o fibra de carbono. Ya no encontrarás cuadros de acero como hace 20 años, materiales más ligeros y resistentes lo han sustituido por completo.
Cada material tiene sus ventajas e inconvenientes, pero si eliges un cuadro de fibra de carbono no te arrepentirás, los mejores modelos de bicicletas lo equipan en sus gamas media-alta.
El acero es el más resistente de todos pero dado su peso se descartó hace tiempo sino es en aleación con otros materiales, el aluminio ofrece la misma resistencia que el acero pero con menos peso, el titanio es menos resistente a golpes pero mucho más ligero y difícil de trabajar con él o lo que es lo mismo, será muy caro en el caso de necesitar un arreglo, el carbono (fibra de carbono) también es muy ligero y algo más resistente.
Por su finalidad también encontraremos clasificados los cuadros en las tiendas: XC rígidas, XC doble suspensión, Dual, Full Suspension… por eso es importante tener claro qué uso le daremos a la bicicleta para encontrar el tipo adecuado a nosotros.
¿Recuerdas la ESPADA de Miguel Induráin? fue una revolución de la época al fabricarse en carbono y pesar sólo 7KG, con ella consiguió BATIR EL RÉCORD MUNDIAL DE LA HORA.
Suspensión
La suspensión delantera lleva ligada a la bicicleta de montaña desde los años 80, las bicis con doble suspensión aparecieron más tarde, aunque es un “extra” muy a tener en cuenta si vas a hacer descensos, no te merece la pena en la mayoría de las ocasiones por el incremento de precio que supone, y si buscas ahorrar, hacerlo en la suspensión es una muy mala idea.
En general podremos encontrar bicicletas rígidas (sin ningún tipo de suspensión), semi rígidas (con horquilla delantera con suspensión), suspensión doble (soft tall, suspensión delantera y trasera)…
Existen dos tipos de suspensiones delanteras de aire y de muelle, éstas últimas son mecánicas ya que es un muelle el encargado de amortiguar todas las imperfecciones del terreno, son más baratas y sencillas de mantener.
Por otro lado las suspensiones de aire son más ligeras, además puedes regular su dureza e incluso bloquear la suspensión para rodar por terrenos lisos y mejorar la rigidez de la bicicleta.
Mi consejo, siempre que sea posible elige una bicicleta con suspensión delantera de aire.
Cambio de velocidades
Uno de los sistemas más delicados de la bicicleta es el cambio de velocidades, una marca como Shimano es garantía de fiabilidad y ofrecen muy buen precio en sus productos.
- En la gama media encontraremos el modelo Altus de shimano
- En la gama alta el más habitual es el Shimano Deore (M500) o el más tope Shimano Deore XT o XRT…
- Las partes que componen el cambio, además del cambio en sí, son los desviadores (delantero y trasero), las palancas de cambio y el número de velocidades, generalmente son 27.
Horquilla
En el mercado de las horquillas MTB encontramos una gran oferta de tipos de horquillas, empezando por las rígidas o con amortiguación, lo normal, al tratarse de bicicletas pensadas para todo tipo de terrenos es que lleven horquilla con suspensión (que como veremos más adelante pueden ser de aire o de muelle).
Por su diseño se pueden clasificar por tubered o cónicas y por el tamaño del cilindro, pero esto es algo que salvo que vayas a cambiar la horquilla de tu bici no debe preocuparte porque ya la traerán montada.
Lo que sí debes tener en cuenta en las horquillas con amortiguación de la bicicleta es:
- Recorrido – Distancia que recorre la amortiguación, deberás fijarte especialmente si buscas una bicicleta para el descenso.
- Bloqueo – Permite bloquear la amortiguación y que se comporte como una horquilla rígida, aportando firmeza al cuadro y permitiendo rodar mejor por terrenos lisos.
- Rebote – Nos permite ajustar la velocidad con la que la amortiguación vuelve a su punto de partida.
Ruedas
Un aspecto vital en la selección de nuestra bicicleta, estos últimos años se han popularizado las ruedas de 29 pulgadas, frente a las 27,5 pulgadas que venían siendo las más usadas, después de las de 26 que se olvidaron por completo, pero ¿qué ventajas ofrecen las ruedas de 29 pulgadas?
Las ruedas de 29 pulgadas ofrecen mayor adherencia al suelo, mejora en el paso de obstáculos, más inercia en la rodadura y por tanto más velocidad.
Hemos ampliado y analizado los mejores modelos de ruedas MTB 29 calidad precio.
Mi consejo es que elijas ruedas de 29 pulgadas siempre que la geometría de la bicicleta lo permita, en ruedas con un cuadro pequeño o de tallas menores no será posible y tendremos que conformarnos con unas ruedas de 27,5 pulgadas.
Frenos
Lo más común es que cualquier bicicleta para MTB que se precie venga equipada con frenos de disco, los V-brake o frenos de zapatas es muy raro encontrarlos montados ya y por la diferencia de precio los frenos de disco dan mucho mejor resultado.
Por la diferencia de precio pueden variar entre mecánicos o hidráulicos, yo te recomiendo siempre que sea posible elegir estos últimos, los frenos de disco hidráulicos.
¡Y no ahorres en los frenos porque es el dispositivo que te separa entre darte un buen castañazo con la bici o frenar a tiempo!
Los accesorios básicos para montar en bicicleta
De nada sirve gastarse un dineral en la bicicleta sino guardas algo para equiparte correctamente, te dejamos un listado de los imprescindibles para practicar el ciclismo en la montaña con total seguridad y comodidad.
- Maillot – No te vayas a montar en bicicleta con cualquier tipo de ropa de deporte, porque a la larga una buena equipación de ropa de ciclismo te garantiza una experiencia en la práctica de tu deporte con total comodidad, evitando sudoración excesiva, roces, etc…
- Casco – Será tu compañero de viaje inseparable cada vez que salgas a rodar, la seguridad es vital y más en la montaña donde las caídas son más habituales que en la carretera.
- Cuentakilómetros y navegadores – Con este tipo de dispositivo podrás seguir las rutas más impresionantes por tu zona, registrar toda tu actividad, ver tu evolución, etc…
- Luces y reflectores – Importantísimos si circulas por carretera, ya no sólo por la noche o con poca luz, sino durante todo el día para que los demás vehículos puedan verte siempre.
- Recambios – Salir a rodar sin los recambios necesarios es un riesgo. Lleva siempre cámaras de repuesto, bombas hinchables… para no quedarte tirado en ninguna situación.