Después de nuestra comparativa de modelos de baño de grasa corporal, ha habido bastantes lectores que nos han preguntado si realmente funcionan y cómo de precisas son.
Así que hoy, vamos a responder esta pregunta al detalle.
Si haces ejercicio de forma regular, optas por alimentos sanos y no ves cambios en tu báscula, es posible que haya llegado el momento de analizar tu porcentaje de grasa corporal.
Cuando intentas perder peso, medir tu grasa corporal es igual de importante que medir tu peso total.
Eso se debe a que los hábitos saludables, como el ejercicio, pueden desarrollar tus músculos.
Una mayor masa muscular puede hacer que el número indicado en la báscula se mantenga o que en algunos casos se incremente.
Incluso si estás perdiendo grasa y cada vez estás más tonificado.
Una manera de evaluar tus progresos es subirte a una báscula de grasa corporal.
Aunque no es el único método para determinar cuál es el peso saludable, medir tu grasa corporal pude ayudarte a determinar si están funcionando tus esfuerzos para perder peso.
Por otro lado, si no intentas perder peso, una báscula de grasa corporal puede ayudarte a averiguar si tienes una relación grasa-músculo saludable.
Ahora bien, es posible que te preguntes si las básculas de grasa corporal funcionan. La respuesta es que estos dispositivos no son totalmente infalibles.
Sin embargo, son sólo una de las opciones disponibles para medir tu grasa corporal entre cada una de las visitas a tu médico o tu entrenador personal.
Índice de contenido (navegable)
Cómo funcionan las básculas que miden grasa corporal
Estas básculas son fáciles de usar. No tienes más que subirte a una para que pueda medir tu peso corporal y realizar una estimación de tu porcentaje de grasa.
Impedancia bioeléctrica
Las básculas de grasa corporal funcionan con la ayuda de sensores situados debajo de tus pies que utilizan la impedancia bioeléctrica.
Cuando te subes a la báscula, se produce una pequeña corriente eléctrica que atraviesa tus pies y llega a tu pelvis.
Esta permite medir la cantidad de resistencia que ofrece la grasa corporal.
A continuación, los sensores de la báscula miden el nivel de resistencia que se ha encontrado la corriente cuando regresa a través de tu otra pierna.
Dependiendo de cuál sea el tipo de báscula que tengas, la información se puede transferir a tu smartphone o smartwatch, además de a cualquier aplicación de entrenamiento que puedas tener instalada.
Como regla general, una mayor resistencia corporal implica un mayor porcentaje de grasa. Esto se debe a que la grasa contiene menos agua que el músculo.
Por lo tanto, es más densa que el músculo y la corriente eléctrica tiene más dificultades para atravesarla.
¿Las básculas de grasa corporal funcionan?
En general, las básculas de grasa corporal sólo son capaces de proporcionar estimaciones aproximadas.
Aunque su uso es seguro, hay muchas variables que pueden afectar a los resultados. Entre dichas variables se encuentran las siguientes:
- Tu sexo: de forma natural, las mujeres tienen más grasa corporal que los hombres.
- Dónde almacenas la grasa corporal.
- Embarazo: no se recomienda el uso de estas básculas durante el embarazo.
- Tu edad: estas básculas no son adecuadas para los niños.
- Tu estatura.
- Realización frecuente de entrenamientos de resistencia.
¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes de las básculas de grasa corporal?
La mayor ventaja de usar este tipo de básculas consiste en que puedes medir tu grasa corporal en cualquier momento y desde la comodidad de tu propia casa, sin tener que acudir a un gimnasio o a una clínica.
Sin embargo, las básculas de grasa corporal funcionan de manera aproximada.
Por lo tanto, no deben ser la única fuente de medidas sobre tu estado de salud general.
Otra desventaja es que una báscula de grasa corporal no tiene en cuenta otras variables relacionadas con la grasa corporal, como las zonas en las que la acumulas.
Por ejemplo, a los médicos les suele preocupar más la grasa corporal acumulada alrededor del abdomen, ya que puede aumentar tu riesgo de sufrir ciertos problemas de salud, incluyendo enfermedades coronarias.
Una báscula de grasa corporal sólo puede indicarte el porcentaje total, y no las zonas del cuerpo en las que estás acumulando grasas potencialmente peligrosas.
Grasa corporal frente a IMC
El Índice de Masa Corporal (IMC) es posiblemente un indicador más fiable sobre tu salud general, en lugar de depender exclusivamente de una báscula de grasa corporal.
Aunque el IMC no mide la grasa, sí que proporciona una imagen general sobre si te encuentras en el rango de peso adecuado para tu estatura y tu edad.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) hacen un resumen de las siguientes recomendaciones en cuanto a IMC para adultos:
Menos de 18,5 | Peso bajo |
18,5 – 24,9 | Peso normal o saludable |
25,0 – 29,9 | Sobrepeso |
30,0 y más | Obeso |
También puedes usar calculadoras online para determinar tu IMC, como ésta del Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre de Estados Unidos.
La desventaja de usar el IMC es que no tiene en cuenta la grasa corporal. Por ejemplo, un atleta que tenga un montón de músculo podría tener un IMC más alto basado en su estatura y su peso.
Además, tanto las mujeres como los adultos mayores y las personas de descendencia asiática tienen de forma natural unos niveles más elevados de grasa corporal.
Todos estos factores pueden limitar la fiabilidad del IMC si lo usas como única medida de tu estado de salud.
Otras formas de medir la grasa corporal
Es posible que subirte a una báscula sea el método más sencillo para medir tu grasa corporal.
Sin embargo, las básculas de grasa corporal funcionan de forma muy aproximada, y existen otras maneras de determinar cuánta grasa corporal tienes.
Así que además del IMC, puedes preguntar a tu médico por los siguientes métodos:
Medidas de cintura
Las básculas de grasa corporal funcionan de manera que las hace incapaces de indicar la cantidad de grasa que acumulas alrededor de la cintura.
Esto se considera como un factor de riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y la enfermedad del hígado graso (o esteatosis hepática).
Esto se considera como un factor de riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y la enfermedad del hígado graso (o esteatosis hepática).
Por lo tanto, medir tu cintura puede ayudar a complementar los resultados que obtengas sobre tu grasa corporal.
El Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre de Estados Unidos advierte de que tu riesgo de sufrir enfermedades coronarias y diabetes aumenta si eres una mujer con una medida de cintura superior a 89 centímetros o un hombre con una cintura mayor de 102 centímetros.
Calibres
Estos instrumentos suelen ser usados por los profesionales del deporte. Se utilizan para agarrar los pliegues de piel (normalmente alrededor de la cintura o las caderas) con el fin de estimar tu grasa corporal.
Las básculas de grasa corporal funcionan de manera aproximada, y lo cierto es que puede decirse algo parecido sobre los calibres.
Los resultados serán más o menos precisos dependiendo de la experiencia de la persona que tome las medidas.
Absorciometría de rayos X de doble energía (DEXA)
Los escáneres DEXA se suelen usar para medir la densidad ósea con el fin de diagnosticar la osteoporosis.
Sin embargo, también son un método fiable para medir la grasa corporal.
Es mucho mejor que depender únicamente del IMC.
Para hacerte uno de estos escáneres, tendrás que encontrar una clínica que disponga del equipo adecuado.
Ahora bien, ten en cuenta que pueden ser caros dependiendo de dónde vivas, y es posible que no estén cubiertos por tu seguro.
Dispositivos manuales de medición de grasa
Estos dispositivos de medición de la grasa corporal funcionan de manera similar a las básculas, excepto que no miden el peso.
Para ello, disponen de sensores situados a ambos lados que miden la grasa corporal mientras sostienes el dispositivo frente a ti.
Los dispositivos manuales de medición de la grasa no son tan precisos como otros métodos, peso son fáciles de usar y relativamente baratos.
Prueba de peso bajo el agua (hidrodensitometría)
Esta prueba está basada en la flotabilidad de tu peso corporal. La grasa flota con mayor facilidad que el músculo.
Basándose en tu flotabilidad y tu peso, la persona que realiza la prueba puede calcular tu porcentaje de grasa corporal.
Las pruebas bajo el agua están consideradas como una herramienta precisa para medir la grasa corporal.
Sin embargo, puede ser difícil encontrar una clínica que tenga la capacidad de realizarlas. Además, las pruebas también pueden resultar incómodas.
Bod Pod
Un Bod Pod es un dispositivo disponible en algunas clínicas y centros deportivos en el que te colocas de pie durante unos minutos mientras mide tu grasa corporal mediante la técnica de la pletismografía por desplazamiento de aire (ADP, por sus siglas en inglés).
Este método tiene una precisión parecida a las pruebas realizadas bajo el agua. Sin embargo, los dispositivos usados para su realización son limitados, y las pruebas pueden ser caras.
Conclusión
Las básculas de grasa corporal funcionan de manera aproximada, pero pueden ser útiles cuando intentas medir tu grasa corporal.
Sin embargo, no te proporcionan toda la información necesaria sobre tu relación grasa-músculo. Por lo tanto, estas básculas sólo complementan al resto de los métodos existentes para medir la grasa corporal.
Así que habla con tu médico sobre tu IMC, y sobre cuál es la mejor forma de medir y controlar la composición de tu cuerpo.