barniz en spray para madera

Barniz en spray para madera: ¿cuál comprar en 2023?

Llevo mucho tiempo experimentando con el arte en madera, y después de muchas pruebas por fin he encontrado un tipo de barniz en spray para madera que me da los resultados que quiero.

A parte de mi modelo favorito (que es el primero de esta lista), también he preguntado a los lectores. Estos han sido los ganadores de la votación por relación calidad-precio.

Bestseller No. 1
Bestseller No. 3
Pintura spray 400ml Barniz Satinado transparente para Metal/Madera/Plástico(Barniz Satinado,1 Bote)
  • Barniz Transparente protección para superficies de madera. De formato Spray Aerosol.
Ahora de ofertaBestseller No. 4
Montana Colors Barniz Acrílico, Spray 400ml, Transparente Mate
  • 400ml en 3 acabados: brillo, satinado y mate
Bestseller No. 5
MONTANA Colors MTN PRO Barniz Sintético - Mate, Spray 400ml
  • 400ml en 3 acabados: brillo, satinado y mate

Después de las pruebas

Si se siguen las instrucciones del fabricante (es decir, aplicar en capas finas el barniz en spray para madera), el resultado final es excelente.

Usé el producto en varias puertas nuevas de roble. Después de nueve capas muy finas y un leve lijado después de las primeras capas, logré un acabado satinado extremadamente suave.

Este acabado no es sólo bonito, sino que también parece resistente y duradero. La superficie de cobertura era más o menos la anunciada por el fabricante. Por lo tanto, me parece un barniz en spray para madera totalmente recomendable.

Tipos de barnices para madera

Los barnices tradicionales están basados en resinas y aceites naturales, que se diluyen usando aguarrás o trementina.

La goma laca es un barniz natural formulado para tener una textura pegajosa, y nunca debería usarse con muebles. Por otro lado, los barnices sintéticos se basan en resinas sintéticas y requieren disolventes especiales.

Los mejores barnices sintéticos son los de poliuretano, los cuales son transparentes, no se amarillean y son muy resistentes. Otros barnices sintéticos son los fenólicos, que se usan para exterior y para trabajos marinos.

También están los alquídicos, que se suelen usar en preparaciones con color. Los barnices fenólicos y alquídicos se amarillean con el paso del tiempo, y no son recomendables para restauraciones.

En cualquier caso, busca barnices de secado rápido para reducir al mínimo los problemas con el polvo. En cuanto al barniz en spray para madera, úsalo cuando no sea práctico utilizar una brocha.

Los barnices al agua ofrecen resultados similares pero sin los problemas derivados de la limpieza y la toxicidad. La mayoría se secan al tacto en un tiempo de entre 15 y 30 minutos. No se agrietan, ni se rompen ni burbujean, y son resistentes al agua y al alcohol.

Pero lo mejor de todo es que estos barnices no se amarillean. Sin embargo, cuando se aplican varias capas, el acabado puede empezar a enturbiarse dependiendo de la madera. En estos casos, puede ser recomendable usar un barniz en spray para madera.

Secado y repintado

De media, los tiempos de secado de los barnices naturales rondan las 24 horas. Sin embargo, los barnices al agua y de poliuretano suelen secarse con mayor rapidez.

La humedad ralentiza el secado, por lo que es recomendable que prolongues todos los tiempos de secado si vas a aplicar el barniz en condiciones meteorológicas de humedad.

Además, el tiempo de secado no se corresponde necesariamente con el tiempo de curado, por lo que el barniz recién aplicado puede dañarse fácilmente.

Deja siempre que el acabado se seque al menos 24 horas, o durante tanto tiempo como recomiende el fabricante. Si es posible, deja que se seque durante un par de días o más.

Extrae las pelusas y el polvo sólo mientras la superficie esté húmeda o pegajosa. Ahora bien, ten en cuenta que podrías estropearlo si lo manipulas en exceso.

Por lo tanto, lo mejor será que compruebes bien la superficie inmediatamente después de barnizarla para así poder solucionar cualquier problema que pueda haber antes de que el barniz esté demasiado seco.

Esto también es importante si vas a usar un barniz en spray para madera.

Muchos barnices requieren dos o incluso tres capas para lograr un acabado suave y de calidad. En este caso, deberías guiarte por tu propio juicio y seguir en todo momento las recomendaciones del fabricante.

Cuando vayas a aplicar varias capas, debes dejar que la anterior se endurezca o se seque según recomiende el fabricante del barniz. Luego, podrás aplicar la siguiente capa y repetir el proceso.

Algunos barnices de dos capas deberían aplicarse entre 10 y 15 horas después de aplicar la primera capa. Sin embargo, en general es mejor esperar al menos 24 horas, o más si es posible, incluso si utilizas un barniz en spray para madera.

Cuando la primera capa esté completamente seca, debes lijar levemente la madera barnizada en la dirección de la veta.

Para ello, utiliza una lija de grano fino mediante un taco para lijar. El objetivo de esto es desgastar la superficie de manera uniforme.

Limpia todos los restos del lijado con una gamuza y aplica la segunda capa de barniz de la misma manera que aplicaste la primera.

Si es necesario aplicar una tercera capa, repite el procedimiento lijando con cuidado la madera barnizada.

Además del barniz, otra opción que resiste bien el paso del tiempo y el uso intensivo consiste en un acabado de resina penetrante.

La mejor forma de usar un barniz en spray para madera

Si quieres aprovechar al máximo un barniz en spray para madera, a continuación te explicamos algunos consejos útiles para usarlos y para que no se obstruya la boquilla:

  1. Intenta no guardar un barniz en spray para madera a una temperatura inferior a los 15°C. En caso de que lo hayas guardado a una temperatura próxima a ésta, no lo utilices hasta que haya alcanzado la temperatura ambiente. Esto se debe a que todos los aerosoles contienen una mezcla del propio producto con un gas que actúa como propelente. El problema es que a temperaturas inferiores, la disolución de estos productos tiende a deshacerse. Por lo tanto, podrían llegar a obstruir la boquilla o, peor, salir expulsados como “borrones” que acaben echando a perder el trabajo que vayas a realizar.
  2. Agita siempre de forma enérgica el bote de barniz en spray para madera antes de usarlo. De esta forma, podrás estar seguro de que el contenido es homogéneo, lo que garantiza una aplicación uniforme.
  3. Acuérdate siempre de pulverizar durante un par de segundos sujetando el bote boca abajo: esto expulsará por la boquilla únicamente el gas propelente, lo que servirá para limpiarla.
  4. Usa también el truco anterior cuando termines de usarlo, para así limpiar la boquilla del material acumulado.
  5. Ten cuidado si vas a usar el barniz en spray para madera de manera prolongada en un periodo corto de tiempo. El motivo es que la temperatura del contenido descenderá, lo que puede hacer que la disolución de producto y gas propelente se deshaga. Esto se puede aplicar a todos los aerosoles, pero sólo es probable que llegue a notarse tras un uso prolongado.
  6. Pulveriza el barniz en spray para madera con el bote siempre en posición casi vertical, y deja que el producto caiga en cascada sobre la superficie a barnizar.
  7. Cuando pulverices, el bote debería estar al menos a 25-30 centímetros de la superficie que quieras barnizar.
  8. Si vas a barnizar un objeto, sujétalo en un soporte que no temas estropear y pulveriza de lado a lado por todos los bordes del objeto para garantizar una cobertura completa. Revisa bien el objeto cuando hayas terminado de dar una capa para asegurarte de haber cubierto toda la superficie.
  9. En el caso de superficies porosas a las cuales no se les haya aplicado una imprimación (como cartón, lienzo, tablero aglomerado o yeso), aplica una capa fina de barniz brillante antes de aplicar un barniz mate o satinado.