almacenamiento en la nube

Almacenamiento en la nube: ¿cuál contratar en 2023?

Antes que nada, decirte que si estás considerando almacenamiento en la nube para compartirlo con tus amigos, familiares y conocidos genial.

Pero si quieres guardar tus datos de la manera más segura posible… Bueno, también se puede hacer con el que ahora te recomendaremos, pero antes de nada considera un disco duro externo 4TB.

A la larga sale más barato que ir pagando la nube. Pero si lo tienes claro igualmente, vamos a ver el que es mejor de todos.

Primero empezamos con uno de pago (mi favorito), y después los 9 mejores gratis.

El mejor almacenamiento en la nube

Este el que llevo usando yo desde hace ya un par de años, aunque uso su versión de pago (500GB a 50€ al año). Me informé muy bien y antes usé su versión gratuita que te recomiendo que pruebes, que aunque solo es de 5GB me fue perfecto para probar si valía la pena.

Si te registras a Sync.com GRATIS para probarlo usando este enlace de aquí te regalan 5GB extra y yo también recibo esta cantidad de más (ambos ganamos). Pero recomiendo mucho que hagas como yo y adquieras la versión de pago por $49 (unos 45€).

Para mi, la relación calidad-precio es perfecta, pero es que además ofrecen mucha privacidad. Que es algo que me concierne bastante, después de varios hackeos en Dropbox… He investigado extensamente en estos temas y teniendo en cuenta que se trata de una empresa Canadiense. Por fin una que no son americanos…

Yo la sigo pagando porque los 500GB tiran para mucho y no he tenido ningún problema de seguridad.

Al cabo de poco de pagar la extensión de 50€ anuales (recomiendo) recibí esto en el correo:

firmas de sync

Pues sí. El equipo me mandó una carta desde Canadá a Barcelona con las firmas de los trabajadores. Claro que seguramente tendrán varias ya preparadas, pero ¿qué empresa hace esto? Un toque personal que te dan casi ganas de colgar en la pared 🙂 Da a entender que hay humanos detrás de su equipo.

Pues Sync es el servicio con el que sigo en la actualidad, pero hemos investigado un poco para presentarte lo que más usa la gente en general, tanto gratuito como de pago.

A continuación vamos a pasar a listarte los 9 mejores servicios gratuitos de almacenamiento en la nube para que no pierdas tus archivos. Estos son los que más han sido usados por parte de los usuarios, y los que tienen mejores valoraciones.

¿Considerando almacenamiento en la nube?

Cada uno debería saber por qué es importante hacer una copia de seguridad de sus datos, pero a muchas personas, el hacer una copia de sus archivos le suena a cuento chino.

Hay dos métodos primarios de almacenar datos digitales: localmente sobre un disco duro externo o remotamente con un servicio de almacenamiento en la nube ofrecido por terceros.

Las dos opciones tienen sus pros y sus contras, pero sabiendo exactamente lo que es cada una puede ayudarte a escoger el método que mejor se adapta a ti y a los datos que deseas guardar.

almacenamiento en la nubeLa mayor parte de nosotros tiene los datos guardador a través de una amplia serie de dispositivos: ordenador, móvil, portátil…

Mientras un disco duro externo te limita a dar soporte sólo a ordenadores, el almacenamiento en la nube te permite sostener archivos almacenados sobre cualquier dispositivo unido por Internet.

Además, puedes tener acceso a aquellos archivos almacenados desde cualquier navegador web, así que el almacenaje de la nube te da una accesibilidad incomparable y mucha flexibilidad.

Muchos de los servicios de almacenaje en la nube ofrecen una cantidad limitada de almacenaje gratis, en la mayoría de ellos suele ir de 2GB a 25GB.

Esto te permite probar el servicio sin la obligación de ver si es una buena opción que encaja contigo, y almacenar un número limitado de archivos a los cuales puedes tener acceso en todas partes con una conexión a internet.

Almacenamiento gratis en la nube

Como el empleo de dispositivos móviles como smartphones, la necesidad de servicios de almacenamiento en la nube también está creciendo rápidamente.

Los dispositivos móviles tienen sus limitaciones en cuanto a capacidad de almacenamiento interno y, a la vez, los usuarios cada vez sacan más fotos y graban más vídeos con ellos.

Esto ha hecho de los servicios de almacenaje en la nube una necesidad común. Debido al enorme potencial del almacenamiento en línea, cada vez hay más competencia. Muchos servicios en la nube proporcionan el almacenaje gratis para atraer a nuevos clientes.

Con servicios de almacenamiento en la nube gratis puedes almacenar tus vídeos, música, películas, fotos y archivos en la nube sin pagar y tener acceso a ellos desde todas partes utilizando Internet. Tus datos están a salvo con los proveedores de el almacenamiento y tu no corres el riesgo de que se te rompa tu disco duro o que te lo roben y perder toda la información.

Mejores almacenamientos gratis en la nube

Dropbox

Sin alguna duda, Dropbox es el más usado servicio de almacenamiento en la nube gratis del mundo. Es muy simple de usar y está disponible para casi todas las plataformas.

Con este enlace te regalan más capacidad.

Dropbox proporciona 2 GB de almacenamiento en la nube gratis a cada usuario y también puedes ganar 16 GB de almacenaje adicional gratis por aconsejar Dropbox a tus amigos.

Google Drive

El servicio de almacenaje en la nube del gigante de búsqueda Google te provee de 15 GB de almacenaje gratis que es compartido entre varios de sus servicios como Gmail, Google Plus, etc., con Google Drive.

Puedes registrarte aquí.

Google Drive te deja almacenar, compartir y corregir tus archivos. También puedes colaborar con otros para trabajar sobre tus archivos en línea de forma simultánea.

Box

Mientras Dropbox es popular entre los usuarios domésticos, Box es popular entre usuarios de negocio y de la empresa. Box proporciona 10 GB de almacenaje libre para el empleo personal.

Puedes registrarte aquí.

Con una cuenta personal usted sólo puede cargar archivos más pequeños de 250 MB a la nube, lo que es la molestia principal si tu quieres almacenar películas o archivos grandes.

Mega

Mega viene del creador del muy popular megaupload.com. Después de que Megaupload fuera cerrado, Mega fue lanzado al mercado como un servicio de almacenaje en la nube.

Puedes registrarte aquí.

En Mega te proporcionan 50 GB de almacenamiento en la nube gratis. Pruébalo, está muy bien.

ADrive

ADrive te da 50 GB impresionantes de almacenaje en la nube gratis con cuentas personales.

Puedes registrarte aquí.

Pero, también hay que decir que con la cuenta gratuita pierdes los mejores rasgos de ADRIVE como son el archivo de 16 GB carga y también hay que aprender a tener paciencia con los continuos anuncios que aparecen en las aplicaciones para Android e iOS.

Bitcasa

Bitcasa es un servicio de almacenamiento en la nube que pone el énfasis sobre la intimidad de tus datos. Todos los datos que tu almacenes en Bitcasa son cifrados antes de cargarlos y sólo tu puedes verlos, nadie más.

Puedes registrarte aquí.

Bitcasa proporciona 20 GB de almacenaje de nube gratis y puedes tener acceso a tus datos desde 3 dispositivos diferentes.

OneDrive

Microsoft recientemente ha renombrado su servicio de para almacena en la nube, que antes llamó SkyDrive, pasándose a llamar OneDrive.

Puedes registrarte aquí.

En su intento de hacerse un hueco destacado en la industria y hacer fieles a cientos de millones de sus clientes a OneDrive, Microsoft regala 5 GB de almacenamiento en la nube gratis a sus usuarios.

Puedes conseguir 500 MB adicionales invitando a tus amigos y algunos más si activas una opción de copia de seguridad para fotos en la nube.

SpiderOak

Este es otro servicio de almacenamiento en la nube gratis que se centra en ofrecer mayor seguridad sobre la intimidad de tus datos almacenados.

Puedes registrarte aquí.

SpiderOak proporciona tan solo 2 GB de almacenaje en la nube gratis que puede ser ampliado hasta 10 GB por invitar a tus amigos (tu cuenta aumenta en 1 GB por cada amigo que se abre cuenta en el servicio).

TencentWeiyun

¡Tencent es una enorme empresa china de Internet que ofrece 10 TB enormes de almacenaje en la nube gratis a cada nuevo usuario!

Puedes registrarte aquí.

Sí, lo has oído bien. ¡Eso son 10240 GB de almacenamiento en la nube completamente gratis! Si quieres saber cómo proceder para pedir tus 10 TB gratis ahora mismo, sigue las instrucciones aquí.

¿Quieres ver otros de pago menos conocidos? pulsa aquí

Otros de pago y menos conocido

Lo más usado por part de los usuarios han sido dos servicios que hemos destacado.

Yes Backup

Precios: De 5€ a 12€ mensuales
Espacio: De 75Gb a 1Tb

Cosas buenas: Sistema muy fácil. El YesBackup es capaz de restaurar las versiones anteriores de los archivos. Ofrece tanto el respaldo de la nube como la sincronización de archivos.

Cosas malas: La interfaz Web carece de algunas características que consideramos básicas. Resulta caro, pero es recomendado para los que quieren espacio, soporte y calidad.

Si lo único que tienes es un ordenador personal y un dispositivo móvil, entonces YesBackup te funcionará bien y fácilmente podrás seleccionar la cantidad de espacio de almacenaje que necesitas de las opciones de cuenta del catálogo. El panel de control es fácil de usar y simplemente puedes ponerlo y olvidarte de él. Sin embargo, para usos de negocio o comerciales, recomendamos a un plan más robusto de almacenaje. Debajo te dejamos el resumen para que puedas comprobar las características de YesBackup.

Estas son varias ventajas de utilizar YesBackup:

  • Servicio de atención al cliente vía email o telefónica 24/7.
  • Precio no muy caro, pero tampoco barato, vamos que podría considerarse una desventaja según presupuestos.
  • Arrastrar y soltar los archivos.
  • Se puede utilizar en muchos sistemas operativos (Windows, Mac, Linux, iOS, Android, Blackberry).
  • Los archivos se pueden compartir fácilmente.
  • El panel de control es fácil de usar y muy intuitivo.

Pero las desventajas de YesBackup incluyen:

  • No se pueden restaurar todos los archivos a la vez. Se tiene que hacer uno por uno.
  • La velocidad de subir y bajar archivos podría ser más alta.

Para el usuario ocasional, que quiera hacer copias de ordenador personal, YesBackup trabaja perfectamente para almacenar y proteger los archivos y fotos. Teniendo en cuenta su bajo precio, es sorprendente como YesBackup logra ofrecer tanto.

Si cualquiera de sus desventajas te hace dudar, te sugerimos que eches un vistazo a nuestro almacenamiento en la nube para uso comercial si quieres características más avanzadas (por ejemplo SugarSync). De otra manera, realmente contrata la prueba gratuita de YesBackup y pruébalo durante 14 días.

Zip cloud

  • Precio: de 4 a 600 euros
  • Espacio: de 75GB a 5TB

Cosas buenas: La aplicación móvil de ZipCloud te da acceso remoto sobre la Apple iOS y otros sistemas operativos móviles como Android.

Cosas malas: Mientras el servicio anuncia el almacenaje de datos ilimitado, la letra pequeña explica que el servicio puede solicitarte una mejora de tu plan cuando alcanzas 500GB de disco duro externo de almacenamiento.

Conclusión: A ZipCloud le falta por pulir algunas características, pero es un servicio fácil de usar que sostendrá perfectamente tus datos importantes.

El servicio ZipCloud Mac en línea es un servicio fácil de usar que trabaja en el fondo de su ordenador, en segundo plano. Puedes tener acceso a tus archivos remotamente desde cualquier ordenador que use el panel de mandos en línea. Esto tiene algunas limitaciones en cuanto al sostenimiento de los datos, y ofrece menos seguridad que otros servicios del estilo. Pero también tiene otras cosas buenas:

El ZipCloud trabaja para almacenar de forma segura todos tus archivos y carpetas. Aquí está una recapitulación de las mejores características:

  • Buen precio
  • 100% automatico
  • Puede soportar archivos .exe
  • Sincronización a través de dispositivos
  • Puedes acceder a los archivos desde cualquier lado con internet
  • Número de archivos ilimitado
  • Versiones de archivos ilimitadas
  • Se puede compartir archivos
  • Fácil de usar

En cuanto al servicio en línea ZipCloud Mac, tiene tanto aspectos positivos como negativos. Este formato le da hasta 500GB de almacenamiento, pero deberás mejorar tu cuenta si necesitas más almacenaje.

El servicio sincroniza tus datos de modo que puedes tener acceso a ellos remotamente, pero hay un límite por la suma de datos que puedes sincronizar.

ZipCloud usa un cifrado y un almacenamiento seguro, pero estos están mantenidos por un tercero. Como ves, ZipCloud tiene muchas características útiles, pero también tiene un número de limitaciones.

¿Discos duros o almacenamiento en la nube?

Como ves, hay cosas buenas y malas a almacenar en la nube, pero ¿que pasa con guardar los datos en un disco duro como siempre? Ya seas un consumidor o un negocio, el coste es a menudo el que manda. Con las guerras de precios entre la nube y el almacenaje local, el segundo casi siempre gana.

Los discos duros externos son más baratos que nunca, y el almacenaje local tiene la ventaja de un coste único, sin la suscripción mensual y los honorarios de uso de amplitud de banda que son típicos en el almacenamiento en la nube.

Los discos duros externos de 3TB como estos modelos de aquí cuestan alrededor de 60€ y sólo se pagan 1 vez…

Otro factor en el cual el almacenaje local no tiene rival es la seguridad. A no ser que alguien tenga el acceso físico a tu disco duro de escritorio o portátil, tus archivos no son susceptibles a la piratería informática o al robo ya que no están compartidos en ningún sitio.

Con un servicio en la nube, una vez que tu cargues tus archivos, el proveedor tiene el control completo sobre dónde y cómo tus datos son almacenados.

Esto es uno de los muchos motivos por los cuales es crucial leer los términos y la política de privacidad de cualquier proveedor de almacenaje en la nube si estás considerando utilizar alguno.

Seguro que se te viene a la cabeza algún caso famoso de robo de archivos de un servicio en la nube

¿Qué método es el mejor?

El método de almacenamiento que resulta más conveniente para ti en gran parte depende del tipo de datos que quieras almacenar y cómo desees acceder a ellos.

Para negocios, y quizás algunos consumidores domésticos, que tienen que almacenar datos propios o información sensible, los discos de almacenamiento local son la opción más segura sin lugar a dudas.

Los discos duros externos son también más rentables que los servicios de pago en la nube, especialmente cuando se trata de almacenar unas cantidades grandes de datos; los discos duros portátiles tienen un coste por gigabyte inferior, entonces puedes conseguir más ahorro – en este caso, en la capacidad de almacenaje – para tu bolsillo.

almacena gratis

Si deseas libertad de acceso y poder trabajar con movilidad y flexibilidad en cualquier sitio con tus datos, debes seleccionar el mejor almacenamiento en la nube.

Este servicio te dará acceso sin trabas a tus datos en cualquier sitio siempre y cuando dispongas de conexión a Internet.

Esto es sobre todo importante si normalmente usas ordenadores diferentes (p.ej., un ordenador de trabajo y un ordenador portátil personal) o almacena datos sobre múltiples dispositivos que puedan trabajar por Internet como smartphones o tablets.

No importa el método escojas, tanto el almacenamiento en la nube como de forma local en discos duros externos funcionan a la perfección y con mucha eficacia a la hora de hacer copias de seguridad o almacenar de manera segura tus datos. Nosotros te hemos presentado las opciones y de ti depende seleccionar la que mejor se adapta a tus necesidades.