Los acuarios son un hobby maravilloso. Proporcionan horas de tranquilo y bello entretenimiento. Pueden ser una gran herramienta para aprender sobre ecosistemas, y ayudan a aliviar el estrés de la vida diaria. Es cierto que requieren trabajo, planificación e incluso creatividad, pero ésta guía te ayudará a empezar con buen pie para saber qué peceras baratas son mejores y valen la pena.
Antes que nada, preguntamos a nuestros lectores que ya tenían una, cuál habían comprado y que nota le daban. Estas fueron las 5 peceras baratas ganadoras.
- 【Sistema de filtro ecológico】 Tanque con filtro incorporado de algodón de alta eficiencia. Ubicado en la parte superior puede filtrar impurezas finas...
- -Con marco de plástico y tapa de cristal
- ✨DECORATIVO: Adecuado para la decoración de una variedad de escenas, Oficina, Dormitorio, Salón, Boda, etc.
- El acuario de plástico puede contener 3 litros;
Seguidamente te hemos hecho una guía completa sobre las cosas a considerar antes de comprar peceras baratas. Pero antes, como siempre hemos buscado por internet, y te proponemos el sitio más recomendado dónde comprar acuario a un precio ligeramente inferior a los demás. Casi siempre hay ofertas y seguro que el sitio ya te suena o has comprado con anterioridad.
Vamos a empezar con la guía. Lo primero que deberías considerar es si serás capaz de darle a tus nuevas mascotas el tiempo, paciencia y atención que necesitarán por tu parte. Tener peces puede tomar una buena parte de tu tiempo y dinero, ya que necesitan atención especial y cierto equipamiento. Distintos peces tienen distintas necesidades, te recomendamos investigarlas antes de empezar tu colección. Para cada tipo de pez que consideres, deberías tener en cuenta las siguientes preocupaciones:
Índice de contenido (navegable)
- 1 Costes iniciales de las mejores peceras baratas
- 2 2. Acuarios pequeños vs. Acuarios grandes y su localización
- 3 3. Ciclo de nitrógeno
- 4 4. Equipo de filtración
- 5 5. Esterilizadores de rayos ultravioletas (UV)
- 6 6. Iluminación del acuario
- 7 7. Calentadores y termostatos
- 8 8. Kits de prueba y la adición de acondicionadores, suplementos y aditivos
- 9 9. Comida y suplementos
- 10 10. Controles de salud
- 11 11. Comprar peces sanos des de un principio
- 12 12. No te olvides de las plantas vivas
- 13 Conclusión, recomendaciones y valoraciones
Costes iniciales de las mejores peceras baratas
Mantener peces de acuario acostumbra a tener un coste inicial bastante alto. Eso se debe mayoritariamente a la cantidad de equipamiento que necesitas para proporcionarle un ambiente adecuado a tu nueva mascota. Comprar un acuario, filtros, luces, y otros materiales esenciales puede ir sumando sin que te des cuenta. Los mismos peces varían de precio según su rareza o peculiaridades.
Para un principiante entusiasta de los peces de agua dulce, un equipo estándar puede un mínimo de 200 euros. Todo depende del tipo de peces y equipamiento seleccionado, por supuesto. Por otro lado, una instalación para peces de agua salada acostumbra a ser más costosa que la de agua dulce. Sea para el tipo de pez que sea, cuánto más grande el acuario, más costoso será.
Cantidad, tamaño del acuario y compañía
Un acuario para peces tropicales de agua dulce típico puede sustentar 2,5 cm de peces por cada 4 litros de agua, aunque esto variará dependiendo de la superficie que ésta ocupe; más superficie permite más oxígeno, lo que permite mantener más peces. La longitud de los peces se calcula según su tamaño como adultos, sin contar la cola.
Algunos peces cardúmenes, es decir, que por naturaleza se encuentran más cómodos en grupos numerosos de peces. Otros peces preferirán estar en un acuario más bien solitario, incluso tratándose de compañía de su propia especie. Y, en caso de que sean territoriales – como la mayoría de peces de agua salada o dulce pueden ser – necesitarán más espacio en un acuario que la medida estándar de 2,5cm/4l que hemos mencionado.
Peces marinos vs. Peces de agua dulce
Tanto las instalaciones de acuario agua salada como de acuario agua dulce tienen sus beneficios e inconvenientes. Los peces de agua dulce son más coloridos y hermosos, pero requieren más nivel de cuidados y conocimiento. Así que, para un entusiasta de los peces principiante, recomendamos un acuario agua dulce. Éstos tienden a ser más fáciles de mantener que las peceras de agua salada, porque tienen menos parámetros del agua de los que preocuparse.
2. Acuarios pequeños vs. Acuarios grandes y su localización
Una buena manera de determinar el tamaño y tipo de acuario que necesitas comprar es hacerte una idea del tipo de peces que te parecen interesantes o atractivos. También hay que tener en cuenta que tu elección se verá restringida por las posibles localizaciones de tu futuro acuario. Tu presupuesto, evidentemente, también influirá.
Pero, como norma general, a no ser que las peceras pequeñas sean tu única opción, cuánto más grande mejor. Si el presupuesto y localización lo permiten, evidentemente.
Si compras un acuario más grande del que necesitas, tendrás más espacio para añadir más peces en un posible futuro. Las peceras grandes también pueden contener más agua, lo que ayuda a diluir los químicos y otras sustancias que puedan llegar a contaminar tu acuario y enfermar tus mascotas – más sobre dichos químicos en el siguiente punto.
Por supuesto, sea cual sea el tamaño de tu acuario, asegúrate de que puedes colocarlo en una superficie nivelada, resistente. Es importante que tenga el soporte adecuado, donde no haya peligro de que sea golpeado o tumbado.
También deberías mantenerlo alejado de ventanas, puertas y conductos de calefacción. Éstos producen fluctuaciones de temperatura peligrosas. Las ventanas son especialmente dañinas por su capacidad de dejar entrar la luz. El acceso de luz hace que las algas se reproduzcan y crezcan más rápidamente, y podrías encontrarte luchando una batalla perdida.
3. Ciclo de nitrógeno
Podrías pensar que, porque el agua que utilizas en tu instalación empieza limpia, que se mantendrá de esta forma. No es cierto. A medida que vas añadiendo tus peces en el acuario, sus residuos producen químicos dañinos para ellos.
Afortunadamente, la naturaleza te proporciona una solución en forma de bacteria que descompone dichos químicos tóxicos en químicos relativamente inofensivos. El proceso que la naturaleza utiliza para eliminar dichas toxinas de la pecera se llama ciclo de nitrógeno.
Los peces segregan amoníaco tóxico como parte de su proceso de respiración. Éste se suma al amoníaco adicional que los excrementos y la comida sin consumir van produciendo. A medida que el ciclo de nitrógeno empieza, el amoníaco es convertido en nitritos (también dañinos) gracias a ciertas bacterias. Éstos, a su vez, se convierten en nitratos. El exceso de nitratos puede ser controlado a través de los cambios de agua rutinarios.
La bacteria que se requiere para este proceso se acumula lentamente en la superficie de tus filtros, grava o sustrato. Dicho proceso puede tomar hasta 6 semanas, empezando por el primer día que introdujiste a tus peces en tu pecera.
Paciencia
Desarrollar las suficientes bacterias para mantener la salud de tu acuario requiere tiempo y paciencia, especialmente para el propietario principiante. Necesitarás tiempo para que la pecera haga su ciclo.
Hay varias recomendaciones sobre cómo seguir con dicho proceso, la primera de ellas siendo ir despacio. Eso significa que, en un principio, es posible que solo quieras añadir plantas a tu pecera redonda. Después de alrededor de dos semanas, puedes añadir unos pocos peces, preferiblemente tolerantes a las condiciones cambiantes del agua.
Deberías empezar con menos peces que los que caben en tu acuario, e ir añadiendo especímenes adicionales a medida que pasan las semanas. Eso le permitirá al ecosistema del acuario de reajustarse y re-empezar el ciclo entre pausa i pausa. Cada paso debe ser gradual, para que las bacterias tengan suficiente tiempo para multiplicarse y descomponer el número creciente de elementos y residuos dañinos.
Siempre preparados
Hasta que el ciclo de nitrógeno haya sido establecido, el proceso puede resultar estresante para tus nuevos peces y tú. Sería una buena idea disponer de un kit para comprobar los niveles de amoníaco, e ir probando el agua regularmente.
A pesar de la tentación de añadir accesorios y hacer cambios en tu acuario, es importante que no intervengas a no ser que los niveles de amoníaco o nitrito sean intolerablemente altos durante largos periodos de tiempo. Ten en cuenta que subidas temporales de los niveles de amoníaco y nitrito son parte del proceso.
También deberías evitar añadir demasiados peces mientras el ciclo de nitrógeno se establece: podrías interrumpir el crecimiento de las bacterias. A medida que el ciclo progrese, los peces presentes en el acuario se adaptarán a las condiciones cambiantes del agua. Intenta elegir peces no demasiado sensibles a las pequeñas elevaciones de amoníaco y nitrito, o no sobrevivirán.
Una vez el ciclo de nitrógeno se haya completado, tu acuario será capaz de desintoxicar constantes niveles de amoníaco. Ten en cuenta que eso será siempre y cuando seas capaz de mantener las colonias de bacterias. Y deberías, puesto a que son efectivas contra el amoníaco y otros químicos dañinos. Son extremadamente necesarias para que tu pequeño ecosistema sea saludable para tus peces. Mantener estas colonias sanas, u optimizar la cantidad de bacterias del acuario, puede ser una función del tipo de equipo de filtración que elijas.
Finalmente, he de decir que éste método clásico tiene un enfoque tradicional. Existen innovaciones que han reducido significativamente la longitud del proceso del ciclo de nitrógeno.
4. Equipo de filtración
Determinar el equipo de filtración adecuado es una de las elecciones más confusas pero importantes que deberás tomar. Esencialmente, los filtros de acuarios baratos funcionan de tres formas distintas.
La filtración biológica se aprovecha de los procesos naturales de las bacterias implicadas en el ciclo de nitrógeno. Los materiales de filtrado proporcionan grandes superficies que las bacterias colonizan, aseguran que el agua pase a través de las colonias y ayudan a proteger las bacterias de posibles amenazas.
La filtración mecánica elimina partículas invisibles del acuario. Eso puede incluir excrementos, comida sin consumir, lodo y polvo. El agua de tu acuario pasa a través de los medios de filtración mecánica, y las partículas son desechadas. Para evitar que se acumulen, los medios de filtración deben ser limpiados regularmente.
La filtración química elimina los residuos disueltos en el agua que la filtración mecánica es incapaz de procesar. Cuando el agua pasa a través de los medios de filtración química, éstos interactúan con las moléculas desechables y los atrapa, eliminándoles del acuario.
Tipos de filtros
Distintos tipos de filtro ofrecen varias combinaciones de cada método de filtración.
- Filtros de cartucho: Incorporan varios tipos de medios bajo presión para conseguir los tres tipos de filtración. Cuando están bajo presión, el agua es forzada a través de estructuras por las que normalmente no pasaría. Eso proporciona una gran filtración mecánica. La filtración biológica se consigue con varios tipos de medios, como anillos de cerámica y esponjas. Los medios químicos pueden ser cualquier número de carbono o resinas, o la combinación de éstos. Los filtros de cartucho son un poco más difíciles de mantener. Aun así, permiten la mejor flexibilidad entre los distintos tipos de medios, además de la mejor filtración mecánica.
- Filtros de potencia o de corriente: Proporcionan la conveniencia de un filtro que cuelga por un lado de la pecera. Acostumbran a ser simples y convenientes. La mayoría de este tipo de filtros usan cartuchos, lo que los convierte en un filtro extremadamente conveniente de cambiar. Algunos incluso utilizarán un tipo de filtración biológica permanente, como una esponja. Son filtros comunes de calidad, geniales para los acuarios pequeños. Los acuarios baratos grandes necesitarán más de uno para funcionar correctamente, o bien necesitarán otro tipo de sistema de filtración.
- Filtros por humedad o filtros secos: Se tratan de filtros que usan medios biológicos para proporcionar filtros de agua eficientes. El agua se distribuye por goteo o aspersión a través de los medios biológicos. Eso proporciona la eficiencia biológica máxima, además del intercambio de gases. Un filtro por humedad o seco utilizará una esponja, típicamente, para filtrar el agua mecánicamente. La filtración química puede ser añadida por el usuario.
5. Esterilizadores de rayos ultravioletas (UV)
Los esterilizadores por rayos UV se usan para controlar las algas de libre flotación, bacterias, virus, hongos, incluso algunos parásitos. Los esterilizadores UV incorporan una lámpara germicida o UV en la que los rayos ultravioletas afectan ciertos organismos basados en la cantidad de rayos ultravioletas a los que están expuestos.
La efectividad de dicho método se basa directamente en el caudal de agua que pasa por el esterilizador. El voltaje y diámetro del esterilizador mismos también juegan un papel en su efectividad, así como el tamaño del acuario. Si un esterilizador UV es utilizado para controlar parásitos o bacterias, ten en cuenta que pueden generar mucho calor indeseado. Podrías llegar a necesitar un enfriador en las peceras de agua salada o de arrecife de mayor tamaño.
Los esterilizadores UV son particularmente beneficiosos en tipos de acuario agua salada o de arrecife. Mientras que algunos tipos de acuario agua dulce usan un esterilizador UV, no son comunes ni se consideran material esencial.
6. Iluminación del acuario
La iluminación es esencial para los acuarios con plantas vivas, o animales marinos que dependan de la luz para alimentarse. Una buena iluminación también dará un mejor aspecto a tu pecera y a sus habitantes. Puesto a que éstos ya no están expuestos a la luz natural del sol, proporcionarles una intensidad y espectro apropiado es vital para su salud.
7. Calentadores y termostatos
No importa qué tipo de peces elijas, todos requieren unas temperaturas específicas. La temperatura del agua del acuario debe ser constante; si la temperatura fluctúa demasiado, tu pez puede estresarse o enfermar.
La mayoría de peces necesitan una temperatura de entre 23 y 27 grados centígrados. Si tienes una sola especie de pez en tu pecera de agua fría o caliente, puedes configurar la temperatura consiguientemente. Si, contrariamente, tienes múltiples especies, una temperatura de 24 a 25 grados centígrados será lo más seguro. Las peceras de agua salada acostumbran a requerir más atención para mantener una temperatura consistente, ya que necesitan más iluminación, lo cual calienta el agua.
8. Kits de prueba y la adición de acondicionadores, suplementos y aditivos
La seguridad de tu acuario depende de la calidad de su agua. Verás que necesitas comprar varios químicos y aditivos para ayudarte a conseguir y mantener un equilibrio adecuado para el agua.
Dependiendo de los peces que elijas, es posible que necesites ajustadores de pH, sal, o incluso rastrear aditivos elementales. Los acondicionadores del agua son necesarios para eliminar el cloro y los químicos dañinos del agua corriente. Los kits de prueba son esenciales para asegurarte que la calidad del agua empieza y se mantiene a niveles viables.
9. Comida y suplementos
La dieta de tus nuevas mascotas es un elemento importante para asegurarte su bienestar. La dieta ideal va más allá de las comidas en “copos” básicas disponibles en la mayoría de tiendas. Las comidas en copos son suficientes para tus peces, pero si es lo único que les das de comer lo aburrirán rápidamente. Además, siempre es recomendada una dieta variada para la salud de cualquier animal.
Disponemos entonces de distintas opciones y, en todas, la variedad es clave. Puedes planear el rotar su comida periódicamente, y proporcionarles suplementos y vitaminas extra, para una mejor nutrición. De ésta forma, recibirán todos los nutrientes necesarios y se mantendrán activos.
Algunos entusiastas de los peces prefieren los alimentos vivos. Hay mucho debate sobre este tema, te darás cuenta a medida que progreses con tu hobby. Por ahora, necesitas saber que la comida viva tiene sus propios riesgos y beneficios. Actualmente, es un tema lo suficientemente notable como para que los principiantes deban dejarlo estar por el momento. La comida congelada y en bolitas son buenas alternativas, y son fáciles de encontrar.
10. Controles de salud
Las enfermedades afectan a todos los seres vivos. En algún momento u otro, es posible que tus peces enfermen. Mientras que es posible que te sientas impotente, no te preocupes: hay un número de tratamientos que puedes proporcionarles des de tu propia casa.
La mayoría de tratamientos dependen de una dolencia específica. Es por eso que es buena idea adelantarte y conseguir un acuario de repuesto a utilizar como tanque de cuarentena. Separar los peces enfermos te ayudará a acelerar su proceso curativo. Al mismo tiempo, además, reducirás el riesgo de difusión de la enfermedad.
Las dolencias que afectan los peces pueden ser causadas por una variedad de fuentes. Las causas naturales más comunes son fungosas, bacterianas o parasitarias. Necesitarás tratamientos para cada tipo principal de enfermedad; es aconsejable conseguirlos antes de que tu mascota sea afectada por ellos.
11. Comprar peces sanos des de un principio
Antes de comprar peces, necesitas comprar e instalar tu acuario, y tenerlo funcionando de 3 a 4 semanas para asegurarte de que el ciclo de nitrógeno está completo. En este tiempo, asimismo, te asegurarás que tu equipo mecánico funcione correctamente.
Una vez quieras comprar, un vendedor online de buena reputación o una tienda de animales son buenos sitios donde buscar. Deberías decidir con antelación qué especies de pez quieres y cuántos. Así evitarás la tentación o presión que los vendedores puedan ejercer sobre ti.
Recuerda que, en un principio, sólo especies resistentes a los cambios del agua deberían ser compradas. Después de unas cuantas semanas de maduración de tu acuario, especies más sensibles pueden ser adquiridas.
Hay algunos conceptos a tener en cuenta al elegir tu nueva mascota en tienda. Específicamente, los peces deberían:
- Estar alerta.
- Ser activos, pero no hiperactivos o asustadizos.
- Tener ojos claros, no entelados.
- Tener estómagos llenos, pero no hinchados.
- Tener aletas bien formadas, y en buenas condiciones.
- Respirar con facilidad y constancia.
- Parecer limpios y coloridos, sin manchas poco naturales o exceso de baba.
Asegúrate de llevar tus nuevos peces a casa rápidamente, nada más salir de la tienda. Pide al dependiente que añada agua extra a la bolsa en caso de necesitar más de 15 minutos para llegar.
Sostén la bolsa dentro del acuario para darle tiempo a ajustarse a la temperatura del agua. Si has hecho ajustes de pH u otros niveles químicos, ve añadiendo agua del acuario a la bolsa gradualmente durante una hora. Eso les permitirá a tus peces aclimatarse de forma segura. Durante este proceso, ten cuidado de nunca añadir agua de la tienda de animales al acuario.
Recuerda, como regla general, que un acuario agua dulce tropical puede sostener 2,5 cm por cada 4 litros de agua. Esas medidas varían en los acuarios más voluminosos.
12. No te olvides de las plantas vivas
Mientras que las plantas resultan intimidantes para algunos principiantes en el mundo de los acuarios, no tienen por qué serlo. Las especies más resistentes a los cambios en el agua pueden sobrevivir sin problemas en la mayoría de peceras. Además, son notablemente beneficiosas para controlar algas, mejorar la calidad del agua, reducir el estrés de los peces y hacer que tu acuario parezca más natural y hermoso.
No hace falta comprar invernadero para hacer crecer primero tus propias plantas, además de que tienen que ser marinas, claro. Pero de todos modos, si decides tener plantas, asegúrate de proporcionarles 1,5 watts de potencia de lámpara por cada 4 litros de agua. Si puedes darles de 2 a 3 vatios, mejor aún. Elige un substrato de arenilla fino. Además, recomendamos que añadas un fertilizante de liberación lenta.
Conclusión, recomendaciones y valoraciones
Siguiendo estos simples consejos, conseguirás montar acuarios baratos y eficaces en menos de 8 semanas. Recuerda que, cuánto más grande sea la pecera, más fácil será de regular, y más especies de peces podrás tener.
Ver oferta en Amazon
Producto: Mejores acuarios baratos.
Precios: 10-70€.
Valoración:
Tienda: Amazon. Mejor precio/ofertas.
Mientras que comprar pecera de 37 litros puede parecer la opción más asequible, te recomendamos algo más voluminoso. Comprar acuario de alrededor de 100 litros es un mejor comienzo, y te proporcionará un mejor entorno para tus mascotas, además de una población de peces más diversa.