aceite de oliva

Comprar aceite de oliva barato: ¿cuál y dónde es mejor en 2023?

Antes de pasar con la guía para comprar aceite de oliva barato, decir que preguntamos a los lectores que habían comprado últimamente cuál era su favorito. Después de unos días votando, estos fueron los 4 ganadores.

Y si te interesa saber un poco la historia y el tipo de aceites que existe, te hemos preparado esta mega guía para que te quedes sin dudas.

Los 5 mejores aceites de oliva que puedes comprar en 2023

Estos han sido los ganadores.

Aceite de oliva virgen extra

Es el tipo de aceite de oliva de la mayor calidad. Se produce a partir del primer prensado de las aceitunas, no utiliza calor durante el proceso de producción y tiene una acidez inferior al 0,8%.

Aceite de oliva virgen

Es de menor calidad que el aceite de oliva virgen extra y debe tener una acidez inferior al 1,5%. Prácticamente no hay producción de este tipo de aceite de oliva, ya que la demanda del virgen extra es mucho mayor.

Aceite de oliva refinado

Se obtiene refinando el aceite de oliva que no es apto para las categorías superiores. Para ello, el aceite de oliva se somete a un procesado que incluye el calentamiento, el refinado químico o la filtración.

Debe tener una acidez por debajo del 0,3%, y posee una gran duración. Si piensas comprar aceite de oliva barato, el refinado puede ser una buena alternativa.

Aceite de oliva puro

Ahora de ofertaBestseller No. 1
Detergente de oliva para lana y seda Sensitiv con jabón de aceite de oliva puro
  • Para todos los tejidos finos de fibras naturales y tejidos mixtos

Se trata de una mezcla de aceite de oliva refinado y aceite de oliva virgen o virgen extra. Los aceites de oliva puros contienen alrededor de un 85% de aceite de oliva refinado, y un 15% de aceite de oliva virgen o virgen extra.

Este aceite tiene un punto de humeo más elevado, por lo que resulta excelente para cocinar. Algunas personas lo prefieren debido a su sabor menos fuerte, por lo que suelen usarlo como ingrediente para preparar aderezos más suaves para ensaladas. Por lo tanto, es una buena opción si quieres comprar aceite de oliva barato.

Aceite de orujo de oliva

Ahora de ofertaBestseller No. 1
Aceite de Oliva Suave 5 Litros - MARZOLIVA - Aceite de Orujo - Aceite Dieta Mediterranea - Origen ESPAÑA - Aceite de Oliva Sansa
  • 🫒 [Aceite de Oliva]: Aceite de Oliva Suave - Aceite de Orujo. Formato Garrafa de 5 Litros.

Es el aceite de oliva de peor calidad. Este aceite se produce extrayéndolo de la pulpa y los huesos que quedan del primer prensado de las aceitunas. Para producir el aceite de orujo de oliva, las pulpas y los huesos machacados se tratan con un disolvente, y podrían someterse a procesos de filtrado y refinado adicionales.

Hechos interesantes sobre el aceite de oliva

  • En tiempos antiguos, el aceite de oliva se aplicaba en ceremonias sobre las cabezas de reyes y héroes.
  • Las medicinas y los cosméticos de los antiguos egipcios, griegos y romanos usaban mucho el aceite de oliva.
  • El aceite de oliva se ha ensalzado en la literatura. En sus escritos, Homero se refería al aceite de oliva como “oro líquido”. Por otro lado, el profeta islámico Mahoma afirmaba en sus textos que el aceite de oliva curaba setenta enfermedades.

Hoy en día, el aceite de oliva sigue siendo muy valorado por sus virtudes medicinales, culinarias, nutricionales y cosméticas. Se sabe que el aceite de oliva:

  • Es un acondicionador intensivo natural de la piel y el cabello.
  • Ayuda a asimilar las vitaminas A, D y K. Además, proporciona ácidos esenciales que no puede producir el cuerpo humano.
  • Favorece un crecimiento saludable de las células jóvenes.
  • Ralentiza el proceso de envejecimiento.

Guía para comprar aceite de oliva barato

Qué significan las etiquetas

  • Los aceites de olivan virgen y virgen extra se obtienen machacando las aceitunas hasta obtener una pasta que se prensa para extraer el aceite (esto se llama primer prensado) sin el uso de calor (lo que se llama prensado en frío). El aceite de oliva virgen extra es de mayor calidad, ya que las aceitunas usadas para elaborarlo se procesan en menos de 24 horas desde su recolección: cuanto más tiempo pase entre que las aceitunas se recolectan y se prensan, mayor será su contenido de ácidos grasos libres (el aceite de oliva virgen extra puede tener hasta un 0,8 por ciento, mientras que el virgen puede contener hasta un 2 por ciento). Además, los aceites de oliva virgen extra también tienen más polifenoles que los vírgenes.
  • Los aceites pueden estar o no filtrados. Los que están sin filtrar tienen diminutas partículas de pulpa de aceituna, lo que reduce su vida útil. Además, si dichas partículas no se han asentado en el fondo de la botella, pueden proporcionar un aspecto turbio.
  • El aceite de oliva puro (o aceite de oliva sin más) está por debajo de los estándares del virgen y el virgen extra, y está muy procesado para eliminar sabores y aromas. Aunque este aceite sigue siendo una fuente de grasa monoinsaturada y es una buena alternativa para comprar aceite de oliva barato, carece de los saludables polifenoles.
  • “Ligero” y “light” no son más que términos publicitarios usados en los aceites muy refinados. Se refieren a su sabor y/o color más tenue, no a que tengan menos calorías.
  • “Producto de España” significa que las aceitunas se procesaron en España, no necesariamente que las aceitunas se cultivasen en este país.
  • Es posible encontrar aceites hechos exclusivamente con aceitunas de España, de Grecia, de Italia o de California. Los aceites artesanos de alta calidad tienen sabores más distintivos, y también son más caros. Cuando busques estos aceites, busca los sellos y las certificaciones que ayudan distinguir los productos de calidad. Para ello, comprueba los sellos de Denominación de Origen Protegida (DOP) en España, Denominazione d’Origine Protetta (DOP) para Italia, Appellation d’Origine Contrôlée (AOC) para Francia o, en general, Denomination of Origin (DOP) para la Unión Europea. Estos sellos identifican productos elaborados, procesados y preparados en regiones conocidas por su experiencia con un producto en concreto. Por otro lado, el Consejo Oleícola Internacional certifica y concede su sello a los aceites de oliva virgen extra de la Unión Europea, según su sabor y su calidad.

Consejos para comprar aceite de oliva barato

  • La exposición a la luz hace que el aceite se vuelva rancio y pierda sus propiedades saludables. Así que compra aceite de oliva virgen extra en botellas de vidrio oscuro y latas metálicas, y almacénalo en un lugar fresco y oscuro.
  • Las fechas de embotellado y caducidad proporcionan una indicación del tiempo durante el que se conservará el aceite.
  • Si no utilizas habitualmente aceite de oliva virgen extra, compra botellas pequeñas: los polifenoles y el sabor pueden disminuir si el aceite se expone al aire.
  • El color del aceite no indica su calidad. Lo importante es la variedad y el estado de madurez de las aceitunas usadas para elaborarlo.

Producción de aceite de oliva

Las aceitunas se recolectan en otoño e invierno. Tradicionalmente, los olivos se agitan para que se caigan sus aceitunas, pero éstas también se cogen a mano. En este proceso se tiene mucho cuidado para no arañar ni dañar las olivas, ya que esto podría generar una oxidación que haría peligrar su sabor.

Luego, las aceitunas se transportan a una planta de procesamiento, donde se clasifican, se eliminan los restos de hojas y de tallos, y se limpian. Entonces, las aceitunas se machacan y se muelen hasta formar una pasta mediante un rodillo de acero inoxidable o de piedra.

En esta fase del proceso de extracción, la pasta de aceituna se somete al proceso de batido, en el cual se añade una pequeña cantidad de agua a la pasta y se mezcla durante un tiempo de entre 20 y 40 minutos.

Esto permite que el aceite se concentre y se intensifique su sabor. También se puede proporcionar calor al proceso, pero demasiado calor podría desencadenar una oxidación que reduciría la vida útil y los nutrientes del aceite.

Cuando se utiliza calor, se genera más producción pero el aceite de oliva no puede etiquetarse como “virgen extra” (para que sea “prensado en frío”, el aceite de oliva no debe calentarse por encima de los 27 grados Celsius).

A continuación, se prensa más la pasta de aceituna, normalmente usando la fuerza centrífuga. Esto separa los restos sólidos de la pasta (el orujo) del aceite y el agua.

Existen multitud de factores que tienen lugar durante el proceso de producción y que influyen en el color, el sabor y el aroma del aceite de oliva.

Estos factores incluyen la variedad de aceituna usada en la producción, el lugar donde se cultivaron las aceitunas, su madurez, los tiempos y el método de recolección, las técnicas de producción y los métodos de almacenamiento.

Los aceites de oliva se clasifican según su sabor, su método de producción y su nivel de acidez. Con esta finalidad, el Consejo Oleícola Internacional mantiene unos estándares por los que se rigen la mayoría de los países, con importantes excepciones como la de Estados Unidos.

Beneficios del aceite de oliva para la salud

El aceite de oliva es rico en vitaminas A, D, K y E. También es abundante en grasas monoinsaturadas, que son el tipo de grasa más saludable y que ayuda a reducir el nivel de colesterol LDL (el “malo”).

Además de promover la salud cardíaca, el aceite de oliva también posee propiedades antiinflamatorias, puede contribuir a reducir la presión sanguínea y puede ayudar a quienes están en riesgo de sufrir diabetes.

Por otro lado, el aceite de oliva juega un papel importante en la dieta mediterránea, la cual pone el énfasis en comer principalmente alimentos de origen vegetal, incluyendo frutas, verduras y cereales integrales. Esta dieta también hace hincapié en el consumo del aceite de oliva como la fuente principal de grasas saturadas.

Por otro lado, el aceite de oliva también tiene excelentes propiedades emolientes al aplicarlo sobre la piel. Éste es el motivo por el que se usa en cosméticos, jabones, cremas hidratantes y otros productos para el cuidado de la piel.

Cocinando con aceite de oliva

Un buen aceite de oliva proporciona sabor, profundidad y textura a casi cualquier alimento. Aunque tanto el aceite de oliva virgen como el virgen extra soportan bien el calor, es mejor usarlos sin cocinar o cocinados a temperaturas bajas o intermedias.

De esta forma, retendrán mejor el carácter y el sabor del aceite. El aceite de oliva puro se puede usar con las freidoras baratas para saltear, freír, asar a la parrilla, sofreír y para freír en aceite abundante. El aceite de oliva también modera la acidez de alimentos muy ácidos como los tomates, el vinagre y el vino.

Además, el aceite de oliva virgen extra es magnífico cuando se añade como ingrediente a vinagretas, adobos y salsas. También resulta estupendo cuando se echan unas gotas sobre la carne, las verduras, la pasta o con las máquinas de hacer pan.

En cuanto al aceite de oliva puro, es excelente para usar en repostería en sustitución de la mantequilla con el fin de añadir un sabor exquisito sin todo el colesterol y la grasa saturada de la mantequilla.

Nuestros aceites preferidos

A nosotros nos gusta usar aceite de oliva virgen extra tanto por sus propiedades saludables (solemos utilizarlo para sustituir a la mantequilla u otras grasas) como por su sabor. Considera tener a mano dos tipos distintos: una variedad menos cara para cocinar, y uno artesanal para preparar salsas.

Hace poco realizamos una cata ciega de 10 aceites asequibles diferentes que son una buena opción si quieres comprar aceite de oliva barato. Cuatro de los seis catadores prefirieron el aceite de oliva virgen extra orgánico Spectrum (11 € por 360 gramos) debido a su sabor afrutado a aceituna y a su acabado bien equilibrado.

También probamos diferentes aceites artesanales. Los comentarios sobre los sabores y los aromas de los aceites artesanales abarcaron desde “herboso, verde y ácido” hasta “mantecoso con un toque de manzana verde”. Hubo dos que fueron nuestros preferidos.

El aceite de oliva virgen extra orgánico español L’Estornell (33 € por 720 gramos) es un aceite bien equilibrado elaborado con aceituna Arbequina, la variedad utilizada para producir la mayoría de los aceites en el noreste de España.

Por otro lado, también nos encantó el delicioso aceite de oliva virgen extra Altomena (18 € por 240 gramos), de la Toscana, con aroma a hierbas y a pimienta, además de un montón de sabor a aceituna.

La controversia sobre el punto de humeo

Es posible que hayas oído que no puedes cocinar con aceite de oliva virgen extra porque se descompone cuando se calienta, generando sustancias dañinas y destruyendo sus propiedades beneficiosas. Pero todos los aceites se descomponen cuando se calientan hasta su punto de humeo, o cuando se recalientan de forma reiterada.

Ahora bien, hay que tener en cuenta que el punto de humeo de un aceite es realmente un rango de temperaturas (el del aceite de oliva está entre los 185 y los 215 grados Celsius). Por lo tanto, no es un número absoluto, ya que hay muchos factores que afectan a las propiedades químicas del aceite.

Así que puedes cocinar de forma segura y saludable con cualquier aceite teniendo cuidado de no calentarlo hasta su punto de humeo. Para que el aceite tenga la temperatura suficiente como para cocinar, caliéntalo hasta que empiece a brillar.

Guía para comprar aceite de oliva barato de la mayor calidad

¿Quieres comprar aceite de oliva barato? Si es así, hay una cosa que nunca deberías olvidar: no todos los aceites de oliva son iguales. Por lo tanto, deberías tener cuidado a la hora de comprarlo online, ya que no querrás acabar pagando por algo que no lo vale.

1. Comprueba las opiniones online

Incluso si la botella dice que se trata de aceite de oliva virgen extra, no te engañes creyendo que lo es de verdad hasta que hayas investigado algo de verdad.

En muchas ocasiones, las empresas ponen aceite de oliva virgen o de orujo de oliva en botellas etiquetadas como aceite de oliva virgen extra. Recuerda que el aceite de oliva virgen extra no tiene ningún tipo de defecto, y tampoco tiene un sabor raro ni huele mal.

Ahora bien, como no puedes probarlo online, tendrás que leer las opiniones de los consumidores. Así que asegúrate de que la empresa a la que le vas a comprar tiene una buena reputación, y que los clientes que ya han comprado productos de dicha empresa tengan un montón de cosas buenas que decir sobre ellos.

2. Descripción en la página web

Lee siempre de forma detenida la descripción del producto en la página web. Si dice que las aceitunas se han prensado en frío significa que no se aplicó calor cuando el aceite se extraía de la aceituna durante el proceso de molienda.

El prensado en frío ayuda a evitar los cambios en la química de las aceitunas, y también evita todo tipo de defectos.

3. Evita los recipientes de plástico

La exposición al calor, la luz y el oxígeno pude acabar haciendo que el aceite se vuelva rancio. Por lo tanto, cuando vayas a comprar aceite de oliva virgen extra online, busca el aceite que se venda en botellas de vidrio. Evita a toda costa las botellas y los recipientes de plástico.

4. Precio

El aceite de oliva virgen extra de buena calidad nunca va a tener un precio extremadamente bajo. Si un aceite de oliva virgen extra que se venda online por parte de una empresa en concreto es mucho más asequible que los que vendan otras empresas, entonces es probable que te estén engañando.

Recuerda que la elaboración artesana requiere dinero y tiempo, y que elaborar un aceite de oliva virgen extra de buena calidad es bastante caro.

El aceite de oliva virgen extra es un antioxidante excelente, ya que reduce los niveles de colesterol y te proporciona otros muchos beneficios para la salud.

Así que si quieres comprar aceite de oliva barato y de calidad, lo mejor que podrás hacer es investigar un poco y tener en cuenta los consejos que te hemos dado. De esta forma, podrás disfrutar de deliciosos platos con una salud de hierro y sin gastar demasiado dinero.

Historia del aceite de oliva

El aceite de oliva se produce a partir del fruto del olivo, que es una de las especies de árboles más antiguas del mundo. El cultivo de los olivos comenzó hace miles de años en el Mediterráneo por parte de los minoicos, en la isla griega de Creta.

Se han descubierto morteros de piedra y prensas usados para extraer aceite de oliva que se remontan a hace casi 5.000 años. Los procesos de cultivo se transmitían de generación en generación, y cada cultura y región tenía su propia variante de la producción del aceite de oliva. Los minoicos de Creta empezaron a cultivar aceitunas alrededor del 3.500 a. C.

Por su parte, la civilización fenicia difundió las aceitunas por el sur de Europa, el norte de África y Egipto, ya que se encontraron en tumbas egipcias que datan del 2.000 a. C. Más tarde, las olivas y sus aceites se expandieron gracias a las culturas griega y romana. Los romanos llevaron olivos a España y a otras colonias a medida que extendían su imperio.

El aceite de oliva no sólo se usaba como alimento en los tiempos antiguos, sino también como medicamento, combustible, en ceremonias religiosas, como limpiador, para elaborar jabón y para el cuidado de la piel.

La leyenda dice que Atenas se llamó así en la antigua Grecia porque su civilización eligió realizar una ofrenda con un olivo a Atenea en vez de ofrecer agua salada a Poseidón. Por otro lado, aunque es ampliamente conocido que la rama de olivo ha sido durante mucho tiempo un símbolo de paz, su imagen también se ha usado para representar la riqueza, el poder, la fuerza y la juventud a lo largo de la historia.

Hoy en día, España, Italia y Grecia conjuntamente producen más del 75% del aceite de oliva de todo el mundo, mientras que otros muchos países a lo largo del planeta producen cantidades más pequeñas.

El aceite de oliva español tiene un característico color dorado con un sabor afrutado y a nuez. Por otro lado, el aceite de oliva del sur de Italia tiene un color verde oscuro y un sabor a hierbas. En cuanto al aceite de oliva griego, suele ser fuerte y de color verde.

Por contra, los aceites de oliva del norte de Italia, de Francia y de California tienen un color más claro y un sabor más suave. Además, a menudo se combinan distintas variedades de aceite de oliva para crear mezclas únicas.